El racismo en la medicina tiene una larga historia
New England Journal of Medicine, 9/8/22–El 23 de mayo de 1968, Howard Goldman, director de la Oficina de Tecnología de Rayos X de Nueva York, reconoció que los técnicos de rayos X exponían rutinariamente a los pacientes negros a dosis de radiación que eran más altas que las que recibían los pacientes de Nueva York. a medida que la tecnología de rayos X se desarrolló a principios del siglo 20, las falsas creencias sobre las diferencias biológicas entre las personas negras y las personas afectadas afectaron la forma en que los médicos usaban esta tecnología.
Las ideas sobre las diferencias raciales en el grosor de los huesos y la piel aparecieron en el siglo 19 y permanecieron generalizadas a lo largo del siglo 20. La Introducción a la Antropología de Theodor Waitz de 1863 afirmó, por ejemplo, que “El esqueleto del negro es más pesado, los huesos más gruesos”. Tales afirmaciones reflejaban tanto las creencias sobre los comportamientos atribuidos a los negros (por ejemplo, la violencia) como los intereses de los científicos blancos y los dueños de esclavos que justificaban la esclavitud.
La creencia de que las personas negras tienen huesos más densos, más músculos o piel más gruesa llevó a los radiólogos y técnicos a usar una mayor exposición a la radiación durante los procedimientos de rayos X. Un médico en 1896 afirmó que “siendo el negro perfectamente opaco”, la piel negra “ofrecería cierta resistencia a los rayos catódicos”. ... En las décadas de 1950 y 1960, se les dijo a los tecnólogos de rayos X que usaran dosis de radiación más altas para penetrar los cuerpos negros.
Los palestinos buscan liderazgo
Times of Israel, 15/12/22 – El 72 por ciento de los palestinos apoya la creación de grupos armados adicionales en Cisjordania similares al grupo terrorista Lion’s Den que opera contra Israel, según una nueva encuesta. El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina (AP) ha informado de 167 muertes palestinas como resultado de los disparos israelíes en Cisjordania este año. La operación de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] se ha centrado principalmente en el norte de Cisjordania, donde se considera que la Autoridad Palestina ha perdido el control en medio del surgimiento de grupos armados como Lion’s Den, con sede en Nablus.
Una clara mayoría de los encuestados dijo al PCPSR [Centro Palestino de Investigación de Políticas y Encuestas] que apoyan la formación de grupos armados que no reciben órdenes de la Autoridad Palestina y que no forman parte de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina, pero los números fueron más altos en Gaza, donde el 84 por ciento de los encuestados respaldaron el concepto que en Cisjordania. donde el 65 por ciento apoyó la idea. Israel ha tratado de trabajar con las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina para sofocar Lion’s Den y la Autoridad Palestina ha trabajado para convencer a los miembros del grupo armado de que se entreguen, en lugar de ser perseguidos y asesinados por las FDI.
Ganadores del Premio Nobel de la Paz investigados por la CIA
Monthly Review, 27/12/22–El Comité del Premio Nobel tiene cinco jueces, nombrados por el parlamento noruego, que tienen la tarea de elegir a los ganadores del Premio Nobel. Pero la gente está empezando a preguntarse si hay un juez del 6º Premio Nobel, no nombrado por el parlamento noruego, sino por la CIA, que tiene la tarea de asegurarse de que los ganadores del codiciado Premio Nobel de la Paz avancen en la agenda de los políticos estadounidenses.
Aunque la idea puede parecer descabellada, todos los ganadores de este año tienen conexiones con una rama de la CIA, la Fundación Nacional para la Democracia (NED). La NED fue fundada en la década de 1980 para promover la propaganda y las operaciones de cambio de régimen al servicio de los intereses imperiales de Estados Unidos. Allen Weinstein, director del estudio de investigación que condujo a la creación de la NED, comentó en 1991: “Mucho de lo que hacemos hoy fue hecho encubiertamente hace 25 años por la CIA”.
En la lucha de “clases”: desentrañando la “violencia”
Enseño estudios sociales a estudiantes de secundaria y he aprendido que antes de enseñar contenido histórico es importante tener una conversación con los estudiantes sobre la violencia.
La primera unidad que enseñé cubrió la Revolución Francesa, y cuando discutimos el Reinado del Terror, pregunté a mis alumnos si creían o no que estas políticas estaban justificadas. La mayoría de la clase respondió “no” citando enfáticamente la violencia del gobierno jacobino.
