- Information
- Imprimir
Caucus Radical de MLA: Rechazan complicidad con genocidio
- Information
- 15 Noviembre 2024 206 visitas
28 de septiembre - El Caucus Radical de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA) celebró una conferencia en línea, “Palabras clave: complicidad”, para examinar cómo las administraciones universitarias estadounidenses están ahora en total complicidad con la maquinaria de guerra israelí-estadounidense, reprimiendo las protestas pro palestinas en los campus. Pero no es sólo ahora. Las universidades siempre han hecho lo que el imperialismo estadounidense les ordena. Realizan investigaciones de guerra; albergan programas de formación de oficiales militares ROTC y promueven las llamadas maravillas de la política exterior estadounidense. Esto no es casualidad, ya que sus juntas directivas están controladas por capitalistas ricos y políticos poderosos. Estas universidades controladas por la clase dominante están atacando sistemáticamente al profesorado radical a una escala no vista desde las purgas anticomunistas del macartismo de la Guerra Fría de los años 50.
La conferencia comenzó con la imagen de una tienda de campaña en Gaza, con las palabras “Gracias estudiantes de Columbia” pintadas en un costado, una imagen de solidaridad internacional en honor a las protestas estudiantiles. A medida que más y más guerras que involucran a las potencias imperialistas del mundo conducen cada vez más cerca de una guerra mundial, este tipo de solidaridad internacional es un paso importante para deshacernos del capitalismo de una vez por todas con el poder de la clase trabajadora. Eso es el comunismo.
Los miembros del Partido Laboral Progresista han sido organizadores del Caucus Radical durante muchos años y nuevos miembros se han unido al PLP a través de este trabajo. Muchos organizadores se unieron al Caucus en la convención de MLA de enero, donde aprobamos con éxito una resolución antisionista. Con otro grupo, presentaremos una resolución sobre BDS (la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones) en la próxima convención de MLA en enero.
Los directivos universitarios se convirtieron en cómplices del genocidio israelí/estadounidense al atacar las protestas contra la guerra. Las organizaciones prosionistas como la Red de Participación Académica (academicengagement.org) suelen liderar la represión nacional con planes que incluyen nuevos códigos de conducta basados en la regulación del “momento, lugar y forma” de las protestas en los campus. Los políticos federales, estatales y locales presionan a los administradores universitarios para que castiguen a los manifestantes con la mentira de que el antisionismo es igual al antisemitismo. Los administradores también están bajo presión de los grandes donantes y las juntas directivas.
Los gobernantes exigen que sus universidades se alineen con el genocidio imperialista, mientras que los estudiantes y el profesorado libran una guerra de clases contra el control capitalista de nuestra enseñanza, aprendizaje y acción. A medida que las protestas han aumentado, las administraciones universitarias han respondido con más represión. Su máscara liberal se está cayendo, revelando el fascismo necesario para silenciar las protestas y librar guerras más amplias.
La alianza entre trabajadores y estudiantes es clave
El primer orador, un historiador, mostró cómo el macartismo sentó un precedente para los ataques actuales a las protestas pro palestinas, y contó cómo en la Universidad Yeshiva este año el decano presionó a toda la facultad para que firmara la declaración de la Red de Compromiso Académico contra el BDS.
Los manifestantes han bautizado a la Universidad Estatal de California como “Universidad Boeing” debido a su severa represión y sus estrechos vínculos con la corporación aeroespacial bélica. El orador habló de sus esfuerzos por vincular a los estudiantes y profesores con los trabajadores sindicalizados en la coalición Labor for Palestine. El siguiente panelista dijo que la Universidad de Indiana estaba castigando a los profesores, incluido él mismo, para que el Consejo de Administración pudiera formar “trabajadores, no pensadores”.
Un colega de la Universidad de Nueva York describió su campus como un líder nacional en materia de represión, con 150 estudiantes detenidos, una “seguridad” más estricta en el campus y la colaboración con la Red de Participación Académica. En la Universidad de Michigan, una política “ridícula” prohibió las imágenes en carteles, la palabra “Palestina” e incluso el nombre de la panelista en los volantes que anunciaban su conferencia.
¡No guerra, sino guerra de clases!
