Avanzar el Espíritu Comunista Revolucionario del 1ro de Mayo
Azotes Liberales contra Rumsfeld Tapan Planes Guerras Más Amplias
Nuevo servicio de Vende-obreros: Reclutar jóvenes inmigrantes para el ejército
Resolución de Torneros Sobre 1ro de Mayo Crea Internacionalismo Anti-Racista
Vende-obreros Divididos sobre Cómo Responder a Resolución 1 de Mayo
Dialéctica Muestra a Obreros Costura Esencia de Ataques Liberales contra Inmigrantes
Seattle: 20,000 trabajadores y estudiantes marcharon
Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras
- Huelguistas Ocupan Acería México, Repelen Ataque Policíaco que Asesina Dos Obreros
- Sistema Patronal Bueno para Locutores, un Horror para Trabajadores Inmigrantes
- Jubilados Debaten Sobre Inmigracion: Citan Base Clasista De Ataques
- Charla Univ. Rutgers Desenmascara Accion de Estado Policial de Seguridad Interna Contra Inmigrantes
- Maestros Calif. Condenan ‘Reforma’ Que Militariza a la Juventud Inmigrante
Alumnos Brooklyn Salen de Clases contra Medidas Racistas de Seguridad
CARTAS
‘¡No Somos Criminales, Somos Trabajadores e Internacionales!’
Banderas Rojas En Vez de Banderas Nacionales
Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras
Más Humor en DESAFIO, Más Historias Sobre Juventud
Protesta Estudiantil, Motin Policial, Ideas PLP Hacen Raíces
Patronos Rompe-huelga compra otro ferrari por US $260,000 mientras obreros sufren más y más
La Guerra Imperialista No Tiene Buenas Intenciones Algunas
La Cooperación Viene de Nuestras Luchas, No de Nuestros Genes
BAJO EL COMUNISMO: ¿Existirán las Fronteras?
Avanzar el Espíritu Comunista Revolucionario del 1ro de Mayo
El 1ro de mayo —día internacional de los trabajadores — nació de la heroica lucha por la jornada laboral de 8 horas cuando 350,000 trabajadores de Chicago hicieron una huelga general el 1 de mayo de 1886, paralizando toda la ciudad. En la asamblea del 1889 de la Segunda Internacional — una organización obrera que seguía el modelo de la 1ra Internacional dirigida por Karl Marx, fundador del comunismo — los trabajadores del mundo decidieron marchar para honrar los huelguistas de Chicago, movilizándose como "un ejército con una bandera". Fue el inicio del 1ro de mayo. Desde entonces, con liderato comunista, ha simbolizado las demandas de los trabajadores y sus intereses de clase, unidos en la lucha contra el capitalismo, el racismo, el nacionalismo y el imperialismo y la guerra imperialista, y avanzando el internacionalismo y el poder obrero.
Pero para los años del 1950, la mayoría de los Partidos "comunistas" ya habían abandonado estos principios, y la burocracia sindical se había convertido en lugarteniente de los patrones, ya sea renunciando al 1ro de mayo o quitándole su carácter revolucionario.
El Partido Laboral Progresista, formado en los años del 1960, recogió las banderas rojas del 1ro de mayo en EEUU, con sendas marchas por todo el país, y desde entonces por 35 años hemos organizado marchas del 1ro de mayo uniendo a los trabajadores en torno a las metas antes mencionadas. Militantes del PLP también organizan contingentes revolucionarios en marchas en ciudades de otros países.
El capitalismo es la causa de la explotación racista y las guerras por ganancias. Sólo podemos terminar esto luchando para destruir el sistema de ganancias por medio de la revolución comunista. El 1ro de mayo representa esta meta, marchando con la bandera roja del internacionalismo proletario.
Este año, oportunistas en el movimiento sindical y "pro derechos de –inmigrantes" junto a la iglesia católica han llamado a marchas para el 1ro de mayo por una "reforma de inmigración". Estas serán encabezadas por la bandera del USAimperialismo, el mismo que ha masacrado a trabajadores por todo el mundo a nombre de las ganancias de los patrones de EEUU. Estos agentes de la clase gobernante buscan ganar a los trabajadores inmigrantes y a todos los trabajadores a trabajar, pelear, matar y morir por los gobernantes de EEUU en sus cada vez más amplias guerras por el dominio del mundo contra sus rivales imperialistas.
Pero nosotros, la clase trabajadora — trabajadores, estudiantes y soldados, inmigrantes y ciudadanos por todo el mundo—no tenemos nada que ganar en las guerras asesinas de los imperialistas y en su causa: la explotación capitalista. Nosotros, y sólo nosotros los que producimos todo el valor, tenemos el poder de cambiar al mundo. Pero eso no se logra votando por politiqueros capitalistas o apoyando las leyes capitalistas, los vende-obreros y su lealtad a la bandera patronal, sino que organizando a los trabajadores en las fábricas, en las escuelas, soldados, unificando a trabajadores negros, latinos, blancos, árabes y asiáticos, para luchar por el poder obrero, por el comunismo.
Con el comunismo, los trabajadores lucharán y producirán para satisfacer las necesidades de nuestra clase, no las ganancias de los patrones. Contrario al socialismo (que mantuvo los salarios y retornó al capitalismo), el comunismo eliminará los salarios, los patrones, las fronteras y las guerras por ganancias. Nuestro principio será "de cada quien según su compromiso a cada quien según su necesidad".
Los patrones planifican guerras más amplias para mantener el dominio mundial. La clase trabajadora necesita organizarse para convertir estas guerras en una guerra de clase, para luchar por el comunismo. Necesitamos una distribución masiva del DESAFIO y necesitamos un PLP masivo. Ese es el verdadero mensaje del 1ro de mayo del 2006.
Azotes Liberales contra Rumsfeld Tapan Planes Guerras Más Amplias
Mucha gente que con razón odia a Bush y su guerra por el petróleo iraquí apoya los recientes llamados de despedir al Secretario de Defensa Rumsfeld. Bush, Rumsfeld y el resto de su pandilla son asesinos masivos, a los cuales la clase trabajadora castigaría como criminales de guerra si tuviéramos el poder estatal.
Uniéndonos con la facción de la clase dominante que quiere despedir a Rumsfeld es un serio error. Las fuerzas anti-Rumsfeld entre los patrones y su jerarquía militar no son los "menos malos". Su meta no es la paz sino más bien guerras más amplias y letales de las que Bush, Rumsfeld y sus secuaces son capaces de emprender. Cuando los grandes patrones tienen trifulcas tácticas entre sí, no tenemos nada que ganar uniéndonos con cualquiera de ellos.
Consideremos la causa de la actual insatisfacción con Rumsfeld. El último coro de demandadas que sea despedido proviene de generales jubilados del ejército y los marines, como John Batiste, Gregory Newbold, Paul Eaton, y Toni Zinni, cada uno de los cuales ha ayudado a derramar enormes cantidades de sangre obrera en sus muchas aventuras militares del imperialismo de USA remontándose hasta la Guerra de Vietnam. Su principal apoyo político proviene del ala liberal de la gran burguesía, cuyo mayor enojo con la administración de Bush se debe a la incapacidad de este de movilizar a la población de USA y al ejército para establecer un estado policíaco en casa y un futuro de largo plazo de guerras imperialistas cada vez más grandes.
Tanto los generales como los medios de difusión han hecho gran bullicio acerca de la "incompetencia" de Bush-Rumsfeld en Irak. Pero esto solo es para esconder un tema más grande y mortal. Bush-Rumsfeld asumieron sus cargos profesando una estrategia militar conocida como "operaciones basadas en sus efectos". Según esta teoría, "con el cuidadoso uso del poderío militar, las guerras pueden ser conducidas más eficazmente con menos excursiones de bombardeos y menos bajas" (Wall Street Journal, 17 de abril). La promesa de pocas bajas le ayudó a la pandilla de Bush propagar la ilusión de que el costo humano de la última guerra petrolera, por lo menos en lo concerniente a vidas norteamericanas, sería bajo. También, un número relativamente más chico de tropas terrestres costaría menos económicamente que la cantidad originalmente planeada para la segunda invasión de USA a Irak, por lo tanto permitiéndole a Bush empezar su guerra y seguir consintiendo a sus amigotes, reduciéndoles sus impuestos.
Pero esta teoría no está funcionando y ante los ojos de los patrones liberales ese es el pecado más grande que han cometido Bush-Rumsfeld y la razón principal por la cual sus medios de difusión están pidiendo la cabeza de Rumsfeld.
Rumsfeld invadió Irak con 150 mil tropas después de conseguir que Bush despidiera al Jefe de Estado Mayor del Ejército, Eric Shinseki, quien había pedido 350 mil y al Secretario del Ejercito Thomas White, quien había apoyado a Shinseki.
La ocupación USA de Irak ha sido un fracaso. No se avizora un gobierno estable pro-USA. En una situación donde la guerra civil se amplia, Exxon Mobil y otras no pueden empezar a planear cómo invertir miles de millones en la industria petrolera iraquí. El Consejo Sobre Relaciones Exteriores (el principal centro de pensamiento político del ala liberal de los patrones) ha predicho que se llevaría "muchos años antes que la producción de petróleo…alcance los niveles antes de la guerra" (19 de abril, entrevista con su Presidente Emérito, Leslie Gelb) – y esta estimación estaba basada en un escenario de 350 mil tropas de USA. Por lo tanto, desde el punto de vista de los liberales, Bush-Rumsfeld han seriamente puesto en peligro el sueño del imperialismo de USA de agrandar su ventaja sobre la competencia china, europea y rusa. Finalmente, el debacle de la pandilla de Bush está beneficiando directamente a los patrones petroleros iraníes.
Desde la óptica de los liberales que critican a Rumsfeld, su fracaso en Irak es apenas la punta del témpano. En juego está el "desacuerdo fundamental de cómo se deben pelear las guerras". El New York Times le dio al jubilado General Eaton un foro para criticar acremente a Rumsfeld por su "confianza irreal en que la tecnología puede sustituir al hombre" (WSJ, 17 de abril).
Los trabajadores y otros, especialmente aquellos que votaron por Demócratas liberales en el 2004 y tienen en mente seguir votando por ellos en el 2006, 2008, y más allá, tienen que aprender qué significa esto. Los liberales no están criticando a Bush y Rumsfeld porque se lanzaron a la guerra sino por emprender la guerra con estrategia fallida. Si los liberales pudieran haber hecho lo que deseaban, no solamente estarían por lo menos 350 mil tropas estacionadas en Irak, pero también ya estarían los planes preparados para que millones se tomen todo el Golfo Pérsico. A la larga, los gobernantes de USA van a tener que hacer esto – y el derrame de sangre no parará allí, porque los otros imperialistas inevitablemente responderían, y estallaría la tercera guerra mundial.
Este desarrollo no es inminente, pero el escenario de largo plazo no puede ser evitado, porque el imperialismo siempre lleva a la guerra. La cuestión principal para nuestra clase no es cual lado va a ganar la actual disputa entre Bush-Rumsfeld y los patrones liberales, sino cómo podemos nosotros construir nuestras propias fuerzas en este periodo prolongado de guerra y fascismo.
Superficialmente, pueda que la situación nos parezca gris. Pero tenemos una enorme ventaja, y al agudizarse la situación, esto nos brindará muchas oportunidades.
La creencia de Rumsfeld en la superioridad de la tecnología sobre el hombre es fundamentalmente reconocer que la clase trabajadora de USA no está lista a pelear por las ganancias petroleras de los patrones y su dominio mundial. Los liberales piensan que pueden remediar este problema, pero nosotros no estamos muy seguros que lo logren. "El Síndrome de Vietnam", la renuencia de los trabajadores de USA, lindando casi en una hostilidad militante, para matar y morir por los gobernantes, todo esto sigue asechando a los patrones.
Restituir la conscripción militar sólo agravará el problema, pero lo tendrán que hacer tarde o temprano. Los liberales pueden y van a asesinar mucha gente, pero inspirar a decenas de millones para que peleen contra nuestros intereses de clase es otra cosa.
Nuestro Partido puede convertir esta debilidad estratégica de los patrones en una poderosa fuerza política para la revolución comunista. Este proceso tomará tiempo. Habrá bajas y derrotas, pero nuestro lado eventualmente triunfará. Disipando las ilusiones de que los liberales son la alternativa "menos mala" a asesinos más obvios como Rumsfeld y Bush sigue siendo una tarea clave en todas las etapas del proceso.
Nuevo servicio de Vende-obreros: Reclutar jóvenes inmigrantes para el ejército
Los gobernantes liberales de EEUU, siempre buscando más carne de cañón fresca, intentan conducir las crecientes protestas de inmigrantes hacia el patriotismo pro-EEUU y reclutadores militares. Es por eso que los liberales pusieron el grito por el cielo cuando aparecieron más banderas de México y otros países, en las primeras protestas, que banderas de EEUU. El diario New York Times (30/3/06) advirtió que "los defensores de latinos…harían bien cambiando sus banderas ancestrales por las de Estrellas y Barras". Los organizadores de las protestas que siguieron se aseguraron que la bandera de EEUU volase en alto. Como muestran los crecientes ataques contra Rumsfeld (ver pág. 1) indica, los gobernantes de EEUU hoy requieren cientos de miles de soldados extras y millones en el futuro. El número de soldados hoy en día no puede asegurar a Irak, mucho menos a Irán, para beneficio de Exxon-Mobil. Y los planificadores a largo plazo en el Pentágono se "preparan para un posible conflicto militar con China". (Wall Street Journal, 20/4/06) Los USAimperialistas, por consecuencia, ponen muchas de sus esperanzas en reclutar a inmigrantes. Es por eso que un editorial del NY Times (12/4/06) dijo que "cualquiera lloraba…al ver a miles en Washington recitar el Juramento de Lealtad" (a la bandera de EEUU).
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), dirigido por Andrew Stern, ha jugado un papel dirigente en organizar protestas de inmigrantes. Como miembro de la junta directiva del think tank Instituto Aspen, Stern ayuda a formular la estrategia imperialista de EEUU junto a criminales de guerra como Henry Kissinger, Robert McNamara y Madeleine Albright. Stern visualiza que los sindicatos funcionen como juntas de conscripción militar llevando inmigrantes hacia el ejército. "¿Por qué no comprometerse por dos años al servicio nacional como un camino hacia la legalización? Los dirigentes sindicales junto a empleadores podrían identificar a trabajadores actuales y futuros para ese proceso", escribió Stern en Unidos Servimos. Este libro, publicado en 2003 por la Brookings Institution, presentó los métodos de diferentes liberales, incluso Bill Clinton, a la movilización humana para los ampliados conflictos armados.
La propuesta de Stern se mezcla con la Ley del Sueño, un proyecto de ley de "reforma" de inmigración que está pendiente en el Congreso, que otorgaría a los inmigrantes residencia legal a cambio de dos años de servicio militar. Pero la escasez de tropas es tan severa para los gobernantes que en realidad consideran un programa que hace que alistarse en el ejército sea un requerimiento para conseguir papeles de inmigración. Hablando a nombre del Consejo sobre Relaciones Exteriores, el principal think-tank del USAimperialismo, Max Boot apoya la Ley del Sueño pero "iría más lejos abriendo el servicio militar no sólo a los inmigrantes que ya están aquí sino a quienes quisieran venir a EEUU" (diario Los Angeles Times, 12/4/06). "Facilitaría que las fuerzas armadas de EEUU llenasen sus rangos…si el número de posibles reclutas fuese expandido desde los 295 millones norteamericanos actuales a 6500 millones terrícolas" dice Boot.
Líderes sindicales pro-imperialistas, líderes comunitarios y religiosos han engatusado a trabajadores inmigrantes y otros a respaldar la Ley del Sueño y otras "reformas" explotadoras que se oponen a sus intereses de clase. Muchos grupos que apoyan las protestas actuales tienen, igual que Stern, nexos directos a la clase gobernante. El Centro por Cambio de la Comunidad y el Centro Nacional de Ley de Inmigración, por ejemplo, reciben fondos de la Fundación Rockefeller. Y la iglesia católica, que ha sido prominente en movilizar las protestas, hoy obedece más al USAimperialismo que al Vaticano pro-europeo. Hace unos años, arzobispos como el Cardenal Mahoney de Los Angeles, servían a capitalistas franceses y alemanes que eran anti-EEUU, y repetidamente denunciaba los bombardeos, embargo e invasión de Irak. Pero ahora que los casos de abusos sexuales han colocado la mayoría de la riqueza de la iglesia en manos de tribunales de EEUU, la iglesia ha reducido su patriotismo de "Dios y Patria" que predicaba durante la II Guerra Mundial. Al enfrentarse a casos en la Suprema Corte que podrían costar US$1000 millones, y la amenaza de juicios criminales, Mahony vociferó la línea del USAimperialismo en el periódico National Catholic Reporter (14/4/06), "El llevar banderas de México en una protesta por reforma de inmigración en EEUU es una estupidez. Quiten las banderas de México y den a todo el mundo banderas de EEUU. De eso es que se trata todo esto, convirtiendo la gente en ciudadanos, por el amor de Dios". "Ciudadanos" para Mahoney significa "soldados". Y "Dios" para él significa las fortunas de JP Morgan Chase.
Enfrentando deportaciones, cárcel y despidos, millones de inmigrantes han mostrado gran valentía protestando contra el fascismo de La Migra (hoy parte de Seguridad Interna). Pero las alternativas ofrecidas por los liberales no son mejores y llevan directamente a los cuarteles, el frente de combate y una tumba prematura. El resolver la explotación de inmigrantes a la larga requiere una revolución, bajo la bandera roja del comunismo, que destruya las fronteras nacionales colocadas por los capitalistas para proteger sus ganancias a la fuerza.
Resolución de Torneros Sobre 1ro de Mayo Crea Internacionalismo Anti-Racista
"Esto es grande", advirtió un tornero luego de escuchar a un delegado sindical reportar sobre el debate la noche anterior en la asamblea sindical. "Uds. han agitado las cosas aquí [en el piso del taller], pero los muchachotes [en el sindicato] ‘harán todo lo posible para desviar las cosas y mantenerla bajo control".
"¡No después de anoche!" juró el delegado sindical.
Por primera vez que alguien recuerde, la cuestión del 1ro de mayo, el racismo contra inmigrantes, cómo el racismo afecta a todos los trabajadores, huelga general y el papel anti-obrero de la ley han tomado la tarima central en dos asambleas sindicales sucesivas en esta importante local aeroespacial. Ha sido motivado por un creciente y amplio debate dentro de la base entre los trabajadores de la base. Distribuir y pegar más de 150 boletines dentro de la planta, y de una igual cantidad de DESAFIOS ayudaron a propagar la palabra sobre una resolución sindical sin precedente para "apoyar la acción de los trabajadores el 1ro de mayo", llamando a "la unidad de toda la gente trabajadora".
Vendedores y lectores veteranos de DESAFIO lucharon entre sí y con sus compañeros de trabajo para que endosasen la resolución, mientras que algunos torneros nuevos distribuyeron literatura pro-obrera y comunista por primera vez en sus vidas. El próximo paso—es que los trabajadores de la base se conviertan en líderes, en nuevos distribuidores del DESAFIO, en militantes del PLP y en organizadores de las marchas del 1ro de mayo.
Enfrentados por esta presión de la base, la burocracia sindical no podía hacer desaparecer esta resolución—que condenaba el racismo anti-inmigrante y declaraba que una lesión a un trabajador es una lesión contra todos. Luego de un feroz debate en la asamblea sindical del turno de día, lo mejor que podían hacer era posponer la resolución hasta la siguiente asamblea de turnos cambiantes.
Esa asamblea fue más fácil de controlar. En vez de la participación de cientos, sólo habían docenas, casi todos funcionarios pagados por el sindicato y delegados sindicales nombrados por la burocracia. Aún así, 44% endosaron la resolución. Un número similar (mayormente delegados sindicales) se abstuvo, porque no había participado en las discusiones de la asamblea anterior, ocurrida durante el día cuando nuestra base trabaja.
Lucha Política Interna Es Primaria
Por lo menos por 50 años, la dirigencia sindical impulsó sindicalismo estrecho y hasta una política "xenofóbica", esto ha saturado la mente de los trabajadores. Sin embargo, por más de una década nuestras redes del DESAFIO han respondido con nuestra política pro-obrera, anti-racista, internacional e inspirada por el comunismo. Las enormes protestas de inmigrantes, a pesar de la política putrefacta de la dirigencia, nos dio la oportunidad de arreciar la lucha por la conciencia de clase comunista, primero luchando con nuestras redes del DESAFIO, y luego movilizándolas.
Lo más notable es que lectores negros del DESAFIO fueron los primeros en esta planta, donde la mayoría de los obreros son blancos y de avanzada edad, en firmar nuestra resolución. "Sabemos lo que significa estar atrapado en empleos de bajos salarios" dijeron. Un par de operadores negros, lucharon con otros para que se uniesen a la lucha.
A través de estos fuertes debates en el edificio sindical y en el piso de la planta, fuerzas nuevas respondieron a nuestra avanzada línea partidista. "Lo que me preocupa", dijo un joven sindicalista latino quien habló en su primera asamblea sindical, "es que abren el camino para una legalización que legaliza la explotación".
