- Information
- Imprimir
Honra a Harriet rompiendo nuestras cadenas capitalista
- Information
- 30 Abril 2022 256 visitas
BALTIMORE—En reconocimiento del día en que nació, El Partido Laboral Progresista (PLP) organizo un foro honrando a Harriet Tubman por su dedicación para liberar a trabajadores negros de las garras de la esclavitud, en muchos casos literalmente. La historia de rescate de Charles Nalle sirve como ejemplo poderoso de la lucha multirracial contra el racismo y la esclavitud asalariada para inspirar a los trabajadores hoy. Mas específicamente, nos muestra que las mujeres negras han liderado estas luchas, y continuaran dando liderato de primera fila en luchas de clase multirraciales, además de la lucha por el comunismo. Esta discusión fue dirigida por militantes del PLP en Baltimore, quienes se unieron durante la pandemia y fue bien recibido por la comunidad del PLP y sus amigos.
La presentación y discusión fue bien atendida, incluso cinco luchadores antirracistas involucrados en la lucha continua de los Miércoles de West. Hoy la lucha contra el terror policial es una lucha antirracista clave, y se puede aprender mucho de Harriet Tubman y las osadas acciones que tomo contra la esclavitud.
Una de las lecciones más importantes que podemos aprender de Harriet Tubman es la necesidad de ser osados. Tomó muchas acciones osadas en la lucha contra la esclavitud – Una acción – que no es muy conocida ocurrió en el norte, después que la ley Fugitive Slave Act pasara en 1850. Esta ley nacional permitía que se tomara y retornara a la gente esclavizada que heroicamente pudieron escapar, y vivían en los supuestos estados “libres”. A continuación, la verdadera historia, que fue compartida durante el foro.
Luchadores multirraciales liberan a Charles
En 1860, Harriet Tubman viajaba a través del estado de Nueva York, dando conferencias y recaudando fondos. Ella iba camino a una reunión contra la esclavitud en Boston y paso a visitar a su prima en Troy, Nueva York. Inesperadamente, se encontró en el centro de uno de los más dramáticos rescates ocurridos en Nueva York central.
Charles Nalle de 28 años, habiendo sido eslavizado, había sido arrestado cuando trabajaba, estaba guardando dinero para traer a su familia desde Pensilvania, y a su esposa, quien era una mujer negra libre, pero estaba encarcelada en D.C. donde había sido arrestada por sospechar que había ayudado a Nalle a escapar a Virginia. Nalle iba a ser entregado a un agente de Blucher Hansbrough - antiguo esclavizador de Nalle – sin audiencia ni juicio.
En cuanto se supo sobre el arresto de Nalle, la información fue compartida rápidamente por la comunidad negra de Troy y entre los abolicionistas blancos. Inmediatamente, la gente se reunió afuera de la oficina de comisionado estadounidense, donde tenían a Nalle.
Tubman estaba cerca y se unió a la multitud que se preparaba a rescatar a Nalle:
Subió las escaleras hasta donde estaba Charles. Cuando las autoridades trataron de llevarse a Charles fuera del edificio, Harriet se asomó a la ventana y alerto a la multitud que Charles bajaría las escaleras y que la multitud debería quitárselo a las autoridades. Después Harriet se aferró a Charles cuando lo empujaban hacia las escaleras. Se aferró a él aun cuando se desgarraba su ropa. Peter Baltimore, Martin Townsend y otros abolicionistas locales lideraron la arremetida para rescate de Nalle junto a Harriet Tubman (Hart Cluett museum 19/2/21).
Durante la lucha, Nalle y Tubman fueron arrastrados y golpeados, mientras la multitud trataba de quitárselos a la policía. Se sacaron pistolas y un oficial amenazó con matar a uno de los rescatistas que había separado de la multitud. De pronto alguien le puso un cuchillo al cuello del policía, quien soltó la pistola. Como reporto el Daily Times de Troy: “Veinte veces el prisionero fue tomado de manos de los oficiales, y veinte veces lo recuperaron.” La multitud se llevó a Tubman y Nalle al rio Hudson. Nalle fue puesto en un bote y cruzo el rio.
Pero eso no fue el desenlace. Charles fue nuevamente arrestado en Watervliet. Entonces Tubman y una multitud de [300] afro-americanos y blancos, juntos, también cruzaron el rio y allanaron el edificio donde estaba arrestado por segunda vez, y a balazos lo liberaron. Al final, se recaudaron $650 para comprar su libertad. Esa era en realidad su cuarta liberación (The Zinn Education Project).