Entonces me di cuenta de que la escuela y los medios tienden a darnos una percepción específica de la violencia que destaca la violencia interpersonal y descuida la violencia estructural. Incluso los daños a la propiedad pueden constituirse como “violentos” en nuestra concepción popular, pero la pobreza, la vigilancia, el mantenimiento del orden y la austeridad rara vez lo son.
Pregunté a mis alumnos qué es la violencia y me dieron muchos ejemplos. Pelear con alguien, golpear, dar puñetazos, disparar es violento. Incluso las palabras pueden ser violentas, señalaron. Traté de que propongan una definición de violencia y estuvieron de acuerdo en que la violencia es el acto de herir a las personas, pero discreparon sobre si la violencia tiene que ser intencional o no. ¿Pueden las políticas ser violentas? Sí, estuvieron de acuerdo, pueden. ¿Qué pasa con la existencia de personas sin hogar o la negación de atención médica a quienes no tienen seguro médico?
Las preguntas dieron lugar a un animado debate y la clase tuvo una respuesta mixta. Los estudiantes no necesitan estar de acuerdo entre sí o conmigo mismo, pero debemos desafiarlos a pensar más allá de las concepciones liberales de la violencia que borran al Estado como actor.
A menudo, la “violencia” se atribuye a la reacción a las malas condiciones, pero no a las personas y las políticas que crearon las malas condiciones en sí mismas. La policía no es violenta, pero los alborotadores sí. La monarquía no es violenta per se, pero los revolucionarios definitivamente lo son. Es importante señalar estas hipocresías a los estudiantes y asegurarse de que los temas relacionados con la resistencia y la revolución estén adecuadamente contextualizados dentro de las condiciones materiales en las que ocurrieron.
Estoy a punto de enseñar sobre la revolución bolchevique y la URSS, un tema sobre el que es probable que los estudiantes tengan muchas ideas preconcebidas. ¡Tendré que volver a esta lección sobre la violencia antes de enseñar este tema, e insto a otros maestros a abordar esta idea en clase también!
*****
Lectura roja: Impresión de 100 páginas...
Con la intención de pronto escribir una revisión completa quería compartir impresiones de primera y fuertes de las primeras 100 páginas de Nuestros Corazones que Faltan de Celeste Ng.
La nueva novela, lanzada en 2022, ha sido recibida con mucha fanfarria de la cultura dominante.
Se describe a si misma como una novela sobre el “…amor irrompible entre una madre y su hijo en una sociedad consumida por el miedo…” El libro de Ng toma lugar en un EE.UU. distópico entre lo que solo se puede describir como fascista-liberal (véase el glosario, página 6) fascismo tardío.
Los personajes existen en una versión “ficcional” de EE.UU. que es gobernada por un PACT “ficcional”.
PACT se define como “…más que la ley…una promesa que nos hacemos uno al otro: una promesa de proteger nuestros ideales y valores estadounidenses…”y es responsable por desaparecer a quien sea que se levante, rebele, o desafié los ideales de PACT.
Basado en una impresión pronta sospecho que este libro está escrito y abogado como alerta que si no se protege la democracia, una racionalización de la política del menos malo.
Pero lo que los lectores y quizás ni siquiera el autor puede ver es este mapa mundo, predicción de lo que va a suceder POR la política del menos malo (véase editorial, página 2).
El Partido Laboral Progresista ha advertido que esto es a lo que lleva el camino de votaciones.
¿Es Nuestros Corazones que Faltan realmente un mundo que soñaron los Grandes Fascistas?
Quédense sintonizados en lo que esta roja sigue leyendo.
*****
Año nuevo, más comunismo
Día de Año Nuevo, Miembros y amigos del Partido Laboral Progresista de Nueva York y Nueva Jersey se reunieron para compartir experiencias inspiradoras. Reflejando en el año y con esperanza hacia el futuro, conversaciones de lo que significa estar comprometido al comunismo, política y el Partido me desafiaron a pensar de como estoy personificando la política y luchas más allá de los eventos a una práctica más holística en cada aspecto de mi vida. Juegos, música, risas y el espíritu de esperanza y de la puridad de la alegría de niños llenaron la tarde y noche.
Gracias al PLP por proveer un espacio de alegría y comunidad radical.
*****
- Information
- Imprimir
Editorial ... Haití: Infierno creado por los imperialistas o semillero de lucha
- Information
- 15 Diciembre 2022 348 visitas
El llamado del presidente estadounidense Joe Biden y las Naciones Unidas a una invasión multinacional de Haití está motivado en parte por su temor racista a otra crisis de refugiados. Si alguna vez necesitamos un ejemplo de cómo el capitalismo es un infierno en la tierra, mire lo que los patrones le han hecho a nuestra clase en Haití. Sin embargo, incluso cuando las instituciones capitalistas fallaron en todo momento, los trabajadores organizaron una huelga general. Las masas, dirigidas por el Partido Laboral Progresista (ver página 4), liderarán la salida de este infierno.