"Somos un sindicato", siguió diciendo, en apoyo de la resolución. "Queremos asegurarnos que la gente tenga empleos que no sean sometidos a tan descarada explotación".
Revolución: La Única Manera de Terminar la Explotación, el Racismo y la Guerra Imperialista
El hecho es que el capitalismo se basa en la explotación — mientras más se explota mejor para los patrones. El lema del sindicalismo es de conseguir "una porción justa" para los trabajadores. Eso es poco probable ya que los patrones necesitan explotarnos más para pagar por los costos de guerras sin fin para dominar al mundo.
"Luego de defender el imperio, no hay nada para pensiones y planes médicos", dijo un tornero durante la hora de almuerzo del día siguiente. Por lo general, este obrero siempre culpaba a Bush por todo eso, pero esta vez concluyó que "se puede cambiar el presidente pero el sistema sigue igual".
En eso tiene la razón, el capitalismo tiene que ser barrido. Nuestra victoria en las pasadas semanas y en el venidero verano de lucha debe ser medida en ganar a los trabajadores a esta perspectiva comunista revolucionaria. Eso es exactamente por lo que luchamos en nuestras marchas y otras actividades comunistas del 1ro de mayo.
Vende-obreros Divididos sobre Cómo Responder a Resolución 1 de Mayo
Parte de la burocracia sindical, infectados por décadas de política xenofóbica, sólo querían aplastar nuestra resolución anti-racista e internacionalista sobre el 1ro de mayo.
Otros, viendo la debilidad del movimiento obrero de hoy, se sintieron abochornados por esta posición abiertamente anti-obrera y racista. Como dijo una delegada sindical blanca repugnada luego de una reunión sindical: "Para decir la verdad, creo que es racial. Después de todo, esto es mayormente sobre trabajadores inmigrantes latinos. Desde luego, los vendeobreros "liberales" no se sintieron suficientemente abochornados como para arriesgar sus pescuezos en apoyo de la verdadera solidaridad obrera anti-racista e internacionalista.
Afectados por la rápida caída del porcentaje de sindicalización en las industrias básicas, estos colaboracionistas pro-patronales razonaron que para servir a los grandes imperialistas había que apoyar el proyecto de ley de McCain-Kennedy. Esperaban mostrar que pueden entregar una fuerza laboral más estable de millones de inmigrantes mal pagados para las fábricas de armamentos, a la vez que esperan reclutar los hijo/as de inmigrantes como carne de cañón para las guerras imperialistas. De esta manera esperan asegurar sus puestos como socios menores de los patrones. De cualquier manera, los muchos años que han usado a los inmigrantes y trabajadores de otros países como chivos expiatorios minaron su capacidad de movilizar a su base.
Dialéctica Muestra a Obreros Costura Esencia de Ataques Liberales contra Inmigrantes
LOS ANGELES, 24 de abril—En los preparativos de la gran marcha de inmigrantes, un grupo de obreros pasó volantes generales en las calles principales donde se concentran miles de trabajadores de la costura en cientos de talleres de hambre.
En la fábrica donde yo trabajo hablé con muchos compañeros acerca de la marcha y de la necesidad de participar. El día que di volantes a mis compañeros, una trabajadora me ofreció su ayuda para repartirlos. El sobrante los puse en los servicios sanitarios. Al salir al receso, tres trabajadores hablaban de la marcha, uno de ellos opinaba en base al volante, el cual atacaba la explotación y la guerra en el Medio Oriente.
Al acercarme me preguntó si ya lo había leído (ignorando que yo los había llevado). "Lo que dice es verdad", continuó diciendo, "todo este movimiento es sólo un juego político para sus beneficios". "Pero, debemos participar", interrumpí, "no solamente por alcanzar el estatus legal sino porque las calles son las escuelas donde los trabajadores aprenden a luchar por sus intereses". Como ejemplo conté la historia del 1ro de mayo.
Dos días después el PLP también "volanteó" esta fábrica. Un volante comunista fue pegado en la pared del sanitario por algún trabajador que entendió su contenido, el cual sustituyo al volante del comité, que también había sido pegado.
Treinta trabajadores fueron a la marcha, y ahora entablo pláticas comunistas con diferentes obreros. Con cuatro de ellos he comenzado ha hablar del materialismo dialéctico después que uno me preguntó que si sería posible una revolución a nivel mundial. Mi respuesta fue positiva, pero para comprobar si esto era posible, mostré los ejemplos de los obreros rusos y chinos, al mismo tiempo pregunte si habían oído hablar de la dialéctica. Uno me respondió que si pero que no se acordaba. Expliqué la necesidad de estudiar el materialismo dialéctico para comprender el movimiento y el cambio de la materia. La apariencia y la esencia de este movimiento pro inmigrantes es importante para los trabajadores. "El agua de lejos se ve azul pero, ¿al acercarnos de que color es?", pregunté. Al responderme que el agua de cerca no es azul, les dije que lo mismo pasaba con este movimiento. Con estos trabajadores cada día tengo grandes experiencias que me dan más confianza de que los obreros podemos hacer la revolución. El día en que les presenté el DESAFIO, uno de los cuatro con los que tomo mis alimentos leyó en voz alta parte del editorial, escuchándolo hasta los que estaban en las mesas más cercanas.
Las discusiones acerca de las contradicciones inter-imperialista se han profundizado y más trabajadores están leyendo el DESAFIO.
Seattle: 20,000 trabajadores y estudiantes marcharon
SEATTLE, WA., 10 de abril —Airados por los ataques contra inmigrantes, 20,000 trabajadores y estudiantes marcharon por el centro de esta ciudad. Igual que marchas similares por todo el país, la participación fue mayor que la esperada, y la política fue similar: dar la bienvenida a inmigrantes a un proceso de "legalización" de 11 años, y a un futuro de servir como carne de cañón en las guerras imperialistas de los patrones. Como para recalcar el punto, los rancheros dieron el día libre a miles para que participasen en la marcha.
De cualquier manera, muchos pensaban que el "genio fue sacado de la lámpara", y trabajadores y estudiantes respondieron con entusiasmo a los 900 volantes del PLP y a los más de 100 DESAFIOS distribuidos, así como a nuestros carteles de "Barramos con todas las fronteras, trabajadores del mundo ¡uníos!, y "Marchemos el 1ro de Mayo".
La lucha ahora pasa a los lugares de trabajo y aulas donde nuestros avances políticos determinarán si la clase trabajadora a la larga rechazará el peligroso liderato de los patrones liberales y sus aliados sindicales y religiosos y en vez luchar por la unidad multi-racial y el poder obrero. (Ver artículo en esta edición sobre la lucha en una importante empresa aeroespacial del área).
Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras
Huelguistas Ocupan Acería México, Repelen Ataque Policíaco que Asesina Dos Obreros
MEXICO, 21 de Abril — En algo no visto en México o en muchos otros países por años, los obreros que ocupaban la planta siderúrgica Sicartsa repelieron el ataque combinado por 800 policías federales y estatales intentando quebrar la huelga de tres semanas. La planta es propiedad de Villacero, el mayor productor nacional de varillas de acero y alambre.
Los policías asesinaron a dos trabajadores e hirieron y arrestaron a muchos más, pero los huelguistas siguen en control de la planta. Algunos policías también resultaron heridos en la batalla. Los trabajadores se fueron en huelga el 2 de abril para protestar contra la trama del gobierno federal de colocarse una dirigencia sindical pro-empresarial, usando la excusa de que la dirigencia actual es corrupta.
Los policías con gases lacrimógenos y armas de fuego entraron a las 7 AM por la parte trasera de la planta, sorprendiendo inicialmente a los 500 trabajadores que los esperaban en la parte frontal. Pero los trabajadores se reagruparon, usando maquinarias pesadas para contraatacar. Quemaron la oficina administrativa de la empresa y destruyeron 30 vehículos de Sicartsa. Dos horas después, los obreros usando palos, piedras y barras de acero desbandaron a los policías.
Otros trabajadores ayudaron a los huelguistas, incluyendo 1,000 esposas y familiares que marcharon contra el ataque. Obrero de la acería Mittal inmediatamente se fueron en huelga y fueron a ayudar a sus compañeros obreros a repeler el ataque.
El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, también ordenó el uso de policías estatales para atacar los huelguistas. El gobernador es miembro del PRD, cuyo candidato presidencial es López Obrador —el cacareado "amigo de los trabajadores" y la alternativa a Vicente Fox, el derechista presidente actual de México — es el favorito para ganar las próximas elecciones presidenciales. Los trabajadores de Sicartsa tienen un largo historial de combatividad, y hoy intentan enfrentar la creciente campaña antisindical de los patrones. Cuando el gobierno privatizó las acerías y minas de cobre y carbón hace década y media (con la ayuda de la burocracia sindical), la mano de obra de Sicartsa bajó desde 8000 a los 4000 que hoy trabajan allí, y los salarios y condiciones de trabajo se desplomaron ya que muchos de los obreros terminaron trabajando con contratistas no sindicalizados.
Ahora, los obreros también exigen que se deroguen los cargos contra los 60 arrestados durante el enfrentamiento contra la policía, y la renuncia del secretario de trabajo Francisco Salazar, acusándolo de intentar imponerle nuevos vende-obreros. También lo culpan por la masacre reciente de docenas de mineros en Conchos Pasta debido al alto nivel de gas metano en esa mina. Esos mineros pertenecen al mismo sindicato que los de Sicartsa.
Su lucha es admirable, de nuevo demostraron que los obreros industriales juegan un papel clave en la lucha contra los ataques patronales. Pero mucho más es necesario.
Los trabajadores como estos y por todo el mundo deben convertir sus luchas en escuelas por el comunismo. Debemos aprender cómo crear el tipo de liderato y movimiento comunista necesarios para barrer con los capitalistas de una vez por todas.
Sistema Patronal Bueno para Locutores, un Horror para Trabajadores Inmigrantes
Los Ángeles, CA.—"No dañen a este gran país que les ha dado todo", han estado cacareando los populares locutores, "Cucuy" (Renán Coello) y "Piolín" (Eddie Sotelo), refiriéndose al boicot (paro) organizado para el 1 de Mayo. A través de ellos los grandes patrones están imponiendo la línea política de patriotismo, pasividad, esclavitud servil y anti-comunismo. Ellos han vertido su anticomunismo diciéndoles a los trabajadores que "no le hagan caso a los comunistas", "que respeten a los patrones, que no apoyen el boicot".
Para la marcha del 25 de marzo, contra la ley racista 4437, ellos organizaron para que los trabajadores fueran de blanco con banderas de EUA. Pero en este show de patriotismo y venta de trabajadores, no están solos, también los acompañan los líderes vendidos del AFL-CIO, organizaciones pro-inmigrantes y la jerarquía de la iglesia católica.
Los trabajadores no tenemos nada que agradecer a los patrones y gobierno de EUA. A menos que queramos agradecerles por haber torturado y asesinado a cientos de miles de trabajadores en Centroamérica en los últimos 30 años. Y debido a su apoyo a los escuadrones de la muerte miles tuvieron que salir de esos países, dejando sus familias y amigos. Porque cuando ellos quisieron luchar en sus lugares de origen, los patrones de EUA enviaron armas y dinero para aplastar esas luchas.
O tal vez agradecerles por la imposición de la política del Fondo Monetario Internacional que junto a los bancos de México ha matado de hambre a miles de trabajadores y ha hecho que millones más dejaran a sus familias en busca de un miserable y explotador trabajo.
O que tal agradecerles por los miles de trabajadores inmigrantes que murieron cruzando las fronteras y las miles de mujeres que han sido ultrajadas en el camino.
O tal vez les agradecemos a los patrones por los cientos de miles de muertos en Irak. Esto sin contar agradecerles por el exterminio de los indios nativos y haber traído de esclavos a miles de trabajadores negros de África.
¿Acaso agradecer? Por los salarios de miseria, por el terror policíaco y de la odiada Migra.
Aquí no hay nada que agradecer. Los patrones nunca han dado nada. Los pocos beneficios que hoy se tienen han sido el fruto de la sangre y lucha de millones de trabajadores en el pasado. Como fue el 1 de Mayo y las luchas por las 8 horas laborales, que fueron ganadas principalmente por trabajadores inmigrantes y comunistas de aquella época.
Este par de locutores hipócritas y lugartenientes de los patrones liberales, no tienen vergüenza al pedir que les agradezcamos a los que nos explotan y tienen como planes más guerras imperialistas y fascismo. Nuestra lucha debe ser para organizarnos como clase y construir una revolución comunista, donde no les vamos a agradecer a los patrones sino que los vamos a juzgar y destruir por todos los crímenes que han cometido contra los trabajadores del mundo.
Jubilados Debaten Sobre Inmigracion: Citan Base Clasista De Ataques
NEW YORK CITY, 11 de abril — La reunión mensual de 30 empleados municipales jubilados se convirtió en un debate emocional sobre los derechos de inmigrantes. Nuestro plan había sido de discutir la Ley Taylor, que prohíbe huelgas por empleados públicos, pero la manifestación masiva por derechos de inmigrantes cambió nuestro enfoque.
Este grupo se reúne mensualmente en la oficina de nuestra vieja local sindical. El sindicato ofrece un buen almuerzo mientras que escuchamos oradores invitados. Hoy, el orador fue el vicepresidente de servicios legales y de agravios de la local sindical.
Hemos estado discutiendo la ley fascista anti-obrera por varias reuniones, desde la huelga de los obreros de autobuses y trenes subterráneos de Nueva York en diciembre. Muchos ven esta ley como parte del ataque general contra todos los trabajadores. Algunos trabajadores estaban interesados en crear un movimiento para dar fin a esta ley opresora contra las huelgas de empleados públicos y que multa a los huelguistas y al sindicato. (Roger Toussaint, presidente del sindicato de transporte urbano, se enfrenta a diez días de cárcel por violar la ley Taylor con la huelga de dic., ver Pág. 7)
Discusiones anteriores habían incluido acciones de trabajadores para derrotar esta ley, como hacer huelgas en solidaridad o expandir huelgas futuras y convertirlas en una huelga general. La reunión de hoy discutió interpretaciones que los tribunales han usado al aplicar la ley Taylor. Aunque fue una discusión útil, no tenía la pasión de discusiones pasadas.
Cuando se fue el orador invitado, una simple pregunta sobre la protesta de inmigrantes del día anterior creó una gran lucha ideológica. Rick dijo que asistió a la protesta para honrar sus padres y abuelos que habían emigrado de Europa Oriental en busca de una vida mejor aquí. Sol agregó que si sus padres no hubiesen escapado de Europa Oriental hubiesen sido asesinados por las tropas de choque de Hitler, pero dijo que la cuestión de inmigración era "complicada". Creía que las leyes de inmigración deberían ser obedecidas. Lynn respondió que los inmigrantes entran a EEUU porque las condiciones de sus países de origen no les dejan otra opción.
Carol gritó que EEUU debe controlar sus fronteras para que no nos ataquen terroristas. Ron señalo que los secuestradores de aviones del 11-9 habían entrado "legalmente" a EEUU y no hubiesen sido detenidos por muros o crecientes redadas de la Migra. Airadamente dijo que su esposa había sido obligada a salir de EEUU y esperar años para recibir documentos que le permitió resumir su vida con él. Maria dijo que los inmigrantes deben obedecer las leyes. Manny dijo que el imperialismo causa las condiciones que obligan a la gente trabajadora a salir de sus países de origen a buscar una manera de sobrevivir.
Como moderador de la reunión, fui el último en hablar, diciendo que pensaba que el asunto no era tan complicado si se veía desde un punto de vista clasista. Internacionalmente, los trabajadores se enfrentan a una carrera al fondo en términos de salarios, beneficios y condiciones de vida. Los mismos ataques que enfrentan los trabajadores de EEUU ocurren a nivel mundial, y peor en algunos sitios. Abogué por aliarnos con nuestros hermano/as de clase.
Luego relacione mi visita de vacaciones al sur de Arizona. Mi esposa y yo caminábamos por una región montañosa con un grupo de observadores de pájaros, viendo a pájaros volar al norte donde buscaban sus áreas donde se alimentaban durante el verano. Nuestro grupo halló jarras de agua vacías dejadas por inmigrantes que también iban hacia el norte. Algunos dijeron cosas contra inmigrantes. Les respondí preguntando por qué se vieron tan contentos al ver pájaros volar al norte pero actuaban diferente ante seres humanos que hacían lo mismo por la misma razón — supervivencia. Los racistas en el grupo se quedaron en silencio y avergonzados. Mis compañeros jubilados aplaudieron mi pequeña historia.
Charla Univ. Rutgers Desenmascara Accion de Estado Policial de Seguridad Interna Contra Inmigrantes
NEWARK, NJ, 11 de abril — En medio de las protestas nacionales contra los ataques racistas sufridos por inmigrantes, 250 estudiantes de leyes, trabajadores inmigrantes y otros llenaron un aula en la Escuela de Leyes de la Univ. Rutgers para discutir el proyecto de ley Sensenbrenner (HR4437), igual que el proyecto de ley McCain-Kennedy y otros asuntos relacionados.
Los oradores incluían un abogado y un trabajador legal de un centro local de ayuda a inmigrantes, además de una estudiante que había sufrido a manos de La Migra (hoy parte de Seguridad Interna) y el Centro Correccional de Middlesex (MCC), ya que la joven, quien había vivido en EEUU desde la edad de 6 años, cuando fue a renovar sus papeles quedó arrestada inmediatamente e informada que sería deportada a Sierra Leone (aunque nació en Ghana). Fue llevada a una cárcel de MCC, institución que también es usada por presos de largo tiempo. Allí fue desnudada y registrada y sometida a un malvado acoso sexual. Luego de una semana fue dejada libre, pero sigue enfrentando más procedimientos.
Los oradores del centro de apoyo a inmigrantes se opusieron al HR4437 y al de McCain-Kennedy. Conversaron con una persona de la audiencia quien dijo que McCain-Kennedy usaría a la juventud inmigrante en los centros militares que no tienen suficiente reclutas. Pero, los oradores abogaron por resistencia no-violenta al racismo y al fascismo.
Contrario a eso, una persona en la audiencia describió cómo los anti-racistas habían interrumpido una reunión organizadora del grupo Minutemen en Bridgewater, NJ en junio 2005. Apasionadamente llamó a los trabajadores y estudiantes a luchar contra el racismo descarado de los "Minute-Klan", y también llamó a los participantes a celebrar el 1ro de mayo luchando por la unidad de ciudadanos e inmigrantes.
Los trabajadores de una guardería infantil cercana también hablaron elocuentemente en español sobre los bajos salarios y dificultosas condiciones de trabajo, así como sobre las vicisitudes de muchos inmigrantes que intentan entrar a EEUU. Señalaron que EEUU es un "buen país", diciendo que sólo quieren trabajar para mantener sus familias.
La génesis de las fronteras es el estado nacional capitalista. Los grandes gobernantes, por medio de sus guerras y dominio imperialista, cruzan estas líneas artificiales y a veces las cambian cuando les conviene a sus ganancias. Las acciones de estos patrones son consideradas totalmente legales, pero si los trabajadores cruzan esas mismas líneas para evitar que sus familias pasen hambre son catalogados como "extranjeros ilegales", y son súper-explotados. Esto, en esencia, es la causa del "problema de inmigración" del capitalismo.
Muchos en la conferencia no se opusieron a la idea de fronteras, ni vieron el período actual como uno de creciente fascismo. Un participante sí conectó el uso de terror contra inmigrantes a la superexplotación de trabajadores inmigrantes.
El auge de actividades en torno a estos asuntos da al PLP más oportunidades de explicar a todos nuestros amigos nuestra política. Una discusión en el trabajo a la hora de almuerzo el día luego de la conferencia fue un buen comienzo. El Partido puede crecer si aprovechamos estas oportunidades, si mostramos claramente las diferencias entre los trabajadores inmigrantes en las protestas y el liderato de ellas que busca guiarnos hacia el callejón sin salida de los guerreristas demócratas y sus aliados, y que 12 millones de trabajadores sin papeles no son "ilegales" ni criminales. Entonces, podremos mostrar que sólo una sociedad sin patrones ni fronteras, el comunismo, es buena para todos los trabajadores.
Maestros Calif. Condenan ‘Reforma’ Que Militariza a la Juventud Inmigrante
CALIFORNIA — Los sindicatos de maestros de California (CTA, UTLA y AFT Local 1021 de LA) recientemente han pasado resoluciones oponiéndose a cualquier reforma migratoria que impida la habilidad de los trabajadores a organizarse y que empuje a la juventud y a los trabajadores hacia el ejército como una vía para lograr la legalización y la ciudadanía. El PLP apoya esta lucha, para poder desenmascarar la reforma migratoria de los imperialistas liberales y al mismo tiempo urgir a los soldados a organizar en contra de la guerra imperialista.