La osadía, persistencia, y naturaleza multirracial de su rescate es admirable.
¿Cómo has luchado contra el racismo?
En el foro del PL, cuando esta lección – sobre la necesidad de la osadía – y otras dos lecciones muy importantes de la vida de Tubman fue explicada, se les hizo preguntas a los participantes, para provocar la discusión. Una pregunto fue, ¿“Cuál es tu acción más osada, o una acción osada que tu sepas que fue tomada en la lucha contra el racismo, o en otra lucha de clases? Muchos compartieron sus experiencias.
A pesar del éxito de este foro, hubo cosas que pudieron mejorar al liderar este tipo de discusiones. Debió haber más esfuerzo por conectar la lucha contra la esclavitud a la actual lucha por la revolución para derrotar el capitalismo y crear el comunismo.
Tenemos mucho que podemos aprender de Harriet Tubman que sigue siendo relevante en nuestra actual lucha por la revolución y con suficiente lucha, podemos hacer que la esclavitud asalariada sea una reliquia del pasado, como Harriet Tubman y sus camaradas abolicionistas lo hicieran con la institución de la esclavitud.
La presentación y discusión fue bien atendida, incluso cinco luchadores antirracistas involucrados en la lucha continua de los Miércoles de West. Hoy la lucha contra el terror policial es una lucha antirracista clave, y se puede aprender mucho de Harriet Tubman y las osadas acciones que tomo contra la esclavitud.
Una de las lecciones más importantes que podemos aprender de Harriet Tubman es la necesidad de ser osados. Tomó muchas acciones osadas en la lucha contra la esclavitud – Una acción – que no es muy conocida ocurrió en el norte, después que la ley Fugitive Slave Act pasara en 1850. Esta ley nacional permitía que se tomara y retornara a la gente esclavizada que heroicamente pudieron escapar, y vivían en los supuestos estados “libres”. A continuación, la verdadera historia, que fue compartida durante el foro.
Luchadores multirraciales liberan a Charles
En 1860, Harriet Tubman viajaba a través del estado de Nueva York, dando conferencias y recaudando fondos. Ella iba camino a una reunión contra la esclavitud en Boston y paso a visitar a su prima en Troy, Nueva York. Inesperadamente, se encontró en el centro de uno de los más dramáticos rescates ocurridos en Nueva York central.
Charles Nalle de 28 años, habiendo sido eslavizado, había sido arrestado cuando trabajaba, estaba guardando dinero para traer a su familia desde Pensilvania, y a su esposa, quien era una mujer negra libre, pero estaba encarcelada en D.C. donde había sido arrestada por sospechar que había ayudado a Nalle a escapar a Virginia. Nalle iba a ser entregado a un agente de Blucher Hansbrough - antiguo esclavizador de Nalle – sin audiencia ni juicio.
En cuanto se supo sobre el arresto de Nalle, la información fue compartida rápidamente por la comunidad negra de Troy y entre los abolicionistas blancos. Inmediatamente, la gente se reunió afuera de la oficina de comisionado estadounidense, donde tenían a Nalle.
Tubman estaba cerca y se unió a la multitud que se preparaba a rescatar a Nalle:
Subió las escaleras hasta donde estaba Charles. Cuando las autoridades trataron de llevarse a Charles fuera del edificio, Harriet se asomó a la ventana y alerto a la multitud que Charles bajaría las escaleras y que la multitud debería quitárselo a las autoridades. Después Harriet se aferró a Charles cuando lo empujaban hacia las escaleras. Se aferró a él aun cuando se desgarraba su ropa. Peter Baltimore, Martin Townsend y otros abolicionistas locales lideraron la arremetida para rescate de Nalle junto a Harriet Tubman (Hart Cluett museum 19/2/21).
Durante la lucha, Nalle y Tubman fueron arrastrados y golpeados, mientras la multitud trataba de quitárselos a la policía. Se sacaron pistolas y un oficial amenazó con matar a uno de los rescatistas que había separado de la multitud. De pronto alguien le puso un cuchillo al cuello del policía, quien soltó la pistola. Como reporto el Daily Times de Troy: “Veinte veces el prisionero fue tomado de manos de los oficiales, y veinte veces lo recuperaron.” La multitud se llevó a Tubman y Nalle al rio Hudson. Nalle fue puesto en un bote y cruzo el rio.
