¡Conozco ese periódico!
¡“Conozco ese periódico! ¿Eres del Partido Laboral Progresista? Antes vendía ese periódico en Boston”, comentó una pareja joven negra. Aunque fui la única vendiendo el periódico esa noche en particular acerca la lucha de Alex Flores en Los Ángeles, y cambié mi ubicación varias veces esa noche, estuve en el lugar correcto en el momento correcto para encontrarme con unos antiguos amigos íntimos (y ojala futuros miembros) del Partido.
Intercambiamos nuestros números de teléfono y quieren participar en nuestra próxima reunión. Después de que hablamos, circularon por la protesta. La joven sacudió un puño en el aire, elevando el DESAFIO muy alto con la otra mano mientras el joven manejando tocaba la bocina dándonos mucho apoyo.
Hay muchas cosas que tuvieron que alinearse perfectamente para encontrarnos. Unos dirían que nuestro encuentro era “destinado” o simplemente serendípia. Si bien la casualidad definitivamente desempeñó el papel, estoy escribiendo esta carta para señalar la necesidad de estar activa en el movimiento y haciendo el trabajo diario para que estas reuniones casuales ocurran. O como el materialismo dialectico lo llama: la casualidad y la necesidad.
Los camaradas de Boston están activos organizando cada día entre la clase trabajadora. Y es por eso que estos jóvenes negros saben de nosotros en primer lugar. Los camaradas en Los Ángeles también están organizando día tras día entre la clase trabajadora. Este es la razón de porque estos jóvenes trabajadores negros lucharan al lado de nosotros otra vez. ¡Estamos hablando de un movimiento internacional aquí! Más que estemos involucrados en sembrar nuestra visión por un mundo comunista, habrá más encuentros como esta noche. ¡Lo que nosotros hacemos es necesario y si cuenta! ¡Luchemos cada día para hacerlo más frecuente y hacerlo mejor!
*****
LA: necesitamos lucha colectiva de inquilinos
Desde hace algunos días, he estado acampado en la casa de Ynes Torres. Durante ese tiempo, me he reunido con inquilinos, voluntarios, trabajadores sin hogar, y organizadores de Hawthorne, Santa Clarita, Long Beach y hasta el Condado Orange. Hemos discutido estrategias de cómo luchar contra el aburguesamiento y desalojos.
Un inquilino negro habló del anti-negritud en Hawthorne y la desesperación en tratando de organizar un sindicato de inquilinos en una unidad así como luchando contra el hostigamiento racista de los supremacistas blancos encontrados sobre todas las Ciudades Costeras en el Condado LA. Otro inquilino habló de desalojos masivos ocurriendo el mes pasado en El Sereno, LA del Este. Docenas de familias fueron echados de las casas que estaban en mal estado debido a la negligencia del Departamento de Transportación de California. La Patrulla de Autopistas de California (CHP) persiguió a los organizadores de derechos de vivienda y los sacaron uno por uno.
Escuchando estas historias me recordó del tiempo que pasé en el Campamento de Unidad Negra dentro la municipalidad de Los Ángeles del centro. La Unidad Negra era una zona autónoma dirigida por trabajadores negros modelado según el espíritu de la Zona Autónoma de Seattle Capital Hill. El campamento resistió a la policía por cinco meses antes de sucumbir en un ataque nocturno en la media noche. Para añadir el insulto a la herida, la policía cerró todo para prevenir cualquier reclamación del campamento. Resulta desalentador porque el grupo trabajó arduamente tratando de construir una nueva comunidad y ofreció un espacio para discutir temas como descolonización y creando nuevas sociedades. La Unidad Negra estaba aislada en el Centro de LA, pues esto los hizo blanco fácil para que el estado los atacara.
¡Pero no todo está perdido! Quizás el estado haiga derrotado la Unidad Negra, pero en viendo muchas comunidades saliendo para apoyar a una mama con seis niños, demuestra que no estamos solos. ¡Ambas luchas son inspiradoras y cuando ponemos en primer plano la línea del Partido Laboral Progresista, también pueden ser poderosas! Necesitamos mantenernos unidos…vecino a vecino, vecindad a vecindad…y mostrar que solamente el comunismo puede crear la vivienda gratis y segura para las masas sin la necesidad de cambio de moneda.