Se ha planeado un Día Nacional de Acción para el 17 de abril, para el que ya se están organizando 100 campus, y todos se sumarán a la campaña del Caucus para que se apruebe una resolución de BDS en la próxima convención de legisladores. Un destacado académico marxista pidió una alianza entre trabajadores y estudiantes para enfrentarse al aparato represivo del campus.
Las universidades se presentan como refugios de la libre expresión y la educación superior. En realidad, son parte del capitalismo estadounidense con una dosis mayor de lavado de cerebro. A medida que las potencias imperialistas (EE. UU., China, Rusia) se acercan a la guerra mundial, las universidades dejan de lado su “neutralidad” y se convierten en agentes más abiertos del imperialismo estadounidense. El PLP lucha para que la clase trabajadora tome el poder de manos de los patrones con la revolución comunista. En todo nuestro trabajo, debemos plantear ese objetivo y construir el Partido. ¡No a la guerra, sino a la guerra de clases!
Buenos días, revolución:
Eres el mejor amigo
Alguna vez de la mano.
Juntos, podemos tomar todo:
Fábricas, arsenales, casas, barcos,
ferrocarriles, bosques, campos, huertos,
líneas de autobuses, telégrafos, radios
(¡Jesús! ¡Alza el infierno con radios!)
fábricas de acero, minas de carbón, pozos de petróleo, gas,
Todas las herramientas de producción,
(¡Gran día en la mañana!)
Que hacer-
Y entregárselos a las personas que trabajan.
Hacer y ejecutar para nosotros, las personas que trabajamos.
-extraído de Langston Hughes, “Good Morning Revolution” (1932)
Lo siguiente ilustra el levantamiento armado de los bolcheviques en Petrogrado el 27 de octubre / 7 de noviembre de 1917. A menudo se lo llama “la Revolución Rusa”. De hecho, los levantamientos tuvieron lugar en muchas ciudades y pueblos.
En 1917, la gente común tomó sus vidas en sus propias manos y rehizo su mundo. Fue el evento más importante del siglo 20; por primera vez en la historia mundial, los trabajadores tomaron el poder del estado y fueron pioneros de una sociedad dirigida por los trabajadores. Los trabajadores, organizados en comités y consejos, se hicieron cargo de los medios de producción.
Este evento sacudió e influenció en todo el mundo. La Unión Soviética fue un faro internacional de esperanza para la lucha de los trabajadores para destruir a los capitalistas en todas partes del mundo.
Mas de cien años después, los capitalistas del mundo siguen obsesionados por lo que nuestra clase pudo lograr. Y así, calumnian los logros de nuestros predecesores comunistas en cada oportunidad que tienen, en todos los medios de comunicación que poseen. El Partido Laborista Progresista reflexiona sobre el heroísmo masivo de nuestra clase en esta celebración del centenario de la Revolución Bolchevique.
El levantamiento
Después del derrocamiento de la monarquía, los bolcheviques y los trabajadores formaron los soviets (que significan “consejos obreros”) de diputados obreros (bolcheviques de Moscú) y de diputados de los soldados. Como en Petrogrado, hubo simpatía por los partidos socialistas moderados. Pero para el 24 de septiembre, los bolcheviques recibieron una mayoría absoluta de escaños en los distritos dumas (359 escaños de 710).
En la noche del 24 de octubre al 25 de octubre, el levantamiento bolchevique comenzó en Petrogrado. Los bolcheviques de Moscú se enteraron al mediodía del 25 de octubre (7 de noviembre en el calendario estándar internacional de hoy). Ese mismo día, el Centro de Combate del Partido fue creado para liderar la insurrección. Esa tarde, el Centro de Combate comenzó a luchar.
Partes de las tropas de RC regionales, unidades militares que se pusieron del lado de los bolcheviques y sus aliados se pusieron en alerta. Se eligió un comité revolucionario provisional, ya que el comité ejecutivo del Soviet de los Soldados de Moscú estaba en manos de los oponentes de los bolcheviques.
De diez a doce mil trabajadores, Guardias Rojos, tomaron las armas. Los distritos MRC enviaron emisarios a fábricas y unidades militares. El 26 de octubre, el MRC de Moscú ordenó que todas las unidades de la guarnición de Moscú estuvieran preparadas para el combate.