En el área de una seccional del sindicato de maestros, se presentó una resolución apoyando las acciones del Primero de Mayo y reconociéndolo como el Día Internacional de los Trabajadores, celebrado internacionalmente excepto en USA. Hubieron algunos que se opusieron diciendo, "Uds. no pueden traer estas cosas a nuestro sindicato", "Tenemos que mantenernos afuera de lo político", "Hasta Cesar Chávez tuvo problemas con los esquiroles indocumentados". Pero también hubo gente que apoyó diciendo, "El Primero de Mayo es celebrado mundialmente", "La lucha contra el racismo anti-inmigrante afecta a nuestros estudiantes y a muchos de sus padres", y, "Yo apoyo la resolución".
Alguien mencionó que Cesar Chávez se había rehusado a organizar a todos los trabajadores, documentados e indocumentados. El respetaba las fronteras y el patriotismo de los patrones, una estrategia fracasada para la clase trabajadora. Alguien intervino en el debate diciendo que se debía de poner a votación con el voto secreto. Se decidió empezar a votar, empezando primeramente por votar si el voto debiera de ser secreto o no. Solamente hubo un voto a favor del voto secreto. Después se votó sobre la resolución misma, la cual perdió por cinco votos, pero mucha gente estaba contenta de que había sido introducida.
El Primero de Mayo es parte de la historia revolucionaria y el PLP lo ha revivido aquí como parte de la lucha para forjar la unidad de los trabajadores por la revolución, para destruir el sistema de ganancias y construir una sociedad comunista donde compartiremos el fruto de nuestro trabajo llenando las necesidades de la clase trabajadora internacional.
Alumnos Brooklyn Salen de Clases contra Medidas Racistas de Seguridad
BROOKLYN, NY, 22 de abril— Al grito de "¿Qué queremos? ¡Celulares!" y "El racismo significa que hay que luchar", cientos de estudiantes abandonaron su escuela secundaria la pasada semana, protestando contra la prohibición de usar teléfonos celulares restituida el día antes. Los estudiantes hicieron un llamado a la protesta, pintaron pancartas, llamaron a la prensa y se prepararon para su lucha a pesar de que algunos maestros y consejeros estudiantiles amenazaron con revocar todos sus créditos si abandonaban las aulas en protesta. La policía arrestó a cinco estudiantes y acosó a muchos más, intentando intimidarlos, pero sus tácticas racistas fracasaron.
Algunos maestros y estudiantes criticaron la protesta, arguyendo que la prohibición de celulares no es gran cosa. Otros arguyeron que los estudiantes se sienten tan airados por la guerra, por la falta de libros de texto o los ataques contra inmigrantes, como se han enfurecido contra la prohibición de celulares.
Aunque la crítica tiene cierta validez, en verdad todos estos asuntos están relacionados. Los ataques contra la clase trabajadora en Irak, contra los inmigrantes y contra los estudiantes son todos partes necesarias de la vida bajo el capitalismo. Para que los gobernantes de EEUU retengan su status de primera superpotencia mundial tiene que realizar guerra imperialista para controlar el petróleo y sus rutas de distribución a la vez que crea temor domésticamente. Envían la juventud a matar nuestros hermanos/as de clase en ultramar, hacen pesquisas al azar en el tren subterráneo, detienen a musulmanes por años en prisiones sin ser llevados a juicio, y pesquisan todas las mañanas a los alumnos que van a sus escuelas, todo bajo el manto de la seguridad. Pero la única seguridad que les interesa es la de sus ganancias y poder. Esto es lo que los alumnos, padres y maestros deben aprender en esta lucha. El capitalismo siempre mantendrá la represión, y cualquier resistencia es un paso adelante. Estos estudiantes mostraron a la administración escolar y al NYPD (policía neoyorquina) que no se van a hincar ante su terror racista.
Nosotros en el PLP seguiremos expandiendo esta lucha a otras escuelas secundarias, y organizaremos para exigir que se deroguen las acusaciones contra los cinco estudiantes arrestados. Más importante, estamos organizando un contingente de esta escuela para marchar el día internacional de los trabajadores y seguir la lucha a largo plazo para destruir el capitalismo.
CARTAS
‘¡No Somos Criminales, Somos Trabajadores e Internacionales!’
Las protestas contra los proyectos de ley anti-inmigrantes han dado al PLP una oportunidad para expandir su base en la clase trabajadora, El 10 de abril miles marcharon en nuestra ciudad durante el día nacional de protesta contra el racismo sufrido por los inmigrantes.
Desde temprano, militantes del PLP ayudaron a organizar un paro de estudiantes universitarios y otras actividades que condujeron a la gran marcha. Trabajando con otras organizaciones universitarias, los militantes del PLP llevaron al frente cuestiones pertinentes a la clase trabajadora. Señalamos que el proyecto de ley "alternativo", el de McCain-Kennedy y la Ley del Sueño, eran ataques contra trabajadores inmigrantes igual que el proyecto de ley Sensenbrenner.
Estas ideas fueron presentadas en nuestros carteles y discursos haciendo el paro en la universidad el de mayor contenido anti-racista jamás visto en este campus escolar.
Mientras que los mítines dirigidos por estudiantes mayormente eran pro-obreros, el mitin dirigido por el grupo LULAC promovió fuertemente el nacionalismo patronal. La Liga de Ciudadanos Latinos Unidos (LULAC) trajo a congresistas y otros matones capitalistas a fomentar apoyo por los proyectos de ley "alternativos" y para estimular el uso de banderas de EEUU entre los manifestantes.
Pero muchos trabajadores no se dejaron engañar por el nacionalismo de LULAC. El cartel de un trabajador leía: "No somos criminales, somos trabajadores, y somos internacionales".
A pesar de LULAC, militantes del PLP junto a otros estudiantes, soldados y trabajadores siguieron promoviendo la solidaridad obrera internacional. Mientras que LULAC estimuló a los trabajadores a que gritasen "Si se puede", nosotros ayudamos a dirigir consignas más revolucionarias como "Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras".
Tuvimos buenas discusiones con estudiantes, soldados y trabajadores de toda la ciudad. Algunos de nuestros nuevos amigos ayudaron a distribuir el DESAFIO. Muchos ahora están más interesados en hacer más a favor de la clase trabajadora.
La marcha mostró tanto las esperanzas de la clase gobernante para movilizar a los trabajadores tras una agenda "reformista" pro-guerra, así como sus temores de movilizar a esos trabajadores. En este caso, el tribunal federal de inmigración en la ruta de la marcha fue cerrado tres horas antes de empezar la marcha, aunque la dirigencia de LULAC no mostró intención alguna de atacar estos centros de opresión.
Mientras tanto, la respuesta de los trabajadores y estudiantes a las ideas del PLP mostraron las posibilidades que tenemos si avanzamos nuestras actividades dentro de este movimiento reformista. El PLP debe seguir al frente de la lucha contra el racismo anti-inmigrante, y llevar ideas comunistas al centro de estas luchas.
Rojo del Sur de EEUU
Columna Erra Sobre Salarios
Quiero comentar sobre la columna "Bajo el comunismo" (26/4) y su análisis del comunismo y salarios, que creo que es incorrecto o no es claro. Dice que "Marx descubrió un tipo de transacción en la cual el valor no era intercambiado equitativamente, principal la de salarios a cambios de la fuerza de trabajo". Marx dijo todo lo contrario a eso. Que el trabajador podría recibir el valor de su fuerza de trabajo (o sea, el costo de mantenerse minimamente). Pero el trabajador/a no recibirá el resto del valor que produce. La columna parece apuntar contra lo injusto de la negociación salarial. El punto de Marx (por ejemplo en su obra "Salarios, Precio y Ganancia") es que todos los salarios enriquecen al patrono y oprime a los trabajadores. Dice que el único salario justo no es salario, o sea, eliminar el sistema salarial.
Otra cosa que la columna dice es incorrecta: "El ‘pago’ [de los trabajadores"] a largo plazo sería en la forma del trabajo que cada familia contribuye al bienestar colectivo, sea cosechando comida, en manufactura, medios de transporte, ropas, viviendas, etc., o proveyendo algunos servicios como el de salud, escuelas, parques, etc."
Esta sugerencia, de que la gente debe pagar con su trabajo, es por lo menos tergiversadora. La gente muy vieja o de salud pobre no tiene que "pagar", y se esperará que la gente que puede hacer mucho trabajo lo haga, aún si no tienen que sacar mucho del suministro común. El pagar por medio del trabajo, aún si se pone comillas en eso, es un concepto remanente del sistema salarial; en verdad no es distribución según la necesidad. También menosprecia la necesidad de lucha política por mayor compromiso de quienes son capaces de producir para el bienestar de toda la clase trabajadora. Bajo el comunismo, los incentivos para trabajar principalmente serán políticos, y la masiva lucha colectiva para conseguir ese compromiso será parte importante de la lucha para ganar el comunismo y para construirlo.
Un Camarada
Comentario de DESAFIO: El lector tiene toda la razón en los dos puntos. El escritor de la columna quiso decir "Marx descubrió un tipo de transacción en la cual el valor no era intercambiado equitativamente, principalmente en el intercambio por el trabajo", no por la fuerza de trabajo, como esclarece el resto del artículo.
Banderas Rojas En Vez de Banderas Nacionales
En mi pequeña ciudad varias reuniones comunitarias han planeado luchar por las reformas por los derechos de los inmigrantes. En la primera reunión participaron más de 40 personas, discutiendo sobre la marcha del 10 de abril. Recibí amplio apoyo cuando dije que la lucha debe ser multi-racial. Otros dos apoyaron esto y otro dijo que deberíamos traer banderas mexicanas. Yo dije que no debemos traer ninguna bandera.
El fin de semana antes de la marcha invité a mi casa a otros miembros del PLP para hablar con mis amigos acerca de los temas actuales. Yo había hecho 25 pequeñas banderas rojas, y pregunté a mis amigos si ellos estarían de acuerdo en llevarlas en la marcha y si podrían pasarlas a otras personas. Discutimos las tácticas de los liberales para construir patriotismo pro USA y empujar a los jóvenes hacia el ejército. También discutimos el significado de las banderas rojas como la representante de la clase trabajadora internacional.
La reunión la habíamos llamado por dos horas, pero una amiga se quedó mucho tiempo más y ayudó a escribir un volante para distribuirlo en la marcha. El volante desenmascaraba a los racistas y a los imperialistas liberales, atacaba la guerra imperialista y decía que la única bandera debe ser la bandera roja. Esta amiga y su esposo eran lectores regulares de DESAFIO, antes de perder contacto con ellos debido a cambio de trabajo, hace un año. Desde hace unas semanas empecé nuevamente a enviarles el periódico. Ella vino con mucho ánimo a mi casa. Ella mencionó que recientemente en una reunión con su grupo de danza, todos estuvieron de acuerdo en no traer ninguna bandera a la marcha. Ella dijo que en esa reunión discutieron el significado de las banderas nacionales y todos estuvieron de acuerdo en aponerse al crecimiento del nacionalismo y patriotismo. No hay duda del porque ella jugó un papel tan importante en esa decisión.
En la marcha, no había pasado un minuto cuando gente se me acercaba para preguntarme si tenía más banderas rojas como la que yo tenía. Toda las que teníamos se repartieron. Tuve que disculparme por no tener más. Cinco personas más me ayudaron a distribuir 1,000 volantes, los cuales se distribuyeron rápidamente entre la multitud de unas 10,000 personas. Estoy invitando a todos estos que me ayudaron, a la marcha del 1 de Mayo del PLP.
Aunque los patrones liberales están dirigiendo este movimiento, muchos dentro de él pueden ver que los trabajadores no les debemos lealtad a ningún patrón, sino que a la clase trabajadora internacional y su liberación y el comunismo.
Joven Madre Roja
Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras
Haciendo saber que recibí el envío a tiempo para la marcha de protesta frente a la Corte de Merced, en favor de los trabajadores indocumentados, donde estuvieron estudiantes y trabajadores del campo. El liderato de la marcha fue tomado por los líderes de los campesinos, la Unión (sindicato) de Campesinos Cesar Chávez. Pero yo hice mi trabajo y en la marcha muchos trabajadores siguieron las consignas del PLP, sobre las "Luchas Obreras No Tienen Fronteras", "Fuera los Racistas, Poder a los Obreros", "Queremos Trabajo, la Guerra al Carajo".
Todo esto con cautela, clandestinamente. Un joven fue atacado como comunista por el solo hecho de traer una camiseta roja con el retrato del Che Guevara. Inmediatamente salí en su defensa, y aunque él se dejo intimidar, les grite que aunque fuera comunista sería una honra a favor de los obreros, que aquí estábamos por una misma causa para los estudiantes y obreros del mundo, los "chavistas" que lo atacaron se retiraron.
Continué diciendo que ese retrato era de un hombre que luchaba por los intereses de los trabajadores en una escala diferente y no por una verdadera lucha que necesitamos los trabajadores. Para cuando sucedió esto, ya había volanteado en algunas áreas y ahí mismo donde iba a comenzar la protesta.
Quiero comentarles que mi hijo está en la cárcel de nombre El Nido y a la fecha no sabemos sus motivos. Brevemente se nos informó que era por andar con malas compañías. También mi hija está enferma por accidente de trabajo, casi por cuatro años y no recibe en compensación ni un solo centavo. Bueno camaradas ayúdenme a difundir esto que escribo.
Otra noticia es que fue quemada una bandera de México en plena protesta y esto formó una división entre nacionalistas. Contéstenme y díganme cómo hago mejor las cosas. Llevaré algunos amigos a la marcha del 29 de abril, pero no tengo los medios de transporte.
Viejo Camarada Campesino.
Más Humor en DESAFIO, Más Historias Sobre Juventud
(Esta carta fue recibida por un camarada, quien escribió una respuesta al final).
Aprecio mucho el que me siga enviando el DESAFIO, el cual se lo paso a mis amigos para que también lo lean. Todos creemos que sus artículos son bien investigados, reveladores y bien escritos. Y todos estamos de acuerdo con sus premisas. Sentimos, sin embargo, que requiere un poco de humor para aligerar la tonada del periódico.
Es momento que el comunismo hable directamente con la juventud y la movilice. Con las cuestiones de inmigración afectando a los jóvenes mexicanos y latinos, con la controversia francesa en torno al derecho de los patrones de emplear y despedir a la juventud y viendo a jóvenes morir en las guerras globales, la gente joven comienza a ver la hipocresía de quienes ostentan el poder. Se dan cuenta de eso, se desencantan y aíran con el status quo y comienzan a darse cuenta que los líderes en TODOS los países deseosamente sacrifican a su juventud para sus ganancias a corto plazo, por su poder y logro político.
Pero la juventud debe ser hablada en su propio idioma; agreguen una columna semanal a DESAFIO, escrita por un joven mostrando la perspectiva juvenil. Discutan cuestiones corrientes, las posibilidades de la conscripción militar y cómo afectan la juventud.
También enfoquen la política sexual, como los derechos de las mujeres como víctimas, la desigualdad en promociones, en seguridad laboral, etc. Una columna semanal escrita desde un punto de vista de una mujer activista sería muy buena.
Escriban los hechos; los hechos son suficientemente malos si son presentados directamente. Creemos que sin la retórica de la vieja línea partidista los hechos serían más poderosos y apropiados. La retórica deja a muchos con malas connotaciones de posibles transgresiones comunistas del pasado. Sean esas transgresiones verdaderas o no, esta actitud está profundamente atrincherada dentro de la propaganda capitalista.
Por último, admiramos su pasión, compasión e incansable trabajo por todos nosotros. Son muy admirables. Espero que nuestras sugerencias no los ofendan o los enfaden. Provienen del corazón ya que nosotros también estamos listos para cambios.
Amigos del Sur
RESPUESTA: Gracias por su honesta y bien pensada carta. Es obvio que han estado leyendo y estudiando cuidadosamente el DESAFIO, algo que fomentamos entre nuestros lectores.
Aunque nuestro Partido es una organización seria, reflejada en el tono del periódico, estamos de acuerdo sobre el valor del humor usando caricaturas políticas. Pero, podemos usar más e invitamos a nuestros lectores a ayudarnos en ese proceso.
Esperamos que los artículos recientes en DESAFIO sobre las protestas masivas contra el racismo anti-inmigrantes y contra las leyes laborales en Francia muestren que seriamente analizamos asuntos que afectan a la juventud. Después de todo, el futuro de nuestro Partido descansa en la juventud, especialmente la juventud negra, latina, asiática, musulmana e inmigrante, hombres y mujeres, trabajadores, estudiantes y soldados. Ya muchos jóvenes camaradas escriben para el periódico, y esperamos que eso crezca al ganar más jóvenes a nuestro Partido. Pero también debemos lidiar con la generación más vieja, muchos de los cuales siguen contribuyendo su valioso conocimiento y experiencia al proceso revolucionario, incluso ayudando al desarrollo político de la juventud.
También tienen la razón al pedir más artículos sobre la opresión, especialmente de las trabajadoras, y sobre la ideología y prácticas sexistas. Sin embargo, como señalamos en la reseña del film "País del Norte" (edición del 29/4), contrario a los feministas creemos que los hombres trabajadores deben unirse con las obreras contra su opresión y sexismo, igual que los trabajadores blancos, negros y latinos necesitan unirse contra el racismo. Por lo tanto, no creemos en una columna separada de una "mujer activista" o un "activista negro", en vez publicamos artículos sobre los trabajadores, hombres y mujeres, negros, latinos y blancos, luchando por sus intereses comunes contra el racismo y el sexismo.
Por último, a veces nuestra retórica podría ser inapropiada para un artículo en particular, sin embargo, la razón por la cual la línea de nuestro Partido se presenta tan fuertemente es porque apelamos a los sectores más políticamente avanzados y combativos de la sociedad. Además, nuestro periódico aparece sólo cada dos semanas, con 8 páginas, y comparado al bombardeo diario de la propaganda burguesa, no podemos darnos el lujo de solo presentar los hechos sin un análisis político.
Algunos podrían sentirse "mal" (por ahora) debido a nuestros fuertes ataques contra todos los aspectos del capitalismo, pero a la larga creemos que muchas más personas a la larga estarán de acuerdo con nuestras ideas, especialmente al intensificarse el fascismo y la guerra. Sólo un Partido masivo con la política del PLP, y forjado en la lucha de clases contra el enemigo, será capaz de la muy dificultosa tarea de quitar el poder a los patrones y establecer el comunismo revolucionario. La tonada de nuestro periódico refleja la necesidad y urgencia de tomar acciones que conduzcan a esos cambios.
No Confiar en Leyes Patrones
Quiero comentar sobre el artículo en DESAFIO (29 de marzo), sobre el racismo anti-musulmán y las caricaturas danesas y el punto de que si deben ser censuradas que los comunistas deben preguntarse quien es que hará la censura. Obviamente en este caso, el Estado capitalista censurará, el cual no tiene intención alguna de combatir el racismo. Me opongo a cualquier tipo de censura capitalista, ya que lo más probable es que a la larga será usada contra la clase trabajadora y sus organizaciones. En realidad, la única fuerza que puede batallar el racismo anti-musulmán es la clase trabajadora.
Recientemente, Austria condenó a tres años de cárcel a David Irving, un "historiador" derechista británico por decir que el holocausto contra los judíos nunca ocurrió. ¿Deben los comunistas condenar las acciones del estado capitalista austriaco? No lo creo.
Primero, de nuevo este tipo de ley será usada contra la clase trabajadora y posiblemente contra los antirracistas. Por ejemplo, asistí a una coalición de unidad sobre la cuestión de pasar leyes contra grupos de odio racial. Una lista de esos grupos en Pensilvania fue distribuida (el KKK, neonazis como la Nación Aria, la Iglesia de Identidad, etc.). Sin embargo, también se incluyó a los Sharp—un grupo antirracista de cabezas rapadas.
El estado capitalista no tiene interés en combatir el fascismo, ya que el fascismo es cuando el capitalismo se quita la "careta democrática". El blanco principal del fascismo es la clase trabajadora. Bajo un verdadero estado obrero, apoyaría leyes contra el fascismo, el racismo y otros enemigos de los trabajadores. Pero no es sabio apoyar las acciones del estado capitalista cuando pasa leyes contra grupos fascistas o los censura, ya que a la larga, esto será como un bumerán que atacará a la clase trabajadora.
Carbón Rojo
Protesta Estudiantil, Motin Policial, Ideas PLP Hacen Raíces
Como reportó DESAFIO (26 de abril) muchos paros estudiantiles han ocurrido a nivel nacional, protestando contra la anti-inmigrantes HR4437. Mi escuela no fue la excepción. El día que el paro estaba programado, uno de mis estudiantes me mostró un volante que llamaba a los estudiantes a salirse a las 8:10 a.m. Yo no estaba segura del impacto; me parecía un poco desorganizado. ¡Pero qué sorpresa! Anuncié el paro en mi primera clase, explicando las dos propuestas de ley (Sensenbrenner y McCain/Kennedy) y diciéndoles a mis estudiantes que si ellos salían al paro yo los apoyaría. Exactamente a las 8:10 estudiantes pasaron marchando frente a mi salón y cerca de la mitad de mis estudiantes se unieron al paro. Después de 20 minutos de marchar dentro de la escuela, tuvieron un rally en el patio.