Pero eso no fue el desenlace. Charles fue nuevamente arrestado en Watervliet. Entonces Tubman y una multitud de [300] afro-americanos y blancos, juntos, también cruzaron el rio y allanaron el edificio donde estaba arrestado por segunda vez, y a balazos lo liberaron. Al final, se recaudaron $650 para comprar su libertad. Esa era en realidad su cuarta liberación (The Zinn Education Project).
La osadía, persistencia, y naturaleza multirracial de su rescate es admirable.
¿Cómo has luchado contra el racismo?
En el foro del PL, cuando esta lección – sobre la necesidad de la osadía – y otras dos lecciones muy importantes de la vida de Tubman fue explicada, se les hizo preguntas a los participantes, para provocar la discusión. Una pregunto fue, ¿“Cuál es tu acción más osada, o una acción osada que tu sepas que fue tomada en la lucha contra el racismo, o en otra lucha de clases? Muchos compartieron sus experiencias.
A pesar del éxito de este foro, hubo cosas que pudieron mejorar al liderar este tipo de discusiones. Debió haber más esfuerzo por conectar la lucha contra la esclavitud a la actual lucha por la revolución para derrotar el capitalismo y crear el comunismo.
Tenemos mucho que podemos aprender de Harriet Tubman que sigue siendo relevante en nuestra actual lucha por la revolución y con suficiente lucha, podemos hacer que la esclavitud asalariada sea una reliquia del pasado, como Harriet Tubman y sus camaradas abolicionistas lo hicieran con la institución de la esclavitud. J
- Information
- Imprimir
Colombia: ¡SALUDOS INTERNACIONALES DEL PRIMERO!
- Information
- 30 Abril 2022 265 visitas
Primero de Mayo 2022 ¡Saludos!
¡Trabajadores, militantes y amigos del PLP, reciban desde Colombia un caluroso y camaraderil saludo! Nos preparamos para conmemorar el 1 de mayo, el día internacional de la clase obrera, cuando millones de trabajadores en el mundo marcharán para conmemorar su historia de lucha y protesta contra el terror capitalista y sus nefastas consecuencias de crisis, competencia por las máximas ganancias y mortíferas contradicciones, que amenazan con desembocar en una guerra imperialista.
La democracia capitalista no funciona en beneficio del proletariado y sus familias, y no se puede reformar. Debe ser destruido por el poder obrero. El capitalismo crea un mundo donde los trabajadores y los jóvenes mueren en grandes cantidades debido a la corrupción, la pobreza, las enfermedades curables, las pandemias, los asesinatos racistas de líderes sociales, la brutalidad policial y el envenenamiento ambiental.
El desempleo, la esclavitud asalariada, el sexismo y la guerra pueden crear una conciencia rebelde en la mente de los necesitados, pero por sí mismos no hacen que ondee una bandera roja en todo el mundo. La revolución comunista sucederá cuando millones de personas se den cuenta de cómo funciona el mundo y luego decidan cambiarlo. Esto sólo sucederá organizando la lucha de clases guiada por nuestro Partido internacional.
Por eso, camaradas y trabajadores del mundo, hacemos un llamado a fortalecernos ante la adversidad. Hoy más que nunca necesitamos desarrollar nuestro trabajo de masas construyendo un Partido internacional, fuerte en calidad y cantidad. La noche oscura llegará a su fin, necesitamos incidir mucho más en la lucha del proletariado, siendo creativos y dialécticos.
Podemos demostrar una vez más que la historia de la revolución obrera es posible, no como los mafiosos políticos y revisionistas que mienten y dicen que lo mejor que podemos hacer es luchar para “salvar la democracia”. No son nuestros amigos y debemos ceder un ápice de poder a estos fascistas que nos han asesinado durante décadas sembrando desigualdad y crueldad contra nuestra clase y aumentando la represión en los campos y ciudades.
Los gobernantes, las mafias y bandas criminales se disputan el narcotráfico, la explotación de los recursos naturales, la mano de obra barata, las ganancias y el control de los territorios. El ejército y los paramilitares matan cada día a familias enteras que se atreven a oponerse a las políticas de saqueo y desalojos racistas. El talante de lucha de la juventud empobrecida ha sido heroico, pero la política traicionera y conciliadora de sindicalistas y vendidos, junto con la feroz represión policial, al amenazar y encarcelar a cientos de estos jóvenes, han logrado silenciar temporalmente a la lucha callejera trasladando las expectativas de cambio al actual circo electoral.