Sin embargo, en Moscú hubo tal vez hasta 20,000 Junkers (oficiales subalternos), todos fuertemente anti-bolcheviques. La Duma de la Ciudad, encabezada por el partido socialista de derecha se convirtió en un centro político de resistencia a los bolcheviques. Se basó principalmente en policías y Junkers.
El jefe del Arsenal del Kremlin acordó entregar armas a los trabajadores. Pero el Kremlin fue bloqueado por destacamentos de Junkers. El comandante del Distrito Militar de Moscú, Ryabtsev, solicitó tropas de frente leales al mismo tiempo que entablaba negociaciones con el MRC.
El 27 de octubre, alrededor de 300 oficiales, cadetes y estudiantes leales al Gobierno Provisional se reunieron en la Universidad de Moscú y el Kremlin. El escuadrón de estudiantes voluntarios se llamaba “guardias blancas”, la primera vez que se usaba este término.
Sin embargo, en Moscú hubo tal vez hasta 20,000 Junkers (oficiales subalternos), todos fuertemente anti-bolcheviques. La Duma de la Ciudad, encabezada por el partido socialista de derecha, se convirtió en un centro político de resistencia a los bolcheviques. Se basó principalmente en policías y Junkers.
El jefe del Arsenal del Kremlin acordó entregar armas a los trabajadores. Pero el Kremlin fue bloqueado por destacamentos de Junkers. El comandante del Distrito Militar de Moscú, Ryabtsev, solicitó tropas de frente leales al mismo tiempo que entablaba negociaciones con el MRC.
El 27 de octubre, alrededor de 300 oficiales, cadetes y estudiantes leales al Gobierno Provisional se reunieron en la Universidad de Moscú y el Kremlin. El escuadrón de estudiantes voluntarios se llamaba “guardias blancas”, la primera vez que se usaba este término.
A las 6 PM, el coronel Ryabtsev y el “Comité de Seguridad Pública” (CPS) conrarrevolucionario de la Duma se enteraron de que se enviaban tropas desde el frente. El coronel Ryabtsev declaró la ley marcial y ordenó al MRC rendirse. Ellos rechazaron. El mismo día, Junkers atacó a un destacamento de soldados revolucionarios que intentaban abrirse paso en el Consejo de la Ciudad de Moscú. Cuarenta y cinco de las 150 personas en la batalla fueron asesinadas o heridas.
El último párrafo no lo usen ese que les mande ahora lo mande sin corregirlo.
A las 6 PM, el coronel Ryabtsev y el “Comité de Seguridad Pública” (CPS) contrarrevolucionario de la Duma se enteraron de que se enviaban tropas desde el frente. El coronel Ryabtsev declaró la ley marcial y ordenó al MRC rendirse, llos rechazaron rendirse. El mismo día, Junkers atacó a un destacamento de soldados revolucionarios que intentaban abrirse paso en el Consejo de la Ciudad de Moscú. Cuarenta y cinco de las 150 personas en la batalla fueron asesinadas o heridas.
Junkers toma el Kremlin
En la mañana del 28 de octubre, el coronel Ryabtsev exigió que los bolcheviques entregaran el Kremlin, alegando que la ciudad estaba bajo su control. Sin saber la situación real, el líder bolchevique Berzin lo hizo. Luego, dos compañías de Junkers ingresaron. Los soldados que sobrevivieron luego dijeron, que después de que los prisioneros que entregaron sus armas, les dispararon. Las fuerzas contrarrevolucionamataron a bayonetazos a quienes intentaron huir.
Los soldados se defendieron: Seis cadetes y unos 200 soldado revolucionarios fueron asesinados. Los partidarios del CPS obtuvieron acceso a las armas del Arsenal Central del Kremlin.
Ante el llamado del Partido Bolchevique, el MRC y los sindicatos de la ciudad, comenzaron una huelga política general. Una reunión de comités de soldados pidió a todas las unidades militares que apoyaran al MRC. Al final del día, las fuerzas revolucionarias bloquearon el centro de la ciudad. Del 28 de octubre al 31 de octubre, los soldados revolucionarios se apoderaron de la estación de ferrocarril Bryansk y se aprovisionaron de sus almacenes.