*****
Cada lucha cuenta
He vivido en el Pueblo Stephen Crane en Newark, NJ por 25 años. Este es un complejo de vivienda pública de bajo ingresos compuesto por residentes la mayoría negra y latina con muchos inquilinos mayores de edad y discapacitados. Por muchos años, hemos sido objetos a condiciones inhumanas debido a la negligencia de la administración – de frecuentes infestaciones de ratas, cucarachas y chinches a moho y agua que apesta de cloro y aguas residuales que tenemos que usar para bañarnos, cocinar y limpiar. La salud de mi mama está grave, pues pedimos un cambio al primer nivel para que recupere. En este momento se encuentra hospitalizada, sin embargo la administración sigue en detener la movida.
Trabajando con mis camaradas, hice demandas para reparaciones que se hicieron – pequeñas reparaciones pero importantes victorias. Leyendo el artículo en el DESAFIO sobre la lucha de viviendas en Oakland me inspiró para organizar a mis compañeros inquilinos para luchar por nuestros derechos de vivienda y para que la vivienda pública siguiera siendo pública.
*****
La devastación del Huracán Iota
El paso del huracán Iota ha dejado muerte, inundaciones y desolación a su paso. En Centroamérica y Colombia, en la isla de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, hubo una destrucción casi total. En el resto del país, las lluvias han aumentado en un 80%, provocando deslizamientos de tierra, inundaciones, pérdida de cultivos, muerte de trabajadores y animales. No se prevé que la destrucción disminuya hasta finales de noviembre.
Puede parecer que los trabajadores no tienen salida. Si no nos mata alguna plaga o pobreza, enfrentamos catástrofes naturales como esta o la temporada de lluvias o el fenómeno de El Niño. Los capitalistas no tienen ningún plan para proteger a los trabajadores de ninguno de estos, ya que tratan de hacernos creer que la naturaleza es inevitablemente cruel contra nosotros.
Pero lo cierto es que el culpable es el sistema capitalista racista, porque todos los recursos naturales se convierten en mercancía. No les importa envenenar el agua, siempre que conviertan los campos de una manera que satisfaga la codicia del mercado. Incluso cuando ponen en peligro a los trabajadores, los patrones capitalistas niegan el calentamiento global producido por la quema de combustibles fósiles. No se comprometen y se ríen de los más vulnerables.
En ausencia de conciencia de clase y una comprensión del materialismo dialéctico, la herramienta clave de la clase trabajadora internacional para el análisis profundo de cualquier situación, todo puede parecer inmutable y sin culpables. El Partido Laborista Progresista debe redoblar sus esfuerzos para lograr la claridad con nuestras hermanas y hermanos de la clase trabajadora de raíz de esta destrucción. Mediante el crecimiento masivo del Partido haremos una revolución para la construcción de un mundo comunista igualitario que pondrá fin a la vergüenza y muerte del capitalismo.
*****
El 26 de noviembre, en la protesta mas grande de la historia de la humanidad, cientos de millones de trabajadores en India se fueron a la huelga contra el plan gubernamental de desregulación de la agricultura para el “mercado libre”. Decenas de miles de campesinos pobres se han tomado las calles. Estos luchadores han bloqueado carreteras y trenes nacionales, evadido las bombas lacrimógenas y se han enfrentado con la policía anti motines. Quemaron efigies del primer ministro, de racistas anti-musulmanes y del terrorista estatal Narendra Modi, quien hizo aprobar las nuevas leyes como parte de su embestida fascista en preparación para una guerra inter-imperialista.
El sistema de agricultura en India es una muestra dramática de porque tenemos que acabar con el sistema de ganancias. El 60% del 1.3 mil millones de personas a duras penas sobreviven de la agricultura, en terrenos un poco mas grandes que una cancha de futbol. Es el primer productor mundial de leche y el segundo en arroz, trigo, frutas y vegetales. Sin embargo 190 millones de personas están mal nutridas (fao.org). Los campesinos, presionados por deudas y bancarrotas, muchas veces recurren al suicidio – mas del 10% al día, solo en el estado occidental de Maharastra (ruralindionline.org).
La nueva ley quitara el apoyo a los precios y la distribución garantizada de los agro-productos, permitiendo a las corporaciones apoderarse de ellos: “Con estas protecciones…desechadas, las grandes compañías agricultoras dentro de la India podrán tragarse todo el mercado” (Slate, 9/12). Millones de pequeñas granjas y los trabajadores en la agricultura terminarían en la hambruna; millones mas terminaran en fabricas urbanas y empleos de servicios, donde generaran mas dinero para los patrones.