Este Primero de Mayo, los combatientes comunistas marcharemos junto a los trabajadores y estudiantes mostrando el potencial revolucionario de nuestra clase, con un único interés en la destrucción del sistema capitalista con la revolución comunista. Podemos construir un mundo basado en la producción y distribución para satisfacer las necesidades de nuestra clase.
Todo lo que hacemos por la causa comunista cuenta. En esta zona del mundo nos organizamos y sumamos filas con nuestra clase en la lucha colectiva por las reivindicaciones obreras. Presionamos para ganar nuestra base de amigos a través del DESAFIO y otra propaganda revolucionaria, y estamos presentes en reuniones políticas, obreras y estudiantiles. ¡Adelante camaradas del mundo, luchamos por instaurar la dictadura del proletariado y construir el glorioso amanecer comunista!
- Information
- Imprimir
57 años: PLP allana el camino a la revolución comunista
- Information
- 30 Abril 2022 251 visitas
El 17 de abril marcó el 57 aniversario de la fundación del Partido Laboral Progresista (PLP). De una reunión de apenas dos docenas de miembros del antiguo movimiento comunista estadounidense, el PLP se ha convertido en un partido internacional que ahora se organiza en los cinco continentes. Incluso cuando nuestra clase enfrenta una noche oscura y una creciente rivalidad interimperialista y fascismo (ver editorial, página 2), continuamos nuestra lucha porque esto es solo el comienzo de una lucha digna hacia una revolución comunista internacional.
Durante nuestro primer medio siglo, el PLP ha impulsado la marcha hacia el comunismo, primero liderando la lucha antirracista de la clase obrera y luego, a través de esa lucha, promoviendo las ideas comunistas. Esta estrategia de dos frentes, práctica y teoría es la base para ganar masas de trabajadores para luchar por el comunismo.
¿Por qué comunismo? En nuestra visión, la clase trabajadora determinará el futuro de la sociedad. Destruirá el mundo capitalista y su brutal explotación. Destruirá un sistema que nos lleva al desempleo y la pobreza constantes. Detendrá el racismo que arrastra hacia abajo a todos los trabajadores. Terminará con los policías racistas que rompen nuestras huelgas y matan a los trabajadores, especialmente a nuestros hermanos y hermanas negros, latinos, asiáticos e inmigrantes. Y terminará para siempre con las guerras imperialistas que envían a nuestra juventud a matar a sus hermanos y hermanas de clase en todo el mundo, todo por las ganancias patronales.
Un Mundo Comunista
Esta es nuestra visión de un mundo comunista (ver también el discurso del Primero de Mayo, página 1):
- Una sociedad dirigida por trabajadores y para trabajadores. Después de todo, la clase trabajadora produce todo lo que tiene valor y debería recibir legítimamente los beneficios de nuestro trabajo. Colectivamente, podemos determinar cómo compartir lo que producimos, según las necesidades.
- Abolición del sistema salarial explotador y del dinero que lo maneja. No necesitamos a los patrones parásitos que roban la mayor parte del valor de nuestro trabajo a través de la esclavitud asalariada.
- Unidad multirracial y muerte al racismo que divide a la clase obrera. El racismo tiene sus raíces en el capitalismo; los patrones confían en él para robar billones en superganancias en todo el mundo. La lucha contra el racismo es parte del alma del PLP.
- La destrucción del sexismo y la explotación, opresión y degradación cultural sistémicas de las trabajadoras. El sexismo es un pilar de la sociedad de clases, y el capitalismo solo tiene más de esta arma letal contra nuestra clase. Las mujeres y los hombres deben unirse para aplastar las ideas y prácticas sexistas. El PLP enfatiza el liderazgo de las mujeres de la clase trabajadora para hacer la revolución, particularmente el liderazgo de las mujeres negras.
- Eliminar todas las fronteras, líneas artificiales que trazan los patrones para obtener aún más ganancias de los trabajadores a los que llaman “extranjeros”. El nacionalismo es una ideología antiobrera que permite a los gobernantes imperialistas explotar los recursos naturales y la mano de obra barata. Los comunistas son internacionalistas porque la clase trabajadora es una clase internacional, con un interés de clase común, bajo una bandera roja.
Este es el mundo por el que el PLP ha luchado desde el principio. Seguiremos luchando hasta que nuestra clase prevalezca. Invitamos a todos los trabajadores a unirse a esta lucha, por nosotros mismos y por nuestros hijos y nietos.