La mañana del 29 de octubre (11 de noviembre), los soldados rojos cavaron trincheras en las calles, construyeron barricadas y comenzó una tenaz lucha por el centro de Moscú. Las fuerzas rojas lanzaron una ofensiva y tomaron el ayuntamiento. A las 9 PM, las tropas revolucionarias ocuparon la central telefónica y comenzaron a bombardear las áreas ocupadas por las fuerzas antibolcheviques, incluido el Kremlin. Se intentó una tregua pero no se pudo mantener. Las fuerzas antibolcheviques comenzaron a rendirse a las fuerzas del MRC revolucionario
El 31 de octubre, el MRC exigió la rendición incondicional del CPS. Los Junkers, junto con los miembros de la CPS contrarrevolucionaria, se vieron obligados a trasladarse al Kremlin y al Museo Histórico.
El 2 de noviembre se intensificó el bombardeo del Kremlin por los bolcheviques y ocuparon el Museo Histórico. Esa noche los Junkers dejaron el Kremlin y aceptaron desarmarse. Una delegación de la CPS fue al MRC para las negociaciones. El MRC acordó liberar a todos los Junkers, oficiales y estudiantes siempre que entreguen sus armas.
El 2 de noviembre, a las 5 PM, las fuerzas contrarrevolucionarias firmaron un acuerdo de rendición. El MRC ordenó un alto el fuego, aunque en algunas áreas los Junkers continuaron resistiendo e incluso intentaron una ofensiva.
Finalmente, el 3 de noviembre, los cadetes, oficiales y estudiantes abandonaron el Kremlin y el edificio del colegio Alejandro, muchos de ellos se unieron más tarde al ejército voluntario antibolchevique o “blanco”. En todo Moscú, los Junkers fueron desarmados. Un destacamento al mando del camarada Petrov liberó a los soldados revolucionarios arrestados del 56 ° regimiento, liderado por el antiguo comandante del arsenal del Kremlin, el camarada Berzin. Los prisioneros liberados estaban torturados y hambrientos. Los habían mantenido sin comida durante cinco días.
Algunos estaban enfermos después de todo lo que habían experimentado como prisioneros de los “Blancos”. Los soldados liberados inmediatamente agarraron los rifles abandonados por los Junkers y se precipitaron contra el coronel que había disparado contra sus camaradas en el Kremlin y contra los Junkers con granadas y fusiles en ese lugar.
El 3 de noviembre, el manifiesto del MRC proclamó el poder de los Soviets de Diputados Obreros y Soldados. Durante el levantamiento, las fuerzas revolucionarias sufrieron entre varios cientos y 1.000 muertos y heridos.
Otras lecciones
1. Los mencheviques ingresaron al MRC con el deseo de “mitigar las consecuencias de la loca aventura de los bolcheviques”. Su participación hizo que las acciones de este órgano fueran menos decisivas.
2. Si los bolcheviques no hubieran tenido una base muy fuerte y numerosa entre los obreros y soldados de Moscú, nunca habrían podido vencer a los cadetes militares altamente motivados, los Junkers, los oficiales y los soldados regulares del ejército que ellos comandaban.
La insurrección en Moscú fue una serie de sangrientas batallas que tuvieron lugar durante una semana entera. La insurrección armada en Moscú demuestra que el apoyo de los bolcheviques entre los trabajadores, los campesinos y los soldados era amplio y profundo. Los bolcheviques tenían una base sólida, ganada por años de trabajo duro y dedicado, la mayor parte en condiciones difíciles y subterráneas.