Aunque las protestas masivas muestran audacia y solidaridad, nuestra clase tiene que derrotar al capitalismo, su contenido estrecho de reforma es una trampa letal para los trabajadores. Los patrones se fortalecerán si aceptamos cualquier cosa que no sea la revolución comunista. Las horribles desigualdades en India nos muestran que el capitalismo nunca podrá llenar las necesidades de los trabajadores. Solo una sociedad dirigida por trabajadores podrá proveer a nuestra clase lo que realmente necesita y merece.
Modi se alinea detrás de los gobernantes estadounidenses
La ultima arremetida hacia el fascismo de Modi es un reflejo de la creciente inestabilidad y la agudización de la competencia inter-imperialista entre EE.UU. y China (ver DESAFIO, 17/12). Conforme EE.UU. decae como poder mundial, su clase dominante necesita a India como aliado estratégico; siendo vecino de China y estando cerca de Rusia (Foreign Affairs 10/11). India ha acumulado 150 misiles nucleares (armscontrol.org, agosto 2020), y su inmensa población podría proveer tropas en una guerra convencional terrestre.
En los últimos cinco meses, India y China han estacionado por lo menos 100,000 tropas por una disputa en la región de Himalaya (Foreign Affairs, 6/10). En juniom después que soldados chinos asesinaran a 30 soldados de India en esta área, el vicepresidente estadounidense Mike Pence declaro que EE.UU. “continuara apoyando a sus aliados en la región, como India.” Mas recientemente, India opto por no unirse a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en ingles), un gran golpe para la clase dominante china (Economic Times 5/11). Las relaciones entre los dos países mas poblados del mundo están en el peor momento de las ultimas cuatro décadas (South China Morning Post, 9/12). Y no se sabe cuando un enfrentamiento regional pueda causar la tercera guerra mundial. El 15 de diciembre, el New York Post reporto que la base del ejercito estadounidense en Alaska podría entrenar con el ejercito de la India en 2022 – en Himalaya.
¡Patrones de India, los acusamos de genocidio!
Modi y su grupo de patrones asesinos no han protegido a los trabajadores, India tiene unos 10 millones de infectados, muchos no reportados, y 144,000 muertes por covid-19. La clase trabajadora en todo el mundo sufre de la enfermedad del capitalismo, y quienes tienen menos en este sistema siempre sufrirán los ataques mas horribles. Cientos de millones en India trabajan y viven sin la mas básica higiene. El sistema lucrativo de salud es ineficiente, vivienda deficiente y salarios de hambre pone en peligro a los trabajadores. Estas son las verdaderas “condiciones pre-existentes” que pavimentan el camino a la transmisión, infección y muerte en una pandemia. Aun después que el covid-19 sea contenido, el capitalismo seguirá enfermando a miles de millones.
India, con la baja de casi un cuarto de su Producto Interno Bruto (PIB), esta en una depresión económica. Desde marzo, se estima que 140 millones de personas han perdido sus empleos (New York Times, 27/11). Así como Donald Trump culpa a los inmigrantes cuando el capitalismo estadounidense tambalea, Modi trata de distraer a la clase trabajadora de India, culpando a los trabajadores musulmanes de sus errores. El ministerio de salud nacional repetidamente culpo a grupos islámicos por la propagación del virus, desatando una ola de violencia racista. Trabajadores musulmanes han sido desterrados de sus barrios, atacados con bates, y amenazados con linchamientos (NYT, 12/4).
Esta campaña racista no es nueva. En agosto de 2019, en una descarada toma de tierras, el gobierno de Modi cancelo el estatus “autónomo” del estado, mayormente musulmán, de Jammu en Cachemira. Inundo la región con tropas, bloqueo el internet y encarcelo a los lideres de oposición. Después, el híper nacionalista Partido Bharatiya Janata (PBJ) de Modi estableció un registro nacional en el estado oriental de Assam, demandando que los trabajadores probaran haber ingresado a India antes de la década de 1970. Se quito la ciudadanía a mas de dos millones de personas, mayormente musulmanes. (Time, 20/12/19). Millones de trabajadores se volcaron a las calles y enfrentaron a la policía, en una lucha masiva contra estas medidas racistas.