Lucha y Teoría
Desde nuestros inicios en la década de 1960, el PLP ha luchado con uñas y dientes contra los ataques de la clase dominante. Hemos organizado y apoyado a trabajadores de Ford y maestros en huelga en México; mineros huelguistas en Hazard, Kentucky; trabajadores portuarios en la ciudad de Nueva York; trabajadores de yute (fibra) en la India; mineros en Gran Bretaña; trabajadores de la confección en Los Ángeles; trabajadores bancarios en Colombia; trabajadores de tránsito en Washington, DC; Huelguistas sentados de Chrysler en la planta de Mack Avenue en Detroit; trabajadores agrícolas en California y trabajadores de panadería en Stella D’Oro en el Bronx. Hemos estado con los trabajadores desalojados en Palestina-Israel, las víctimas del terremoto en Pakistán y las víctimas del huracán en Haití y Nueva Orleans.
El antirracismo es un sello distintivo del PLP. Apoyamos a los trabajadores y jóvenes negros en la Rebelión de Harlem de 1964 y luchamos contra los segregacionistas escolares racistas en Boston en 1975. En 1976 integramos el Marquette Park de Chicago mientras destruíamos el cuartel general nazi allí y hemos encabezado más de cien mil manifestantes contra el Ku Klux Klan y neonazis en los Estados Unidos. Nos hemos movilizado contra policías asesinos racistas desde Brooklyn, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Ferguson, Missouri.
El PLP ha liderado feroces contraataques oponiéndose a las guerras patronales. En la década de 1960, fuimos los primeros en organizar manifestaciones masivas para que EE. UU. “¡Fuera de Vietnam!” Formamos la Alianza Obrero-Estudiante en la organización contra la guerra Estudiantes por una Sociedad Democrática. El PLP rompió la prohibición de viajar de Estados Unidos a Cuba y socavó el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de los gobernantes hasta el punto del colapso. Más recientemente, trabajando tanto en el ejército como en las calles, expusimos las invasiones de Irak por parte de los gobernantes estadounidenses como un robo de petróleo asesino.
Ninguno de estos desarrollos surgió de la nada. Surgieron del análisis de nuestro Partido de las luchas de clases pasadas y los logros de millones de trabajadores. El PLP estudió las fortalezas y debilidades del movimiento comunista liderado por, entre muchos otros, Karl Marx, Vladimir Lenin, Josef Stalin y Mao Zedong. En 1917, este movimiento creó una revolución en Rusia; en 1949, una revolución en China. Derrotó a los nazis en Europa y a los fascistas en Japón en la Segunda Guerra Mundial. Alcanzó su punto más alto en la Gran Revolución Cultural Proletaria de China, que intentó hacer retroceder un creciente elitismo en la dirección del Partido Comunista y puso a las masas a cargo de la sociedad.
El PLP es el único grupo de izquierda que señala lo que salió mal en la Unión Soviética y China. Somos la única organización que analiza cómo el socialismo en esos países condujo de regreso al sistema de ganancias sin adornos, donde todos los trabajadores ahora están sumidos.
Una sociedad comunista no tendrá patrones ni ganancias. Será dirigida por la clase obrera a través de su Partido Laboral Progresista.
El Marxismo: Una Idea en Evolución
La historia del Partido Laboral Progresista comenzó en 1962. Un pequeño grupo de comunistas abandonó el Partido Comunista de EE. UU. y organizó el Movimiento Laboral Progresista. Rechazaron la capitulación del CPUSA ante el capitalismo y su abandono de la defensa abierta de la revolución comunista. El viejo movimiento comunista propuso que los patrones renunciaran pacíficamente al control de la sociedad y permitirían que lo que el CPUSA llamó “socialismo” fuera “votado para existir”. Los comunistas que formaron el PLM se negaron a engañar a los trabajadores y rompieron con la vieja guardia.
En el curso de la historia del PLP, hemos rechazado algunos conceptos marxistas tradicionales y propuesto varios nuevos, todos basados en nuestra práctica y nuestro examen de los acontecimientos mundiales y la decadencia del viejo movimiento comunista. Estos nuevos principios se expresan en una serie de documentos, entre ellos Camino a la Revolución I, II, III y IV; revolución, no reforma; y “La noche oscura tendrá su fin”. (Todos estos están disponibles en el sitio web de PL o en forma de folleto).
