Haití
Saludos de los compañeros del PLP en Haití por el Primero de Mayo de 2025
Escuchen, camaradas y amigos: el mundo patronal se vuelve cada vez más agresivo para salvar su sistema moribundo. Mientras las condiciones de vida de los trabajadores e inmigrantes continúan deteriorándose en todas partes, los imperialistas intentan silenciar a la clase trabajadora a toda costa creando un clima de terror. Los políticos burgueses usan su poder político para imponer la voluntad de la clase dominante a la clase trabajadora internacional. Y cuando los trabajadores y los estudiantes se rebelan, los patrones despliegan los medios más violentos para intentar sabotear toda forma de resistencia al capitalismo.
Así, en este Primero de Mayo de 2025, como saludo por el Día Internacional de los Trabajadores, lanzamos un grito de guerra desde Haití, donde la clase trabajadora ha estado petrificada y herida por una violencia indescriptible durante varios años en nombre de los intereses del capitalismo y el imperialismo. ¡Camaradas! El fundador del primer Partido Comunista Haitiano, Jacques Roumain, dirigiéndose a los trabajadores negros víctimas del racismo en Estados Unidos en su propio territorio durante la primera mitad del siglo XX, escribió: «Todos somos hermanos». Hoy, repetimos esta frase y la proclamamos aún más fuerte. Una vez más, y aún más fuerte, coreemos, camaradas: todos somos hermanos y hermanas, sin importar nuestro color o género, frente a la explotación capitalista.
Sí, camaradas, el momento es grave. El futuro de la humanidad está amenazado, y depende de nuestra clase salvarlo juntos en camaradería revolucionaria. Al unirnos para aplastar el racismo, la persecución de los inmigrantes y el genocidio contra los trabajadores del mundo (en Palestina, Haití y tantos lugares), debemos convertir las guerras imperialistas de los patrones por las ganancias y el control de los recursos mundiales en una guerra de clases por el comunismo. Debemos poner a la clase obrera internacional en primer lugar. No tenemos más remedio que unirnos para destruir el plan de los patrones de diezmar a nuestra clase y aniquilar nuestro planeta.
Camaradas, hemos luchado durante siglos y sabemos cómo vencer. Fortalezcamos nuestras filas para liderar la lucha de clases. ¡Tenemos un mundo que ganar!
¡Viva la unidad de la clase obrera mundial! ¡Viva la lucha de clases! ¡Viva la revolución! ¡Viva el comunismo!
*
Colombia
SALUDOS DEL PRIMER PRIMEROS DE MAYO
¡Saludos de camaradería y lucha desde Bogotá, Colombia! En vísperas de conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y su histórica lucha contra la esclavitud asalariada, el racismo, la esclavitud, el sexismo, la explotación laboral infantil y, en general, contra toda forma de opresión impuesta por el capitalismo, nos unimos en esta celebración de la clase obrera internacional. Ahora es el momento de comprometerse con la lucha comunista revolucionaria, participando activamente contra el cierre de escuelas, los recortes a la salud, las guerras imperialistas y el terror policial, las deportaciones y la persecución de los trabajadores migrantes.
Hacemos un llamado urgente a la clase obrera internacional a unir esfuerzos y rechazar con vehemencia la embestida fascista del imperialismo y sus lacayos nacionalistas. Este rechazo debe abarcar desde manifestaciones militantes hasta el rechazo al sistema electoral corrupto y mafioso de la democracia capitalista.
La preparación política bajo el PLP y el crecimiento cualitativo y cuantitativo del Partido son nuestras prioridades. Hay avances y retrocesos, pero nuestra motivación permanece intacta y seguiremos luchando, apoyando a nuestra clase, guiándola y orientándola hacia futuras luchas por nuestra liberación del yugo capitalista.
Nuestro Partido, el PLP, elegido por trabajadores rurales y urbanos, y estudiantes, lucha por construir la conciencia comunista con un estilo de trabajo revolucionario y a largo plazo para crear una sociedad comunista, sin patrones ni ganancias, sin racismo ni políticos, introduciendo la conciencia revolucionaria y combatiendo la naturaleza deshonesta del capitalismo.
