- Information
- Imprimir
El Ojo Rojo en las noticias . . . 9 de abril 2025
- Information
- 28 Marzo 2025 37 visitas
Taiwán tiene un cronograma para la invasión china
TribuneIndia, 3/22—Los ejercicios militares anuales de Taiwán indican 2027 como posible año para una invasión china, lo que marca la primera vez que se menciona una fecha específica para el ataque previsto. El ejercicio de este año incluirá operaciones conjuntas entre el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina, con simulacros de fuego real, desembarcos anfibios y ataques con misiles. El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, declaró en una conferencia de prensa el miércoles que el ejercicio Han Kuang está diseñado para simular escenarios que podrían desarrollarse en los próximos uno o dos años.
Bombas israelíes caen sobre familias palestinas
Al Jazeera, 21/3 – El asalto militar de Israel contra la Franja de Gaza continúa por cuarto día consecutivo, mientras sus fuerzas terrestres expanden sus operaciones en el norte y el sur de Gaza y el ministro de Defensa israelí amenaza con confiscar territorio en el enclave costero. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró el viernes que las fuerzas israelíes intensificarían la campaña militar contra Hamás. Las operaciones terrestres se producen después de que Israel rompiera el martes un alto el fuego de casi dos meses en Gaza con una incesante oleada de bombardeos tras imponer un nuevo bloqueo al territorio palestino. Más de 590 personas, incluidos unos 200 niños, han muerto en los nuevos ataques, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Policía israelí ataca a manifestantes pacifistas
Jerusalem Post, 19/3–La policía israelí dispersó violentamente a un grupo de manifestantes que protestaban en Jerusalén contra la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de reanudar la guerra en Gaza el martes por la noche. Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad y planean continuar las manifestaciones en todo el país, mostrando su rechazo a la nueva operación “Fuerza y Espada” en Gaza. En videos publicados en redes sociales, se puede ver a la policía arrastrando a la fuerza a manifestantes, tanto hombres como mujeres, que estaban sentados en el suelo, además de propinarles patadas, golpes y pisotones violentos. En un video de gran circulación, se puede ver a agentes de policía golpeando a un hombre en la ingle.
Los europeos luchan contra la retirada militar estadounidense
Newsmax, 16/3–Atemorizados por la perspectiva de una retirada de la seguridad estadounidense y tres años de guerra de Moscú contra Ucrania, los países europeos debaten la posibilidad de reinstaurar el servicio militar obligatorio para reforzar sus defensas ante la agresión rusa… «El ejército ruso hoy es más grande y mejor que el 24 de febrero de 2022… Según una encuesta de YouGov, la mayoría de los franceses (68%) y alemanes (58%) apoyan el servicio militar obligatorio para los jóvenes. Los italianos y británicos están divididos, mientras que la mayoría de los españoles (53%) se oponen… «El mar americano está retrocediendo, y muchos países europeos se dicen a sí mismos que sí, que al final están un poco expuestos».
Australia compra misiles para hundir barcos chinos
Reuters, 13/3–Australia se apresura a desplegar nuevos misiles de largo alcance, ya que la reciente llegada de poderosos buques de guerra chinos a las costas australianas es un duro recordatorio de… El creciente poder naval de Pekín… Canberra planea armar a soldados australianos con misiles antibuque y radares de puntería avanzados para proteger los vastos accesos marítimos del país… Dos nuevos tipos de misiles antibuque avanzados para el ejército, disparados desde lanzaderas móviles, están bajo evaluación, y se espera una decisión para finales de año, según ha declarado el gobierno… Nuevos misiles… podrían… desplegarse para apoyar a las fuerzas aliadas que defienden islas estratégicamente importantes en la región Asia-Pacífico en caso de conflicto, según informaron expertos militares a Reuters.
Trabajadores en Brooklyn protestan contra el final racista del TPS
DocumentedNY, 19/3–A las afueras de la iglesia de San Jerónimo, en el barrio de Little Haiti en Flatbush, Brooklyn, decenas de inmigrantes haitianos, funcionarios electos y aliados se reunieron para mostrar solidaridad con las decenas de miles de inmigrantes haitianos en Nueva York y en todo Estados Unidos que corren el riesgo de perder su Estatus de Protección Temporal (TPS). En febrero, el gobierno de Trump rescindió el TPS para los haitianos, una decisión que amenaza con desarraigar a más de 50,000 familias que han considerado Estados Unidos su hogar durante años. Llevaban carteles que decían “Mantengamos unidas a las familias haitianas” y “Los haitianos merecen seguridad, no deportación”, coreando: “Sin odio, sin miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí”.