Sobre todo, el Partido Laboral Progresista defiende el principio de que la clase trabajadora debe luchar directamente por el comunismo en lugar de pasar primero por una fase de transición del socialismo. Rechazamos esta teoría de dos etapas, una premisa central del marxismo clásico porque los acontecimientos han demostrado que el socialismo conduce inevitablemente al capitalismo. Tanto en Rusia como en China, el socialismo preservó características capitalistas como el dinero y el sistema salarial, lo que generó desigualdades que dividieron a la clase trabajadora. En ambos países, el partido comunista se convirtió en una nueva clase gobernante donde los privilegios se obtuvieron a través de la membresía del partido. Creemos que se puede ganar a la clase obrera antes de la revolución para luchar directamente por el comunismo, para abolir el sistema salarial, el culto al individuo y otras reliquias capitalistas.
Principios Básicos
Los principios fundamentales del PLP son:
- Internacionalismo, bajo el lema “Romper todas las fronteras”, donde la unidad de la clase obrera está representada por un solo Partido internacional de masas;
- La lucha contra el racismo, una necesidad estratégica en la lucha por derrocar al capitalismo;
- La lucha contra la opresión especial de la mujer, otro componente crítico en la unión de la clase obrera, un requisito previo para la revolución;
- Una concentración entre los trabajadores industriales, que producen las ganancias de los capitalistas y las armas para las guerras imperialistas de los patrones;
- El poder de los trabajadores a través de la lucha armada ya que los gobernantes usarán su poder estatal armado para reprimir violentamente a la clase trabajadora.
A lo largo de su existencia, el PLP ha luchado por estos principios en una lucha de clases incesante. Hemos aprendido que construir el Partido es la primera orden del día para los comunistas. El capitalismo no se puede reformar. Cualesquiera que sean los logros de los trabajadores en las luchas por la reforma, son limitados y temporales; tarde o temprano, los patrones siempre usan su poder estatal para recuperarlos. Los comunistas se esfuerzan por convertir las luchas de reforma en escuelas para el comunismo y la construcción del Partido. Ganar a los trabajadores para el PLP es la única victoria que la clase dominante nunca podrá recuperar. Por lo tanto, instamos a todos los trabajadores y jóvenes a unirse a nosotros en el próximo medio siglo en esta tarea histórica: organizar una revolución comunista.
- Information
- Imprimir
Negros comunistas de la Guerra Civil Española: Mack Coad, ‘mejor organizador, líder del movimiento comunista internacional’
- Information
- 30 Abril 2022 273 visitas
Esto es la parte seis de la series sobre comunistas negros en la Guerra Civil Española. A principios de los 1930s los burgueses urbanos (capitalistas) de España, apoyados por la mayoría de obreros y muchos campesinos, derrocaron la monarquía violenta, represiva para formar una república. En julio 1936 el ejército español, eventualmente comandado por Francisco Franco, más tarde un dictador fascista, se rebeló para establecer la monarquía represiva. La Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini le dio a Franco una ayuda militar masiva.
En 1936 el Movimiento Comunista Internacional, llamado el Comintern, basados en la Unión Soviética y liderados por José Stalin, organizado por voluntarios, mayormente obreros de más de 60 países en las Brigadas Internacionales (IBs) a ir a España a defender la Republica. Los obreros negros, especialmente comunistas negros, enfatizaron la importancia de combatir el racismo para ganar lo que sea para la clase obrera. Y trajeron esta lucha antirracista con ellos cuando volvieron a los Estados Unidos.
Este movimiento político fue el más avanzado de este tiempo. Estaban construyendo un movimiento que esperaban llevaría una revolución comunista alrededor del mundo. Fueron exitosos en organizar a millones alrededor de ideas y practicas comunistas. Pero el movimiento creía que el unirse con patrones liberales a defender la republica de España avanzaría la lucha para el comunismo. Esto fue parte del frente unido en contra del fascismo, donde los comunistas unidos con los así llamados liberales capitalista en contra de los capitalistas fascistas. Esto termino no funcionando pero las luchas que hicieron nos inspiran hoy ambos en práctica y en lecciones políticas aprendidas. En el Partido Laboral Progresista, estamos en contra de cualquier unión con los capitalistas. Todos se tienen que ir y la clase obrera debe gobernar: eso es el comunismo.
Si la clase obrera llega a tomarse y mantener el poder estatal por todo el mundo, los obreros negros y su liderazgo es esencial. Nuestra clase no puede destruir el racismo – el sustento del capitalismo- sin su liderazgo. En el próximo continua esta historia:
|
Mack Coas nació en 1894 en Blackstock, Carolina del Sur en una familia negra de clase obrera. De joven, trabajo como bombero del ferrocarril y operador de grúa. Perdió su posición en el ferrocarril cuando comenzó la Gran Depresión. En 1929, después de asistir a una reunión de grupo de desempleados liderado por comunistas, Coad se unió al Partido Comunista. Por sus habilidades de liderazgo, seleccionaron a Coad para que fuera un estudiante en la Escuela de Lenin en la Unión Soviética. En 1931, después de su regreso a Estados Unidos, asignaron a Coad como organizador del sindicato en el Sur. Trabajo con obreros del acero en Birmingham y fue un organizador del Sindicato de Alabama de aparceros.
