- Information
- Imprimir
Haití: el verdadero significado del Primero de Mayo
- Information
- 29 Mayo 2022 296 visitas
Haití, 1 de mayo—El PLP celebro el Primero de Mayo en colaboración con los estudiantes, profesores y otros de una universidad en un pueblo provincial en Haití. Organizamos un día de actividad alrededor del tema del “Primero de Mayo: cuestionando el capitalismo.” Varios camaradas de Puerto Príncipe se unieron a nosotros, comprometidos a estar con nosotros es este día histórico, a pesar de la presencia de pandillas y secuestradores controlando la mayoría del camino llegando al pueblo.
Primero una conferencia y después una demostración musical con una activista/artista que canta de la miseria y las luchas de nuestra clase, las explotaciones de las cuales somos víctimas y que nos empujan a actuar en contra del sistema capitalista. Los participantes escucharon y entendieron nuestras palabras como propias, envueltas en un lenguaje de sufrimiento y fuerza a la que se podían relacionar.
La presentación del orador principal de “los movimientos de los trabajadores en la lucha de clase en Haití” fue como una lluvia esperada después de mucho clima seco. Hizo claro unos conceptos y ejemplos históricos de la lucha de clases en Haití y alrededor del mundo. Mucha gente participo en la discusión libremente; fue parecido a pequeñas escuelas (tilekòl) que estamos acostumbrados a hacer en Haití.
Un camarada entrevisto a un estudiante de nuestro club de solidaridad después de la conferencia y dijo que para él era una placer real vivir y participar en esta actividad: “pensé que era una celebración de agricultura, pero hoy me enseño muchas cosas sobre el movimiento obrero” (véase la carta, de esta edición)
Como noto el estudiante, los gobernadores de Haití han convertido el primero de Mayo en una “celebración” de agricultura y trabajo. Pero su día viola la esencia de las luchas de los obreros ya que es solo un día de actividades recreacionales y una demostración asquerosa de codicia para que los burgueses se puedan llenar a sí mismos mientras los obreros y sus hijos están sufriendo de hambruna aguda.
Entonces, para la mayoría de la gente, nuestro evento del Primero de Mayo fue una recreación premiadora del significado del Primero de Mayo. Es importante hacer este tipo de actividades para discutir la historia de lucha de nuestra clase obrera, para ver donde estamos hoy, ver lo que debemos hacer para continuar la lucha, y más que nada permitirle a mucha más gente el acceso a la información de las luchas de los obreros. Seguro, nuestra clase es la que sufre de todas las formas de explotación, y sin ella, la sociedad capitalista no puede continuar a funcionar. Nuestro trabajo de construcción de conciencia de clase debe continuar no solo a permitirle a la gente a tener información pero también a ganárnoslo a unirse a la lucha. ¡Porque nuestras condiciones de vida pueden cambiar solo por medio de la lucha!
Otro estudiante dijo que piensa que es una necesidad hacer estas conferencias como la de hoy para ayudarle a la gente a entender cómo y por qué es sistema actual del capitalismo es destructivo en nuestras vidas, que no necesitamos los patrones, que la desigualdad no es natural, y que tenemos que luchar en contra del capitalismo.
Estamos en un periodo en Haití donde la situación socio-política está en lo peor. La gente, mayormente los jóvenes, ven que su futuro es incierto y se preguntan quién es el responsable. Quieren entender por qué son ellos los que están en la miseria. Quieren una explicación para su calvario. Y encima de todo, quieren saber cómo salir de esta situación – como luchar. Por eso es que con conferencias como la de hoy, estamos abriendo las puertas a discusiones más amplias con ellos para permitirles entender la esencia de la lucha de los obreros y estudiantes, como están conectados, con nuestra visión para el futuro- a un mundo sin ganancias, imperialismo y conquistas de guerras, sin racismo y sexismo, un mundo realmente igualitario – para que puedan ser parte de las batallas por venir.
Otro participante en la actividad, también un miembro del club de solidaridad, resumió su entendimiento de la intervención así: “para entender el significado de este día de la lucha de los obreros en el mundo y en Hialita es entender el calvario que encaran los obreros. Deberos organizarnos y reorganizar para romper esta cadena de dominación… (vease la carta completa, pagina 6).
¡Cada testimonio, cada intervención de los participantes nos dan la motivación para continuar la lucha, para continuar a crear conciencia entre otros, a luchar y construir la lucha de clases, a luchar para derrotar el capitalismo!
¡Nuestras luchas, nuestro Partido, son las herramientas más fuertes en contra del capitalismo! ¡Únete a nosotros! ¡Que viva la lucha!
