- Information
- Imprimir
Construyendo un Movimiento Fascista en Ucrania
- Information
- 27 Febrero 2014 135 visitas
Mientras DESAFIO se imprime, la lucha entre las facciones imperialistas y sus aliados capitalistas en Ucrania están en constante movimiento. La semana pasada, después de tres meses que explotaran las cada vez más militantes protestas, el presidente del país Viktor Yanukovych, fue removido del poder y corrido de la capital, Kiev. Trabajadores armados se tomaron el opulento palacio del presidente, un monumento a la avaricia patronal. Yanukovych, a quien se le acusa de “asesinato en masa” en conexión con el tiroteo de docenas de manifestantes, ahora es un fugitivo. El parlamento dispuso nuevas elecciones para mayo, y los políticos cercanos a la Unión Europea dominan el campo. Todos los principales candidatos esta aliados con las fuerzas fascistas locales
La siguiente fase de este conflicto es impredecible. Una guerra civil – y la posibilidad de dividir Ucrania en dos o más estados – puede ser posible especialmente si Yanukovych logra amasar apoyo en su fortaleza en el este de Ucrania. Otra posibilidad es la intervención de Rusia, donde los capitalistas representados por el presidente Vladimir Putin no pueden permitir que Ucrania este fuera de su esfera de influencia militar y económica. Todos estos escenarios giran alrededor de los intereses en competencia de los súper poderes imperialistas y los patrones locales que los representan. Sin un movimiento revolucionario por el comunismo, ninguno servirá los intereses de los trabajadores en Ucrania, la región o el mundo.
Independencia Capitalista = Miseria de Trabajadores
Las protestas en la plaza central Maiden en Kiev, empezaron cuando Yanukovych cancelo un acuerdo comercial pendiente con la Unión Europea a favor de una alianza más cercana con sus patrones rusos y el plan de Putin para una Unión Económica Euroasiática. Estas protestas salieron de la profunda ira por las condiciones de los trabajadores en toda Ucrania. Poco después que el país votara por su independencia en los últimos días de la Unión Soviética en 1991, la riqueza se empezó a concentrar en un puñado de oligarcas, un grupo de hombres de negocios empresariales quienes hicieron inmensas ganancias durante la transición de un capitalismo de estado en Ucrania a una economía de mercado. Para el 2008, según el Eurasian Daily Monitor, los 50 oligarcas más ricos controlaban 85% del Producto Interno Bruto del país. La red de seguridad social fue destrozada. Los salarios bajaron casi dos tercios. Hoy, un tercio de la población vive bajo el nivel de pobreza. El sistema de salud es un desastre, el índice de mortalidad de adultos es el más alto del mundo. Reina la corrupción gubernamental.
Con la vida tan miserable bajo la influencia de imperialistas rusos, se habla mucho de revolución en Ucrania. Pero muchos trabajadores erróneamente miran hacia Europa o hacia la oposición fascista para resolver sus problemas. La Unión Europea solo le ofrece más miseria a la clase trabajadora ucraniana. Si la UE y el Fondo Monetario Internacional remplazan a Rusia inflando aún más la híper inflada economía ucraniana, la ayuda vendrá con muchas condiciones – las mismas políticas de austeridad que han devastado a los trabajadores griegos y españoles.
Energia y Oportunismo
El conflicto en Ucrania ha sido reportado en la prensa patronal de EEUU como una batalla por la democracia, los valores occidentales, y libertad de la autocracia y dominación rusa. Los políticos, empezando con el Senador republicano John McCain hasta el presidente Barack Obama aplauden las manifestaciones que ocupan edificios gubernamentales, lanzan bombas incendiarias y asesinan y capturan a policías. Obama llego a hasta amenazar con sanciones al gobierno ucraniano si no revierte las recientes legislaciones que restringen las manifestaciones.
¿Qué está pasando realmente? Ucrania ha sido, por mucho tiempo, de vital interés para los patrones rusos, antes y después de su supuesta independencia. Las provincias orientales fueron antes la canasta de comida de la Unión Soviética, millones de rusos se asentaron ahí después de la hambruna de 1933. El ruso sigue siendo el primer idioma para muchos en el área, y generalmente apoyaron a Yanukovych en pasadas elecciones.