Las vidas de la clase trabajadora son prescindibles para todos los patrones. Para la clase trabajadora, cambiar las pandillas locales por el mayor gángster de todos, el imperialismo estadounidense, no mejorará sus vidas. Solo hay una opción que puede cambiar fundamentalmente las condiciones de nuestra clase y librar al mundo de ganancias y explotación. La única solución es una revolución comunista para aplastar el capitalismo y construir una nueva sociedad sobre la base de la necesidad y el compromiso.
Capitalismo en estado puro
En julio de 2021, el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, un títere respaldado por Estados Unidos, provocó una ola de disturbios y terror de bandas organizadas que ahora controlan el 60 por ciento del país ( Asuntos Exteriores , 1/12). El caos resultante ha provocado oleadas mortales de hambre, violaciones y extorsiones, y el regreso letal del cólera, una enfermedad absolutamente prevenible que se propaga a través del agua contaminada.
El primer ministro no electo respaldado por Estados Unidos, Ariel Henry, ha pedido que las fuerzas militares internacionales intervengan en Haití para poner “orden” en una sociedad convulsa. Henry había recortado recientemente los subsidios al combustible y duplicado el precio de la gasolina, que ahora escasea. La clase dominante de Haití se ha quitado la máscara de la democracia liberal y está llamando al imperialismo estadounidense a instalar la disciplina fascista y proteger las riquezas de los patrones locales y sus despreciables vidas.
Jefes locales respaldan pandilla$
Cuando el estado carece de legitimidad, el crimen organizado se convierte en una fuerza política dominante. Las pandillas son esencialmente capitalistas sin poder estatal o el “estado de derecho” que regula la competencia viciosa de los patrones. El vacío de poder de Haití está siendo llenado por la “Familia y Aliados del G9” del ex policía Jimmy “Barbacoa” Chérizier, que controla el acceso a la terminal de combustible esencial de Varreux. Para un país que funciona con generadores diesel, un bloqueo del principal puerto de combustible significa que las escuelas y los hospitales no pueden funcionar (The Daily Podcast, 8/12).
La Alianza G9 utiliza el asesinato y la violencia sexista contra las trabajadoras como herramientas sistémicas de terror ( New York Post , 15/10). La pandilla exige amnistía, puestos en el gabinete y la renuncia de Henry. Están “financiados por la pequeña camarilla de oligarcas de importación y exportación de Haití” ( Foreign Policy , 31/10), lo cual no es nada nuevo. Trabajando mano a mano con los imperialistas franceses y estadounidenses, estos jefes locales han jugado un papel crítico en el empobrecimiento de Haití durante los últimos dos siglos. Lo que puede parecer una anarquía entre bandas rivales es en realidad una lucha interna entre jefes en el contexto de una clase dominante estadounidense dividida y debilitada.
Impotencia estadounidense
Desde la Doctrina Monroe de 1823, Estados Unidos ha tratado al Caribe y América Latina como su “patio trasero”. Pero con el relativo declive del imperialismo estadounidense, los patrones capitalistas de China han incursionado en la región, invirtiendo más de $10 mil millones en los países del Caribe desde 2005.
La debilidad de los patrones de EE. UU. queda expuesta por su incapacidad para responder reuniendo a sus aliados y a sus propios líderes militares para poner sus botas sobre el terreno en Haití. “Estados Unidos no quiere que se incluyan sus propias tropas” en la fuerza multinacional (New York Times, 29/11). No ha podido persuadir a México, Brasil, Canadá o Francia para que lideren el asalto. En este punto, los imperialistas estadounidenses no están seguros de poder llevar a cabo una invasión al estilo de Afganistán.
Una cosa segura por venir es un éxodo de más refugiados de Haití a los EE. UU., donde los matones sancionados por el estado de la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. los recibirán con más terror racista, tal como lo hicieron en junio. Biden amplió el estatus de protección temporal para que 110.000 haitianos de clase trabajadora permanezcan durante 18 meses, una gota en el océano para las personas que lo han perdido todo por la inestabilidad y la insensibilidad del sistema de ganancias. Depende de nuestra clase acoger y organizar a los refugiados del capitalismo.