- Information
- Imprimir
Editorial: El capitalismo en crisis - de las guerra commerciales hasta las guerras mundiales
- Information
- 13 Marzo 2025 81 visitas
En su último episodio de telerrealidad imperialista, Donald Trump reprendió al presidente ucraniano Zelenski, luego suspendió el suministro de armas e inteligencia estadounidenses a Ucrania en su guerra con Rusia, y luego los restableció, por ahora. Trump anunció aranceles generalizados a las importaciones de Canadá y México, retiró algunos de ellos y luego declaró un nuevo arancel global al acero y al aluminio, ingresos que necesita para cubrir sus recortes de impuestos planeados para los ricos ( reuters.com , 22/1). Canadá y Europa, durante mucho tiempo los aliados más cercanos de EE. UU., contraatacaron con sus propios aranceles. Con Trump iniciando guerras comerciales y admitiendo el potencial de recesión, los mercados de Wall Street se desplomaron (BBC, 10/3).
En el período actual, mientras los gobernantes siembran la muerte y el caos y todo parece estar en juego, un análisis comunista es esencial. Tras el drama cotidiano se esconde una crisis global del capitalismo y una tensión cada vez mayor entre un Estados Unidos en declive y el auge del imperialismo chino y ruso. Al mismo tiempo, los intensos desacuerdos han dividido a la clase dominante estadounidense sobre cómo hundir a la clase trabajadora en el fascismo y la guerra.
Las recientes luchas obreras han traído términos como “fascismo” a la conversación cotidiana. Pero simplemente llamar fascista a Trump pinta una imagen incompleta. Nuestro enemigo final es la dictadura capitalista, ya sea bajo el disfraz de la democracia liberal o el terrorismo de Estado más abierto que da paso al fascismo en toda regla. Como advirtió Vladimir Lenin, líder de la revolución comunista rusa, hace más de un siglo, las guerras comerciales son la puerta de entrada a guerras armadas. Los patrones usarán a los trabajadores como carne de cañón, sin importar qué partido gane las próximas elecciones estadounidenses o quién sea el presidente.
El Partido Laboral Progresista, comunista y revolucionario, lucha por revertir la situación en todo este sistema racista, sexista e imperialista, desde Puerto Príncipe hasta el Delta del Río de la Perla en China. Nuestra tarea es ganar millones para luchar por la revolución comunista y una sociedad dirigida por y para la clase trabajadora.
La guerra en Ucrania revela los conflictos entre los jefes estadounidenses
El enfrentamiento entre Trump y Zelenski del 2 de marzo expuso las profundas divisiones entre los gobernantes estadounidenses. Los pequeños fascistas, los jefes de la Fortaleza Americana, que han secuestrado al Partido Republicano, no tienen ningún interés en pagar por una costosa guerra terrestre entre Estados Unidos y China o Rusia. Un grupo rival, el ala principal del capital financiero, liderado por los bancos multinacionales y las compañías energéticas, está liderado por el Partido Demócrata. Con billones de dólares en activos mundiales defendidos por más de 800 bases militares estadounidenses, estos grandes imperialistas fascistas ven a Ucrania como un eje central de su estrategia de contención antirrusa. Trump cuestionó esta estrategia en su llamada telefónica de 2019 a Zelenski, cuando intentó intercambiar ayuda militar estadounidense por información sucia sobre el genocida Joe Biden, la principal amenaza para la reelección de Trump en 2020. Los demócratas respondieron con un juicio político contra Trump.
El enfoque abiertamente racista y crudamente transaccional de Trump carece del falso barniz demócrata de “libertad” y “democracia” o de su cínica complacencia con los trabajadores negros, latinos e inmigrantes. Los grandes patrones fascistas del capital financiero utilizan estos engaños para engañar a trabajadores honestos y antirracistas y lograr que apoyen a los demócratas liberales, a pesar de que estos, si recuperan el poder, liderarán la ofensiva hacia la guerra y el fascismo abierto. Ante la creciente crisis del capitalismo, no tendrán otra opción.