Cuando los granjeros locales le pidieron al Partido Comunista de mandar organizadores a ayudarlos a construir el sindicato. El Partido mando muchas personas, entre ellos Mack Coad, que en ese entonces era un obrero del acero.
En Marzo de 1931, lo mandaron al Condado de Tallapoosa, Alabama, a organizar el Sindicato de Aparceros Liderado por Comunistas (SCU). En las casas abandonadas rurales de Alabama, Coad descubrió militantes locales quienes se sentían bien cómodos combinar la cultura comunista y folclórica. Estos líderes de base habían establecido una tradición de cantar antes y después de reuniones, que salió de servicios rurales de la iglesia de las cuales habían estampado sus reuniones. Además de adoptar estándares como la ‘Internacional’ y ‘Solidaridad por siempre’, negros rurales y alrededor del Partido transformaron canciones religiosas populares en canciones políticas con nuevos mensajes. ‘No nos moverán’ y la muy popular ‘Denme esta Religión Antigua’ fueron formas musicales usadas para crear canciones nuevas del Partido. En la última, el verso fue cambiado a ‘Denme este Espíritu Antiguo Comunista’, y miembros del Partido terminaron cada estanza con si ‘fue suficientemente bueno para Lenin, y es suficientemente bueno para mí.’
Los aparceros negros y blancos involucrados en organizar el sindicato estaban bajo amenaza constante de ataque de la policía quienes organizaron un ataque racista local al sindicato. En un punto Coad estuvo en un grupo defendiendo la casa de un líder negro en el movimiento y en lo que llegaban los racistas, los obreros en el sindicato decidieron de sacar a Coad fuera del área secretamente llevándolo a Atlanta. Coad tuvo un papel importante en la Historia Comunista de EE.UU. del Sur en los 1930s en lo que trabajaba en Chattanooga, Birmingham, estuvo involucrado en un atentado en 1934 para organizar la unidad del Partido Comunista de Memphis. El Partido Comunista llamado a Coad “su mejor organizador del sur.” Coad también estaba activo en Tennessee, Georgia y Carolina del Norte. En Chattanooga, lo encarcelaron por lo menos dos veces por organizar demonstraciones contra el desempleo y estaba para campanear como juez.
Coad fue a España a combatir en octubre de 1937, donde se demostró así mismo como un comunista y soldado ejemplar. Lo lastimaron severamente en el ojo derecho en un ataque cerca Gandesa en Agosto 1, 1938, durante la Ofensiva Ebro y paso el resto de la guerra en un hospital. En una entrevista en el Diario Obrero del 11 de febrero, 1939, Coad recordó que estuvo de voluntario ‘para ayudar a despertar los negros en los campos internacionales.’ Coad murió en Mayo 1967, aun trabajando como minero de carbón hasta la edad de 69.
Mack Coad fue un líder del movimiento comunista internacional que nació de las batallas como la lucha en contra del racismo en el Sur y la lucha en contra del fascismo en Europa. Coad, como millones de obreros a nivel mundial, construyo el antiguo Movimiento Comunista mientras lideraba la lucha de clases. Pusieron el construir el partido en medio de una lucha por reformas a práctica y ayudaron a formar nuestro movimiento y poner ejemplos de lo que llevo a la formación del PLP y de construir un movimiento comunista con obreros negros liderando.J
Recursos incluyen: Haywood’s African-Americans in the Spanish Civil War Kirschenbaum’s Black Bolshevik, Kelley’s International Communism and the Spanish Civil War;, Kelly’s Hammer and Hoe: Alabama Communists during the Great Depression
La alianza entre Estados Unidos y Oriente Medio se derrumba
Wall Street Journal, 10/4–El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, vestido con pantalones cortos en su palacio junto al mar, buscó un tono relajado para su primera reunión con el asesor de seguridad nacional del presidente Biden, Jake Sullivan, en septiembre pasado. El príncipe heredero de 36 años terminó gritándole a Sullivan después de que planteara el asesinato en 2018 del periodista saudí Jamal Khashoggi. El príncipe le dijo al Sr. Sullivan que nunca más quería discutir el asunto y Estados Unidos podría olvidarse de su solicitud de aumentar la producción de petróleo, le dijo a Sullivan.