Les hablé a los estudiantes, que no habían salido, sobre el racismo anti-inmigrante. La mayoría son estudiantes negros y creían que esa lucha no les concernía, desafortunadamente una actitud bien enraizada. Alguien que había ido al rally me contó más tarde que los estudiantes habían estado completamente separados, negros por un lado y latinos por otro, y que muchos estudiantes negros no sabían de qué se trataba. Pero en mi clase, tuvimos una buena discusión acerca de la fuente del racismo y por qué la gente tiene que unirse para luchar juntos en contra de él. Cuando hablé sobre la conciencia de clase algunos de mis estudiantes estaban muy receptivos.
En ese momento las cosas se empezaron a calentar en el patio. Las ventanas de mi salón dan frente a esa área, por lo tanto teníamos cobertura en vivo. Cuando ya estaba terminando el tiempo de mi primera clase, la directora de la escuela estaba tratando de convencer a los estudiantes que regresaran a sus clases. Los estudiantes rehusaron. Ellos querían que la administración abriera las puertas para que ellos pudieran salir a marchar a la calle. (Algunas escuelas salieron y marcharon hasta la alcaldía). La directora les dijo que era muy peligroso y les urgió para que mejor le "escribieran" a sus congresistas.
Mientras tanto en el patio, unos estudiantes negros y latinos comenzaron una pelea. Inmediatamente, en menos de 10 segundos, por "arte de magia" 20 policías antimotines, armados hasta los dientes, aparecieron en medio del patio. Naturalmente, unos estudiantes tuvieron temor y empezaron a correr y fueron arrestados. De inmediato nuestra escuela recibió el sello de estar en medio de una "revuelta racial" y fue puesta bajo "control y cierre". Esto significa que la escuela está bajo control policial y nadie puede salir de los salones por ninguna razón. Los estudiantes que estaban en el rally fueron "escoltados" a sus salones de clases, bajo la mirada de la policía. Ese día toda la escuela pasó más de cinco horas en sus salones, sin comida, sin agua y sin poder ir al baño. La policía incluso rehusó permitir distribuir botellas plásticas de agua, porque "podrían ser usadas como armas". Hablando de fascismo.
Esto va a pasar más frecuentemente según la clase dominante se mueva a poner un control más estricto sobre los trabajadores, en preparación de más guerras imperialistas y fascismo. Las recientes marchas ha sido dominadas por el nacionalismo y patriotismo, pero los patrones tienen que usar medidas fascistas para controlar a estos estudiantes. Simultáneamente esto crea oportunidades para las ideas del PLP, como lo hizo por mí en mi escuela.
Este evento resultó en discusiones sobre el racismo en todas mis clases. Tres de mis estudiantes han tomado el DESAFIO y han participado en un grupo de estudio. He comenzado un club multi-racial en la escuela con la ayuda de otro maestro. Todos debemos tomar ventajas de esta clase de oportunidades cuando la lucha de clases se intensifica. Después de ver los efectos del fascismo en mis estudiantes, estoy más decidida a luchar extra para destruir este sistema racista, entre más temprano mejor.
Maestra Roja
Patronos Rompe-huelga compra otro ferrari por US $260,000 mientras obreros sufren más y más
NUEVA YORK, 24 de abril — Un juez usó la infame y rompe-huelga ley Taylor para enviar a Roger Toussaint, presidente del sindicato de obreros del transporte (TWU Local 100) a la cárcel por 10 días luego de que la combativa militancia del sindicato lo obligó hacer una huelga en dic., en violación a la ley Taylor. Toussaint va a la cárcel a pesar de que se hincó ante la voluntad patronal en el pacto colectivo original. Obviamente, su traición no bastó para los patrones.
Pero a la misma vez que Toussaint fue enviado a chirola, Peter Kalikow, presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), anunció que agregaría otro lujoso carro Ferrari a las docenas que ya posee—adquiriendo un modelo 612 Scaglietti, con 540 caballos de fuerza y un motor V 12 por la "módica" suma de US $260,000.
Kalikow no está dispuesto a unirse a los millones de neoyorquinos que diariamente usan los abarrotados trenes y autobuses públicos o los miles de trabajadores del transporte que gastan gran parte de sus vidas trabajando bajo tierra haciendo funcionar esos trenes.
Kalikow insiste que el pacto colectivo todavía sin resolver debe ir a arbitraje para intentar joder aún más a los trabajadores. Pero mientras tanto, ordenó que el interior y chasis de su nuevo Ferrari sea cambiado según sus especificaciones, elevando el precio a casi un tercio de un millón de dólares. La línea dura de Kalikow contra los obreros del transporte es un gran contraste a la manera como almacena su colección de carros de lujo, en un garaje secreto y subterráneo con clima controlado en un edificio de su propiedad cerca de la oficina de la MTA.
Estos capitalistas hacen ver a la reina Maria Antonieta (que coman pan) como gente bondadosa. Pero más pronto que tarde, a Kalikow y su clase capitalista le llegará su guillotina.
La Guerra Imperialista No Tiene Buenas Intenciones Algunas
"¿Por qué Luchamos? es un documental sobre la relación entre el gobierno de EEUU, su aparato militar y la industria armamentista. La película arguye que EEUU busca controlar por medio de un masivo complejo industrial-militar y un imperio que se estira más allá de la razón.
La película es fallida de tres maneras importantes. Primero, crea la impresión de que EEUU era una democracia antes de haber sido corrompida por el complejo industrial-militar, que el Presidente Eisenhower fue un buen líder que luchaba para controlar a los codiciosos capitalistas. Esto ignora que: (A) el sector principal de la burguesía norteamericana actual (el Establishment del Este de EEUU) ya tomaba control del gobierno de EEUU desde principios del siglo 20; y (B) EEUU sólo era una "democracia" para la clase capitalista dueña de propiedades.
Segundo, la película no explica que la clase gobernante invadió a Irak porque necesitaba monopolizar el poder estratégico del petróleo — dictando su suministro, transporte y precio. Arguye que los neoconservadores se hallan tras la guerra en Irak y desenmascara grupos think-tanks (teóricos) pro-guerra de los neo-conservadores. Sin embargo, ignora completamente el hecho de que el Consejo sobre Relaciones Exteriores y la Institución Brookings — think-tanks claves liberales del Eastern Establishment — se hallan tras la guerra en Irak (y quizás la próxima guerra contra Irán). Los multilaterales del Eastern Establishment tuvieron desacuerdos con los neoconservadores sobre cuándo y cómo librar la guerra contra Irak. Los multilaterales querían usan muchos más soldados, y apoyarse en muchos más aliados internacionales trabajando por medio de la ONU, y esperar más tiempo intentando ganar el apoyo doméstico para la guerra usando la mentira humanitaria de "ayudar a los iraquíes". Aunque están en desacuerdo sobre cuestiones tácticas, ambas alas capitalistas saben que los gobernantes de EEUU deben controlar el petróleo del Medio Oriente para proteger a su status de superpotencia e imperio de ganancias contra los desafíos de sus rivales imperialistas, particularmente China.
Tercero, la falla más fuerte de la película es su argumento de que la razón principal por la cual el gobierno de EEUU gasta millones de millones en sus actividades militares se debe a la codicia de corporaciones. O sea, que la razón por la cual EEUU libra guerras es porque las empresas armamentistas sacan ganancias de la producción de armamentos. Esto es falso. Los gastos militares del gobierno de EEUU equivalen a la mitad de los gastos militares de todo el mundo —un enorme porcentaje del presupuesto federal es dedicado a actividades militares — debido a que el USAimperialismo tiene una necesidad imperante de mantener su imperio de ganancias por todo el mundo ante la creciente rivalidad inter-imperialista.
La película no reporta que desde los años del 1970 los patrones de EEUU han estado perdiendo tajada del mercado ante sus rivales: Europa, Japón, Rusia y China. No explicó que el imperialismo — la competencia capitalista a nivel global — inevitablemente resulta en guerra.
Esta película no es anti-guerra, sólo se opone a una guerra mal dirigida o "librada pobremente". Cuando el senador John McCain dice en la película: "[Eisenhower] se preocupaba que las prioridades son establecidas por lo que beneficia a corporaciones contrario a lo que beneficia al país", quiere decir que las ganancias a corto plazo de las empresas armamentistas contradicen las necesidades a largo plazo de la clase gobernante en su totalidad y su capacidad de tener una fuerza militar efectiva, poderosa y capaz de derrotar a sus rivales en guerras futuras. McCain y la película sólo se quejan sobre los aspectos excesivos o corruptos del USAimperialismo. Creen que el aparato militar de EEUU está hinchado con contratos militares que cobran sobreprecios con empresas armamentistas que fabrican armas inefectivas, aviones de combate o buques de guerra.
La película quiere disciplinar a los patrones que son demasiado codiciosos. Hoy, el ala principal de la clase gobernante de EEUU disciplina a todos los capitalistas. Esto es un aspecto del fascismo. Los patrones están preocupados porque necesitan que la gente trabajadora y de la clase media apoye el fascismo doméstico y mueran por el USAimperialismo en ultramar. Necesitan ganarlos a la guerra y el fascismo por medio del temor y mentiras seudo-humanitarias. Esta película es parte de este engaño.
Es bueno ver la película para discutir eso, y porque muestra que los militares de EEUU han matado muchos iraquíes inocentes, y que Bush mintió sobre el que Irak tenía armas de destrucción masiva como la excusa para invadir a Irak. Pero de nuevo, esas son cosas ya hartas conocidas, y queda de nosotros mostrar que el análisis completo de por qué el capitalismo hace que las guerras imperialistas y el fascismo sean inevitables y porque la paz no es posible bajo el capitalismo.
La Cooperación Viene de Nuestras Luchas, No de Nuestros Genes
La carta (29/3), "Chimpancés y Humanos: El Nexo Es la Cooperación", presenta puntos importantes de que el egoísmo no es necesario ni parte "natural" de la naturaleza humana. Pero es un error decir que la cooperación es "natural" y heredada.
El reciente estudio alemán citado en el artículo mostró que los chimpancés cooperan, una importante observación sobre animales que evolutivamente están cercanos a los humanos. Los estudios de Jane Goodall han reportado esto sobre gorilas en la selva. Ella y otros también han mostrado que los monos usan herramientas, pero también han mostrado que gorilas y chimpancés pueden ser violentos entre sí, cometiendo asesinato y canibalismo, protegiendo su territorio y participando en conducta de sumisión-dominación (con líderes "alfa-machos"). ¿Significa eso que, por lo tanto, esa violencia, territorialidad y jerarquía social son "naturales"? Claro que no.
La base biológica de la conducta social — el verdadero "nexo" entre los chimpancés y humanos — es el cerebro altamente desarrollado y algunas otras características físicas: un dedo pulgar de oposición, que posibilita agarrar y manipular objetos con más facilidad, así como caminar verticalmente. Estas características biológicas, especialmente el cerebro con su capacidad mental (o sea pensar), permitió que los primeros humanos participasen en formas de trabajo cada vez más complejas, y que a la larga creasen sociedades antiguas, como por ejemplo la de Egipto, que mostró cooperación social.
Consideremos el trabajo cooperativo—para no mencionar el pensar en el uso de matemáticas, la química y física—requerido para construir las pirámides. Pero la antigua sociedad egipcia estaba llena de violencia, guerra y grandes diferencias de clases.
No hay nada "natural" en la cooperación, no tiene genes. Lo que es natural y heredado es la base biológica — el cerebro, el dedo pulgar opuesto, etc. — que crea el potencial para la cooperación, pero también crea el potencial para muchos otros tipos de conducta social, incluyendo el egoísmo. Se ha tomado miles de años de actividad social — incluyendo el trabajo, la lucha de clases y la creación de ideas (como las de la revolución comunista y el vivir de manera cooperativa) — antes de que la sociedad humana lograse el potencial para el comunismo mundial. (Ver el folleto de Frederick Engels, "El Papel Jugado por el Trabajo en la Transición de Mono a Hombre").
La noción de que la cooperación es natural o heredada es atractiva en la superficie, pero es en verdad otro ejemplo del determinismo biológico, las ideas que dicen que la conducta social — cooperación, egoísmo, guerra, racismo, sexismo, etc. — está en nuestros genes. (La socio-biología es un ejemplo reciente de esta idea reaccionaria). El PLP ha estado luchando por muchos años contra el determinismo biológico, y debemos seguir esta lucha con nuestros amigos, en nuestros trabajos y escuelas, y en el DESAFIO.
Un camarada
BAJO EL COMUNISMO: ¿Existirán las Fronteras?
La respuesta corta es "no ¿para qué?" Las fronteras son un método usado por los patrones para posibilitar explotar la fuerza de trabajo de los trabajadores. No tendrán uso para la clase trabajadora una vez que los trabajadores hayan derrotado los patrones por todo el mundo, se hayan liberado del capitalismo y se hayan organizado bajo una sociedad comunista donde todo se comparte de acuerdo a necesidad.
Las fronteras son una realidad relativamente nueva, no siempre han existido ni siempre ha estado dónde hoy están. Por ejemplo, antes de que llegasen los europeos cientos de tribus indígenas por todo Norteamérica, cada cual con sus propias lenguas y costumbres, no tenían fronteras. Cazaban, pescaban y sembraban, y de vez en cuando se peleaban sobre los derechos exclusivos de usar secciones del terreno, pero nunca trazaron fronteras—aún cuando sus bases domésticas eran relativamente fijas. También forjaron acuerdos para compartir regiones.
Hasta Europa sólo desarrolló fronteras nacionales en los pasados mil años de existencia, aunque los seres humanos han existido por decenas de miles de años.
Las fronteras fijas y trazadas sólo surgieron cuando las sociedades se convirtieron más complejas, basadas en la capacidad de almacenar un excedente que no requerían inmediatamente. En vez de hacer que todo el mundo usase la mayor parte del día hallando o produciendo que comer, la existencia de un excedente permitía una diferenciación del trabajo. Los excedentes también posibilitaron que algunas personas hiciesen menos trabajo y manipulasen otros usando la superstición, magia o religión. Esto produjo divisiones en la sociedad que hoy miles de años después persisten, en cualquier lugar del mundo, aunque la relación entre clases explotadas y explotadoras ha pasado por diferentes cambios de forma — o sea, la esclavitud, el feudalismo y el capitalismo.
Las clases gobernantes y explotadoras desarrollaron una necesidad de poseer tierra por la riqueza que podría ser producida o almacenada en ella. Así que desarrollaron fronteras, y obligaron a los esclavos y trabajadores a pelearse y matarse entre sí para expandir las fronteras de sus respectivas clases gobernantes a costa de la otra.
Hoy todo el mundo está dividido en naciones con fronteras básicamente fijas que sólo cambian raras veces. Las clases gobernantes usan fronteras, entre otras razones, para intentar confinar a los trabajadores a diferentes secciones de la tierra (naciones). Esto facilita que los patrones exploten nuestro trabajo, principalmente haciéndonos creer en "nuestra" nación y pelear por ella, o sea, el nacionalismo y el patriotismo. Muchos trabajadores luchan para escapar de estas fronteras impuestas por los patrones para hallar empleo y poder sobrevivir.
Los patrones de EEUU y sus medios de difusión hoy usan el término racista de "ilegales" para referirse a los inmigrantes indocumentados. Pero lo que determina qué es o no es ilegal depende de cuales patrones maniobren más que otros. Después de todo, la frontera actual entre EEUU y México se produjo a mediados de los años del 1800 cuando el Presidente James K. Polk de EEUU declaró guerra para robar a los patrones de México lo que hoy es California, Nevada, Utha, Colorado, Arizona, Nuevo México y Texas. Pocos años luego de esta llamada Guerra Mexicana de 1853, el gobierno de EEUU compró por unos centavos la parte sur de Arizona bajo el Río Gila para los ferrocarriles. La guerra, junto con esa "compra", estableció la frontera de hoy.
Ningún politiquero en EEUU o México jamás se ha opuesto a la existencia de fronteras, no importa cuánto difieran en detalles. Ya sea que pidan una verja de 1600 kilómetros o un programa de braceros, todos quieren fronteras para ayudar a la explotación de trabajadores. Cuando el conservador-reaccionario McCain y el liberal Kennedy pueden cooperar para ofrecer un proyecto de ley sobre inmigrantes, es bien claro que no hay división a lo largo de líneas de liberal o conservador en el mantenimiento de fronteras. Son dos caras de la misma moneda.
Las protestas masivas por trabajadores y estudiantes inmigrantes de hoy cometen un grave error en ondear no sólo las banderas nacionales de sus países de origen sino que la bandera del imperialismo de EEUU. Los comunistas creemos que las luchas obreras no tienen fronteras y que nuestra tarea es luchar contra esas divisiones nacionales que evitan que nos unamos como una sola clase trabajadora mundial. Este 1ro de mayo la única bandera que los trabajadores deben ondear es la roja, la del proletariado mundial, y gritar la consigna de ¡trabajadores del mundo, uníos! ¡No tenemos nada que perder más que nuestras cadenas!
La futura destrucción de todas las fronteras por los trabajadores del mundo no es solo un sueño. Durante la I Guerra Mundial, soldados de diferentes países en combate fraternizaron entre sí, a pesar de las objeciones de sus oficiales. Al prepararse los imperialistas para la II Guerra Mundial, los trabajadores de muchos países voluntariamente fueron a pelear en España contra Franco y su falange apoyada por Hitler y Mussolini. Ese tipo de cooperación obrera internacional es la meta del PLP.
Marchar Tras Gobernantes Liberales Es Trampa Mortal Para Trabajadores
Por Que Guerreristas Liberales Clavaron A Delay
Marchan contra Comerciantes de la Guerra y Aliados Demócratas
Alumnos CUNY Condenan a Karpinski Como Criminal Guerra
Política PLP Debe Alejar Inmigrantes de Fascistas Liberales
Unidad de Todos Trabajadores contra Patrones Racistas
Maestros California Desafían a Demócratas pro-Guerra
Combaten Ley Racista contra Familias de Inmigrantes
Unidad Obrera-Estudiantil Hace Patrones Francia Cambien Ley, Pero Lucha Prosigue
Anti-Racistas Golpean a Minutemen Anti-Latinos/Negros
Guerra Fria 2: Rusia, China vs. USA
CARTAS
Artículos DESAFIO Internacionalizan la Lucha
Portan Manta Internacionalista en Español y Mandarín
Experiencia en Marcha de Costurera
Historias Fantasía Ayudan Imaginación de Niñez
Canción de Pink ‘Bocanada de Aire Fresco’
Circo Electoral Trampa Capitalista
País del Norte Muestra Opresión de Mujeres Pero No Su Causa
Ardua Lucha Y Romper Con Ilusiones El Camino Al Comunismo
BAJO EL COMUNISMO: ¿Cómo Lograremos y Mantendremos la Igualdad Económica?
Marchar Tras Gobernantes Liberales Es Trampa Mortal Para Trabajadores
Meta Patronal Para Inmigrantes: Trabajo Esclavizado, Carne De Cañón
Millones de trabajadores y jóvenes se han movilizado en megamarchas por derechos de inmigrantes en ciudades grandes y pequeñas de todo EEUU. Los trabajadores inmigrantes en estas marchas honestamente quieren luchar contra el racismo que los azota en sus vidas diarias, en sus trabajos donde son tratados como semiesclavos. Pero los dirigentes y organizadores de estas marchas tienen en mente algo muy diferente.
La clase gobernante necesita millones más soldados para proteger su imperio petrolero (Irán ahora está en la mira del Pentágono) y millones más de mano de obra barata para producir estas armas de guerra en fábricas superexplotadoras. Ven a estos 12 millones de trabajadores y jóvenes inmigrantes como una manera de satisfacer sus necesidades bélicas y explotadoras. Así que los demócratas liberales— Hillary Clinton, Ted Kennedy, Charlie Rangel, Al Sharpton, el alcalde de LA Villaraigosa, y hasta republicanos como John McCain, quienes han hablado o han apoyado estas marchas —junto a la iglesia católica, los medios de difusión comerciales en español y vendeobreros, construyen este movimiento para propagar patrioterismo pro-guerra con consignas como "USA, USA", y crear ilusiones que hacen creer que los liberales son menos racistas que los racistas descarados como Sensenbrenner y los Minutemen. La única diferencia entre estos liberales y los racistas descarados es sobre cómo mejor súper-explotar estos trabajadores y usar su juventud como carne de cañón en las guerras imperialistas sin fin que planean.
Estos gobernantes liberales necesitan control social pro-fascista de esta mano de obra y su juventud, que es por qué apoyan el proyecto de ley McCain-Kennedy, que colocará a millones de trabajadores indocumentados en una estado de servidumbre y para que "no causen problemas" por 11 años, el tiempo que se toman lograr ciudadanía. La amenaza de deportaciones será usada como un garrote contra ellos por más de una década.
Los liberales son más peligrosos precisamente porque muchos trabajadores y jóvenes piensan que son sus amigos. Pero los trabajadores y la juventud deben comprender que si confiamos en patrones "menos malos" para dirigir sus batallas, terminaremos sacrificando nuestras vidas para ellos.