En realidad, a ninguna facción de la clase dominante estadounidense le importan los más de un millón de soldados rusos y ucranianos muertos o heridos de la clase trabajadora. ¡No hay buenos patrones! Todos los capitalistas, y sus secuaces políticos, solo sirven al brutal sistema de lucro. Los comunistas solo sirven a la clase trabajadora internacional y multirracial. Eso significa unirse para aplastar a TODOS los patrones y sus ideas racistas, sexistas y nacionalistas.
El ascenso y la caída del imperialismo estadounidense
Desde la Segunda Guerra Mundial, el imperialismo estadounidense ha dictado principalmente el orden político y económico global mediante la supremacía del dólar estadounidense. El estatus del dólar como moneda de reserva mundial fue la base de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio y la alianza militar de la OTAN. Durante décadas, los jefes estadounidenses y sus socios europeos se repartieron gran parte de los mercados, la mano de obra y los recursos del mundo. Cuando se revirtió el poder obrero en la otrora revolucionaria Unión Soviética y China, el imperialismo estadounidense se volvió aún más dominante. Pero ahora, con la renovada rivalidad imperialista, Estados Unidos ya no es una superpotencia global indiscutible. Su “momento unipolar” ha terminado ( Polsci . Institute, 4/9/24).
Un indicador de esta caída es la fractura de la alianza entre Estados Unidos y Europa (Atlantic Council, 24/2). Otros tres: el ascenso económico y militar de China, la desdolarización de la alianza BRICS y el desafío de Rusia a la OTAN en Ucrania. Dejando a un lado las grandes estrategias, la guerra en Ucrania ha sido un desastre para el imperialismo estadounidense. Ha agotado las reservas militares estadounidenses, al tiempo que ha acercado a Rusia y China y ha expandido los mercados para los combustibles fósiles rusos en China e India. Mientras tanto, los patrones nacionalistas desde Brasil hasta Burkina Faso, sometidos durante mucho tiempo a la coerción imperialista estadounidense, se están realineando con Rusia y China. En el Sahel africano, los capitalistas locales están intercambiando tropas francesas por mercenarios del Grupo Wagner ruso (Deutsche Welle, 27/10/24). También están firmando acuerdos comerciales más rentables con empresas mineras chinas para extraer oro, litio y uranio (Le Monde, 5/1).
Lenin tenía razón. La insaciable sed de ganancias de los imperialistas los impulsa a repartirse el botín mundial una y otra vez. Cuando la diplomacia imperialista fracasa inevitablemente, la guerra imperialista sigue inevitablemente, y el orden imperialista global se restablece. Sin embargo, cabe destacar que las dos mayores guerras imperialistas —la Primera y la Segunda Guerra Mundial— terminaron con millones de trabajadores liderados por comunistas destruyendo las máquinas de guerra de los gobernantes y uniendo a la clase obrera bajo la bandera roja. ¡Y volverán a hacerlo!
La única solución al fascismo: la revolución comunista
En Estados Unidos y Europa, la inflación y la especulación de precios, el terrorismo racista y sexista masivo, y la repugnante desigualdad de la riqueza han creado un terreno fértil para el fascismo y para el PLP. Así como los patrones capitalistas utilizan la guerra imperialista para resolver sus diferencias con los patrones de otros países, utilizan el fascismo para resolver las crisis dentro de los países que gobiernan. Desarrollan ideas racistas, sexistas y nacionalistas extremas hasta su expresión más plena y letal. Su objetivo es reorganizar la vida social, política y económica de un país en torno a su necesidad de guerra imperialista.
No se trata solo de Trump, Elon Musk y J.D. Vance, fanáticos de los nazis. El presidente liberal de la Unión Europea anunció que Europa se encuentra en una era de rearme y debe pasar a la preparación para la guerra (Reuters, 4/3). Mientras tanto, los líderes de la mayor economía de Europa, Alemania, han “despertado” y se han comprometido a reorganizar su economía para la guerra (Financial Times, 5/3). Su alarma se disparó después de que el partido abiertamente fascista Alternative für Deutschland duplicara su porcentaje de votos hasta el 20% y quedara en segundo lugar en las recientes elecciones federales. La creación de un PLP internacional de masas les recordará a los líderes alemanes la última vez que “despertaron”, cuando el Ejército Rojo soviético arrasó con el nazismo desde Stalingrado hasta Berlín.