Humanitarismo = imperialismo
A partir de 1791, los trabajadores negros esclavizados en Haití lideraron la primera revolución exitosa para abolir la esclavitud, infundiendo miedo en los corazones de los gobernantes de todo el mundo. Los imperialistas han estado desangrando a los trabajadores de Haití desde entonces. La extorsión imperialista de Haití por parte de Estados Unidos y Francia explica por qué Haití sufre la peor pobreza y desigualdad del hemisferio occidental.
La historia nos muestra que no existe tal cosa como una “intervención humanitaria” en un sistema imperialista. Estados Unidos, sus aliados y la ONU han estado invadiendo Haití durante más de 200 años, provocando una superexplotación, empobrecimiento e inestabilidad cada vez mayores para los trabajadores (ver recuadro). Los patrones temen con razón a la clase obrera de Haití. Los políticos y los líderes de las pandillas saben que una vez que se vean obligados a quitar las botas del cuello de la clase trabajadora, sus días estarán contados.
Los trabajadores no tienen fronteras
El Partido Laboral Progresista debe luchar para construir un partido comunista revolucionario internacional. Para eliminar a los gánsteres en la calle y en los pasillos del gobierno, necesitamos el comunismo.
¡Organízate a través de las fronteras! Un ataque a uno es un ataque a todos. Debemos construir la solidaridad obrera internacional a través de nuestras organizaciones de masas. Los capitalistas crearon fronteras para definir qué trabajadores eran suyos para explotar. ¡Los trabajadores no tienen nación!
“Pasé la mayor parte de mi tiempo como un hombre musculoso de clase alta para las Grandes Empresas, para Wall Street y los banqueros… era un mafioso; un gángster del capitalismo”.
— General mayor de EE. UU. Smedley Butler
La crisis actual en Haití es la consecuencia de más de 200 años de gangsterismo por parte de Estados Unidos y otras potencias capitalistas.
1915-1934 : Tras el asesinato del presidente Jean Vilbrun Guillaume Sam, EE. UU. invadió y tomó el control de las finanzas haitianas en nombre de la “estabilidad” de los intereses de EE. UU. ( Foreign Affairs , 1/12). Luego reprimió violentamente los levantamientos contra la ocupación estadounidense.
1994: Después de décadas de dinero, armas y tropas estadounidenses para apoyar a la pandilla brutal y anticomunista Duvalier, que masacró a unas 60.000 personas, el presidente Bill Clinton envió 20.000 soldados a Haití bajo la “Operación Defender la Democracia”.
2004 : En asociación con Francia, Canadá y Chile, Estados Unidos invadió Haití para escoltar al presidente Jean-Bertrand Aristide después de que la CIA orquestó un golpe de estado para derrocarlo ( Guardian , 13/3). Las tropas permanecieron hasta que fueron reemplazadas por la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH), que se hizo famosa por las violaciones masivas (Al Jazeera, 10/6). Esta ocupación de 13 años también trajo consigo un asedio de cólera que mató a 10.000 personas y enfermó a más de 850.000 (Noticias AP, 18/10).
ESTO es lo que los patrones capitalistas quieren decir con “orden” y “estabilidad”. La clase obrera en Haití se ha defendido a cada paso. Lucharon contra los esclavistas, los imperialistas, los patrones de la industria superexplotadora, la MINUSTAH que propaga el cólera y los escuadrones de la muerte de Tonton Macoute. Haití es un presagio de la decadencia de los gobernantes, un ejemplo de lo que está por venir a medida que se profundiza e intensifica la crisis mundial del capitalismo. No hay certezas en este mundo, excepto una: Nuestra clase seguirá luchando.
- Information
- Imprimir
Universidad de Johns Hopkins: el terror policial es esencial para el capitalismo
- Information
- 15 Diciembre 2022 277 visitas
Baltimore, Maryland, 30 de noviembre—Miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) se unieron a unos 40 estudiantes, profesores y simpatizantes de la comunidad para protestar contra el plan de la Universidad Johns Hopkins de crear una fuerza policial armada privada de $10 millones. Las actividades del día incluyeron una marcha de dos horas por el campus de Homewood de la Universidad Johns Hopkins, una vigilia vespertina y luego un mitin del miércoles occidental frente al Ayuntamiento. Durante la marcha del campus, un miembro del PLP distribuyó 20 volantes y copias de DESAFIO, y participó en conversaciones sobre socialismo, comunismo y la historia de asesinatos policiales racistas en Baltimore. El racismo es un pilar de la sociedad capitalista y eso incluye a las universidades. Armar policías privados es otro ejemplo de racismo que es un ataque a todos los trabajadores y estudiantes, negros y blancos. Todo el sistema capitalista tiene que desaparecer.