Luchemos por el comunismo
India tiene una rica historia de lucha de clases y de movimientos revolucionarios. Trágicamente, los trabajadores siempre han sido traicionaos por los falsos partidos “comunistas” que se venden a los patrones y ayudan a explotar a la clase trabajadora(ver pagina 5). El Partido Laboral Progresista (PLP) se une a la clase trabajadora de la India en su lucha contra los patrones chupa sangre y su brutal opresión. El siguiente paso es que los trabajadores dirijan su prodigiosa energía en organizar protestas masivas de reforma a la construcción de una sociedad de y para los trabajadores – una sociedad comunista.
Bajo el capitalismo, la agricultura, como todo lo demás, es para hacer dinero, no para alimentar a la gente. En PLP creemos que es imposible reformar el capitalismo. La necesidad de los trabajadores en la producción de alimentos - para sobrevivir – esta en contradicción directa con las necesidades de los patrones de lucrar al máximo. Los capitalistas siempre pondrán sus intereses por sobre las vidas de la gente, sea Modi, AMLO, Xi Jinping, o Joe Biden y Kamala Harris.
Nuestra solución esta fuera del sistema capitalista. Debemos cuidarnos unos a otros. Nosotros necesitamos una sociedad egalitaria, sin racismo, ni sexismo, ni guerra inter-imperialista, donde los trabajadores compartan por igual la abundancia y la carencia. ¡Únete al PLP y lucha por el comunismo! ¡Poder a la clase trabajadora!
- Information
- Imprimir
OAKLAND: Inquilinos Atacan Crisis Inmobiliaria Capitalista
- Information
- 18 Diciembre 2020 211 visitas
Oakland, CA sábado 5 de diciembre—Motociclistas, ciclistas y jóvenes en patinetas encabezaron una caravana de 125 inquilinos de Oakland en automóviles hoy, deteniendo el tráfico y gritando “¡Lucha, lucha, lucha - la vivienda es un derecho humano!” Este “Mitin Sobre Ruedas” unió a varios sindicatos de inquilinos en una fuerza en todo Oakland que pedía la cancelación del alquiler y la garantía de vivienda para las personas sin hogar.
Los miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) vendieron DESAFÍO y distribuyeron volantes pidiendo una revolución comunista para acabar con las diferencias racistas en la falta de vivienda, el hambre y las enfermedades. Con cuatro casas vacías por cada persona sin hogar en Oakland, el 70 por ciento de las personas sin hogar son negros, mientras que muchos más son inmigrantes. Nuestro volante argumentaba que la falta de vivienda no se debe a los defectos personales de las personas sin hogar, sino más bien al resultado de la injusticia racista y sistemática del capitalismo.
La caravana comenzó con una pequeña manifestación con trabajadores repartiendo carteles en inglés y español que decían “Inquilinos contra el capitalismo” y “Únase a los sindicatos de inquilinos”. Entre nuestros carteles del PLP estaba “Los trabajadores producen hogares, el capitalismo crea personas sin hogar”. Los oradores dijeron que el capitalismo era la fuente de los problemas, que la acción de masas y no el proceso electoral era la principal forma de hacer cambios, y que necesitamos una “nueva sociedad”. La hija de 5 años de uno de los ocupantes de Moms 4 Housing (un grupo que lucha contra los desalojos) encabezó a la multitud en entusiastas cánticos y muchos conductores tocaron la bocina en apoyo.
Los trabajadores organizaron muy bien la manifestación, tan bien que la policía no estaba a la vista. El ambiente era positivo e incluso contratamos a una estación de radio local para que transmitiera los discursos a quienes estábamos en cuarentena en nuestros autos. Paramos para manifestaciones en cuatro edificios de apartamentos organizados en huelga de alquileres. Los grupos multirraciales de inquilinos hablaron con emoción y orgullo sobre sus luchas contra sus propietarios y el capitalismo. Una parada fue un cascarón destripado y quemado de una casa multifamiliar destruida por un incendio eléctrico después de muchas quejas de los inquilinos. La última parada fue una llamada frente a la casa de un administrador de propiedades abusivo. Los inquilinos publicaron un volante con su foto y denunciaron sus acciones en todo el vecindario. Debido a las luchas de los inquilinos y los trabajadores, Oakland tiene un mejor control de los alquileres que la mayoría de las ciudades y una moratoria de desalojos que se extiende hasta el final de la pandemia. Pero la inseguridad de la vivienda y el capitalismo siguen siendo un desastre para la clase trabajadora.
Lo más importante es que muchos culparon al capitalismo de ser la fuente de la inseguridad de la vivienda y el desvergonzado lucro de los propietarios corporativos durante la pandemia.