Los PLPeístas logramos llevar un poco de política revolucionaria, anti-racista y proletaria a estos trabajadores, distribuyendo decenas de miles de volantes y el DESAFIO. Debemos hacer mucho más para alejar estos trabajadores de las mortíferas ilusiones de confiar en sus explotadores (ver reportes sobre nuestras actividades en estas marchas en el resto de esta edición).
NUEVA YORK, 1 de abril — Decenas de miles de trabajadores inmigrantes marcharon por el puente Brooklyn en protesta contra el racista proyecto de ley Sensenbrenner (HR4437), que criminaliza a los trabajadores y a quienes los ayudan. También marcharon PLPeístas, dando contenido político clasista a algunas consignas, cambiando "El Pueblo Unido Jamás Será Vencido" a "Obreros Unidos Jamás Serán Vencidos", y "Un Pueblo Callado No Será Escuchado" a "Trabajadores Callados No Serán Escuchados". También gritamos "Las Luchas Obreras No Tienen Fronteras" y otras consignas. Además distribuimos 14,000 volantes y 1000 copias del DESAFIO.
Nuestro grupo multirracial ofreció un pequeño antídoto a la putrefacta política nacionalista de politiqueros del Partido Demócrata (como Charles Rangel, Adolfo Carrión, Guillermo Linares, Nydia Velásquez, etc.) y el tono religioso de elementos como el reverendo conservador y politiquero demócrata Rubén Díaz. También llamamos a los trabajadores a marchar el día internacional del trabajo con el PLP comunista.
Mientras que la marcha mostró la ira que millones de trabajadores inmigrantes sienten por todo el país, quienes exigen que se les respete su dignidad y el arduo trabajo que hacen (por salarios miserables), mostró mayormente las ilusiones que tienen muchos de esos trabajadores. El liderato de la marcha impulsó la política del patrioterismo USA ("Todos somos estadounidenses"), y algunas mantas leían "No Somos Terroristas", insinuando racismo anti-árabe. Esto es exactamente lo que el proyecto de ley McCain-Kennedy, alternativa al HR4437, significa: ganar a los trabajadores inmigrantes a ser sirvientes dóciles del ala principal de la clase gobernante que los necesita como mano de obra barata y como carne de cañón en sus interminables guerras imperialistas.
La falta de unidad multi-racial fue visible. Participaron mayormente inmigrantes recientes de México, Centro y Suramérica con pequeños contingentes de asiáticos e inmigrantes de las islas caribeñas inglés parlantes, y se vio una reducida presencia de trabajadores dominicanos y puertorriqueños, igual que taxistas sudasiáticos tocaban sus bocinas en señal de apoyo cuando sus vehículos pasaban por el puente, pero brillaron por su ausencia los 50,000 inmigrantes irlandeses indocumentados o trabajadores haitianos, y los sindicatos no movilizaron a su militancia multi-racial. Esta falta de unidad multi-racial hace el juego a los racistas a rajatabla como Sensenbrenner y los Minutemen, así como a los racistas liberales del ala principal de la clase gobernante de EEUU.
Nuestra política comunista revolucionaria debe penetrar mucho más entre estos manifestantes anti-racistas y entre todos los trabajadores para romper el control que los racistas liberales y no tan liberales tienen en estas marchas.
Los Ángeles, 9 de abril—El 25 de marzo, millones de trabajadores y estudiantes marcharon en contra de la racista anti-inmigrante propuesta de ley HR4437. Dos días después, decenas de miles de estudiantes salieron a las calles dejando solas las escuelas. En respuesta a esto el Superintendente de las escuelas llamó a los maestros para que organizaran charlas sobre la reforma migratoria y sobre los derechos y responsabilidades de los estudiantes, aunque lo que realmente quería era evitar más paros y marchas de estudiantes. En muchas escuelas, los maestros tomaron esto muy en serio y organizaron charlas. Lo siguiente es un reporte acerca de una de ellas.
Al comenzar vimos unas diapositivas (presentación) con comentarios como ¿Realmente sabes porque participas en las marchas? "Un ataque a uno es un ataque a todos" y "¿Como la construcción de un muro nos une a todos?" interpuestas con fotos de paros y marchas estudiantiles del pasado, incluyendo la reciente del 27 de marzo.
La prensa patronal trata de poner a los trabajadores negros en contra de los inmigrantes, culpando a los inmigrantes por el alto desempleo en la comunidad negra. Esta asamblea, organizada principalmente por jóvenes maestros negros, blancos y latinos, puso la inmigración en un contexto más amplio. Fotos, películas, póster mostraron luchas del pasado, durante el Movimiento por los Derechos Civiles en el Sur, y las luchas de los Chicanos en 1968 y otros movimientos estudiantiles internacionalmente.
Los patrones tratan de limitar la cuestión de inmigración como una "causa hispana" solamente. Vimos un corto video que mostraba a trabajadores africanos cruzando ilegalmente a España. Alguien dijo que mientras exista el colonialismo, imperialismo, racismo y capitalismo, los trabajadores emigraran a lugares donde puedan conseguir un trabajo. Los inmigrantes en el video, arriesgando sus vidas en busca de un futuro mejor, dijo que él no se veía como un "ilegal", sino que veía que todo el mundo es para todos. Muchos estudiantes se solidarizaron con este modo de pensar.
En dos asambleas, un abogado habló sobre los derechos de los estudiantes y como ellos (los abogados), defenderían a los estudiantes que recibieron multas por salirse de la escuela para participar en las marchas. Parte de la reunión discutió las propuestas de ley frente al Congreso y explicó como la propuesta "menos mala" McCain/Kennedy crearía un programa de braceros, trayendo trabajadores inmigrantes, sin ningún derecho – y que "el largo camino" hacia la legalización es más una ilusión que realidad. Ellos también analizaron la propuesta "Acta del Sueño" (sueño americano) que usa el patriotismo para empujar a los jóvenes inmigrantes al ejército.
Los comentarios de los estudiantes fue la parte más animada. Los que habían participado en las marchas estudiantiles y en las otras marchas dijeron que era su responsabilidad social, respondiendo a la famosa frase de Martin Niemoller, que dijo "Primero vinieron por los comunistas. Luego vinieron por los sindicalistas. Luego vinieron por otros trabajadores. Luego vinieron por mi y ya no había nadie para que me ayudara". Un estudiante dijo que tuvo que defender a un estudiante de necesidades especiales, del ataque de otros dos jóvenes, ligando el ejemplo a la necesidad de la solidaridad en contra de todos los ataques.
El tema de ¿Cómo la clase trabajadora mejora su situación? se convirtió en el tema principal de la discusión. Algunos estudiantes dijeron que ellos tenían que velar por si solos y que la educación era la manera de mejorar. Otros dijeron que no era suficiente ver por si solo, sino que tienen que luchar por la clase trabajadora. Algunos estudiantes dijeron que marcharon por sus padres, que trabajan como esclavos.
Cerca de tres partes de todos los estudiantes son latinos y el resto afro americanos. Muchos son inmigrantes o hijos de inmigrantes latinos. Un creciente número son afro americanos de Belice. Algunos estudiantes afro americanos repiten las mentiras de los patrones que culpan a los inmigrantes por el desempleo y la sobrepoblación en las escuelas. Pero muchos más dijeron que era importante que negros y latinos se unieran contra el racismo: "Todos vivimos en las mismas comunidades. Todos vamos a las mismas escuelas. Tenemos que unirnos para luchar por una vida mejor para todos". Varios estudiantes dijeron que es importante que toda la clase trabajadora se junte para luchar contra estos ataques racistas.
Cuando unos estudiantes atacaron verbalmente a los que marcharon, diciéndoles que su única responsabilidad era velar por su educación para avanzar, otro estudiante respondió que estaba orgulloso de haber ayudado a volantear junto al PLP en la gran marcha. Otro agregó, "Como joven de la clase trabajadora, tenemos una responsabilidad para seguir luchando y no tener miedo a los directores o a la policía o cualquier consecuencia que nos podría hacer no querer luchar en el futuro", ella invitó a todos a la marcha del 1 de Mayo del PLP.Esta reunión va ayudar a todos los involucrados a tomar más en serio la necesidad de la lucha contra los ataques racistas anti-inmigrante y el racismo en general. Va a ayudar a nuestro club para construir nuestro Gran 1 de Mayo, ayudar a organizar a nuestra clase para la revolución frente al creciente racismo y planes de guerras imperialistas.
Por Que Guerreristas Liberales Clavaron A Delay
Al obligar al poderoso congresista republicano Tom Delay a renunciar del Congreso la semana pasada, el ala liberal de la burguesía de USA debilitó un serio obstáculo a su agenda guerrerista. Mientras los medios de comunicación se enfocaban en sus negocios turbios como cabildero y recaudador de fondos, el pecado más grave de Delay era obstruir los planes del imperialismo estadounidense.
Para financiar sus aventuras militares cada vez más grandes, los gobernantes de USA necesitan un sacrificio monetario bastante significativo de parte de todos los capitalistas (además del sacrificio de la sangre obrera). Delay, sin embargo, representó los intereses de empresarios que apenas empezaban a adquirir riqueza y poder y por lo tanto no están dispuestos a partir por ningún motivo con ningún centavo de sus ganancias. Delay, fundador mismo de una empresa exterminadora, abanderó los recortes de impuestos que beneficiaban a los patrones advenedizos. Apodado "El Martillo", Delay luchó despiadadamente para reducir los impuestos sobre las ganancias rápidas y eliminar los impuestos de sucesión. Los golpes que le han propinado debilitan la base de votantes de pequeños capitalistas que ayudó a poner a Bush en la Casa Blanca y la cual él todavía consiente.
Después de las reducciones implementadas por Bush-Delay, las tasas de los impuestos federales están muy por debajo del 30%. El Presidente Roosevelt durante la 2ª Guerra Mundial subió el impuesto más alto a más del 90%. El Presidente liberal imperialista John Kennedy lo mantuvo así. Con el presupuesto del Pentágono pasando mas de 600 mil millones de dólares, el despido de Delay tendrá un gran efecto sobre la votación de futuras políticas sobre impuestos.
Habiendo fracasado en lograr en 1998 una enmienda constitucional prohibiendo aumentos de impuestos, Delay habló el siguiente año en contra del bombardeo de Serbia por Clinton. La facción capitalista que el representa vio a los liberales implementando y planificando guerras cada vez más caras que afectan sus ganancias. Cuando detrás de los bombardeos siguieron las tropas estadounidenses, Delay fue de los principales arquitectos del enjuiciamiento de Clinton.
Tres años después, insistiendo que la invasión de Irak se llevara a cabo lo más barato posible, Delay exitosamente encabezó las fuerzas del congreso que pedían una acción temprana con solo 150 mil tropas. El ala liberal de los patrones de USA, incluyendo el Consejo de Relaciones Exteriores dirigido por Rockefeller y muchos generales de alto rango, querían hacer preparativos más prolongados para un contingente más fuertemente armado de 300 mil soldados. Delay está pagando caro por el fiasco de Irak. Delay también está expiando por venderle el poder estatal a cualquiera con una chequera lo suficientemente grande, algo que en tiempos de guerra los gobernantes no pueden tolerar. Ellos quieren que sean los intereses imperialistas de J. P. Morgan Chase y Exxon Mobil los que dirijan el gobierno, no los operadores de casinos implicados juntamente con Jack Abramoff, el deshonrado cabildero de Delay.
Junto con tomar medidas enérgicas contra los cabilderos, el ala liberal de la burguesía de USA ha restringido el financiamiento de campañas electorales, poniendo en desventaja a la facción de Delay. Con el apoyo de pequeños patrones con mucho dinero, Delay podía evadir la ley McCain-Feingold que limita estrictamente las contribuciones que pueden hacer las corporaciones y los individuos. Jay Rockefeller había abanderado esta ley en el Senado. Su financiamiento por el multimillonario liberal George Soros garantizó su aprobación. Esta ley inclina la balanza electoral a favor del ala liberal, que puede usar sus medios de comunicación, sus sindicatos y otras instituciones que controla para hacerles propaganda a sus candidatos.
La hipocresía de la ley McCain-Feingold no tiene límites. Los Rockefellers personalmente han comprado altos puestos públicos que van desde la gobernación de Arkansas a un puesto en el senado de West Virginia a la silla de la vicepresidencia del país. La riqueza e influencia de los Rockefellers ha propulsado en el poder innumerables protegidos de la familia, como son Kissinger, Carter y Clinton. La fundación imperialista Sociedad Abierta de Soros ha financiado internacionalmente las elecciones de candidatos pro USA desde Polonia hasta Ucrania.
El escándalo Delay es parte de una limpieza más general en Washington por la clase dominante. El conservador Josh Bolten, un previo ejecutivo de la correduría ala -ultra-liberal de Goldman Sachs, ha reemplazado a Andrew Card como jefe de estado mayor de la Casa Blanca. Snow, el secretario del Tesoro, está pensando en renunciar. Haciendo cola para ocupar su puesto, están los grandes banqueros – ya lo adivinaste – de Goldman Sachs. Demócratas liberales, incluyendo a un contingente grande de veteranos militares, tienen mucha confianza que pueden en noviembre desbancar de sus puestos a conservadores tipo Delay en las elecciones para el congreso.
Envalentonados liberales, dice el Washington Post (5/4/06) "están bailando la danza de la lluvia, estrechando manos y dándose palmadas en las espaldas. La noticia de la resignación de Tom Delay.... es prácticamente un feriado nacional. El editorial del New York Times del 5 de abril se regocijaba de "La Caída del Martillo". Pero la desgracia de Delay en nada beneficia a la clase trabajadora. Refleja un esfuerzo mancomunado de parte de los más grandes capitalistas de USA para disciplinar a toda su clase – aun cuando al mismo tiempo les imponen un estado policiaco a los trabajadores – en preparación de conflictos militares cada vez más grandes y eventualmente globales.
Como los Nazis en Alemania durante los 1930s, los gobernantes de USA necesitan una economía de guerra y una sola política de guerra. Nosotros necesitamos construir un movimiento dirigido por el PLP que pueda sobrevivir este periodo de creciente fascismo y sentar las bases para una revolución en tiempos de guerra.
Marchan contra Comerciantes de la Guerra y Aliados Demócratas
PASADENA, CA., 19 de marzo — "La Compañía Parsons se lucra, la gente muere – ¡Alto a la guerra!" entonaron cientos de residentes del área marchando por todo el distrito comercial del Viejo Pasadena, protestando el tercer aniversario de la guerra de Irak. Se escogió como blanco a la compañía constructora de Parsons, con sede en Pasadena, porque dentro de los enormes contratos que tiene en Irak está la construcción de una nueva prisión. Los manifestantes también escogieron las oficinas locales del Congresista Demócrata Adam Schiff porque consistentemente ha votado para dar miles de millones de dólares para la guerra y fue uno de los co-autores de la Ley Patriótica. Regularmente recibe grandes donaciones de Parsons.
Los transeúntes deseosamente tomaron nuestros volantes y aplaudieron a los manifestantes cuando éstos gritaban, "¡Desde Pasadena a Bagdad a Nueva Orleáns –¡ paren la racista maquinaria bélica!" Volantes distribuidos a los manifestantes por estudiantes de la organización "Estudiantes y Educadores Para Parar la Guerra" explicaron que la "maquinaria bélica" era imperialista; demostraron su conexión a la racista propuesta de "reforma inmigratoria" que está pendiente en el Congreso. Como se podía esperar, los medios de comunicación se enfocaron en los cuatro candidatos que se han postulado contra Adam Schiff, quien estuvo presente en el mitin. La tensión entre los militantes antiimperialistas y la política electorera produjo muchas buenas discusiones – durante y después del evento – acerca de la naturaleza del sistema y como combatirlo. Mientras muchos activistas contra la guerra todavía están estancados en el fango del liberalismo, es obvio que muchos otros están hambrientos del tipo de análisis y directivas que el PLP puede proveerles.
Alumnos CUNY Condenan a Karpinski Como Criminal Guerra
QUEENS, NY, 20 de marzo — "Hoy en verdad me siento que tomamos la ofensiva", declaró un estudiante anti-guerra de CUNY (sistema universitario municipal) luego de que militantes del PLP y activistas anti-guerra atacaron a Janis Karpinski, la comandante general de la prisión Abu Ghraib durante el escándalo de torturas allá.
Karpinski habló en un panel sobre "Mujeres y la Guerra de Irak", auspiciado por el programa de estudios femeninos de la univ. Queens College. Karpinski, una de las pocas mujeres generales, fue la chiva expiatoria por la caída de otros oficiales de más alto rango y fue bajada de rango.
Aunque esto podría reflejar el sexismo en el Pentágono, en verdad no quiere decir que ella es inocente. Karpinski trabajó señalando blancos que deberían ser bombardeados durante la Guerra del Golfo de 1991, y fue la primera mujer en zona de combate. Comparte responsabilidad por la sangre derramada de 100,000 trabajadores civiles iraquíes durante la invasión y ocupación actual de Irak. También fue comandante de otras 16 prisiones en Irak. Si era anti-sexista, hubiera desafiado la decapitación de mujeres iraquíes por las "fuerzas de coalición" establecidas por el ejército de EEUU.
Durante su plática, algunas personas se pararon con carteles, uno de los cuales leía "No Hay Generales Inocentes en la Guerra Petrolera Imperialista". Dos jóvenes del PLP la interrumpieron por varios minutos, exigiendo que tomase responsabilidad por sus acciones y desenmascarándola como una criminal de guerra. Señalaron que ella sólo denunció públicamente la tortura de iraquíes luego de que ella fue bajada de rango, y que la mayoría de los "insurgentes" encarcelados era gente arrestada por simplemente robar pan para alimentar sus familias o por estar en la calle durante un toque de queda. Aunque algunos en la audiencia les dijeron que se callasen, muchos otros mostraron su acuerdo con la denuncia. Como resultado, durante el período de preguntas, algunos pudieron confrontarla más directamente. Y tuvo que terminar su plática con una leve condena de la guerra como "ilegal".
No es a menudo que podemos atacar esta gente en este formato, como cuando podemos tener presente a escoria que ha cometido crímenes tan abominables como las torturas en Abu Ghraib. Y la acción no sólo fue importante porque la denunciamos ante otros, sino porque políticamente nosotros mismos nos fortalecimos al denunciar tales criminales. Un profesor con un cartel de protesta dijo que fue "excitante" haber enfrentado la mujer general. Un estudiante en el panel ahora se reúne con un grupo de estudio del PLP.
La próxima vez que la veamos le daremos el Premio de Fascista del Año.
Política PLP Debe Alejar Inmigrantes de Fascistas Liberales
Recientemente organizadores liberales de la marcha del 27 de marzo en Los Ángeles contra el proyecto de ley anti-inmigrante HR4437 (de Sensenbrenner) anunciaron planes para un boicot. Esta campaña para movilizar los trabajadores inmigrantes representa la necesidad de los patrones liberales de ganarlos políticamente, igual que sus hijo/as y los trabajadores en general para su agenda imperialista cada vez más fascista de guerra y "sacrificio por el bien de la nación".
La prensa capitalista alaba estos falsos líderes de la clase trabajadora como el "renacer del movimiento pro derechos civiles". Este empuje para ganar las mentes de los trabajadores representa las intensificadas contradicciones del capitalismo de EEUU y una agresiva ofensiva ideológica contra la clase trabajadora. Mientras que las recientes protestas nacionales contra la HR4437 presenta la amenaza de que los trabajadores sean ganados al nacionalismo y la agenda del USAimperialismo, también ofrece una importante oportunidad para convertir la ofensiva patronal en un vehículo para propagar las ideas comunistas y construir el Partido en cada área.
No es accidente que se organice el "Gran Boicot Americano" del 1 de mayo. Podemos esperar que los patrones liberales sigan desviando a los inmigrantes de nuestra política y hacia el ejército y empleos fabriles de bajos salarios. Los gobernantes quieren que estas manifestaciones muestren la bandera de EEUU y demanden ciudadanía. Así esperan seguir el modelo de la Alemania nazi de nacionalismo para movilizar para la guerra imperialista. Con el Dream Act (Ley del Sueño), el proyecto de ley McCain-Kennedy, un programa de braceros (las "zanahorias") y la amenaza de los Minutemen y el proyecto de ley Sensenbrenner (los garrotes), los patrones planean asegurar su fuente de carne de cañón y de mano de obra esclavizada para sus guerras actuales y las que inevitablemente vienen. Pero mientras que la clase gobernante mantiene el enfoque de las manifestaciones recientes, mayormente patrioteras y reformistas, es una espada de doble filo.
Los paros por 45,000 estudiantes de origen obrero luego de la manifestación del 25 de marzo ofrecen un buen ejemplo de cómo las movilizaciones patronales de trabajadores pueden producir consecuencias diferentes con oportunidades para expandir el alcance del PLP y de las ideas comunistas. Los abucheos de los estudiantes del intento del alcalde de que terminasen sus protestas—diciéndoles que retornen a sus aulas—no estaban en los planes patronales.
Muchos trabajadores y estudiantes están hartos de los politiqueros capitalistas luego de años de promesas vacías, tanto aquí como en sus países de origen. Para una gran mayoría de estos estudiantes de origen obrero, así para muchos de sus padres, estas protestas representan sus primeros actos políticos conscientes. Su entusiástica acogida del DESAFIO, volantes del PLP y discursos comunistas en las calles indica su potencial revolucionario. No han sido ganados a una ideología clara y provienen de los sectores proletarios más explotados, abiertos a través del tiempo a nuestro liderato y a nuestra política comunista.