Con nuestro periódico, DESAFIO, realizamos trabajo de masas en barrios obreros, en marchas y protestas, educándonos en la colectividad y el internacionalismo proletario. Solo fortaleciendo nuestro partido internacional podremos salir de este atolladero electoral capitalista, aplastando a estos fascistas y derrotando a la clase dominante con la revolución comunista.
*
Brasil
¡Saludos de los camaradas de Brasil!
En este año 2025, la clase trabajadora brasileña sigue sufriendo tanto por parte del Estado como de la burguesía local. Las escuelas públicas y las universidades sufren recortes presupuestarios estatales, lo que provoca huelgas en el sector educativo, incluyendo al profesorado y al personal administrativo. Las escuelas públicas funcionan mal, carecen de materiales de trabajo; muchas escuelas carecen de sillas para sus alumnos; los estudiantes solo pueden asistir a clases cada dos días. También se producen desastres ambientales y climáticos que afectan a la clase trabajadora debido a la explotación de materias primas por parte de la burguesía y el Estado, como ocurrió en Rio Grande do Sul el año pasado y en São Paulo a principios de este año.
La burguesía local, por su parte, quiere generalizar la esclavitud moderna. No se trata de un número de horas trabajadas, sino de un número de días de trabajo a la semana. Así, los patrones locales quieren que los trabajadores se sometan al dominio de esta ley del 6/1, que implica trabajar seis días y tener un día para quedarse en casa. Este día en casa sirve simplemente para reponer fuerzas, lavar la ropa, dormir y regresar a los campos modernos que son las industrias y las grandes instituciones capitalistas. En este caso, los trabajadores no tienen descanso, ni vida social, ni tiempo para estudiar, ni siquiera para el ocio. Es una vida dedicada por completo a la explotación capitalista. Y para colmo de males para nuestra clase, el salario mínimo se ajusta a principios de cada año, pero esto no afecta al poder adquisitivo de los trabajadores, y desde diciembre, los precios no han parado de subir.
La situación de la clase trabajadora en Brasil es similar a la de toda la clase trabajadora mundial, independientemente del país. La aplicación de políticas de explotación puede cambiar, pero la explotación de las masas sigue siendo la misma en todos los países.
Así, nosotros, los miembros del PLP en Brasil, seguimos afirmando que solo la lucha comunista revolucionaria puede liberar a nuestra clase de nuestro enemigo común, el capitalismo. Unámonos al PLP: tenemos un mundo que ganar.
*
Mexico
Camaradas,
les envío saludos a ustedes y a la clase trabajadora internacional desde nuestro colectivo del Partido Laborista Progresista en México. Les deseamos una gran y entusiasta celebración del Primero de Mayo. En medio del auge del fascismo en todo el mundo y las amenazas de guerra imperialista, nuestra participación activa en la lucha por el liderazgo de nuestra clase es clave para mantener alejados a los liberales, los falsos izquierdistas y los fascistas. Pero, sobre todo, nos mantiene en el camino revolucionario hacia una sociedad comunista.
Las guerras comerciales eventualmente se convierten en guerras con bombas, probablemente nucleares. Para intentar ganar a nuestra clase y librar sus batallas, los patrones usarán todo su arsenal de armas ideológicas racistas, sexistas y nacionalistas, así como la violencia estatal, para obligarnos a luchar por sus intereses. Nuestro Partido tiene el antídoto contra este veneno genocida: nuestras banderas rojas y literatura en las calles, en los barrios, en las fábricas y en los campos; nuestra línea comunista revolucionaria y, lo más importante, nuestra inquebrantable confianza y amor por nuestros compañeros y compañeras de clase.
Estos días, como ustedes, nos reuniremos en cenas modestas pero significativas para hablar del Primero de Mayo, del comunismo y de nuestra organización. Y como ustedes, saldremos a las calles a ondear con orgullo nuestras banderas, gritar consignas y cantar nuestros himnos. Como ustedes, distribuiremos nuestra literatura y hablaremos con nuestros hermanos y hermanas. Como ustedes, con estas y muchas otras acciones, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro rojo. ¡Que tengan un Primero de Mayo comunista y revolucionario!
*