Los trabajadores de hoy resisten con valentía en luchas aisladas, desde la lucha contra el genocidio en Gaza hasta la resistencia al terror policial racista y las deportaciones. Pero solo una clase obrera internacional unida, liderada por un Partido Laboral Progresista revolucionario de masas, puede destruir el capitalismo para siempre. La creciente crisis internacional presenta tanto peligros como oportunidades. Mientras los capitalistas desmantelan las reformas logradas por generaciones anteriores, es un callejón sin salida intentar combatir el fascismo mediante alianzas con capitalistas liberales vencidos. ¡La única solución es una revolución comunista! ¡Únete al PLP!
Un sábado por la tarde, un grupo multirracial y multigeneracional de 40 participantes se reunió en Lennox, California, para un impactante foro sobre la historia de la inmigración. Organizado por el Partido Laboral Progresista, el evento abarcó tres secciones cruciales que exploraron el estado actual de la inmigración, las raíces históricas del desplazamiento y la lucha continua de la clase trabajadora. El foro recordó a los asistentes que las fronteras son una herramienta de opresión capitalista y solo sirven para dividir y explotar a nuestra clase. Los líderes exigieron un enfoque revolucionario para abordar la crisis, enfatizando que la única solución a la maquinaria de deportación en curso es la revolución comunista.
Es importante destacar que todos los participantes presentes se conectaron con nosotros a través de los diversos aspectos del trabajo colectivo que hemos realizado durante la última década. Ya sea en las escuelas, la lucha contra la brutalidad policial, la atención médica o el trabajo con los inquilinos, el tiempo y la dedicación a estas áreas dieron frutos en este evento. Nuestro compromiso con la organización en organizaciones de masas ha generado un modesto crecimiento en nuestra zona y seguimos cosechando esos frutos.
Datos, desplazamiento y la realidad de la inmigración
El foro comenzó con una presentación que invitaba a la reflexión y que proporcionó datos y estadísticas sobre la inmigración en los últimos 12 años. Los gráficos que representan el aumento de la detención migratoria, las deportaciones y las separaciones familiares marcaron la pauta del debate, mostrando que tanto las administraciones demócratas como las republicanas han seguido políticas similares en gran medida. A pesar de sus diferencias políticas, ambos partidos han mantenido e incluso ampliado el sistema migratorio que deporta a familias y niega derechos humanos fundamentales.
Se invitó a los participantes a reflexionar sobre cómo el desplazamiento no se limita a las personas que cruzan fronteras. El debate destacó cómo la gentrificación obliga a las familias de clase trabajadora, especialmente en barrios como Inglewood, a abandonar sus hogares y mudarse a zonas más pobres. Ya se trate de migrantes latinoamericanos que buscan escapar de desastres provocados por el imperialismo o de personas de clase trabajadora que son expulsadas de sus hogares por la “renovación urbana” impulsada por el lucro, la causa fundamental del desplazamiento es la misma: el afán incesante del capitalismo por obtener ganancias a costa de vidas humanas. El momento revelador llegó cuando un miembro del Partido señaló que los patrones no tienen fronteras cuando buscan ganancias. Para la clase dominante, las fronteras son porosas. Solo se utilizan para controlar el movimiento de la clase trabajadora.
La sesión dejó a muchos participantes con una comprensión más clara de las fuerzas económicas y políticas que subyacen a la crisis migratoria. Como lo expresó un participante: «El problema de la inmigración no se trata solo de fronteras, sino de personas desplazadas por un sistema que nos ve como mercancías, no como seres humanos».
La historia de la inmigración y el papel del TLCAN
La segunda sección del foro adoptó un enfoque histórico, examinando cómo las políticas internacionales, incluyendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), han condicionado los problemas migratorios. El TLCAN, que entró en vigor en 1994, está directamente vinculado al aumento de la migración desde México y otros países latinoamericanos. El acuerdo desplazó a millones de trabajadores al permitir que las corporaciones multinacionales explotaran la mano de obra barata y destruyeran las economías locales. También facilitó que las empresas estadounidenses trasladaran empleos al extranjero, empobreciendo a las comunidades en el proceso.
Los presentadores enfatizaron que la historia de la inmigración es una historia de explotación capitalista, con políticas migratorias que a menudo sirven a los intereses de las grandes corporaciones que se benefician de la mano de obra barata. Este contexto histórico es crucial para comprender por qué las políticas migratorias han seguido siendo tan severas y discriminatorias, independientemente del partido en el poder.