- Information
- Imprimir
Pakistán: lucha contra los líderes engañadores, lucha por los trabajadores
- Information
- 29 Mayo 2022 243 visitas
PAKISTAN—El Partido Laboral Progresista organizo algunas celebraciones del Primero de Mayo con la ayuda de nuestros amigos y camaradas trabajando en diferentes organizaciones de trabajadores, estudiantes y profesionales. También organizamos una demostración con antorchas en nuestras manos en la noche que atrae muchos transeúntes. Nuestros eslóganes fueron, “un mundo, una bandera, una lucha…los obreros del mundo unidos” y “¡abajo el capitalismo- que viva el comunismo!
Nuestros camaradas hablaron de la necesidad de una lucha unida en contra de la opresión capitalista, fundamentalismo, fascismo, racismo y nacionalismo que está dividiendo la clase obrera. Explicamos que todas estas divisiones racistas y sexistas y malas ideas son talladas por los patrones para desviar la ira de la clase obrera y debilitar nuestra unidad. También hablamos sobre la historia de la lucha de los obreros en Pakistán y concluimos que tenemos que ganar los obreros a crear una lucha fuera del liderazgo de los títeres de la clase gobernante. ¡Nuestros camaradas explicaron en detalle que necesitamos una revolución comunista internacional bajo la bandera del PLP!
Liderzuelos de la clase obrera
Este Primero de Mayo ocurrió en contra del fondo del intento de los patrones de dividir y usar nuestra clase para sus propios intereses sucios capitalistas. Los patrones están usando la diferencia de religión, nacionalismo, racismo y genero para debilitar el movimiento de la clase obrera, que era muy fuerte en el pasado. Diferentes liderzuelos de los sindicatos- en la nómina de los patrones- ponen los obreros uno en contra del otro, combatiendo por nada pero cultos de personalidad.
Los sindicatos comprados nunca lucharon en contra del sistema de contrato, que no dejan que los obreros se hablen los unos a los otros mientras trabajan. A los obreros no les dieron ni siquiera el Primero de Mayo. Por eso fue que la participación de la clase obrera fue mínima. La otra razón fue la Organización internacional del trabajo, que le está dando apoyo a los liderzuelos y están usando todo el apoyo financiero para sí mismos. Estos liderzuelos están pasando sus vidas en un estilo de vida lujoso que desanima los obreros a participar en demostraciones organizadas por ellos.
El PLP está tratando de unir la clase obrera en lucha por reformas para necesidades básicas, como no acoso en el lugar de trabajo, seguridad, garantía de trabajo, propina, suficiente aumento de sus salaries y el derecho de sindicalizarse. En esta lucha debemos luchar por ideas comunista para ganar. ¡Únete al PLP!
El primero de mayo marchamos como contingente cerca de 30 amigos y miembros del PLP en CdMx y Oaxaca, como cada primero de mayo, nos organizamos para integrarnos al llamado de las organizaciones sociales y sindicales de Ciudad de México, que se han declarado en resistencia contra el gobierno liberal que ha funcionado como mediador para los patrones nacionales en detrimento de los derechos de las y los trabajadores y de las organizaciones sociales que se declaran en defensa del territorio y que se oponen a los mega proyectos como el Tren Maya y el Corredor interoceánico; repartimos alrededor de 2000 volantes, en donde expusimos nuestra línea política e invitamos todos los trabajadores al organizarse con nosotros.
Nuestro volante hablaba sobre la guerra imperialista, de los países que la encabezan como Rusia, Estados Unidos y China para beneficio de su clase dominante y de las repercusiones de esto a los trabajadores de todo el mundo. Así mismo denunciamos los megaproyectos de la 4T y de los beneficios que traerán a solo un sector de la clase capitalista de México.
Nuestro llamado es a construir una sociedad comunista que haga frente a las guerras imperialistas, un partido que desafíe las decisiones de los grupos dominantes hasta el punto de tomar el poder en beneficio de la clase trabajadora.
Nuestros contingentes corearon y fueron apoyados por muchos dentro de las marchas y entre el publico. Repartimos mas que 2000 volantes y llevamos nuestra confianza en la clase trabajadora a miles de personas en las marchas.
Nuestro volente comenzó con el siguiente párrafo:
“1° de Mayo Comunista y Revolucionario Convertir Guerra Imperialista en Revolución Comunista.
"El conflicto en Ucrania parece ser un paso sin retorno al desarrollo de una Tercera Guerra Mundial que encabezan los imperialistas de EE.UU., China y Rusia, para dominar el mundo en beneficio de sus clases capitalistas dominantes. Todos los imperialistas son enemigos de todos los trabajadores, no debemos apoyar a ningún bando imperialista, nuestra lealtad es solo con la clase trabajadora del mundo.”