Muchos de estos estudiantes probablemente pronto estarán trabajando en fábricas —uno de cada cuatro obreros manufactureros de EEUU es de origen latino. El 20% de todos los trabajadores "indocumentados" que ya están en manufacturas son los padres de estos estudiantes. Este movimiento está formado mayormente por trabajadores en posición para jugar un papel vital en el auge y triunfo del comunismo. Sus intereses yacen en destruir el sistema capitalista que los cataloga y los trata como "ilegales". Los cínicos decían que nunca saldrían de sus sombras para luchar, temiendo ser deportados, pero el capitalismo de nuevo muestra que crea sus propios sepultadores.
Pero ¿qué pueden hacer tantos sepultadores sin picos ni palas? Estas manifestaciones prueban que los trabajadores más explotados y oprimidos pelearán si creen en la causa. Pero ¿cuál será su causa? Esta interrogante define el trabajo que hoy enfrenta el PLP. Debemos poner el comunismo en la mesa. Después de todo, no pueden luchar por una causa que no conocen.
¿Cómo podemos hacerlo? Primero, necesitamos convertir al DESAFIO en el medio masivo que ellos reciban en las calles construyendo nuestra distribución en cualquier parte que podamos hacerlo, con nuestros amigos, compañeros de trabajo y sus amigos y familiares. También debemos hallar y desarrollar nuevos líderes potenciales, organizadores fuertes que construyan el Partido; esto significa pacientemente hallar medios de conocer a más y más trabajadores, en el trabajo, en sindicatos o en alguna organización reformista de masas que participa en estas manifestaciones.
Debemos aprovechar el hecho de que millones de trabajadores hablan sobre esta cuestión. Podemos organizar charlas caseras y cenas para discutir la cuestión de inmigración con otros trabajadores y amistades, desenmascarando el capitalismo tras el racismo y la guerra imperialista. Podemos organizar discusiones en horas de almuerzo y comités anti-racistas en nuestras fábricas, escuelas, iglesias y cuarteles militares.
Esos comités podrían organizar a trabajadores para el "Gran Boicot" del 1 de mayo, para las protesta futuras, para cenas, charlas caseras, etc. Hay muchos métodos creativos de hacer esto y expandir el Partido. Debemos aprovechar este momento de tensión política y entusiasmo para llevar el comunismo a los trabajadores, para hacer nuevas amistades para el Partido y ganar a aquellos amigos a convertirse en militantes.
Un Obrero Industrial Rojo (hijo de trabajadores inmigrantes).
Unidad de Todos Trabajadores contra Patrones Racistas
LODI, CA., 4 de abril — La clase gobernante lucha arduamente por los corazones y mentes de la clase trabajadora de esta área. Se realiza un juicio sobre "la guerra contra el terror", lleno de racismo del FBI contra la comunidad islámica, y se desploman los salarios y condiciones de vida de los trabajadores inmigrantes igual que las de los ciudadanos. Lodi es parte de la canasta de pan de California, y la batalla sobre cual política inmigratoria mejor recortará los salarios en los campos agrícolas, es parte de la primaria electoral por el Congreso entre el actual congresista republicano Richard Pombo (distrito 11) — quien votó por el proyecto de ley Sensenbrenner (HR4437) que impone el terror abierto contra los inmigrantes — y el ex congresista Pete McClosky quien apoya el método "zanahoria con garrote" del proyecto de ley McCain-Kennedy.
Estos ataques políticos han ofrecido oportunidades de propagar la conciencia de clase, el anti-racismo y el internacionalismo. Las ideas y prácticas comunistas están vivitas y luchando en Lodi.
En la asamblea, planificando la Marcha contra la HR 4437, describí la manifestación contra los Minutemen y arrestos de anti-racistas en Garden Grove, Calif. Un grupo de alumnos de la Universidad del Pacífico, y algunos sindicalistas activos y jubilados, estuvieron presentes. Diez y ocho personas recibieron el folleto del Fondo de Defensa Legal Anti-racista. Discutí todos los proyectos de ley sobre inmigración, señalando que hasta el McCain-Kenney tenía la meta de asegurar las ganancias patronales asegurando mano de obra barata (programa de braceros), con poco ofrecido a los trabajadores.
La marcha anti-racista del 25 de marzo en Stockton fue impresionante y de gran inspiración, uniéndonos como hermanos. Hice y porté carteles que leían "Las Luchas Obreras no tienen fronteras" en un lado y "Obrera/os unidos jamás serán vencidos" en el otro lado.
La gente a mí alrededor leía los carteles y gritaban las consignas a todo pulmón. En algunas ocasiones cuando pasábamos cerca de empleados de restaurantes y jardines que veían la marcha, los manifestantes gritaban "Las luchas obreras no tienen fronteras" con gran entusiasmo, y los trabajadores que nos veían levantaban el puño en muestra solidaria a la vez que también coreaban la consigna. Éramos todos camaradas, y nuestro mensaje era divulgado.
La segunda consigna produjo desacuerdos. Mis amigos — uno iraní, otro un profesor del idioma japonés oriundo de Europa Oriental, y un activista local — y yo gritábamos "¡Obreros, unidos, jamás serán vencidos!" Otros manifestantes detrás de nosotros gritaban "El Pueblo unido jamás será vencido" o "La raza unida jamás será vencida".
En conversaciones (y en una carta al periódico local), pude ofrecer una opinión internacionalista y sobre la unidad obrera multi-racial. Es mejor invitar a trabajadores a unirse a nuestra lucha, no importa su origen. Si sólo invitas a "la raza" (latinos o mexicanos) a unirse, divides nuestras fuerzas que libran batallas contra los gobernantes en muchos frentes, como el de educación o el de salud. Si invitas al "pueblo", esto podría incluir los explotadores (los petroleros y la jerarquía militar que libran guerra en Irak).
Si nuestras filas están abiertas a todos los trabajadores (quienes producen toda la riqueza), nos convertimos en una fuerza anti-racista invencible. Imaginémonos si nuestras filas se llenan de trabajadores negros del transporte y hospitales o trabajadores agrícolas musulmanes de Lodi y del Valle de San Joaquín, o trabajadores blancos de la construcción y representantes de los obreros petroleros de Irak e Irán. Todos nos uniríamos a los trabajadores latinos en NUESTRA lucha contra todas las leyes racistas de inmigración, sean puros garrotes o contengan unas pocas zanahorias, que atacan a cada uno de nosotros, los trabajadores.
Juicio de Terror del FBI
El FBI y las autoridades locales llevaron a juicio a dos hombres pakistaníes de Lodi usando la racista "Ley Patriota". Un periódico local declaró "¿Vive en Lodi Ayudante del Terror? Soplón del FBI atestiguó que regularmente veía a Al Zawahir en una mezquita local". Esto fue ridiculizado por musulmanes locales y hasta por expertos nacionales sobre el terrorismo. "¿Qué estaría haciendo aquí en Lodi? Somos pakistaníes", dijo Mohammed Shoaib, dueño de un negocio local. "Si fuese un egipcio hablan árabe alguien lo hubiera visto". La mayoría de los 2500 musulmanes en Lodi hablan urdu o pashto, dos de los principales idiomas de Pakistán.
"No sabemos que vendrá luego. A lo mejor dirá que vio a Osama bin Laden en Lodi o Stockton".
Se escuchan cuentos de fantasía sobre "campos para entrenar terroristas": "Un cuarto bajo tierra en una provincia diferente de Pakistán donde 1000 hombres enmascarados, incluyendo norteamericanos, dispararon metralletas, usaban sus espadas curveadas y aprendían a saltar sobre el agua: La campaña de terror del FBI aquí usa como testigo principal a un soplón bien pagado (US $217,000), y recurre a "confesiones" hechas a la fuerza.
Un jurado, excusado luego de unas pocas semanas de juicio, "dijo afuera del tribunal que el gobierno no había probado su caso y expresó escepticismo sobre una presunta confesión que un fiscal describió como ‘la esencia del caso’. No se ha mostrado que no puede haber duda alguna sobre la culpabilidad…" (Diario SF Chronicle, 22/3/06).
El FBI ni siquiera puede ganar las "mentes y corazones" en un ambiente controlado ideológicamente como es un tribunal. Podría lograr fabricar un caso contra estos dos hombres, pero hay dudas por doquier. Y es en base a eso que los comunistas podemos desenmascarar este sistema.
Maestros California Desafían a Demócratas pro-Guerra
Sacramento, CA. 26 de marzo – Este año los delegados a la convención anual de la Federación de Maestros de California (CTA, siglas en inglés) recibieron una lección sobre los límites del sindicalismo liberal. En una movida semi-cubierta, de campaña electorera, los líderes de la Federación organizaron una marcha de delegados al Capitolio Estatal el 24 de marzo, detrás de Phil Angelides, Tesorero Estatal, candidato a gobernador por el Partido Demócrata. Por otro lado, el siguiente día, ignoraron totalmente la marcha de miles de trabajadores por los derechos de los inmigrantes a unos cuantas cuadras del lugar de la convención. Una docena de delegados fueron independientemente a la marcha, pero desafortunadamente no se hizo ningún esfuerzo por organizar un contingente de maestros.
Típicamente la Federación usa mucho tiempo de la convención para promover y apoyar candidatos demócratas (y congratularse consigo misma). Este año un grupo de delegados, dirigidos por miembros de USA Labor en Contra de la Guerra, desafió el apoyo a la actual senadora Diane Feinstein y otros representantes demócratas, principalmente por su continuo apoyo a la guerra en Irak. Para colmo de los líderes la convención votó para quitar esos apoyos. Sin embargo, resoluciones importantes en "oponerse a las racistas reformas migratorias" y otras resoluciones anti-racistas no pasaron por "falta de tiempo".
Los eventos de la Federación son bien "democráticos" en forma, y es muy tentativo de verlos como oportunidades de "mover la organización a la izquierda" por medio de resoluciones. Sin embargo, la Federación –afiliada de la Federación Americana de Maestros—esta fundamentalmente dedicada a trabajar dentro de los límites del capitalismo y su proceso electoral, el cual promueve apoyo para el patriotismo y sus guerras. Al mismo tiempo que los miembros empujan estos límites el liderato empuja para atrás. Por ejemplo, cuando surgió una propuesta, desde la base, para rehusar el apoyo a cualquier candidato que apoye la guerra, el liderato gritó "no podemos hacer eso" y se aseguró que no pasara.
Lectores de DESAFIO que participan en estas convenciones necesitan prepararse mejor para traer aspectos de los análisis del PLP a otros delegados y movilizar acciones alrededor de ellos. Estas oportunidades existen cada día en nuestras escuelas y colegios. Es muy importante para que más gente lea nuestro periódico; el potencial existe.
Si el reformismo de los líderes sindicales no se desafía, les deja el camino abierto para que lleven a millones a las asesinas guerras imperialistas y a la explotación. Por otro lado, activistas anti-racistas y anti-guerra que leen el DESAFIO pueden constituir una base para una lucha masiva para destruir a los guerreristas por medio de una revolución comunista.
Combaten Ley Racista contra Familias de Inmigrantes
HYATTSVILLE, MD, 10 de abril — Al marchar millones por todo el país contra las leyes anti-inmigrantes, una lucha ha comenzado contra una versión local de xenofobia (temor de extranjeros) en este pueblo suburbano de Washington, DC. El Consejo Municipal de Hyattsville, con visiones de transformar el área en un distrito "histórico" para riquitos, intenta implementar una orden contra "abarrotamiento" de viviendas para evitar que gente que no es parte de la familia viva junta. La meta no mencionada es de reducir la creciente población latina y africana obligándola a mudarse.
Por seis años, el club de libro "Un Puente sobre Abismos Culturales", un grupo multirracial, se reunió con otros residentes, distribuyendo cientos de volantes, y creó oposición en audiencias públicas a la ley. Miembros del club de libros son lectores regulares del DESAFIO y han discutido las ideas del PLP por años. Algunos marcharan el 1ro de mayo.
Hace treinta años, Hyattsville estaba habitada mayormente por familias obreras blancas, pero se ha diversificado con la llegada de inmigrantes de Latinoamérica, África y con afro-norteamericanos. Ahora, con la mudanza de riquitos estos controlan el Consejo Municipal y atacan las familias obreras inmigrantes, con familias extensas. Los riquitos intentaron pasar esta ley a escondidas, pero la gente se enteró de todo y en enero vinieron airados a una audiencia pública y denunciaron el proyecto de ley. Una trabajadora tomó el piso para decir que si la ley era aprobada, traería a los racistas del Minutemen y que ella no quería eso.
Ahora hasta la prensa local reporta que los Minutemen del Condado Prince George planean expandirse hacia Hyattsville. Como dijo un residente: "En enero Uds. nos advirtieron sobre esto, y es verdad".
El club de libro pidió la ayuda de CASA (una organización de ayuda a centroamericanos) de Maryland, que ha ayudado a movilizar para las grandes marchas de inmigrantes, pero su organizador ha hecho poco, así que el club de libro seguirá llevando esta lucha al Consejo Municipal. El club circula una petición y volante exigiendo que el Consejo elimine el proyecto de ley, el cual debe pasar por segunda vez antes de ser ley, pero la gente está determinada a frenarlo con la ayuda de la clase trabajadora local.
El año pasado, el Consejo Municipal en Magazas, Virginia, pasó una ley similar, pero se vio obligado a rescindirla bajo presión de los residentes locales y de una amenaza de demanda legal. En el vecino Herndon, Virginia, la lucha sigue siendo una gran lucha en torno a un centro para jornaleros. El Consejo Municipal de Herndon estableció un centro a pesar de los esfuerzos de los Minutemen para cerrarlo. Pero siguen acosando a los jornaleros. Los Minutemen recientemente se expandieron a Maryland y acosan a jornaleros en Silver Spring, Maryland. Planean comenzar acciones en Langley Park en el Condado Prince George, y sin lugar a dudas comenzarán acción en Hyattsville si esta ley pasa.
Al enfrentar a estos racistas locales, el PLP puede crear una base en sindicatos y comunidades para frenarlos, y de este proceso crear la unidad internacional y multi-racial. Esa es la fundación de la construcción del Partido y la manera cómo podemos quitar el liderato político a los capitalistas liberales y a los nacionalistas que hoy desvían la ira de los trabajadores inmigrantes hacia la agenda de guerras sin fin y fascismo de los grandes capitalistas.
Unidad Obrera-Estudiantil Hace Patrones Francia Cambien Ley, Pero Lucha Prosigue
PARIS, 10 de abril — Los trabajadores y estudiantes en Francia lograron una de sus principales demandas cuando el primer Ministro Dominique de Villepin anunció que la provisión del CPE (Contrato de Primer Empleo) sobre "la ley de igualdad de oportunidad" debería ser reemplazada con medidas "para ayudar a la juventud minoritaria a conseguir empleos". El CPE hubiese permitido que los patrones despidiesen sin razón alguna a trabajadores jóvenes durante un período de prueba de 24 meses.
Esta victoria parcial y temporera fue lograda debido a la unidad de trabajadores y estudiantes y por medio de acción combativa directa. También tuvo un carácter anti-racista.
A pesar de su nombre de "igualdad de oportunidad", la ley es bien racista. El MRAP (Movimiento contra el Racismo y Amistad entre los Pueblos) dijo que tanto la ley CPE como el reducir la edad de ser aprendiz a 15 años tienen la intención de enviar a la juventud minoritaria a los peores empleos. Esta política ultra-racista es parte integra del sistema capitalista, porque los patrones consiguen superganancias tanto de la superexplotación de los trabajadores minoritarios y de la manera que esta superexplotación rebaja los salarios de todos los trabajadores.
El movimiento anti-CPE comenzó mayormente en universidades de jóvenes blancos, pero en las semanas recientes una cantidad mayor de jóvenes minoritarios comenzaron a unirse a las protestas. Fueron parte de los encargados del orden de las marchas del 4 de abril en París. Esta creciente unidad fue uno de los elementos que obligó al gobierno a retractarse.
La unidad obrera-estudiantil fue también un gran factor, colocando a más de 2.5 millones de manifestantes en las calles el 4 de abril sólo debido al amplio apoyo de los trabajadores. Más trabajadores se unían al movimiento. El director del diario patronal France Soir observó que los dirigentes sindicales eran prisioneros de los trabajadores de la base, quienes no le permitían hacer un trato con el gobierno.
Las protestas estudiantiles crecieron con la meta de interrumpir la economía. Carreteras y ferrocarriles fueron bloqueados temporalmente en docenas de ciudades, igual que dos puertos marítimos y el aeropuerto Orly en París. El jefe de la Asociación Patronal se quejó de que las acciones estudiantiles, combinadas con los efectos de la rebelión de noviembre en los caseríos, ponían en peligro a la economía francesa.
Los estudiantes activamente buscaron el respaldo de los trabajadores, especialmente los de la base. Repartieron volantes en la planta de Peugeot-Citroen en Saint Ouen. En Toulouse, 200 estudiantes se manifestaron en un centro comercial para protestar contra la precariedad de los trabajadores parciales de supermercados. Y los trabajadores respondieron calurosamente.
Los trabajadores y estudiantes se unieron para bloquear la fábrica de aviones Airbus en Toulouse. El 8 de abril en Rennes, estudiantes bloquearon el acceso a la estación de correo de Rennes-St. Jacques. Cuando la policía atacó y dispersó violentamente a los estudiantes, los trabajadores del correo salieron de sus puestos en muestra de solidaridad. La prensa patronal no pudo hallar un pasajero de tren o chofer de automóvil que condenase las interrupciones.
La lucha de ocho semanas inspiró a trabajadores y jóvenes por toda Europa. Docenas de sindicalistas europeos enviaron mensajes solidarios a sus contrapartes franceses. Se hicieron protestas frente a embajadas francesas hasta en Buenos Aires, Argentina.
Pero los patrones y su gobierno ven estos eventos sólo como una derrota temporera. Los capitalistas aquí requieren más precariedad de los trabajadores (llamándola "flexibilidad laboral") para competir con sus rivales a nivel mundial.
Pero de la única manera de que los trabajadores y estudiantes pueden conseguir una verdadera victoria es rompiendo con los vende-obreros y la falsa izquierda, y convertir estas luchas en una escuela por el comunismo revolucionario.
Tanto los sindicatos y el movimiento estudiantil recalcan que esta lucha por reformas no ha terminado. El decreto CNE sigue permitiendo que los pequeños comercios sin razón alguna despidan a trabajadores de todas las edades durante el período de prueba. Los estudiantes por toda Francia votaron hoy para seguir bloqueando sus universidades hasta que el gobierno derogue toda la ley.
El Presidente Jacques Chirac hizo el ridículo cuando simultáneamente promulgó la ley a la vez que decía al gobierno que no la impusiera. El partido derechista UMP intentó hacer que los estudiantes y sindicatos se rindiesen en negociaciones a puertas cerradas. Pero fracasó ante la unidad multi-racial de la base y la unidad obrera-estudiantil,
Los trabajadores y la juventud de Francia aprendieron—y mostraron al mundo —que los ataques patronales pueden ser desafiados. Ahora es necesario desarrollar un liderato para lograr la gran victoria de destruir el sistema patronal.
Anti-Racistas Golpean a Minutemen Anti-Latinos/Negros
MUNSTER, INDIANA, 25 de marzo — Unos 35 trabajadores y estudiantes negros, latinos, asiáticos y blancos de Chicago e Indiana hicieron una combativa protesta contra el grupo racista "IFIRE", afiliado con el grupo racista anti-inmigrantes Minutemen. IFIRE ha estado protestando contra un banco local por hacer préstamos a todo el que cualifique, que incluye a trabajadores inmigrantes sin documentos de inmigración. Los antirracistas lograron la participación de una iglesia católica local, estudiantes y trabajadores de Chicago, incluyendo militantes del PLP, y estudiantes de universidades de Indiana. Nuestra combativa protesta neutralizó totalmente a los racistas.
Mayormente hicimos un círculo en torno a los racistas, y nuestras consignas callaron su mensaje mientras distribuíamos volantes desenmascarando su racismo y llamando a la unidad de trabajadores. Estalló una trifulca en torno a un cartel que uno de los racistas portaba. Cuando éste embistió a nuestro grupo y atacó un anti-racista cometió un gran error. Luego de advertirle varias veces que frenase su ataque, la trifulca terminó con el racista en el suelo y tuvo que ser tratado en una ambulancia por heridas y moretones.
Pero la importancia de nuestra protesta va más lejos de que un racista recibiese su merecido. Los 35 anti-racistas lograron ver qué tan racistas son estos grupos anti-inmigrantes. La página digital de IFIRE y su literatura dicen que "no es cuestión de raza", pero su verborrea es malévolamente racista contra la gente trabajadora latina y negra.
Luego de la protesta un grupo universitario local recibió un correo electrónico de uno de los miembros de IFIRE lleno de racismo contra la gente negra. Mencionó una página nazi con una caricatura burlándose de que un hombre negro había recibido un tiro en la cabeza.