La lucha – Organizarse para el cambio
La última sección del foro se centró en la creciente resistencia y lucha contra el sistema migratorio. Desde acciones individuales hasta protestas masivas, las iniciativas comunitarias han tenido cada vez más éxito en frenar las operaciones de control migratorio. La presentación destacó los esfuerzos de base para bloquear las deportaciones, organizar huelgas escolares e interrumpir las redadas de ICE. Quedó claro que la lucha por los derechos de los inmigrantes es una parte vital de la lucha más amplia de la clase trabajadora.
Una parte particularmente conmovedora de la discusión provino de dos jóvenes estudiantes negros, líderes de la huelga escolar del 3 de febrero, en la que cientos de estudiantes protestaron contra la amenaza de deportación (ver DESAFÍO 12/3/25). Estos estudiantes compartieron su experiencia y la urgencia que sintieron al oponerse a un sistema que criminaliza a sus familias y comunidades. Lucharon por fortalecer la política de toda la huelga recordando al alumnado que los problemas migratorios no solo afectan a la comunidad mexicana. “Los patrones se benefician manteniéndonos divididos”, dijo uno de los estudiantes. “Por eso nos pareció tan importante llevar el mensaje de la unidad de la clase trabajadora a nuestros compañeros”.
El foro concluyó con un llamado a la acción: se instó a los participantes a unirse a las manifestaciones vecinales periódicas previas al acto del Primero de Mayo, donde la clase trabajadora tomará las calles en solidaridad. El lema de la movilización fue claro: «La clase trabajadora no tiene fronteras».
Una solución comunista: sin fronteras y sin deportaciones
A lo largo del evento, el mensaje subyacente fue que el sistema actual de control migratorio no es solo producto de malas políticas, sino resultado directo del capitalismo. La clase capitalista se beneficia de la explotación de la mano de obra inmigrante, y tanto demócratas como republicanos han contribuido a crear la maquinaria de deportación que se ha expandido bajo la administración Trump. Como señaló un participante: «Los demócratas sentaron las bases para la maquinaria de deportación de Trump con políticas como las ‘Comunidades Seguras’ y la expansión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En este sistema, no importa quién esté en el poder. Lo que importa es desmantelar el sistema que nos oprime a todos». Además, políticas como el TLCAN, la criminalización de los trabajadores migrantes indocumentados y la militarización de la frontera son tácticas del imperialismo estadounidense. La creciente rivalidad interimperialista seguirá impulsando los desplazamientos hasta que derroquemos este sistema corrupto y motivado por el lucro.
El foro concluyó con un poderoso recordatorio de que el comunismo es la única solución real al problema de la deportación. La clase trabajadora no tiene fronteras: trabajadores de todo el mundo comparten las mismas luchas. Solo mediante la acción colectiva, la solidaridad y el derrocamiento del sistema capitalista podremos desmantelar verdaderamente las fuerzas que explotan y oprimen a los trabajadores, incluso mediante las deportaciones.
Al concluir el foro, los participantes se marcharon con renovada convicción y un propósito. La lucha contra las deportaciones y el desplazamiento está lejos de terminar, pero es una lucha que seguirá cobrando fuerza hasta que se eliminen las fronteras y la clase trabajadora se una bajo la bandera roja.
- Information
- Imprimir
Del Día Internacional de la Mujer Trabajadora al Primero de Mayo, ¡a luchar!
- Information
- 13 Marzo 2025 77 visitas
Nuestro reciente Brunch del Primero de Mayo fue un éxito rotundo. Una vibrante muestra intergeneracional de camaradas y amigos superó nuestro aforo. El poder de la lucha colectiva contra el capitalismo y el sexismo se manifestó plenamente. ¡Más de una docena de estudiantes asistieron a su primer evento del Partido Laboral Progresista (PLP) para celebrar el Día Internacional de la Mujer! Se unieron a trabajadores de los sectores de la salud, el transporte público y la educación, así como a jubilados, para participar en debates cruciales sobre la resistencia de las mujeres en todo el mundo y explorar estrategias para construir el comunismo.
Un momento destacado de la organización: una joven trajo a cinco de sus amigos de diferentes escuelas de la ciudad. Este acto de organización pone de relieve la naturaleza exponencial de nuestro movimiento: cuando la conciencia de una persona se eleva, se propaga, inspirando a otros a unirse a la lucha. Las ideas revolucionarias siguen resonando y galvanizando a la próxima generación.