- Information
- Imprimir
Patrones racistas desplazan aún más a los trabajadores sin hogar
- Information
- 29 Mayo 2022 293 visitas
CIUDAD DE NUEVA YORK- “Tienen 250,000 apartamentos vacantes en esta ciudad, hombre… ¿por qué no tengo hogar?” Eso fue lo que grito Johnny Grima mientras los policías de la Ciudad de Nueva York lo sacaban de su carpa y lo arrastraban hacia la van de la policía. “¿Por qué mis amigos están sin techo?” demando. La respuesta es, “por el capitalismo.” Grima es un obrero sin techo que es parte de un movimiento demandado hogar permanente a cada persona sin techo en la Ciudad de Nueva York. El tener vivienda basado en necesidad es una idea comunista, que solo se puede realizar bajo una sociedad gobernada por los mismos obreros.
La escena se desenvolvió mientras una docena de policías, y un camión de sanidad y un obrero de divulgación llego a el parque de Tompkins Square en la parte baja este de NY, para barrer afuera el en campamento de los sin techo como si estuviese colectando basura, no lidiando con gente. El sistema racista de ganancias que puede gastarse billones en armas para una guerra indirecta con Rusia y no puede proveer vivienda para millones de obreros. Un Presidente, Alcalde, Gobernador, Consejo de la Ciudad y Legislatura del Estado del Partido Demócrata, “no pueden costear” cuidado de salud gratis o educación pública universitaria pero tienen billones incalculables para prisiones y guerra.
Arrestaron a ocho personas por bloquear la policía. Incluyendo activistas de organizaciones anti-desalojo y grupos combatiendo para barrer los campamentos de los sin techo que se ha convertido en la tarjeta de llamada del Alcalde Eric Adams para decir que Nueva York está “abierto para negocios.”
Del 18 de marzo al 1 de mayo, hubo más de 700 barridas, a menudo volviendo a los mismos lugares (New York Times, 5 de mayo). Al mismo tiempo, solo 39 personas fueron puestas en refugios, que dan techo a más de 60,000 personas, 90 por ciento de ellas familias negras y latinas. Refugios manejados por la ciudad están tan sobrepoblados y peligrosos, especialmente con el Covid-19 de nuevo en aumento, que la gente quienes están de acuerdo con ir a un refugio a menudo se van entre semanas y vuelven a las calles.
Cuando Adams estaba haciendo campaña para ser alcalde el verano pasado, prometió convertir hoteles vacantes a alojos permanentes con servicios internos para los sin techo. Ha contratado más policías a vigilar los metros, donde hay más de 120 campamentos en los túneles del metro y plataformas pero no ha convertido ni un hotel en vivienda permanente para los sin techo.
Lo que sí hizo fue dirigir las Juntas de Reglamento de Arriendo a permitir el aumento más grande en casi una década para millones de obreros y sus familias. El panel aprobó aumentos de 2 a 4 por ciento en arriendos de un año y de 4 a 6 por ciento en arriendos de dos años para unidades con estabilización de arriendo (New York Times, 5 de mayo). Este ataque racista va impactar las familias negras y latinas severamente quienes han tenido el mayor sufrimiento para sobrevivir en la pandemia y llevara a más gente sin techo.
El PLP está creando una base para una revolución comunista entre los obreros y jóvenes, incluyendo obrero sin techo, que más que la mayoría, captan el Manifestó Comunista, “No tienen más que perder que sus cadenas.”
_____________________
Uno de nuestros camaradas del PLP que ha experimentado estar sin techo se ha vuelto muy activo en la lucha de los de sin techo. Una vez por semana va con una van llena de voluntarios a alimentar a más de 200 personas en la noche. Vans múltiples cubren la ciudad cada noche.
Se encuentras en la Iglesia de St. Paul en Park avenue y preparan el meno de sopa, leche, y naranja, yogurt y pan. Hacen paradas en la 34, Chinatown, y afuera de 100 Center Street (casa del notorio palacio de justicia y la cárcel de Tombs), a Bowery, al South Ferry y al final de Penn Station. Le dan de comer a los de sin techo, en la calle, y alguna gente pobre que no están sin techo pero les atrae la van. Son negros, latinos, asiáticos y blancos.