Los elementos anti-inmigrantes "no defienden empleos norteamericanos", sino que son puramente racistas, aliados con nazis a rajatabla, y usan ataques contra inmigrantes para ampliar su base fascista. Los grandes nazis, los capitalistas súper ricos y liberales, usarán a estos grupos para atacar a todos los trabajadores al imponer su agenda de más guerras y más fascismo.
Además, muchos de nuestros manifestantes anti-racistas—por primera vez en sus vidas — participaron en una protesta combativa dando la cara a los fascistas. Fue una experiencia importante para entrenar nuestras fuerzas para las grandes batallas que se requerirán en la ruta hacia la revolución comunista.
Este proceso es una combinación de poner la teoría en práctica, de construir unidad multi-racial, incluyendo trabajadores negros y latinos. La prensa capitalista trabaja sobre-tiempo para intentar por todos los medios hacer que nos peleemos entre nosotros. Es también un proceso para construir confianza, para aprender a organizar y a luchar de verdad. La manifestación logró todo esto y fortaleció el movimiento anti-racista y al PLP.
Todos estamos muy entusiasmados para organizar más acciones y ampliar nuestro movimiento movilizando para el 1ro de Mayo. Debemos combinar la construcción de base a largo plazo, acción combativa y organización meticulosa para forjar un movimiento comunista revolucionario que destruya para siempre a este sistema racista y así lo haremos.
Guerra Fria 2:
Rusia, China vs. USA
En la pasada edición señalamos que la clase gobernante de Rusia no fue la primera en la historia en realizar suicidio político cuando permitió la implosión de la antigua Unión Soviética. El viejo sistema de capitalismo estatal que gobernó allí ya no era útil para los patrones rusos, quienes necesitaban eliminar los pocos logros que habían retenido los trabajadores soviéticos de la era cuando gobernaban comunistas. Pero Yeltsin y su pandilla mafiosa al tomar el poder luego de la implosión estuvieron al borde de joder el nuevo plan, convirtiéndose en serviles lacayos de EEUU. Cuando Putin y su grupo tomaron el poder, comenzaron a cambiar ese rumbo.
Rusia sigue con muchos problemas —una población en declive, tumultos en Chechenia, etc. Pero en los años recientes la economía rusa se ha recuperado significativamente: con excedentes presupuestarios por cinco años consecutivos, acumulación de reservas de divisas de US $180,000 millones, ha hecho sus pagos de su deuda antes de tiempo y ha comenzado a integrarse a la economía capitalista mundial.
Acompañado por mil personas, el 21-22 de marzo Vladimir Putin visitó a China para iniciar el "Año de Rusia en China", firmando como 30 acuerdos, en su mayoría comerciales. China busca armas rusas además de petróleo y gas para su creciente economía.
Luego de reunirse con su contraparte chino, Hu Jintao, Putin dijo que un nuevo sistema de gasoducto —el Altai — podría ser construido para llevar gas desde Siberia occidental a China. Otro sistema llevaría gas desde Siberia oriental, por un total conjunto de 80 mil millones de metros cúbicos anuales.
Rusia tiene las mayores reservas mundiales de gas y es el segundo productor mundial de petróleo. Hoy sólo suple 5% de las importaciones petroleras china. El acuerdo de gasoductos facilitará que China logre su meta de duplicar la proporción de gas en su consumo energético en cuatro años.
India es una parte clave en los planes de los patrones de EEUU de debilitar el poder chino en Asia, así que Beijing y Moscú también intentan usar la zanahoria energética para alejar a India de los patrones de EEUU. El año pasado, India recibió status de observadora en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) de países de Asia central (grupo dominado por China y Rusia). Una reunión de la OCS realizada en Kazhastan en el 2005 dio a EEUU una fecha límite para que cerrase sus bases militares en Asia Central.
El año pasado, por primera vez en muchas décadas Rusia y China realizaron ejercicios militares conjuntos en la costa de China, como un aviso a los gobernantes de Taiwán ya que Beijing sigue considerando a esa isla como su territorio. Rusia y China planean maniobras similares en el 2007 en la frontera sur de Rusia (el Cáucaso).
Como señalamos en el artículo anterior, los patrones de EEUU han comenzado a reaccionar con lo que muchos llaman una nueva Guerra Fría. Así que 16 años luego de la implosión soviética, la "era de paz" propagada por muchos apólogos del capitalismo mundial se ha convertido en guerras sin fin, desde Afganistán a Irak al Congo a los Balcanes al Cáucaso. La superexplotación de los trabajadores se ha incrementado mundialmente.
Nosotros en el PLP debemos redoblar nuestros esfuerzos para mostrar a los trabajadores y la juventud que mientras exista el capitalismo, "paz" significa muerte y guerras para los trabajadores. La única salida de este infierno imperialista es de reconstruir el movimiento comunista internacional y luchar por un mundo sin ningún capitalista, desde Beijing a Washington, desde Berlín a Moscú.
CARTAS
Artículos DESAFIO Internacionalizan la Lucha
La carta sobre "Desarrollar Lectores para el DESAFIO" hizo exactamente lo que dijo: ayudar a trabajadores de todos los países a ver que la lucha por el comunismo es internacional. También explicó la importancia de escribir sobre nuestras luchas para que todos podamos aprender de ellas.
He estado luchando con mi compañero de trabajo, Chris, sobre leer el periódico. Lo ha estado recibiendo desde hace un tiempo, pero tenía la impresión de que en verdad no lo leía. Así que intenté algo nuevo. Un artículo de nuestros camaradas en El Salvador me pareció como algo perfecto que mostrarle. Cuando le pregunté qué pensaba del artículo, me respondió: "¿Tienen esto allá?" Le dije que sí, que estábamos en muchos países, y en diferentes idiomas. Le había dicho lo mismo antes, pero hasta que en verdad lo leyó en el periódico, en verdad nunca se le había computado en la mente.
Escribir para el periódico es esencial, igual que nuestro camarada lo dijo, no sólo porque ayuda a que otros trabajadores vean que la lucha por el comunismo es internacional, y también porque nos ayuda a ser mejores comunistas escribiendo sobre nuestras actividades, y por lo tanto, a mejor comprenderlas.
De la manera que escribimos para el periódico es también importante. Me alegro que estos camaradas escriban más porque Chris y yo pensamos que el estilo fue muy bueno. Esperamos ver más artículos como éste en el futuro.
Un Obrero Industrial Rojo
Portan Manta Internacionalista en Español y Mandarín
Invité a la marcha a unos compañeros trabajadores asiáticos, de la costura, que hablan español y traducimos unas pancartas del español al mandarín (lenguaje chino), que decían "Asiáticos, Latinos, Blancos, Negros, Obreros del Mundo Unidos" y "Obrero del Mundo Unidos contra ley Racista HR4437". A estos trabajadores los hemos conocido por varios años y hoy hay una gran oportunidad para desarrollar una lucha política más aguda.
Por otro lado, gané el respeto de mi hermano, que por mucho tiempo ha estado en contra de mis creencias políticas y mi sorpresa fue que él estaba organizando a los compañeros de su trabajo. Me llamó para pedirme unos volantes. Repartimos volantes en donde trabaja y varios de sus compañeros fueron con nosotros a la marcha.
Creo que el trabajo constante de varios años, dio buenos resultados en muy poco tiempo. Después de la marcha nos hemos hablado y platicado de las acciones y están muy contentos.
Lo logrado me enseña que las luchas siempre tienen sus resultados positivos. Próximamente nos vamos a reunir para discutir cómo podemos organizar a otros trabajadores asiáticos.
Trabajador de la costura y miembro del PLP
Impresionado por Marcha
Me impresionó que a esta marcha fue mucha gente, nunca antes había estado en algo así. En el grupo que iba, éramos 8 más otros 4 que se nos perdieron. Hicimos unas pancartas y la que más les gustó a la gente fue "Obreros Unidos Jamás Serán Vencidos". Nuestro grupo dirigió consignas como "Las Luchas Obreras no Tienen Fronteras", aunque también gritamos "Sí se puede". Lo importante de este grupo es que son parte de mi base política comunista.
Camarada costurera
Un Gran Día
¡Hoy es un gran día para ser inmigrantes! ¡Mejor aun, hoy es un gran día para ser miembro del PLP!
Hoy ha sido un día de grandes emociones y de crecimiento comunitario y personal, al ver a ese mundo de gente unidos por una misma causa: ¡manifestarse contra las leyes fascistas anti-inmigrantes! Hoy todos los inmigrantes del mundo, con nuestra política, fueron representados aquí, cuando los inmigrantes en EUA nos enfrentamos a los patrones más poderosos y más fascistas del mundo.
Por otro lado fue muy impresionante ser testigo del fenómeno que sucede cuando las masas muestran su enojo, rebasando el liderato patronal. El llamado era para las 10:00 a.m. y la gente empezó a llegar desde la noche anterior. Para las 8:00 a.m. ya eran más de 100,000 personas las reunidas ahí.
En otras ocasiones nuestro club, amigos y familiares hemos participado en grupo, pero esta vez convocamos a cada miembro a dar liderato en su comunidad, este fue el paso más importante para el desarrollo personal en cuestión de liderato. Generalmente, cuando participamos en grupo este tiende a depender en las decisiones tomadas por una o dos personas. Pero esta vez la ocasión ameritaba que cada uno por su lado practicara lo aprendido y sacar el líder que había dudado de su capacidad de organización, un líder del PLP que sabe que la verdad de la clase trabajadora es universal, el líder que con la razón de su parte siempre va a encontrar eco en las consignas que convocan a la lucha de clases. Consignas como "Obreros del Mundo Uníos", "La Clase Obrera no Tiene Fronteras", "Obreros Unidos Jamás Serán Vencidos".
Estas siempre van a ser verdades que unen e invitan a la inevitable lucha de clases. Hoy salimos de uno en uno a dar liderato a multitudinarios grupos de trabajadores inmigrantes conocidos y desconocidos, pero que fácilmente se identificaron con otros trabajadores de su misma lucha.
Hoy fuimos solos, pero fuimos líderes y fuimos más que nunca dignos miembros del PLP y movimos masas a la línea de lucha de clases que proclamamos.
¡Felicidades trabajadores inmigrantes!
¡Felicidades Trabajadores del Mundo!
¡Felicidades PLP!
Experiencia en Marcha de Costurera
Soy una trabajadora de la costura y miembro del PLP, quiero expresar mi experiencia en la mega marcha del pasado 25 de marzo. Hoy que escribo es martes y todavía me encuentro en shock por la responsabilidad que me fue encomendada; por primera vez sola a dirigir un grupo. Cuando llegué al lugar de nuestra reunión había un grupo de cómo 30 personas que llegaron debido a un volante repartido por un grupo de costureros, en ese momento quería correr o regresarme, pero nadie había a mi lado para ayudarme.
Di la bienvenida y di un discurso sobre el motivo de la inmigración de los trabajadores, pasé unos volantes y practiqué unas consignas.
Luego, con todo "mi" grupo" nos fuimos a Los Ángeles en autobús público. En el autobús había más trabajadores que iban para la marcha, les pasé volantes y hablé de la importancia de la marcha. Ya en la marcha pasaron muchas cosas que me hacen creer más que la revolución es posible, los trabajadores nos veíamos como hermanos de clase, ayudándonos con los niños, pasando agua y algo de comer, nos tratamos de mantener juntos, para gritar las mismas consignas, pero aun más el shock de la impresión de la respuesta de la gente.
Al regresar hacia nuestras casas en el autobús gritábamos "Que vivan los Trabajadores del Mundo" y la gente contestaba "Que vivan" y así con mucha confianza invitando a comer a la casa de alguien. En este autobús venían compañeros de trabajo de China, con sus pancartas escritas en chino: "Asiáticos, negros, blancos y latinos, trabajadores del mundo unidos", y les hice la invitación al 1 de Mayo.
Trabajadora de la Costura
DESAFIO comenta: El entusiasmo y las acciones del camarada son de gran inspiración. Pero como dice el editorial en la pág. 1 hay que tener precaución ya que aunque los inmigrantes marcharon contra el racismo, algunos de los capitalistas más poderosos y fascistas del mundo fomentan estas marchas para aunar sus propios fines imperialistas. Además de unirnos a la lucha de los airados trabajadores, necesitamos advertirles sobre los planes de los mayores imperialistas que en verdad organizan la mayoría de estas marchas. Desde luego, su consigna es de "sí se puede"—reformar el capitalismo—y ¡USA!, ¡USA! En nuestras acciones necesitamos explicar que eso es lo que en verdad tienen en mente estos patrones y sus amigos en los medios de difusión, incluyendo La Opinión, Telemundo, Univisión y los programas radiales.
Historias Fantasía Ayudan Imaginación de Niñez
En relación a la columna cómo los niños serán criados bajo el comunismo (DESAFIO, 15/3), ésta dice que el capitalismo enseña a los niños a disfrutar fantasías y que bajo el comunismo los niños serán enseñados a ver un mundo objetivo. No creo que sea malo leer fantasía. Creo que ayuda a los niños a desarrollar su imaginación. Mis sobrinos son aficionados de los libros de Harry Potter, que no es algo tan malo.
Algunos cristianos fascistas dicen que estas fantasías enseñan magia y brujería. Pero casi toda la gente joven que lee fantasía comprende que es sólo eso — fantasía. Yo leo novelas de fantasía y veo las películas de Harry Potter y el Señor de los Anillos.
En verdad por años fui el único marionetero obrero en los campos mineros y tengo mucha experiencia en la diversión de niños. Mi espectáculo "El Loco Teatro de Marionetas de Madera" fue presentado en festivales de iglesias, en Navidad y fiestas de cumpleaños, en refugios para mujeres, hospitales y reformatorios. Se basó en fantasía con un mensaje y también dependió de los niños y pidió su participación. La mayoría de mis marionetas eran animales pero también tenía dos brujas. Escribí la historia de muchos de mis espectáculos, pero también tome de Hansel y Gretel y los Villancicos de Navidad de Dickens.
Creía que ese sería mi trabajo preferido bajo una sociedad comunista. Basaba mis espectáculos en fantasía con un buen mensaje, como el de la necesidad de cooperación, antirracista o respeto para la gente invalida. En verdad me encanta entretener a la niñez ya que es la mejor audiencia y la más entusiasta.
Creo que los cuentos de hadas siempre existirán. Quizás surgirán nuevos pero los niños parecen disfrutarlos. Además de eso, la columna presentó puntos muy buenos.
Carbón Rojo
Los editores de la sección BAJO EL COMUNISMO están de acuerdo por lo general con la carta y piden disculpa por rechazar la fantasía sin cualificarlo. Esto fue en reacción a fantasía particulares, como el hacerse rico rápidamente que vemos en la Cenicienta o el racismo del "Rey León", etc. La fantasía y el juego de imaginación son importantes entre los niños para que aprendan sobre el mundo real y sobre relaciones. Es sólo cuando la fantasía es presentada como realidad o cuando contiene mensajes racistas, patrioteros-nacionalistas o sexistas, entonces sí lesionan a la clase trabajadora—niños y adultos.
Que Agitación Cree Conciencia Roja
Como DESAFIO respondió a mi carta "Vendiendo el Comunismo" (15/3), lo que se requiere es que más lectores escriban lo que piensan sobre lo que es el comunismo. He intentado promover esta discusión. Francamente, me siento un poco fuera de mi liga y quisiera saber la opinión de otros.
Como dice el DESAFIO, el organizar debe ser enfocado en torno a los obreros industriales y los soldados, y que el permitir que los capitalistas sigan sacando más y más plusvalía (en formas de salarios, beneficios y empleos) sin una lucha, sería un desastre. No estoy a favor de abandonar la concentración entre obreros industriales por no combatir los despidos. Sugiero que la agitación sea más deliberadamente dirigida a crear conciencia comunista y un espíritu de internacionalismo. "De cada quien según su compromiso, a cada quien según su necesidad" debería ser primario en todo nuestro trabajo político. Como DESAFIO ha dicho repetidamente, las ideas revolucionarias no surgirán espontáneamente.
Creo que era importante que la respuesta del DESAFIO esclareciese qué tan mala es la situación para la mayoría de los trabajadores de EEUU. Yo como que deje pasar eso cuando describí qué tan mala es la situación a nivel mundial, pero estoy en total acuerdo. Sin embargo, de ninguna manera intenté decir que los trabajadores de EEUU, o cualquier otro grupo de trabajadores, se benefician de la guerra imperialista. Eso es un gran salto desde decir que debemos hacer más a favor de otros, o que algunos de nosotros estamos mal acostumbrados a ciertos lujos.
Sin embargo, mi generación creció en la era post II Guerra Mundial aprendiendo que no deberíamos, como clase, quedarnos con las manos cruzadas cuando otros eran atacados, no importa dónde o cómo. Eso no significa que el PLP no intenta hacernos que nos enfrentemos a los capitalistas, que lo hace, sólo significa que, en mi opinión, podemos fomentar un énfasis diferente en relación al internacionalismo, recalcando lealtad de todos para uno y uno para todos, que hoy escasea en el mundo.
No dije que los comunistas sólo aparecerían de la nada. Estoy en total acuerdo que se requiere una planificación de sangre fría, cuidadosa, profesional y a largo plazo como la única manera de reclutar para un partido masivo y revolucionario, si eso es lo que se sugiere.
Pasajero Rojo
Canción de Pink ‘Bocanada de Aire Fresco’
Hoy, en una sociedad capitalista tan horrorosamente sexista y degenerada que la canción "My Humps" por Black Eyed Peas es considerada como solamente la última gota en un mar venenoso, un poco de anti-sexismo cultural logra penetrar un tantito. Comparado a la manera constante como las mujeres son vistas como objetos en la mayoría de los vídeos musicales; el nuevo sencillo de Pink, titulado "Chicas Estúpidas", es un necesario bocado de aire fresco.
"Stupid Girls o Chicas Estúpidas" no es lo que su nombre parece decir. Pink no llama estúpidas a las mujeres y chicas, sino que llama estúpida a la sociedad sexista y superficial que rodea las chicas. El vídeo abre con una impresionable niñita en un sillón, mientras que un ángel aparece a un lado de su cabeza, y un diablo en el otro. La niña prende el televisor, y el vídeo muestra lo que hay de malo con el trato que da la sociedad a las mujeres, y cómo las presenta. Esto es bien atrevido para vídeo musical comercial.
Al concluir el vídeo, el "diablo", presuntamente abogando por todo esto antes descrito, es desvanecido por el ángel. A la larga, la niñita decide que en vez de jugar con muñecas, jugará football y aprenderá música, rechazando los otros elementos sexistas.
La canción no va más lejos que una acusación de lo superficial. En vez de abogar por la unidad colectiva de trabajadores para combatir el sexismo, la línea dominante del vídeo es del individualismo, sólo que esta vez es en forma de "independencia" de "cosas estúpidas", y concentrarse en una carrera, en una satisfacción personal más profunda y el desarrollar la inteligencia. Estas metas no retan al sistema. Puede ser un individualista y creer en ellas. De hecho, la canción de Pink de muchas maneras se asemeja a las muchas formas de nacionalismo étnico que también reconoce la horrorosa superficialidad de la cultura capitalista, pero busca una solución idealista de "retornar a nuestras raíces".
Pero este vídeo es un ejemplo de música comercial con un bien moderado mensaje anti-sexista, y quizás tan importante que en poco tiempo llegó a los Top 20 (las 20 canciones más populares). Además es un vídeo bien hecho que será visto por una amplia audiencia, incluyendo quizás mucha de la gente trabajadora que queremos reclutar al PLP.
Un Joven Rojo
Circo Electoral Trampa Capitalista
México — ¿Por qué la mayoría de gente no vota? porque no confía en la democracia electorera, muchos se han dado cuenta que los politiqueros que participan en esta farsa electoral son corruptos, ladrones y traidores de la clase trabajadora, que solo buscan su enriquecimiento individual y servir a las elites capitalistas que les financian sus millonarias campañas, y una vez que son electos les cobran los favores. Pero aun en el supuesto caso de que la elección fuera limpia y transparente, solo servirá para legitimar el imperante sistema capitalista injusto y desigual que no ofrece empleo a los jóvenes, que asesina mineros, que quita pensiones a los trabajadores, que privatiza el agua, que fomenta el crimen y la inseguridad, que justifica la explotación, la miseria y la opresión. Con el sistema electorero solo ganan los tranzas, los capitalistas, explotadores y por el contrario los asalariados pierden.
Solo una nueva sociedad comunista liberará a los trabajadores. En las recientes elecciones para renovar a los 127 gobiernos municipales y el Congreso del Estado de México, prevaleció el abstencionismo en un 60%. Los pronósticos indican que la próxima elección presidencial dominará el abstencionismo esto quiere decir que el próximo presidente de México será elegido por una ridícula minoría, esta farsa electoral es lo que los capitalistas gobernantes le llaman democracia.