Durante el brunch, los participantes estudiaron la historia de las luchas pasadas, a la vez que confrontaron las limitaciones de los movimientos que carecieron o perdieron su horizonte comunista revolucionario. Los interesantes debates examinaron tanto las estrategias exitosas como los obstáculos históricos, señalando un camino que nos proporciona herramientas para llevar las luchas futuras hacia la victoria final.
De compartir paraguas a sumarse al Partido
Un momento particularmente conmovedor se produjo cuando una camarada pronunció un discurso conmovedor, relatando su trayectoria hasta el Partido desde una manifestación en Palestina, donde un miembro del Partido le ofreció un paraguas. Autocríticamente, las camaradas de Nueva York a veces han permitido que el mal tiempo descarrilara sus planes de agitación al aire libre. Bajo una lluvia constante, ese día de hace un año, compartimos la furia internacionalista que atrajo a miles de personas a manifestarse. Aprendimos a corear, aunque sea un poco, en árabe ese día. La energía rebosaba en nuestro grupo intergeneracional, y el simple acto de solidaridad de una camarada que compartió un paraguas la llevó a encontrar un hogar político en el Partido, y ahora, el resto es historia. Ella está construyendo una lucha multirracial contra el ICE, conectando a estudiantes y trabajadores de todas las luchas. Nuevas camaradas se abren paso hacia un nuevo horizonte comunista. Su historia resonó profundamente en un público lleno de personas que buscaban la manera de servir a la clase trabajadora. A todas las camaradas se les recordó: ¡LO QUE HACES CUENTA!
Con la energía de este evento, nos preparamos para la marcha del Primero de Mayo con aún más ímpetu. Se distribuyeron alrededor de cien listas en blanco de veinte con marcas de verificación para la organización y se dio tiempo a compañeros y amigos para que las llenaran. Las reuniones de clubes y grupos de estudio tienen instrucciones claras: ¡faltan 56 días para el Primero de Mayo! El almuerzo lo dejó claro: nuestro movimiento está creciendo, nuestros jóvenes están comprometidos y nuestro compromiso de acabar con el capitalismo sigue siendo inquebrantable. La lucha continúa, y con cada nueva cara en la lucha, nos acercamos a un mundo libre de explotación y opresión. Nos acercamos al comunismo. ¡Adelante hacia el Primero de Mayo!
- Information
- Imprimir
El capitalismo alimenta el sexismo, ¡el comunismo acaba con él!
- Information
- 13 Marzo 2025 80 visitas
El siguiente es el discurso de bienvenida pronunciado en el almuerzo del Partido Laborista Progresista (PLP) con motivo de la 114ª celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Gracias a todos por acompañarnos hoy en nuestro almuerzo anual del Primero de Mayo. Este evento es una celebración especial por muchas razones. En primer lugar, nuestra reunión previa al Primero de Mayo coincide con la 114ª celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (DIMT), un día para honrar la lucha histórica de las mujeres contra la explotación capitalista y la opresión sexista.
Este año, no es casualidad que nuestra celebración coincida con el IWWD. Al igual que el Primero de Mayo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora es una fiesta comunista, nacida de los movimientos obreros. El DITM tiene sus raíces en tres huelgas fundamentales. La primera, en 1909, fue el levantamiento de las trabajadoras de la confección, en el que 20.000 mujeres exigieron mejores condiciones de trabajo. En 1911, un millón de trabajadoras de todo el mundo celebraban este día. Sin embargo, no fue hasta más tarde cuando el Día Internacional de la Mujer quedó firmemente vinculado al movimiento comunista revolucionario. El 8 de marzo de 1917, las trabajadoras de lo que más tarde se convertiría en la Unión Soviética organizaron una huelga masiva contra la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
Hoy, observamos el DIM en el contexto de una crisis capitalista mundial y de la intensificación de las guerras imperialistas. La competencia de la clase dominante estadounidense con China y Rusia, las divisiones internas y su interminable lucha por los beneficios están dejando aún más al descubierto la brutal realidad de su sistema. Durante más de un siglo, los gobernantes liberals que han dominado el imperialismo estadounidense, abriendo el camino al fascismo y dando lugar a una nueva caterva de mafiosos capitalistas, liderados por Donald Trump. Bajo su mandato, hemos visto ataques racistas y sexistas abiertos, especialmente dirigidos contra las mujeres y los migrantes.