Esta noche, conoció una niña joven en el metro, 16 a 17 años de edad, le pide que vaya a la Coalición de los Sin Techo a ir a comer algo y recibir ayuda. Al principio ella está de acuerdo, pero después cambia de idea y continúa pidiendo dinero o comida en el metro. Ve a tres otro hombre sin techo durmiendo en el tren. Lo que no ve es ningún trabajador de divulgación o policía como prometió Adams poner en el metro. Tampoco ve nada de esto en ninguna parada. La Coalición distribuye panfletos de “medianoche” diciéndole a la gente donde puede ir a recibir ayuda de emergencia, pero ninguna presencia de la alcaldía para nada.
- Information
- Imprimir
Colombia: la solución es la revolución, no los votos
- Information
- 29 Mayo 2022 254 visitas
BOGOTÁ—Más de 50 miembros y amigos del Partido Laboral Progresista marcharon hoy en la capital para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores y la lucha por la dictadura de la clase trabajadora. Mientras izaban nuestras banderas y estandartes comunistas, nuestros jóvenes líderes encabezaron nuestro contingente de manera ordenada. Tomaron la iniciativa de corear varios lemas, entre ellos “Esperen decepciones, los que creen en las elecciones”, “Contra el capitalismo y su crisis actual, (necesitamos) la revolución comunista mundial” y muchos otros.
A través de nuestros esfuerzos para inyectar militancia y liderazgo revolucionario a la protesta, varios trabajadores que observaban la marcha se detuvieron para levantar el puño y unirse a los cánticos. Nuestro compromiso con el internacionalismo comunista marca la diferencia cuando se contrasta con grupos dirigidos por revisionistas, liberales y fascistas que no tienen nada que ofrecer a los trabajadores. Sólo buscan desarmarnos ideológica y políticamente para seguir explotándonos y preparándonos para que les sirva de carne de cañón en sus futuros conflictos militares.
Desde muy temprano en la marcha distribuimos DESAFIO y volantes a las organizaciones de masas presentes, incluidas las integradas por trabajadores indígenas, estudiantes, sindicatos y trabajadoras. Intercambiamos ideas sobre la rivalidad interimperialista, la decadencia capitalista, el circo electoral, el antirracismo, el internacionalismo proletario y el comunismo. Acordamos con varios trabajadores mantenernos en contacto a través de nuestra literatura.
Los patrones presionan para desmovilizar a la clase trabajadora a través del circo electoral
El Primero de Mayo se conmemoró este año en condiciones intensificadas de la dictadura patronal por la represión estatal y sus próximas elecciones presidenciales. Más acciones militantes en nombre de la clase trabajadora fueron efectivamente desmovilizadas y canalizadas hacia un apoyo cínico a Gustavo Petro, el falso candidato presidencial de izquierda. Dio la directiva de no movilizarse en nombre del poder obrero, sino de acudir pasivamente a las encuestas de votacion, desde donde los fascistas liberales “resolverán nuestros problemas”. Las marchas sufrieron la abundante propaganda y discursos de los políticos y el bajo espíritu de lucha, así como la disminución del número de trabajadores.
En Colombia como en países de todo el mundo, la principal contradicción son las crecientes divisiones dentro de la clase dominante. Se desarrolla política y militarmente, en su lucha por el poder, las ganancias, el control de los recursos naturales, la mano de obra barata y las rutas del narcotráfico, y se manifiesta con mucha fuerza en la actual coyuntura electoral. Los capitalistas nos necesitan para validar su sistema fascista opresor a través del voto. Pero muchos trabajadores saben que cualquier político que asuma la presidencia, el senado o la cámara solo será un títere de las mafias y familias políticas que gobiernan este país y que a la vez están subyugadas a la lógica y necesidades despiadadas del imperialismo mundial.
Mantenga alta la bandera roja comunista
Terminamos nuestra protesta de manera ordenada, recogiendo nuestras banderas y tomando las precauciones necesarias para salir en grupos. Levantamos la autocrítica entre nuestro colectivo y consideramos soluciones para aumentar nuestro trabajo político con entusiasmo y confianza en la clase trabajadora. Sólo la organización, la movilización, la lucha política y el avance cualitativo y cuantitativo de los trabajadores, bajo dirección comunista, podrán librarnos de este sistema criminal.
El racismo, el desplazamiento forzado y el asesinato de líderes obreros en general, nos muestran que la democracia capitalista es una farsa que da falsas esperanzas de cambio a muchos trabajadores. En este Primero de Mayo y todos los días, sabemos que solo el rechazo masivo de los trabajadores al racismo, el sexismo, el nacionalismo, la esclavitud asalariada y las entregas sindicales pueden darnos la esperanza de algún día poner fin a la pesadilla capitalista. ¡Únete al PLP y lucha por la revolución comunista internacional!