También pidieron el fin de la “mercantilización de la vivienda”: la capacidad de los capitalistas privados para comprar, vender y alquilar con fines de lucro propiedades que deberían ser una necesidad humana básica.
Los miembros del PLP están activos en las organizaciones de inquilinos que surgieron hoy y constantemente han llevado nuestra política comunista a través de folletos y DESAFÍO a estos eventos. Estas relaciones personales han llevado a algunos jóvenes organizadores de viviendas a unirse a un grupo de estudio de PLP. Nuestro objetivo en estos grupos es construir una conciencia de clase revolucionaria y el PLP. Esto significa entender que el capitalismo es el problema y que debemos nombrarlo el sistema que nos ataca en todo el mundo. Mientras luchamos por las necesidades inmediatas, estamos construyendo la fuerza para eliminar todo el sistema. Vemos el desarrollo de un Partido que luche por el comunismo como un paso crucial en este proceso. El comunismo significa que hay viviendas seguras y accesibles disponibles para permitir que nuestra humanidad florezca. Colectivamente, podemos construir un mundo que satisfaga las necesidades de la clase trabajadora internacional. ¡Lucha por el comunismo!
- Information
- Imprimir
LA: estudiantes y maestros se unen para luchar contra desalojos racistas
- Information
- 18 Diciembre 2020 206 visitas
LOS ÁNGELES, 16 de diciembre — La vivienda es una necesidad, pero bajo el capitalismo, las necesidades de los trabajadores nunca están garantizadas. ¡Como comunistas, debemos organizarnos para exigir que se satisfagan las necesidades de nuestra clase! A través de ese proceso, los trabajadores verán las limitaciones de estas luchas y tendrán el potencial de comprender que el cambio que desean solo puede llegar a través del comunismo.
Esta vez nuestra lucha es por el hogar de una familia de clase trabajadora. ¡Los Ángeles tiene una de las poblaciones sin vivienda más grandes del mundo! Estas cifras solo van a explotar con la inminente prohibición de los desalojos que expirará a fines de enero. La gentrificación está imposibilitando que las familias permanezcan en los vecindarios donde han vivido durante décadas. Nos hemos posicionado para esta lucha a través del trabajo en una escuela secundaria local y el compromiso de trabajar en una organización masiva de derechos de los inquilinos.
La superposición del trabajo en estos dos lugares cruciales demuestra nuestro potencial de crecimiento. ¡Ahora debemos actualizarlo! La organización de masas está planeando con la familia desalojada un enfoque múltiple para contraatacar. El maestro de la escuela secundaria (donde asisten dos de los hermanos que fueron desalojados) junto con la base han trabajado con el personal y los estudiantes para difundir esta campaña. Estamos en las primeras etapas, pero estad atentos a los próximos números de DESAFÍO para escuchar sobre un bloqueo de desalojo, protestas organizadas en la sórdida compañía de inversiones, difundiendo la palabra en toda la comunidad donde ocurrió el desalojo y confiando en la clase trabajadora para recolectar las cosas que esta familia necesita.
Si bien muchos grupos diferentes están involucrados en la lucha por las necesidades y los derechos de los trabajadores, el Partido Laboral Progresista es la única organización que ofrece una solución a largo plazo. Nuestros miembros lucharán por recuperar la casa robada a esta familia de clase trabajadora. Pero eso no evitará que la próxima familia sea desalojada. El capitalismo es un sistema que siempre priorizará las ganancias sobre las personas. ¡No merece existir! Nuestra lucha contra los desalojos hoy son las semillas necesarias sembradas para la revolución futura. ¡Únete a nosotros!
- Information
- Imprimir
Industria Costurera: Obreras luchan, necesitan solidaridad internacional
- Information
- 18 Diciembre 2020 211 visitas
El Salvador, Centro América, Diciembre de 2020—Más de un centenar de trabajadoras mantienen tomada la fábrica de ropa Industrias Florenzi ubicada en Soyapango, municipio industrial del área de San Salvador. Las trabajadoras pasaron a la acción directa ocupando su centro de trabajo desde el 8 de julio cuando la fábrica cerro su operación por el Covid-19 y el patrón Sergio Pineda se negó a pagarles cuatro meses de trabajo, prestaciones y vacaciones que les debia.