La asociación entre Estados Unidos y Arabia Saudita se construyó sobre la premisa de que el ejército estadounidense defendería al reino de las potencias hostiles para garantizar el flujo ininterrumpido de petróleo a los mercados mundiales. A su vez, los sucesivos reyes saudíes mantuvieron un suministro constante de crudo a precios razonables, con solo interrupciones ocasionales.
El príncipe Mohammed ha mostrado poca voluntad de retirarse de una lucrativa alianza con Moscú para mantener un control sobre los niveles de producción de petróleo. En marzo, semanas después de rechazar la invitación de la Casa Blanca para hablar con Biden, el príncipe Mohammed recibió una llamada del presidente ruso Vladimir Putin y afirmó el compromiso de Riad de mantener su acuerdo petrolero con Moscú.
El estudio de los patrones confirma que los trabajadores están siendo aplastados bajo el capitalismo
Brookings, 21/4–En los últimos dos años, la pandemia de COVID-19 ha presentado a las principales empresas del país una oportunidad histórica para revertir las tendencias de décadas de ampliación de la desigualdad y la primacía de los accionistas, haciendo que el cambio para los trabajadores parezca posible. La pandemia cambió el sentimiento público sobre lo que los trabajadores merecen. Los líderes corporativos se comprometieron a adoptar el “capitalismo de partes interesadas” y mejorar la equidad racial y económica. Un mercado laboral históricamente ajustado presionó a las empresas para que aumentaran la compensación y mejoraran los beneficios. Y las ganancias récord llenaron las arcas de la compañía con amplios recursos para aumentar el salario.
Abrumadoramente, las ganancias financieras beneficiaron a los accionistas y ejecutivos ricos, mientras que los trabajadores de primera línea experimentaron las mayores pérdidas y se beneficiaron mínimamente del éxito de la empresa. A pesar de la esperanza y la exageración, las empresas están pagando a los trabajadores solo modestamente más en términos reales de lo que lo hacían antes de la pandemia y, para la mayoría de los trabajadores, todavía no son lo suficiente para sobrevivir.
Los imperialistas chinos expanden rápidamente las armas nucleares
Asuntos Exteriores, mayo/junio de 2022 – A fines de junio de 2021, las imágenes satelitales revelaron que China estaba construyendo 120 silos de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) en el borde del desierto de Gobi. Esto fue seguido por la revelación unas semanas más tarde de que otros 110 silos de misiles estaban en construcción en Hami, en la provincia de Xinjiang. Junto con otras expansiones planificadas, estos sitios equivalen a un cambio dramático en el enfoque del país hacia las armas nucleares.
Junto con su ola de construcción de silos, ha desarrollado un nuevo ICBM capaz de estar armado con hasta diez ojivas nucleares MIRVed (vehículos de reentrada independientes múltiples). Esta combinación de silos de lanzamiento proliferantes y misiles con cabeza de hidra permitirá al ejército chino expandir aún más su arsenal terrestre, hasta 3.000 armas, simplemente llenando sus silos con estos misiles. China también ha estado modernizando su fuerza de misiles balísticos lanzados desde submarinos y su flota de bombarderos de largo alcance con el objetivo de desplegar una tríada robusta de entrega nuclear. sistemas ( tierra, mar y aire - una capacidad que hasta ahora sólo Rusia y los Estados Unidos han poseído.
La rivalidad entre China y Estados Unidos aumenta en el Pacífico
Times of India, 23/4 – Estados Unidos advirtió el viernes que “respondería en consecuencia” si China instala una base militar en las estratégicas Islas Salomón después de que el pequeño estado del Pacífico firmara un pacto de seguridad con Beijing. La Casa Blanca dijo que una delegación estadounidense de alto nivel había dicho al liderazgo de las Islas Salomón que el pacto recientemente firmado tiene “implicaciones potenciales de seguridad regional” para Washington y sus aliados.
“Si se toman medidas para establecer una presencia militar permanente de facto, capacidades de proyección de poder o una instalación militar, la delegación señaló que Estados Unidos tendría preocupaciones significativas y respondería en consecuencia”, dijo la Casa Blanca. La parada de Salomón se produjo justo después de que China confirmara el sellado de un amplio pacto de seguridad visto en Washington como parte de una batalla por la influencia diplomática y el posicionamiento estratégico a través del Pacífico y sus rutas comerciales.