Deportar a Trump, bienvenida la solidaridad internacional
Hace poco asistí a una manifestación en defensa de los inmigrantes contra las deportaciones racistas. Aunque éramos pequeños, éramos un grupo poderoso de PL’ers multirraciales y pudimos difundir cientos de DESAFÍOS. Además de repartir DESAFÍOS, distribuimos un folleto que hicimos explicando nuestra política, así como los volantes que hemos estado usando para solicitar donaciones para un esfuerzo de ayuda mutua que he estado liderando en mi comunidad en un refugio local para inmigrantes con la ayuda de nuestro club PLP. Distribuimos todas las copias que teníamos. Con autocrítica, podríamos haber impreso más, pero no anticipamos una participación tan grande; pensamos que las amenazas que envalentonarían a los partidarios de Trump para contrarrestar la protesta y causar caos asustarían a los trabajadores, pero me alegré de que este no fuera el caso. Los trabajadores salieron valientemente a las calles y muchas personas se mostraron entusiasmadas con nuestro trabajo de ayuda mutua y estaban interesadas en unirse a nuestros esfuerzos.
Los miembros del DSA se unieron a la marcha y tenían muchos carteles que decían: “El socialismo es mejor que el fascismo”. Le pregunté a uno de ellos: “¿Sabes qué es mejor que el socialismo?”. No, ¿qué? “El comunismo”. No es de extrañar que la respuesta fuera: “Estás bromeando”.
Estos DSA anhelan lograr el capitalismo con guantes de lana mediante el voto. No buscan una alternativa revolucionaria, y quienes la buscan no han hecho el análisis histórico de que el socialismo se convierte en capitalista. En una nota más positiva, un trabajador del sistema de salud del estado de Nueva York dijo que el rechazo del sindicato de maestros a MediCareAdvantage benefició las luchas de todos los trabajadores por una atención médica decente y asequible. Aceptó con gusto el desafío y agradeció al PLP por desafiar el papel de liderazgo del grupo de “Unidad” en la UFT.
En general, fue una marcha entusiasta y militante, en la que aprendimos valiosas lecciones políticas. La primera es tener confianza en la clase trabajadora, y la valentía de la clase trabajadora es un faro luminoso que marcará el camino. Centremos nuestros esfuerzos en construir el mundo que realmente queremos dejar a las generaciones futuras. ¡Luchemos por el comunismo!
*****
DESAFÍO en la calle el día de las elecciones
El día de las elecciones, cuatro compañeros y yo organizamos una venta CHALLENGE junto a un colegio electoral en un barrio caribeño mayoritariamente negro. La cosa fue así.
Cerca de allí, un vendedor ambulante vendía camisetas y gorras. Tenía la misma cantidad de productos del miembro del Ku Klux Klan Donald Trump y de la genocida Kamala Harris. La trabajadora se lamentaba de no haber impreso suficientes productos de Trump, ya que se habían agotado, mientras que muchas camisetas de Harris se habían quedado sin vender.
Utilicé la contraportada de CHALLENGE como cartel. El titular decía: «Votar, la gran estafa». Para llamar la atención, grité eslóganes genéricos como «¡Trump y Harris no son amigos de la clase obrera!» y «No podemos votar para liberarnos, ¡necesitamos el comunismo!».
Esto llamó la atención. Una mujer transeúnte tomó CHALLENGE, y se lamentó por el precio de los comestibles y la alta inflación. «Es especialmente por culpa de estos inmigrantes ilegales».
«Yo fui inmigrante ilegal...»
«Oh, bueno... tú no», reculó. La conversación continuó sobre el empleo y la economía. Ella sentía la presión cada vez mayor de un sistema en crisis, y optó esencialmente por una mentalidad de «yo primero», que enfrentaba a un sector de la clase trabajadora con otro. El racismo antiinmigrante con el que la gente se siente obligada a conformarse es un reflejo de lo mucho que el Partido Demócrata ha fallado a la clase trabajadora.
La conciencia de clase parece baja, pero como sé que no siempre fue así, puedo confiar en que no siempre será así. El periodo en que nos encontramos requiere paciencia con la gente que nos rodea, pero también sentido de la urgencia y audacia. Autocríticamente, los cinco teníamos un megáfono, pero sólo habló uno. Distribuimos casi 100 papeles, la mitad de lo previsto.
La próxima vez, vendré preparado con algunos puntos que exponer en el micrófono. Recorrer las calles es incómodo, pero la única manera de mejorar es hacerlo.
Estos próximos cuatro años nos brindarán muchas oportunidades de responder a los ataques con urgencia. Estemos preparados.