Viéndolo así, los esfuerzos de los gobernantes alemanes y estadounidenses de tratar de meter a Ucrania a la UE es un intento para debilitar el imperialismo ruso mientras explotan el fértil suelo agricultor y a los trabajadores de ese país. Las oportunidades de ganancias sacadas de la energía también son inminentemente grandes. Como el acuerdo, apoyado por EEUU, de la Shell Oil, el año pasado (con Yanukovych) para explorar los recién descubiertos depósitos de gas en Ucrania. La explotación exitosa de estas reservas, estimadas en cuatro billones de pies cúbicos de gas, podría permitir que Ucrania reduzca su dependencia energética de Rusia. Los actuales planes de la Shell y Ucrania incluyen exportaciones a Europa Occidental para el 2020, directo desafió al dominio energético del imperialismo ruso en la región.
El movimiento de oposición, Euromaidan (ver recuadro para más detalles) es pro EEUU y quiere minimizar la histórica relación de Ucrania con Rusia. Entre quienes lo proponen se encuentra el antes primer ministro Yulia Timoshenko, liberado de la prisión la semana pasada y ahora posible candidato a la presidencia en mayo. Timoshenko es un oportunista de rango, mantuvo estrechas relaciones con Putin en el pasado pero ahora apoya a los capitalistas europeos y estadounidenses en competencia por el dominio de Ucrania.
Los eventos de la semana pasada en Kiev muestran el inmenso poder de la clase trabajadora. Pero solo la revolución comunista, no las revueltas dirigidas por fascistas, pueden llenar las necesidades de los trabajadores. Mientras los trabajadores se revelan en el mundo, debemos construir un partido internacional comunista, el Partido Laboral Progresista, para convertir las rebeliones en revolución y aplastar el capitalismo de una vez por todas.
- Information
- Imprimir
Rivalidad Imperialista Petrolera EEUU-Rusia Aviva Fuego en Ucrania
- Information
- 27 Febrero 2014 115 visitas
Ucrania representa el último detonante en un agudo conflicto entre grandes poderes que llega a todos los países de la tierra. Enfrenta a China y también a Rusia contra el decreciente pero aun predominante imperio de EEUU. En juego están los recursos de ganancias del planeta – mano de obra, gas y petróleo – creando bloques capitalistas opositores en una posible Tercera Guerra Mundial.
Es difícil predecir qué dirección tomara esta crisis letal en Ucrania. Una cosa es segura: Sin un movimiento comunista, el curso del conflicto será determinado por la competencia entre los imperialistas de EEUU y Rusia y sus marionetas, los políticos locales. Los trabajadores no tienen vela en este entierro de ladrones y asesinos de masas. Un movimiento comunista podría significar huelgas contra todos los patrones y la difusión de las ideas de la clase trabajadora. Significaría el control en manos de trabajadores, no de los fascistas y sus aliados que ahora crean confusión en Ucrania.
El Capitalismo Crea Pobreza en Ucrania
Mientras que el desempleo oficial en Ucrania es del 8%, las verdaderas cifras lo ponen en un 25%. (Los patrones ucranianos no reportan trabajadores despedidos temporalmente) Muchas veces los trabajadores pasan varios meses sin recibir sueldo o despedidos temporalmente. Los sueldos son tan bajos que muchas familias necesitan dos personas con sueldo para sobrevivir. La falta de empleos ha llevado a que 4.5 millones de trabajadores – casi el 20% de la fuerza laboral – busquen trabajo en el extranjero.
La geografía hace que Ucrania sea indispensable para los más grandes capitalistas rusos. Es el pasaje para las lucrativas y estratégicas exportaciones de gas a Europa. El puerto de Sevastopol en Ucrania es base de la flota naval rusa. Tiene frontera con Polonia y del otro lado del Mar Negro esta Turquía, dos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, controlado por EEUU.
Los patones de EEUU cínicamente imaginan una Ucrania destrozada por guerras civiles sangrientas que debiliten el control de Moscú y den paso a la intervención “humanitaria” de la OTAN. El New York Times (23/2/14) ve “la creación de dos o más centros de poder rivales que empujan a la fracturada nación a una desintegración al estilo Yugoslavia” como el “más ominoso” desenlace del actual conflicto.
El Times, represente del ala financiera de la clase dominante de EEUU, pinta a Ucrania como una posible repetición del genocidio en los Balcanes de los 1990’s – otra oportunidad de intervención por parte de los imperialistas de EEUU. El presidente de EEUU Bill Clinton se apodero del conflicto sectario en Bosnia y Kosovo para desenlazar masivos bombardeos de la OTAN a los serbios rusos. Miles de trabajadores fueron asesinados. Aunque la influencia rusa casi no disminuyo en la antigua Yugoslavia, el Pentágono exploto esa guerra sangrienta para instalar Camp Bondsteel, una base permanente de siete mil tropas en Kosovo. Con la caída de la URSS, las instalaciones están a la orilla del imperio que los capitalistas, representados por el presidente ruso Vladimir Putin, ansían reconstruir.