El mitin del miércoles oeste de esa noche condenó el reciente asesinato policial de Tyree Moorehead, el principal creador de las “zonas de no disparar” de Baltimore. Algunos sostienen que el Sr. Moorehead estaba amenazando la vida de una mujer con un cuchillo, pero la policía le disparó 14 veces y siguió disparando incluso después de que el Sr. Moorehead, tirado en la calle, se hubiera alejado rodando de la mujer. Este es otro caso más de la policía actuando como juez, jurado y verdugo.
En la vigilia vespertina, un miembro del PLP explicó que las fuerzas policiales armadas del campus, que comenzaron en las universidades privadas en los años 60, no se crearon para proteger la seguridad de los estudiantes o miembros de la comunidad vecina, que los funcionarios de Hopkins afirman que es su objetivo. No, explicó el orador, la verdadera razón era permitir que las universidades reprimieran poderosas protestas en los campus que apoyaban los derechos civiles y se oponían a la guerra imperialista en Vietnam.
Cuando Hopkins comenzó su campaña de propaganda, buscando obtener la aprobación del estado de Maryland para una fuerza policial armada en el campus, Hopkins Students Against Private Police investigó las estadísticas de la Universidad. Hopkins ya tenía unos 1.000 guardias de seguridad desarmados. Resulta que, para el año investigado por los estudiantes, con respecto a los “sospechosos” detenidos por la seguridad del campus, el 97 por ciento eran negros, a pesar de que el alumnado incluye solo un pequeño porcentaje de estudiantes negros. Hopkins ha orquestado este perfil racial y ahora quiere incluir armas en la mezcla.
Dos estudiantes explicaron que, si bien la universidad afirma defender la “democracia”, siempre se ha negado a escuchar a la mayoría de los estudiantes, profesores y comunidad que se oponen a una fuerza armada en el campus.
La lucha en Hopkins no es nueva. En 2018, las manifestaciones militantes, la toma del edificio de la administración durante un mes, las peticiones comunitarias con miles de nombres y los grupos comunitarios, incluido el miércoles occidental, se opusieron firmemente al establecimiento de una fuerza armada. Sin embargo, en 2019 Hopkins logró que la Asamblea General de Maryland aprobara una legislación que permitiera que la universidad, el complejo médico y el Instituto Peabody avanzaran con una fuerza policial privada y armada.
Sin embargo, después de la horrible muerte de George Floyd y los millones de personas que se opusieron firmemente a ese asesinato policial racista, Hopkins anunció que retrasaría la implementación de la fuerza armada durante dos años. Ahora se acabó el tiempo, y JHU, pensando que los estudiantes de la sentada y sus partidarios se han graduado y se han ido en gran medida, está avanzando nuevamente. Aún así, los manifestantes antirracistas interrumpieron las audiencias sobre este tema en septiembre. Las manifestaciones en curso, realizadas por estudiantes y miembros de la comunidad, han demostrado sentimientos profundos contra la vigilancia policial violenta y el peligro que representa, especialmente para los estudiantes negros y latinos, y para los residentes de la comunidad cercana.
La manifestación y la vigilia de hoy comenzaron con una huelga en Gilman Hall. Los oradores en los puntos de control incluyeron a un miembro de la facultad que relató los ataques anteriores a las protestas estudiantiles por parte de la administración y la seguridad del campus. Varios estudiantes dijeron que han estado protestando durante años contra los planes de Hopkins para una fuerza armada.
Otro desarrollo paralelo es que el Departamento de Policía de Baltimore (BPD) pronto será supervisado por el gobierno de la ciudad de Baltimore. Hasta ahora, durante más de cien años, ha sido el estado de Maryland el que supervisó la BPD. Algunos activistas ven esto como una reforma que conducirá a una responsabilidad policial significativa.
Como comunistas, entendemos que la brutalidad policial continuará bajo este sistema, sin importar qué nivel de gobierno esté a cargo. Esto se debe a que el terror policial es esencial para el capitalismo, al igual que los cazadores de esclavos brutales fueron esenciales para la institución de la esclavitud. Seguiremos luchando contra los asesinatos policiales racistas, desde Freddie Gray y Tyrone West, hasta el reciente asesinato -por un guardia de seguridad- de Kevin Torres en Baltimore. Y continuaremos compartiendo nuestra comprensión de la necesidad de la unidad multirracial, la revolución y la creación de un nuevo mundo igualitario con verdadera hermandad y hermandad.