*****
Lucha contra el desplazamiento racista y el nacionalismo antimigrante
Después del proyecto de verano de Chicago, otro camarada y yo visitamos a amigos y miembros de la base de antiguas luchas por la reforma. Están involucrados en un problema político local en el barrio de Pilsen. Una coalición multirracial de trabajadores y estudiantes en este barrio tradicionalmente inmigrante ha estado luchando contra el desplazamiento racista durante muchos años. Los miembros del Partido Laboral Progresista y los residentes movilizaron una brigada de defensa comunitaria para estar atentos a las redadas de inmigración prometidas por Trump en 2020.
El financiamiento por incremento de impuestos (TIF, por sus siglas en inglés) está asociado con el desplazamiento racista. El programa TIF recauda dinero en un fondo especial para gastarlo en las llamadas áreas “degradadas”. El TIF y el dinero para el fondo provienen de los impuestos a la propiedad sobre los aumentos de precios de las viviendas. La ilusión es que el TIF sería una transferencia de los ricos a los pobres, pero la clase capitalista es la clase dominante que domina el estado, y usa el dinero del TIF para subsidios a las compañías Fortune 500 y los desarrollos de lujo. Cuando la clase capitalista comanda el estado, las reformas siguen siendo su herramienta.
Tuve problemas con algunos oponentes del TIF que eran hostiles a los trabajadores migrantes recién llegados, en su mayoría de Venezuela. Mencionaron las muchas dificultades materiales que enfrentan a pesar de ser propietarios y mezclar el trabajo asalariado con la pequeña empresa. También señalaron que tienen familiares indocumentados a quienes cuidan sin ayuda del gobierno. Quieren pelear con los migrantes por un montón de migajas que se está reduciendo. Los patrones solo entregan estas pocas migajas porque su sistema de ganancias se basa en divisiones racistas.
Es posible que algunos de los oponentes del TIF puedan ser convencidos por nuestra línea. Sin embargo, nunca podemos comprometernos con ideas racistas o sexistas. Los comunistas deben construir una lucha comunista consciente a nivel de la política local. Está relacionada con la lucha contra la policía racista y sexista. Los éxitos locales anteriores del PLP incluyen ROAR en Boston. La teoría y la práctica del poder estatal tocan a la clase trabajadora a nivel local. Una de las lecciones de la revolución de 1905 fue que la revolución de 1917 debía desarrollar un plan estratégico para tomar el poder estatal basado en un análisis materialista de la institución estatal.
*****
Echa un vistazo a estos libros rojos
Varios camaradas estamos en un grupo de lectura de izquierdas, en el que hemos leído y discutido libros de no ficción como A People’s Guide to Capitalism (Guía popular sobre el capitalismo) de Hadas Thier y What Is Anti-Racism and Why It Means Anti-Capitalism (¿Qué es el antirracismo y por qué significa anticapitalismo?) de Arun Kundnani. Acabamos de empezar a leer Class War: A Literary History (Guerra de clases: una historia literaria) de Mark Steven.
Para nuestra primera reunión, nos pidieron que viniéramos con dos libros u obras de teatro que hubieran tenido una influencia positiva en nuestro movimiento hacia la izquierda. Once de nosotros nos reunimos hoy y recomendamos los títulos que aparecen a continuación. Creemos que los lectores de CD disfrutarían de estos libros. Envíen otros títulos que consideren que valen la pena.
Howard Fast (Freedom Road, Spartacus, My Glorious Brothers), Jack London (The Iron Heel), Lorraine Hansbery (A Raisin in the Sun), Alice Walker (The Color Purple), Charles Johnson (The Middle Passage), William Pomeroy (The Forest), Thomas Hardy (Jude the Obscure, Tess de los D’Urberville), Truman Nelson (The Surveyor), Myra Page (Moscow Yankee), John dos Passos (Trilogía USA), John Steinbeck (Las uvas de la ira), Upton Sinclair (La jungla), Ursula Le Guin (Los desposeídos), Emile Zola (Germinal), Cecilia Bobrovskaya (Veinte años en la Rusia subterránea), Steve Yarbrough (The Oxygen Man), Osmane Sembene (Los trozos de madera de Dios), Anna Seghers (La séptima cruz), Albert Maltz (La cruz y la flecha), Suzanne Collins (Los juegos del hambre), Veronica Roth (Divergente).