Putin Enarbola El Arma Energética
En Ucrania, Putin enarbola la energía como un arma geoestratégica. Corto los suministros de gas dos veces en la última década cuando el país se acercaba a Occidente. Más recientemente, Putin trato de usar el dulce en vez de lo amargo. Con su promesa del 2013 de gas más barato (y 15 mil millones en efectivo) logro que Viktor Yanukovich, presidente fugitivo de Ucrania, rechazara la oferta de salvación de la Unión Europea.
Pero, Putin, solo está usando la misma treta de extorción que ExxonMobil y Chevron, junto con sus aliados holandeses y británicos, Shell y BP, usan desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estas compañías determinan como y cuando reciben su gas y petróleo el resto del mundo que no está bajo el control de Moscú.
La política exterior de EEUU y la maquinaria de guerra aliada son dirigidas por cualquier desafió a estos “súper comandantes,” especialmente después de perder control sobre los críticos recursos de crudo iraní e iraquí en los últimos 35 años. Dos invasiones masivas y años de sanciones asesinaron a millones de la clase trabajadora iraquí, aun así los gobernantes de EEUU no pudieron ganar ahí. Los ayatolas, patrones petroleros de Irán, quienes sacaron al títere de Exxon Shah Reza Pahlevi en 1979, siguen siendo el principal blanco de los ataques a corto plazo del Pentágono.
EEUU Apunto a Romper Dominio de Putin
Estrategas estadounidenses esperan tener ventaja usando nuevas técnicas de perforación para aumentar significativamente la producción de gas y petróleo doméstico. El Consejo en Relaciones Exteriores (CFR, siglas en inglés) dominado por Exxon- y el-capital-financiero, recientemente publicó un artículo titulado “America’s Energy Edge: The Geopolitical Consequences of the Shale Revolution.” Sus autores, Robert Blackwell y Meghan O’Sullivan, aconsejaron a la administración de George W. Bush en su invasión, en busca de la energía, de Irak. Ellos imaginan romper el dominio de Putin en Europa bombeando más petróleo y gas en EEUU combinado con producción canadiense y terminando el ducto Keystone del norte de Canadá hasta la Costa del Golfo de EEUU. Esto podría permitir que EEUU sobrepase a Rusia como exportador de energía. Blackwell y O’Sullivan escribieron:
“Los países que gustan de usar sus suministros de energía con propósitos de política exterior – usualmente de manera contraria a los intereses de EEUU – verán su influencia minimizada. De todos los gobiernos golpeados, Moscú es el que tiene más que perder…la influencia de Putin podría disminuir, creando nuevas aperturas para sus oponentes políticos en casa y debilitando a Moscú en el extranjero.”
El aumento en la producción de energía en EEUU significa estimular el imperialismo de EEUU, no aislamiento. Según el cerebro del CFR, un abandono militar de los campos petroleros de Exxon en Arabia Saudita no está previsto. “Washington…mantendrá un interés en preservar a estabilidad de los mercados internacionales. En ningún lado es esto más veras que en el Medio Oriente, donde los intereses vitales de EEUU…perduraran. También la necesidad de vigilar lo compartido globalmente, como son las líneas marítimas por las que el comercio energético y otros productos fluyen.”
En preparación para la Segunda Guerra Mundial, los gobernantes de EEUU, limitaron las exportaciones petroleras para uso de su maquinaria de guerra. Pero ahora se mueven para quitar las restricciones y poder cimentar y extender su coalición para una posible próxima guerra mundial. Ucrania e India, junto con los miembros de la OTAN de la Unión Europea, estarían listos a inscribirse.
Pero parece que otro gran poder tiene una idea similar. Como reporto Reuters (16/2/14), “Principal productor de petróleo, Rusia, busca triplicar eventualmente sus exportaciones a China, a 1 millón de barriles por …para asegurar su mercado.”
Alianza China-Rusia
Un posible enlace de conveniencia que alteraría militar y económicamente al mundo se vislumbra. “Rusia está siendo jalada hacia la órbita de China, aun cuando el Kremlin busca exhortar su influencia global extendiendo su base de clientes” dijo el Toronto Financial Post (30/1/14). “La sociedad le agrada a China pues no le gusta depender de las líneas marítimas que son patrulladas por Estados Unidos.”
