Information
Imprimir

Los Ángeles: Arraigados en las ideas comunistas, los jóvenes luchan contra las deportaciones

Information
28 Febrero 2025 71 visitas

Inglewood, CA, 3 de febrero de 2025—Cientos de conductores hicieron sonar sus bocinas y los residentes de la ciudad salieron de sus casas y pequeños negocios para levantar los puños mientras cien estudiantes de secundaria abandonaban sus escuelas en apoyo del día nacional de acción por los derechos de los inmigrantes. Desde el 20 de enero, el racista Trump ha utilizado la maquinaria migratoria de los demócratas fascistas liberales para maximizar el terror en los barrios de la clase trabajadora. Mientras los políticos liberales piden un sistema de deportación más amigable, los miembros del Partido en Los Ángeles están plantando las semillas de un futuro más brillante, brindando políticas comunistas para desatar el poder de nuestra clase, recordándoles que debemos destruir todas las fronteras.

Se hizo un llamado a nivel nacional a través de las redes sociales para que el 3 de febrero sea un “Día sin inmigrantes”. Los estudiantes de una escuela secundaria en Inglewood se pusieron en acción para planificar su participación en esta lucha. El club de justicia social de la escuela tenía miembros que desempeñaron un papel fundamental en el fortalecimiento de la política y la organización de la acción. Recordaron a otros estudiantes que, aunque la escuela está formada mayoritariamente por estudiantes cuyas familias son originarias de México, es fundamental ampliar el alcance a una perspectiva internacional, ya que los trabajadores de todo el mundo se ven afectados por los ataques a los inmigrantes. Esto se transmitió a través de conversaciones y la hoja de canto creada. Los miembros del club de justicia social también pudieron luchar por un plan que incluía la colaboración con otras escuelas.

En menos de un día, el plan quedó establecido. Los estudiantes se quedarían en casa y luego irían a la escuela en el primer recreo del día o asistirían a la escuela, pero se irían a la misma hora que llegara el primer grupo. Los administradores se enteraron de posibles huelgas o reuniones de grupo y enviaron mensajes a las familias y estudiantes diciendo que, si bien entendían cómo se siente la comunidad, el objetivo seguía siendo tener una asistencia del 95% o más. Esto no disuadió a los estudiantes de seguir con su plan. En todo caso, los enfureció aún más porque quedó claro que a la dirección de la escuela no le importaba su bienestar, como afirmaban.

Las clases del primer período de esa mañana estaban casi llenas. El impacto fue duro. Muchos profesores permitieron que los estudiantes que estaban allí usaran el primer período del día para hacer carteles, escribir discursos, practicar cánticos y seguir organizando a otros para que salieran. En el primer descanso, cien estudiantes salieron en tropel por la puerta principal del edificio y ocho profesores se unieron a ellos en señal de apoyo. Una segunda ola de estudiantes se unió poco después. A mitad del día, solo 50 de los 600 estudiantes que había en el edificio permanecían allí en la escuela.

Al principio, los estudiantes planeaban marchar un trecho hasta el estadio cercano. Sin embargo, la adrenalina se apoderó de ellos y recorrieron los barrios durante horas y horas, deteniéndose en escuelas e intersecciones importantes en tres ciudades diferentes. En las paradas escolares que hicieron, los estudiantes gritaron “salgan, salgan”. Decenas de estudiantes más de dos escuelas diferentes siguieron ese llamado y se unieron a la protesta, creciendo hasta duplicar su tamaño. Además, los autos comenzaron a seguir la marcha, apoyando con bocinazos, música y compartiendo agua. Esto eventualmente creció hasta convertirse en una caravana de 15 vehículos que se extendió a lo largo de la marcha. Cuando todo estuvo dicho y hecho, marchamos durante casi seis horas y recorrimos un total de once millas. Los estudiantes se sintieron empoderados y muy orgullosos de la acción que llevaron a cabo. Al día siguiente, en los pasillos, hubo miradas, sonrisas y asentimientos de aprobación entre todos los que participaron.

Esta huelga fue la primera respuesta liderada por estudiantes en el condado de Los Ángeles a los ataques de Trump contra los inmigrantes. Durante las dos semanas posteriores a este día, se siguieron celebrando huelgas en las escuelas de todo el condado. Estaba claro que la transmisión en vivo de este evento tuvo un amplio impacto en nuestra área local.

Los miembros del club de justicia social se reunieron inmediatamente después para planificar los próximos pasos y seguir aprovechando el impulso generado. Los estudiantes aspiran a un foro sobre la historia de la inmigración en marzo y a otra acción que unirá a las tres escuelas el 1 de mayo. Reflexionaron sobre la lucha, señalando los aspectos positivos y las áreas en las que necesitamos crecer. Se celebró la valentía de los estudiantes, pero también reconocimos la necesidad de una política más aguda mediante el uso de discursos planificados. Esto será algo que incluirán en futuras acciones.

El distrito escolar ha tomado medidas enérgicas contra las acciones de los estudiantes y el apoyo de los maestros desde la huelga. Intentaron apaciguar a los estudiantes ofreciendo “espacios seguros” para expresar sus preocupaciones durante el almuerzo, al tiempo que amenazaban a cualquiera que siguiera organizando futuras acciones. Los estudiantes tenían claro que los administradores y quienes dirigen el distrito no los respaldarían en esta lucha. Para destacar y honrar la audaz acción de los estudiantes, un miembro del Partido creó una lección de asesoramiento que toda la escuela presentó en reconocimiento al activismo estudiantil con imágenes y videos del evento y una oportunidad para que los estudiantes aprendieran sobre las tácticas utilizadas en ejemplos históricos de luchas lideradas por estudiantes (levantamientos de Soweto, huelga estudiantil de la Universidad Estatal de San Francisco y más).

El club de justicia social ha crecido como resultado de la huelga y más estudiantes están recibiendo el Desafío. Además, se ha invitado a los miembros a un foro del Partido sobre inmigración que se realizará en unas semanas. Los estudiantes de ambas escuelas donde trabajan miembros del Partido también presentarán su papel en la organización de la huelga en este evento. El trabajo sostenido del Partido en las escuelas aquí durante la última década fortaleció este evento inspirador. Continuar el trabajo aquí conducirá al reclutamiento de los futuros sepultureros del capitalismo, el sistema que prospera utilizando las fronteras para dividir y explotar a los trabajadores. Si bien tenemos un largo camino por delante, es la lucha diaria la que conduce a contraataques más grandes, que luego sientan las bases para la futura revolución para lograr el único mundo lo suficientemente bueno para nuestra clase: el comunismo. ¡Con la juventud de la clase trabajadora aprendiendo su poder y su lugar en esa lucha, el futuro es brillante!