Esto es lo que se dijo sobre uno de estos libros:
“Los trozos de madera de Dios” fue escrito por Ousmane Sembene, el gran novelista y director de cine africano. Su país natal, Senegal, era una colonia francesa cuando Sembene fue reclutado por el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, regresó a Senegal y participó en una larga huelga ferroviaria contra las autoridades francesas que comenzó en 1947 y terminó en 1948. “Los trozos de madera de Dios” cuenta la emocionante historia de esa huelga.
“Sembene viajó de polizón a Francia y trabajó primero en una fábrica de automóviles y luego en los muelles de Marsella, donde se afilió al Partido Comunista Francés y se convirtió en militante obrero del sindicato CGT, dirigido por los comunistas. Su novela Black Docker se basa en estas experiencias.
“Uno de los aspectos más satisfactorios de ‘Los trozos de madera de Dios’ es el importante papel que desempeñan las mujeres en la reanimación y la dirección de la huelga, que recuerda a la película ‘La sal de la tierra’. Es realmente una novela estupenda.”
*****
- Information
- Imprimir
Carta: De Minneapolis a Palestina, diga sus nombres
- Information
- 15 Noviembre 2024 204 visitas
Estimado CD,
La reunión anual de la Asociación Estadounidense de Salud Pública de este año se celebró en Minneapolis, la ciudad que quemó una comisaría por el asesinato de George Floyd. Los miembros del PLP encabezaron manifestaciones fuera y dentro del centro de convenciones para protestar por la falta de voluntad de la dirección de la APHA de considerar una declaración más tajante contra el genocidio (véase la página). Esta fue una continuación de nuestras luchas contra la violencia estatal que incluyó un documento de posición tajante sobre la violencia policial como un problema de salud pública que se aprobó en 2018 después de tres años de lucha persistente con los líderes de la APHA. Por supuesto, se alegraron de tener esa posición cuando George Floyd fue asesinado en 2020 y este año visitamos George Floyd Square.
Este es un verdadero monumento a su asesinato y a los asesinatos de tantos otros a manos de la policía que afectan a las familias y las comunidades. Los miembros del Partido y sus amigos vieron arte revolucionario en la vida real aquí. Murales, parterres, poesía, un cementerio de “Digan sus nombres” y más de dos bloques de nombres en la calle que conduce a la exposición central. Un “interruptor de turistas” de la comunidad compartió la historia del barrio, que había sido ignorado por los servicios de la ciudad, incluidos los vehículos de recolección de basura y de emergencia médica. Más tarde, en la conferencia, nos enteramos de una inspiradora lucha de 10 años de los inquilinos de East Phillips para desplazar a los propietarios y obtener su propio edificio. El recordatorio de los incesantes asesinatos por parte de la policía en los EE. UU., el papel de la policía israelí en el entrenamiento de la policía estadounidense y el genocidio en curso en Gaza agudizaron nuestra lucha contra el racismo. En la conferencia mantuvimos el ritmo y distribuimos 900 volantes del Desafío APHA en los que se llamaba a la APHA por apoyar el genocidio y conocimos a muchos trabajadores de la salud pública que también estaban dispuestos a unirse a la lucha. ¡Más trabajo por hacer!
- Information
- Imprimir
El Ojo Rojo en las noticias . . . 27 de noviembre 2024
- Information
- 15 Noviembre 2024 201 visitas
Comprender que todas las decisiones de los jefes son malas.