Como sea que se den las cosas, estas batallas inter imperialistas inevitablemente consumen la vida de millones de trabajadores internacionalmente. Esto nos da más razones para construir el revolucionario comunista Partido Laboral Progresista, la principal arma de los trabajadores para enterrar a los patrones y su sistema capitalista. ¡UNETENOS!
- Information
- Imprimir
PETROLEO DE VENEZUELA: TRIFULCA IMPERIALISTA VICTIMIZA OBREROS
- Information
- 27 Febrero 2014 135 visitas
Rivalidad inter-imperialista está moldando los eventos en Venezuela. La lucha principal de los capitalistas es por petróleo. Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo de los Estados Unidos y el primero de América Latina. Tiene las segundas reservas mayores de petróleo en el mundo. Este es un gran pastel para los imperialistas.
El combate dentro del país enfrenta el presidente Nicolás Maduro (siguiendo la política de falsa izquierda de Chávez) en un lado, apoyado por los imperialistas Chinos y Rusos. Cisneros, uno de los hombres más ricos del planeta, es apoyador del régimen de Maduro.
En la derecha está Henrique Capriles y Leopoldo López. Este último fue uno de los gestores del golpe de estado contra Chávez, estos dos representan a los imperialistas de Estados Unidos.
Ninguno de los dos bandos representa los intereses de los trabajadores. Los obreros venezolanos son victimas de la crisis que tienen los capitalistas en el mundo, sufriendo alto desempleo, pobreza masiva, viviendas en los suburbios y cuidado de salud miserable. Ese descontento de los trabajadores está siendo canalizado por los capitalistas, similar a lo que está sucediendo en Ucrania o África: para desviar la ira de los obreros los capitalistas empujan los obreros que apoyen un lado o el otro de sus explotadores.
La clase obrera Venezolana tiene una historia rica en luchas contra los capitalistas, desafortunadamente nunca han tenido un partido luchando por una sociedad comunista. El Partido Laboral Progresista le hace un llamado a los obreros de unirse a nuestro partido revolucionario comunista y luchemos hombro a hombro, internacionalmente, para romper las cadenas de estos gobiernos títeres de los imperialistas.
Construyamos un mundo libre de miseria y opresión, un mundo donde las riquezas de la naturaleza sean para disfrute de acuerdo a las necesidades y dedicación de los obreros, no controlado por una manada de capitalistas guiados por ganancias.
- Information
- Imprimir
Lucha Antirracista en D.C. Metro se Agudiza
- Information
- 27 Febrero 2014 150 visitas
Washington, DC, Febrero 20 — Hoy, Muriel Bowser, miembro del consejo municipal y del consejo de Metro/WMATA (la Agencia Regional de Transito de DC), tuvieron una audiencia sobre el cambio de política de Metro sobre las verificaciones de antecedentes. Gracias a miembros del PLP, amigos y muchos trabajadores, este asunto se ha agudizado en toda la ciudad, y políticos, como Bowser, sienten que tienen que enfrentarlo.
Varias personas que trabajan en Metro o han tratado de emplearse ahí, testificaron. Un mecánico testifico que él y sus compañeros de trabajo están preocupados por lo que pasaría si tienen que tomar un permiso del trabajo por más de 90 días y sus antecedentes son verificados al regresar. Otro, un contratista que por años ha construido puentes, túneles y vías para Metro, dijo que Metro no le ha dado trabajo desde que se puso en práctica la nueva política, debido a su record de varias décadas. Una abogada de Defensa Legal de NAACP testifico que su organización actualmente representa a cuatro personas en casos relacionados a este tema y está dispuesta a tomar más. Ella enfatizo los efectos racistas de esta política, que excluye a trabajadores afroamericanos y latinos pues ellos son arrestados y sentenciados en números más altos que otros.
Dos oficiales sindicales también se presentaron. La presidenta actual del ATU 689 testifico que su sindicato se opuso a esta política desde el principio (aunque nunca hizo nada para luchar contra Metro cuando cambiaron a una política más estricta en el 2011). Tampoco menciono el carácter racista de la política de verificación de antecedentes de Metro. Un anterior presidente del sindicato y PLPeista testifico que la política es racista en la forma en que impacta a negros y latinos. La política, dijo, era implementada sin investigar si los ex convictos eran más o menos capaces de cometer crímenes trabajando en Metro, y es simplemente una política prejuiciada y racista que debe cambiarse.
