Information
Imprimir

Pakistán DMTI: Aplastar el sistema sexista

Information
28 Marzo 2025 31 visitas

En vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (DIMT) de 2025, se celebraron marchas y seminarios en ciudades de todo Pakistán, organizados por sindicatos, grupos estudiantiles, sindicatos de empleados públicos y organizaciones de mujeres. Miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) de Pakistán, junto con nuestros aliados, participaron y dirigieron debates. Las trabajadoras, que sufren discriminación sexista y explotación capitalista en fábricas, hospitales y escuelas, fueron fundamentales en estas actividades. Los clubes culturales también organizaron eventos como proyecciones de películas y obras de teatro que mostraron las luchas de las mujeres trabajadoras en Pakistán.

El PLP aprovechó esta oportunidad para reclamar una sociedad sin clases que garantice la igualdad de género, los derechos laborales y la justicia social. Destacamos los vínculos inextricables entre la superexplotación sexista y la opresión de género en Pakistán y defendimos una solución revolucionaria a estos problemas.

Nuestras compañeras asistieron a las marchas y corearon consignas como “¡Comunismo sí, feminismo no!”, “¡Abajo el liberalismo y el fascismo!”, “¡Lucha por el comunismo!”, “¡Un mundo, una lucha!” y “¡Trabajadoras del mundo, uníos!”. Como era de esperar, asistieron jefas y líderes engañosas, intentando borrar los orígenes obreros y comunistas del Día Internacional de la Mujer. Promovieron los logros de las mujeres capitalistas, omitiendo deliberadamente la palabra “trabajadoras” de sus pancartas. Estas líderes difundieron ideas feministas liberales, ignorando las luchas de las mujeres trabajadoras, muchas de las cuales aún se veían obligadas a trabajar en sus hogares por salarios bajos e irónicamente no tenían el día libre para participar.

También mantuvimos debates donde nuestras compañeras dieron discursos sobre el significado y la historia del Día Internacional de la Mujer, enfatizando la solidaridad con las mujeres trabajadoras que luchan contra la explotación capitalista y la dominación patriarcal. Nuestras compañeras explicaron cómo el imperialismo estadounidense fomenta el fascismo para reprimir las luchas de la clase trabajadora por la igualdad, la justicia y la paz. Los gobernantes capitalistas dividen a la clase trabajadora al imponer roles de género sexistas y fomentar divisiones basadas en la raza y la religión. El PLP ha luchado durante mucho tiempo para unir a las trabajadoras contra la explotación, el racismo, el sexismo y el nacionalismo. Aunque somos un grupo pequeño, nuestro objetivo es presentar un verdadero análisis comunista a la clase trabajadora, uniendo a personas de todos los orígenes en la lucha por una sociedad sin clases.

Un discurso que enfatizó que el Día Internacional de la Mujer no es solo una celebración, sino un llamado a la acción, acentuó el tono político del evento. Exige la destrucción del sistema capitalista que sustenta y profundiza la superexplotación de las mujeres trabajadoras.

Otra compañera del PLP explicó que la opresión de las mujeres en Pakistán no es un fenómeno aislado, sino consecuencia del capitalismo, arraigado en el feudalismo y el imperialismo. El capitalismo se beneficia de la explotación de género, apoyándose en el trabajo doméstico no remunerado de las mujeres y relegándolas a las tareas del hogar. Alrededor del 57 % de las mujeres trabajadoras en Pakistán se desempeñan como trabajadoras familiares no remuneradas, principalmente en la agricultura y el trabajo doméstico. Este trabajo es esencial para la economía capitalista, pero no es remunerado ni cuenta con seguridad social.

Las mujeres en Pakistán sufren tanto la explotación capitalista como el control patriarcal. Las estructuras de poder feudal reforzaron aún más esta opresión al imponer roles de género rígidos y limitar el acceso de las mujeres a la tierra y los recursos financieros. Gran parte del trabajo femenino en sectores como la agricultura, el trabajo doméstico y la confección permanece sin reconocimiento ni remuneración. La participación femenina en la fuerza laboral es de tan solo el 24 %, una de las tasas más bajas del mundo. Esta exclusión se sustenta en las tradiciones patriarcales, el acceso limitado a la educación y la dependencia del sistema capitalista del trabajo doméstico no remunerado de las mujeres.

Algunos datos clave sobre la situación de las mujeres en Pakistán bajo el capitalismo incluyen:

  • Las mujeres ganan entre un 38 y un 45 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo, y la brecha es más marcada en el sector informal, donde la mayoría de las mujeres de la clase trabajadora enfrentan explotación sin protección legal.
  • El 47 por ciento de las mujeres son analfabetas, en comparación con el 30 por ciento de los hombres.
  • La violencia de género ha aumentado un 17 por ciento desde 2020, con más de 14.000 casos denunciados en 2024, incluidos crímenes de honor, abuso doméstico y agresión sexual.
  • La mortalidad materna sigue siendo alta, con 186 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, lo que refleja las fallas del sistema de salud de Pakistán, que está moldeado por políticas capitalistas.
  • Aunque las mujeres ocupan el 20 por ciento de los escaños parlamentarios, casi todos los candidatos pertenecen a la clase alta.

Nuestras camaradas reafirmaron que las luchas de las mujeres trabajadoras en Pakistán no son independientes de la lucha de clases más amplia. La verdadera liberación no se logra mediante reformas; requiere la destrucción del sistema capitalista.

En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, enfatizamos que la lucha por la liberación femenina está ligada a la lucha por el comunismo. 

El camino a seguir reside en la conciencia de clase y en una revolución comunista internacional. Solo destruyendo las estructuras capitalistas, las mujeres trabajadoras podrán alcanzar la verdadera igualdad, la seguridad económica y el control de sus propias vidas.

¡Adelante Hacia la Revolución Comunista Internacional! ¡Trabajadores del mundo, uníos!