Al Jazeera, 6 de noviembre: la realidad de una nueva presidencia de Trump desató la ira y el pesar de muchos comentaristas demócratas, en la reunión de Dearborn organizada por el Comité Antidiscriminación Árabe-Americano (ADC), había una sensación de indiferencia, por no decir de reivindicación. La candidata presidencial demócrata Kamala Harris había ignorado los llamados de la comunidad para que reconsiderara el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel. La vicepresidenta también siguió afirmando lo que ella llama “el derecho de Israel a defenderse” a pesar de las brutales atrocidades en Gaza y Líbano… A diferencia de Trump, Harris no visitó Dearborn, la sede de facto del poder político y financiero árabe-estadounidense, durante su campaña… “Harris recibió el apoyo de neoconservadores como Liz Cheney y Dick Cheney y ella está haciendo campaña abiertamente con ellos y hablando de lo grandiosos que son”, [dijo] el concejal de Dearborn Mustapha Hammoud… La semana pasada, hablando bajo un cartel de la campaña de Harris, el expresidente Bill Clinton afirmó que Hamás “obliga” a Israel a matar civiles palestinos y sugirió que el sionismo es anterior al Islam… En resumen, muchos árabes estadounidenses dicen que ya sobrevivieron a cuatro años de Trump, mientras que muchos de sus familiares en Palestina y Líbano no sobrevivieron a la presidencia de Biden-Harris.
Los jefes haitianos luchan por encontrar un dictador eficaz
Reuters, 10/11–Haití nombrará al empresario y ex candidato al senado Alix Didier Fils-Aime para reemplazar al primer ministro Garry Conille, quien fue designado para el cargo en mayo, según un borrador de resolución del consejo presidencial de transición visto por Reuters. La reestructuración es el último golpe a la estabilidad política en el país, que se ha visto sacudido por una violencia cada vez mayor… El apoyo internacional prometido aún no llega y las naciones cercanas han deportado a los inmigrantes haitianos de regreso al país…
Didier Fils-Aime es el hijo del conocido activista haitiano Alix Fils-Aime, quien fue encarcelado bajo el régimen del dictador Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier. Conille, quien también dirigió brevemente el país hace más de una década, ha sido primer ministro durante unos seis meses. Fue designado para el cargo en mayo por el consejo de transición de Haití para regresar al papel mientras la nación caribeña trabaja para restaurar la estabilidad. El consejo de transición, nombrado en abril, fue encargado de elegir un primer ministro y ejercer ciertos poderes presidenciales hasta que las condiciones se consideren lo suficientemente seguras para una nueva elección... En las últimas semanas, Conille se embarcó en viajes al extranjero a los Emiratos Árabes Unidos y Kenia para buscar asistencia de seguridad...
Mientras los misiles ucranianos vuelan sobre Rusia, las armas nucleares ahora están al alcance.
Foreign Affairs, 5/11–Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, ha puesto aproximadamente el 30 por ciento de sus estimadas 5.580 ojivas en una posición insosteniblemente precaria... los arsenales nucleares que ha almacenado en su oeste, que ahora están a una distancia de ataque de los misiles y drones ucranianos e incluso de las tropas ucranianas, plantean un riesgo terrible... Ucrania ha comenzado a lanzar hasta cientos de drones diariamente a... objetivos rusos... Los ataques con drones ucranianos ya han llegado hasta Moscú... al menos 14 sitios de almacenamiento nuclear rusos ahora están dentro del alcance de sus drones... Al menos dos de esos sitios están a menos de 100 millas de la frontera con Ucrania, muy dentro de El alcance de ataque de los misiles más dañinos que Ucrania ya posee, y otros cinco sitios se encuentran a menos de 200 millas de la frontera, cerca o justo más allá del alcance de los misiles avanzados proporcionados por Occidente que Ucrania está buscando permiso para usar contra objetivos convencionales en Rusia...
Los imperialistas rusos trabajan para reemplazar a los franceses en África
BBC, 11/11 – El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ofrecido lo que llamó “apoyo total” a África, incluida la lucha contra el terrorismo y el extremismo. El discurso fue leído en una cumbre en el balneario del Mar Negro de Sochi por el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a sus homólogos africanos. Varios gobiernos africanos han cortado los lazos con los aliados occidentales tradicionales y están buscando la ayuda de Moscú para hacer frente a los frecuentes ataques de los yihadistas. Durante la cumbre, el Ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Karamoko Jean-Marie Traoré, dijo que Rusia era un socio internacional más adecuado que la antigua potencia colonial, Francia.
Se trata de una opinión compartida por varias ex colonias de Francia, y fue reiterada por el ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop, quien comparó la asociación “sincera” del Kremlin con la relación “neocolonial” de las potencias occidentales...