El vicepresidente del sindicato hizo eco de lo que, por meses, ha escuchado de los trabajadores de Metro: para los usuarios, la cara de Metro es afroamericana, y ahora la administración de Metro parece estar tratando de cambiar esto a la vez que estigmatiza a la actual mano de obra. Es más, Metro empleo solo siete residentes de DC, comparado con 1,300 que empleo el 2013.
Cuando Bowser cuestiono al titular de Departamento de Servicios de Empleo de DC (DOES, siglas en ingles), el le contesto que el Ministerio del Trabajo Federal había advertido a DOES sobre trabajar con agencias que tienen prácticas discriminatorias. Eso quiere decir que hasta el Ministerio del Trabajo Federal parece sospechar que la política de verificación de antecedentes de Metro es racista.
Al final, Bowser llamo a Richard Sarles, Gerente General de Metro. Sarles argumento que Metro tiene que proteger a sus usuarios (incluyendo niños y personas con capacidades diferentes) y que solo delitos violentos descalifican automáticamente a quienes quieren trabajar en Metro. Esto es una mentira, como casi todo lo que dijo, además de contradecir testimonios presentados por los trabajadores. Admitió que Metro no tiene información para probar que trabajadores con antecedentes criminales son más propensos que cualquiera a cometer crímenes en el trabajo.
Está claro que el consejo de Metro y su dirección están sintiendo la presión. Tenemos que seguir presionando y no dejarnos distraer por políticos como Bowser. Ella puede haber hecho el llamado a la audiencia, pero nosotros logramos que se hiciera.
- Information
- Imprimir
El Nuevo Jim Crow en el Transporte Público de Chicago
- Information
- 27 Febrero 2014 161 visitas
CHICAGO, IL 21 de Febrero – En los dos últimos años, el Departamento de Transito de Chicago (CTA, en Inglés) ha despedido a cerca de 1,000 trabajadores del transporte, en su mayoría trabajadores negros. La mayoría de los despedidos eran miembros del Sindicato Amalgamado de Transportistas (ATU, en Inglés) Local 241 ommnibuses. Tim Stovall era miembro de ATU Local 308, trenes. En el 2010, a Tim lo arrestaron injustamente acusado de vender marihuana en el trabajo. La policía racista mintió alegando que tenía un antecedente previo y que se había declarado culpable de un delito grave en el pasado. Tim presentó una queja y documentos demostrando que la policía había mentido. El Comité de Quejas votó a favor de aceptar su caso en arbitraje.
Entonces, el Presidente del Local 308, Robert Kelly (salario de $134,000 al año), a quien despidieron por robo hace 20 años, convenció al Comité de Quejas que cambiara su voto y le negaran a Tim la oportunidad de pelear por su trabajo. En la reunión de la membrecía, Kelly sólo leyó el reporte policial racista, y basado en eso, la membrecía votó en contra del arbitraje. Lo mejor que Robert Kelly pudo hacer es ofrecerle a Tim un trabajo de $9 la hora en el Programa Segunda Oportunidad para ex-convictos, a pesar que Tim nunca ha sido convicto de ningún crimen (y el programa ya no existe). ¡Nuestros líderes sindicales merecen estar en la cárcel!
Lo que le pasó a Tim no es un hecho aislado. Hemos estado bajo el ataque de la patronal de la CTA y sus subordinados en el liderazgo de la ATU por más de una década. A los trabajadores se nos despide por una violación a la seguridad y la prisa en el castigo permite que la compañía trate un incidente menor como si fuese parte de una cadena de incidentes mayores. Estos ataques reflejan los cortes racistas al Sistema de Salud de Cook County y a la educación pública. Los banqueros y los inversionistas de la vivienda ganan billones mientras que millones están desempleados y millones más trabajan a medias por salarios de hambre.
La “guerra contra la droga” siempre ha sido una farsa, una guerra contra los trabajadores y los jóvenes que ha llenado las prisiones, a privado a millones de sus derechos, y ha forzado a jóvenes negros y Latinos a que acepten trabajos de miseria y sin futuro. Vamos a luchar para que Tim Stovall recupere su trabajo. Y mientras lo hacemos, forjaremos el Partido Laboral Progresista revolucionario y comunista en los estacionamientos de los buses y en la terminal de trenes. ¡Una medida de nuestro éxito será tener trabajadores de la CTA que marchen con PLP el Primero de Mayo!