Los trabajadores migrantes, muchos de los cuales son mujeres y niños que huyen de la violencia doméstica y estatal, son el chivo expiatorio. Se están intensificando los ataques contra el derecho al aborto, los programas gubernamentales esenciales para las mujeres y los derechos de los trabajadores, incluidos los de los trabajadores trans y los jóvenes. Desde Sudán hasta Gaza, las mujeres representan el 40% de las víctimas de los genocidios en curso.
El liderazgo de las trabajadoras, clave de la revolución comunista
A pesar de estas sombrías realidades, el IWWD sirve como recordatorio de la resistencia y la lucha de las mujeres trabajadoras que nos precedieron. Como dijo una vez la feminista revolucionaria Alexandra Kollontai, el IWWD forma parte de la larga cadena del movimiento proletario de mujeres. Hoy heredamos esa tradición. En todo el mundo vemos una notable resistencia antisexista liderada por mujeres, ya sea luchando contra la brutalidad policial, contra las enfermeras en huelga, contra las trabajadoras del Amazonas o contra las deportaciones fascistas, los desplazamientos racistas y el genocidio.
Lo que se necesita urgentemente es el desarrollo de un movimiento comunista global bajo la bandera del Partido Laborista Progresista (PLP). En contraste con la propaganda blanqueada de los patrones que celebra a las mujeres burguesas como Hillary Clinton y Oprah Winfrey, la lucha contra el sexismo está intrínsecamente ligada a la lucha más amplia por la liberación de clase. Cuando las mujeres luchan por el derecho al aborto, contra la violencia sexista, por el cuidado de los niños y por salarios más altos, no sólo luchan por sí mismas, sino por todos los trabajadores y por la eliminación de los roles de género. Esta lucha beneficia a toda nuestra clase.
Nuestro Partido considera que la lucha contra el sexismo es inseparable de la lucha contra el racismo. Las trabajadoras negras son fundamentales para la revolución. La propaganda patronal pretende dividirnos -separar a hombres y mujeres- pero como comunistas, creemos que para destruir el sexismo, debemos unir a hombres y mujeres. Los hombres también son perjudicados por el sexismo, al igual que los trabajadores blancos sufren el racismo.
A pesar de ello (guerra y fascismo) las mujeres luchan
Esto nos lleva a la tercera razón del tema del Primero de Mayo de este año: «Izar la bandera roja contra el fascismo». Hoy escucharemos a mujeres trabajadoras que continúan la lucha contra el imperialismo y el fascismo, inspirándose en figuras históricas como las mujeres que dirigieron la resistencia clandestina contra los nazis durante la Primera Guerra Mundial, el movimiento del apartheid dirigido por los comunistas y otras mujeres procomunistas que dirigieron la resistencia clandestina. Las palabras de la luchadora negra antirracista y antisexista Williana Borroughs resuenan ahora más que nunca: «...las atrocidades de la guerra y el fascismo se ciernen mucho más cerca. La miseria, el sufrimiento y el grado de explotación bajo el capitalismo y en las colonias es muy grande. A pesar de ello, las mujeres luchan».
Estas lecciones son cruciales mientras navegamos por nuestras propias luchas hoy en día. En lugar de sentirnos desanimadas, conmemoremos las lecciones y los sacrificios de las valientes mujeres trabajadoras que nos precedieron. De Harriet Tubman a Claudia Jones, de Lucy González Parsons a Alexandra Kollontai, de las mujeres soldado en la Revolución Haitiana a las que lucharon en la Comuna de París, y las mujeres que lideraron la Revolución Cultural China y la Gran Revolución Proletaria, las mujeres trabajadoras siempre han sostenido la mitad del cielo y han levantado la bandera contra el fascismo. Ningún movimiento de liberación ha tenido éxito sin mujeres trabajadoras al frente.
Juntas, podemos forjar otro eslabón en la fuerte cadena de mujeres luchadoras, trabajando para liberar a toda la humanidad. Este Primero de Mayo, levantemos la bandera roja contra el fascismo y luchemos por un mundo comunista libre de violencia y explotación sexista y racista.
Lee RETO, haz un donativo al PLP y ¡únete a nosotros hoy mismo!