El 18 de marzo el presidente Bukele decreto el cierre por 4 meses de las 152 maquilas instaladas en El Salvador. El patrón Sergio Pineda dueño de Industrias Florenzi, aprovecho el decreto presidencial, y cerro la fábrica sin pagar alrededor de $500.000 dólares que adeuda a sus trabajadoras. Mucho menos, asumió el compromiso de pagarles durante el confinamiento forzado debido a la pandemia. Por el contrario, aprovechando el cierre por la pandemia, se declaró en banca rota y solo ofreció a cada una de las trabajadoras una máquina de coser usada con valor aproximado de $100 dólares. De las 209 trabajadoras que laboraban 97 aceptaron el ofrecimiento el cual solo cubre una mínima parte de lo que el patrón les debe. Desde entonces 113 trabajadoras decidieron enfrentar con lucha el desafío mortal del covid y a la falta de empleo que las condena a morir de hambre.
Estas trabajadoras están experimentando la crueldad de la explotación capitalista. La riqueza creada con su labor de años se la apropio el patrón y ellas quedaron condenadas al desempleo. Toda la clase trabajadora internacional expuestas a esta cruel experiencia cotidiana, necesita un nuevo sistema social, laboral y económico; el comunismo, donde toda la riqueza creada por la clase trabajadora sea utilizada para satisfacer todas las necesidades de la clase trabajadora y sus familias y no para enriquecer parasitos capitalistas como Sergio Pineda perteneciente a la elite gobernante del Salvador
Ellas demandaron a la asamblea legislativa una solución favorable, la asamblea dejo al ministro de trabajo resolver, el ministro dijo no tener herramientas legales para dar solución relegando la responsabilidad a los tribunales. Las trabajadoras protestaron pidiendo la destitución del ministro de trabajo Rolando Castro, acusándolo de proteger al patrón. Durante la protesta detuvieron el tráfico para presionar pero los medios de comunicación no informaron nada, también sirven o son parte de la elite capitalista. En agosto, hombres vestidos de policías trataron de sacar la maquinaria e insumos.
Las mujeres en esta lucha han experimentado que todas las instituciones están al servicio de los capitalistas. Ellas dicen luchar “contra el sistema neoliberal capitalista” donde los “pobres cosen lo que los ricos visten”. La experiencia histórica de la clase trabajadora internacional muestra que el capitalismo sea neoliberal, estatal, nacional, o imperialista, es un callejón sin salida y mortífero para todas las trabajadoras y trabajadores. Por eso la clase trabajadora necesita luchar por el comunismo.
Industrias Florenzi es una de las 152 empresas maquiladoras instaladas en El Salvador al finalizar la guerra. Distribuidas en 17 zonas francas con exoneración de impuestos que emplean a 56, 000 trabajadoras en su mayoría mujeres, pagando el salario minio y con escasas o nulas prestaciones de ley.
(Stive Grinhouse, May 10 2001, New York Times) documento abusos laborales en esta industria maquiladora: falta de ventilación, higiene y agua, largas jornadas de trabajo, horas extras forzadas, y frecuentes despidos de trabajadores que apoyan la sindicalización. Bajo estas condiciones precarias de esclavitud asalariada es que toda la maquila en El Salvador, tan solo en 2000 exporto 1.6 billones de dólares de producción a EU.
Del 1.6 billones que los trabajadores producen, menos del 10% se les queda a los trabajadores, casi en su totalidad se la apropian las empresas trasnacionales. De esta manera las trabajadoras de maquila también son víctimas de la explotación del capitalismo internacional.
La lucha de estas trabajadoras tiene una importancia relevante, la fuerza laboral en las maquilas en su mayoría son mujeres que enfrentan además de la explotación laboral, la explotación de género, los salarios más bajos y las peores condiciones de trabajo, el constante acoso y abuso sexual, y el trabajo no pagado de los quehaceres de la casa. No es casual que grupos feministas se hayan solidarizado con las trabajadoras y se hayan unido a su lucha.
Es necesario señalar que la experiencia histórica de la clase trabajadora internacional, mujeres y hombres luchando juntos por el comunismo, particularmente durante la revolución Rusa y china, lograron que millones de mujeres trabajadoras del campo y la ciudad hicieron avances gigantescos y significativos para la igualdad social, laboral, económica e igualdad de genero.
El PLP lucha por una sociedad de igualdad comunista, de igualdad de género y contra la discriminación racial y por la unidad de la clase trabajadora internacional, nos solidarizamos con las trabajadoras de Florenzi en lucha.