No votar es una actitud de repudio y desprecio a la farsa electoral, pero no es suficiente para lograr un cambio social. Los trabajadores deben de organizarse como clase para luchar por un cambio social verdadero. En el capitalismo solo los patrones y sus colaboradores ganan, la historia enseña que cuando los trabajadores se han insurreccionado y han tomado el poder estatal como en Rusia y China, han hecho logros importantes temporalmente, pero el socialismo creó en su seno otra elite privilegiada que propició el retorno al capitalismo, actualmente la clase trabajadora tendrá que reconocer que es un error luchar por el socialismo que debemos prepararnos para luchar directamente por el comunismo; la meta debe ser la toma del poder del proletariado mundial que no permita ningún privilegio y garantice la liberación de los explotados de la tierra.
Atentamente:
Joven Camarada
País del Norte Muestra Opresión de Mujeres Pero No Su Causa
Han pasado 30 años desde el primer caso legal por acoso sexual pero la misma superexplotación de trabajadoras persiste hoy. Los patrones usan el racismo, el sexismo y el nacionalismo para dividir a los trabajadores y debilitar su capacidad de luchar. La película "País del Norte", recientemente sacada en DVD, protagonizando a Charlize Theron como Josey, sigue la historia de la vida real de Lois Jonson, líder de la lucha contra el sexismo en las minas de Minnesota. La película ve su éxodo desde un esposo abusador a la casa de sus padres en un pueblo minero. Contra los deseos de su padre minero, Josey consigue trabajo en la mina.
En la mina se ve enfrentada por mineros sexistas, cuya hostilidad hacia las mujeres mineras se presenta con numerosos actos de acoso y hasta asalto sexual. Cuando Josey desafía al patrono debido a la situación, es despedida. Lleva su caso a un tribunal y pide el apoyo de otras mujeres mineras, la película termina con una emotiva escena en el tribunal en la cual familia de Josey igual que compañeros y compañeras de trabajo la defienden.
El capitalismo crea el sexismo que Josey y muchas trabajadoras enfrentan. En la película, esto se manifiesta por medio de la opresión especial de las trabajadoras, con relaciones personales abusivas y el acoso en el trabajo. La necesidad capitalista del máximo de ganancias los hace súper-explotar a un grupo de trabajadores para aislarlos del resto. Lo hacen bajando los salarios de algunos trabajadores, que obliga a otros patrones a hacer lo mismo para poder competir.
En la película, las mujeres fueron divididas de los hombres y pagadas menos. Esto hace que los hombres reaccionen con "nos quitan nuestros empleos". En el 1975, cuando ocurrió el caso de Lois Jonson, cuando escaseaban los empleos en las minas de Minnesota, la hostilidad hacia las mujeres se empeoró, culpándolas por los recortes de empleos.
Josey sufrió sexismo toda su vida — fue violada a los 16 años por su maestro, luego era golpeada por su esposo y acosada en el trabajo. El abuso es usado para aterrorizar a las mujeres y evitar que se conviertan en poderosas líderes de la clase trabajadora. En el caso de Josey, evitó su conexión con su padre, no de sus compañeros de trabajo. Josey, igual que las trabajadoras empleadas en maquiladoras en México y otros países, fue degradada, obligada a hacerse un examen de embarazo como un requerimiento para conseguir el empleo. Los patrones no quieren emplear mujeres en cinta.
En esta película, los patrones usan el sexismo para dividir a los trabajadores, igual como usa el racismo y el nacionalismo para dividir a trabajadores inmigrantes y ciudadanos. Igual que la "solución" hoy ofrecida a los trabajadores inmigrantes, la película dice que el confiar en el gobierno capitalista y sus tribunales de alguna manera eliminará el racismo y el sexismo.
Hasta el abogado de Josey estuvo en desacuerdo con su deseo de llevar el patrono a juicio, diciendo "es una ilusión creer que todos tus problemas serán resueltos en el tribunal; la realidad es que aún cuando ganas no ganas". Igualmente, aún los trabajadores derroten los proyectos de ley anti-inmigrantes, los patrones seguirán usando el racismo y el terror para debilitar a la clase trabajadora y dividirla para evitar una lucha unificada contra el verdadero enemigo: el capitalismo.
En la escena final en el tribunal, el abogado de Josey dice: "Qué se supone que uno haga cuando quienes tienen todo el poder [los patrones] hacen daño a quienes no lo tienen…Te levanta y le dice la verdad, te para y ayuda a tus amigos; aún si uno está solo, te levanta".
De seguro que los trabajadores tienen gran poder potencial, pero debemos organizar con otros trabajadores contra los patrones. DESAFIO es nuestra verdad y necesitamos compartirlo con el resto de la clase trabajadora. Los trabajadores del mundo son nuestros amigos, y todos debemos levantarnos y luchar por el comunismo.
Ardua Lucha Y Romper Con Ilusiones El Camino Al Comunismo
La serie "Bajo el Comunismo" ha producido una cantidad de artículos muy instructivos y que ponen uno a pensar. Los dedicados a forjar conciencia comunista de clase en el fragor de la lucha de clases son de particularmente útiles y de inspiración.
Entre los mejores artículos se hallaron los que analizaron los logros y vicisitudes de las mujeres pilotos soviéticas durante la II Guerra Mundial, el sobre el auge revolucionario en Polonia luego de la II Guerra Mundial, y sobre la eliminación de sífilis, la prostitución y otras enfermedades en China. Estas historias y otras lecciones políticas emanadas de ellas pertenecen a la historia de la clase trabajadora internacional. Las generaciones futuras de comunistas pueden aprender valiosas lecciones de ellas, y la serie ha hecho una importante contribución al recordar esta historia.
Pero, algunos de los otros artículos — "¿Cómo eliminaremos el racismo? ¿Cómo serán evitados desastres como el huracán Katrina? ¿Cómo serán las prisiones? ¿Cómo será la ciencia? ¿Tendrás tu propio cepillo de diente? ¿Cómo lograremos y mantendremos la igualdad?" —podrían sin querer conducir a ilusiones peligrosas sobre las condiciones que podrían prevalecer por un largo tiempo mientras se desarrolla el proceso revolucionario mundial.
La objeción es menos los puntos que estos artículos presentan sino los que no presentan. Discusiones de estos temas deben tomar en cuenta el carácter del período actual y de la fuerte probabilidad de que el futuro no muy lejano nos aguarda muchos años de tumultos, guerras, luchas de clases y destrucción. Estas son las condiciones bajo las cuales las masas serán ganadas a la conciencia comunista y a nuestro Partido.
La historia nos enseña que la revolución comunista ocurre junto a la guerra imperialista, que produjo la Comuna de París, la revolución bolchevique y la china. Hasta la Gran Revolución Cultural Proletaria de China estalló durante la llamada "Guerra Fría" y la agresión anticomunista del USAimperialismo en el Sudeste Asiático.
Todavía no comprendemos totalmente las implicaciones de esta historia. El ejemplo más instructivo para nuestros esfuerzos organizadores futuros debería ser las dos guerras que la Unión Soviética tuvo que librar inmediatamente luego de la Revolución de Octubre del 1917. La primera, a menudo llamada la "Guerra Civil de 1918-24" tuvo un importante componente de guerra civil: los antiguos capitalistas y zaristas dentro de Rusia intentaron destruir el poder estatal soviético. Pero más importante fue el respaldo que estos contrarrevolucionarios recibieron de 17 países capitalistas, los cuales acababan de terminar una guerra entre sí (la I Guerra Mundial). Todos estos capitalistas se unieron para invadir la naciente URSS y, como dijo Winston Churchill, "estrangular el bebé en su cuna". Esta "Guerra de Intervención" fue un gran fracaso, pero creó suficiente enfermedades, hambruna y violencia como para causar 4.5 millones de trabajadores muertos.
El "bebé" sobrevivió, y la clase trabajadora soviética procedió a construir el socialismo, con todos los triunfos y errores que nuestro Partido ha descrito con frecuencia. Los imperialistas del mundo no se rindieron, y permitieron y ayudaron a que una Alemania derrotada se rearmase con la misión específica de lograr lo que la "Guerra de Intervención" no pudo hacer. Los capitalistas de EEUU, Inglaterra y Francia vieron como primera tarea de Hitler, el de destruir el socialismo soviético. Pero Hitler traicionó a sus compadres, llevando a una guerra europea en dos frentes, que sobre-extendió a los nazis. De cualquier manera, 80% de los ejércitos nazis peleaban en el "frente ruso". Las principales bajas de esas guerras fueron 27 millones de trabajadores soviéticos muertos y millones más heridos.
Debemos recordar esta historia cuando discutimos la lucha contra el racismo, la construcción de un sistema penal, reacción a desastres naturales, distinguir entre propiedad individual y social, criar niños, avanzar la ciencia o promover la igualdad económica bajo el comunismo. Pasará un largo tiempo antes de que podamos concebir remotamente el logro de cualquiera de estas metas, ausentes de períodos de lucha de clases y guerra. Esta serie no niega explícitamente este estimado, pero casi no lo menciona, y por lo tanto, esto es un cálculo erróneo.
Imaginémonos un escenario para una revolución en EEUU. Supongamos que en los próximos 10 a 20 años, el USAimperialismo se meta más en el embrollo de una ocupación militar del Golfo Pérsico. Los patrones se verán obligados a restaurar la conscripción militar. Las guerras se ampliarán y la destrucción y bajas a la larga sobrepasarán las de Vietnam. Los gobernantes necesitarán un estado policial más recio para reprimir domésticamente. La lucha de clases estallará en medio de la represión fascista. Nuestro Partido aprenderá a reclutar y a crecer bajo condiciones físicas y políticas más desafiantes que las de hoy. A la vez, se arreciarán los antagonismos entre EEUU y otros imperialistas. Estas contradicciones llevarán a lucha armada, a la larga enfrentando a los patrones de EEUU contra todos los otros, dirigidos probablemente por los bloques de China, Rusia, Europa. Es dificultoso ver cómo esta III Guerra Mundial podría evitar un enfrentamiento nuclear.
No podemos pronosticar cuándo ocurrirá este escenario, no podría ser inminente, pero ocurrirá en un horizonte algo distante, y apostamos que es inevitable. Pero sólo discutimos las condiciones que más probablemente conducirán a un auge revolucionario y el potencial de la toma del poder en el país que hoy llamamos EEUU.
Supongamos que el Partido reclute millones bajo estas circunstancias, que ocurran motines entre soldados y luchas de clases revolucionarias en el frente doméstico, estableciendo una dictadura del proletariado aquí. Esto ocurrirá en medio de devastación política y destrucción. La gente tendrá que aprender a compartir, a luchar contra el racismo, a castigar a los contrarrevolucionarios, a criar niños, a avanzar el conocimiento científico, etc., y bajo condiciones de guerra que nunca han prevalecido en este país, y que podrían durar años.
Este período probablemente será largo porque el hacer la revolución y tomar el poder sólo serán los primeros arduos desafíos. La parte más dura sin lugar a dudas será la que sigue. Supongamos que logremos triunfar bajo estas condiciones. ¿Cómo reaccionarían los capitalistas de otros países a la Dictadura del Proletariado en EEUU? La historia nos enseña a esperar otra, quizás más destructiva, versión de la "Guerra de Intervención" contra el naciente estado soviético. Así que tendríamos que prepararnos mental, política y prácticamente para una era de guerras, revolucionarios, contrarrevoluciones y lucha armada internacional contra la contrarrevolución.
Ninguna de las cuestiones en la serie Bajo el Comunismo es de poca importancia o no tiene relevancia. Pero cometemos un serio error si implicamos que por un largo período las respuestas vendrán en un contexto diferente al que hemos presentado aquí. Como nuestro Partido siempre dice, nuestro trabajo no es de advertir que llegó la paz.
Este estimado no debe desanimarnos ni ponernos pesimista, los comunistas no temen a la verdad, la verdad es que los gobernantes imperialistas del mundo harán todo lo posible para preservar su putrefacto y asesino sistema de ganancias. La verdad es también que la historia confirma el potencial de la clase trabajadora de enfrentar los mejores golpes de los capitalistas y convertirlos en lo contrario. Los trabajadores absorberán y tomarán acción en torno a las profundas lecciones revolucionarias que la serie en DESAFIO correctamente endosa. Sin embargo, debemos luchar arduamente para romper con todas las ilusiones sobre las condiciones bajo las cuales se desarrollarán la conciencia y el poder comunista. El luchar, y luchar arduamente, en el futuro distante sigue siendo el crisol del cual surgirá una nueva humanidad y una nueva sociedad.
Grandes oportunidades esperan a nuestra clase y a nuestro Partido. Tenemos el potencial de aprovechar todo eso, pero sólo si tomamos en cuenta total los desafíos que tenemos de por medio.
BAJO EL COMUNISMO
¿Cómo Lograremos y Mantendremos la Igualdad Económica?
III y última parte: Abolición del Dinero y Salarios
"El dinero es la causa de todos los males" podría mejor ser dicho como "el dinero y los salarios son las causas de todos los males".
El dinero se desarrolló como un medio de intercambio en los primeros mercados, donde artesanos o campesinos vendían sus productos y luego iban a otras partes del mercado a comprar alimentos y cosas que necesitaban o querían. Esto presupone que cada transacción involucraba iguales cantidades de valor. El dinero permitía lo justo en cada intercambio. Sin embargo, simultáneamente a través del tiempo, el dinero se prestó asimismo para una acumulación desigual por parte de algunas personas a costa de otros.
Pero Marx descubrió un tipo de transacción en la cual el valor no era intercambiado igualmente, principalmente los salarios a cambio de la fuerza de trabajo. Probó que el valor de cambio de la fuerza de trabajo era diferente al valor de cambio de lo que el trabajo produce. El valor de la fuerza de trabajo era determinado por las necesidades de la vida requeridas para que el trabajador se mantuviese vivo y en condiciones para trabajar diariamente. El valor del producto del trabajo, por el otro lado, era el valor de lo que el trabajador producía cada día, que por lo general excedía mucho el valor de lo que se requería para mantenerlo/a vivo/a y trabajando diariamente. Marx llamó esa diferencia entre los dos como "plusvalía".
Ese timo descubierto por Marx fue lo que lo que cl capitalista paga al obrero/a por su fuerza de trabajo y luego se apodera del producto de ese trabajo y lo vende, logrando mucho más que lo que es pagado el obrero/a. La diferencia es la ganancia del capitalista, con la cual se queda el patrono como un robo abierto del trabajo del obrero/a. La palabra neutral "ganancia" tapa el robo tras eso, el dinero mantiene ese robo invisible.
Comúnmente parte de esta ganancia es distribuida a otros capitalistas en forma de interés por préstamos bancarios; a los dueños de edificios en forma de alquiler; y a los dueños de las materias primas o maquinarias requeridas para la producción capitalista original. Por lo tanto, muchos capitalistas participan en este timo de los obreros del capitalista original. (Para una explicación completa de este timo escondido ver el folleto del PLP "Economía Política: Una Crítica Comunista del Sistema Salarial", disponible en www.plp.org.)
Si bajo el comunismo, la gente trabajase por el bienestar de toda la clase trabajadora — siguiendo el principio "de cada quién según su compromiso , a cada quién según su necesidad" —las necesidades de la vida podrían ser distribuidas sin dinero. La gente trabajadora podría ir a un centro de distribución para conseguir comida, entre otras cosas, y recibir lo que la familia necesitase. Su "pago" a largo plazo sería en forma del trabajo contribuido por cada familia al bienestar común, sea cosechando alimentos, fabricando medios de transporte, ropas, viviendas, etc., o proveyendo algún servicio como atención médica, enseñanza, en parques, etc.
La acumulación de dinero, adquirido como salarios, daña esta actitud colectiva. El PLP ha identificado la atención de salarios en la Unión Soviética y China como el factor principal que minó la resolución política de la clase trabajadora, haciendo que los obrero/as se enfocasen en sus propios ingresos inmediatos en vez de en el bienestar de la colectiva, manteniendo la base para las diferencias entre ingresos de trabajadores, debilitando su control sobre el poder y llevando directamente al retorno del capitalismo (ver documento del PLP Camino a la Revolución IV para una explicación completa).
Hoy, militantes del PLP quienes escriben y redactan el DESAFIO, quienes venden el periódico (a por debajo de su costo) en vecindarios, quienes organizan asambleas y manifestaciones, y realizan muchos otros aspectos de la construcción de un partido comunista, no lo hacen por dinero. Bajo el comunismo, estos camaradas dirigentes que tienen que viajar frecuentemente para mantener el desarrollo total de la sociedad no recibirían por encima de un trabajador o camarada regular.
Para resumir esta serie: (1) el capitalismo surgió a través del robo y genocidio masivo y sigue con estos crímenes contra la humanidad; (2) la solución a la pobeza, el hambre, las enfermedades y miseria producidas por el capitalismo es la propiedad colectiva de la riqueza productiva, no la redistribución de ésta en pequeños paquetes; y (3) la abolición del dinero y salarios es necesaria para que la clase trabajadora mantenga el poder político una vez que lo toma a través de la revolución. Todo eso se basa en ganar a las masas.
Nada de eso es automático. Para servir los intereses de los trabajadores los comunistas deben convertir esta política en propiedad del proletariado mundial, aún antes de la revolución.
No Confiar para Nada en Patrones Liberales para Combatir el Racismo
Millones Protestan contra Leyes Racistas Anti-Inmigrantes
Los Angeles, 27 de marzo - "Los trabajadores no tenemos ni países ni fronteras. Lo único que tenemos es un par de brazos para trabajar y luchar por un futuro para todos. Por eso debemos gritar la consigna "Este puño si se ve, los obreros al poder". Cientos de trabajadores (hombres y mujeres) siguieron esa consigna, en la marcha de más de medio millón de trabajadores inmigrantes y sus aliados que protestaban el racismo anti-inmigrante y la propuesta de ley fascista Sensenbrenner (HR4437)--que criminalizaría a los indocumentados. Protestas similares han ocurrido por todo EEUU.
El hecho que los manifestantes a la vez que gritaban esta consigna, ondeaban banderas del imperialismo de EUA, representaba al mismo tiempo la oportunidad y el peligro: no podemos desestimar el peligro que los patrones ganen a los inmigrantes al patriotismo e imperialismo, pero también no debemos subestimar la oportunidad de ganarlos a la revolución comunista para destruir este infierno capitalista.
Los trabajadores comenzaron a llegar a las 7:00 de la mañana, para la marcha que comenzaba a las 10 a.m. El centro de la ciudad estaba lleno de gente. La marcha fue movilizada por la radio y televisión en español al igual que en inglés, junto a la iglesia Católica y otras iglesias, sindicatos y organizaciones de la comunidad. Muchos patrones de la costura apoyaron a que "sus" trabajadores fueran a la marcha pagando por autobuses e incluso marchando ellos mismos, ya que la propuesta Sensenbrenner limitaría su acceso al trabajo de los inmigrantes, especialmente de los más mal pagados, los indocumentados, reduciendo sus ganancias. El alcalde Villaraigosa llamó para que el Congreso pase la ley McCain/Kennedy (ver pág. 3).
Un trabajador que nunca antes habíamos visto tomó el megáfono para explicarles a los manifestantes alrededor la importancia de la consigna "No Sangre Obrera, por Ganancias Petroleras", diciendo que los patrones quieren que muramos por su imperio.
La ira de los trabajadores latinos se desbordaba en las calles, parte por las marchas a nivel nacional en contra de la racista Sensenbrenner. No debemos tener ilusión alguna ya que la marcha fue organizada por los patrones y sus agentes quienes defienden la ley McCain-Kennedy.
Hubo una respuesta entusiasta y magnifica a los puntos de vista del PLP. Usando mítines con altoparlantes (mientras la gente iba llegando a la marcha), hablamos sobre la importancia de los trabajadores inmigrantes en la economía capitalista, especialmente a su maquinaria de guerra. Dijimos que los trabajadores deben rechazar no sólo a los racistas Minuteman, sino que también a los demócratas y republicanos, y la propuesta HR4437 y McCain/Kennedy, la cuál legaliza condiciones laborales de esclavo, y también a los vendidos sindicalistas quienes empujan los trabajadores a los brazos de los demócratas. Hicimos el llamado a los trabajadores a luchar por el poder obrero por medio de una revolución comunista, unificando trabajadores y soldados blancos y negros. La respuesta a la verdad de que los trabajadores crean todo lo de valor y que deben dirigir la sociedad fue electrificante. Ellos tomaron con gran entusiasmo los más de 9,000 volantes comunistas y literalmente demandaban los DESAFIOS que teníamos (desafortunadamente sólo teníamos 900, incluyendo ediciones pasadas). Muchos compraron camisetas rojas comunistas y muchos tomaron las banderas rojas del Partido. Esto debe darnos confianza que en las fábricas, escuelas, ejército, sindicatos e iglesias podemos luchar por la línea comunista del Partido y que los trabajadores van a responder - más de lo que pensamos.
Cuando nuestro contingente del Partido se unió a la marcha, otros ayudaron a cargar nuestro altoparlante y dirigir las consignas. Continuamente ligamos el ataque a los inmigrantes a la guerra. Jóvenes pelepeístas y sus amigos dirigieron sin cansancio por 4 horas las consignas. Cuando líderes liberales gritaban "Si se puede", los jóvenes agregaban "destruir el racismo...destruir fronteras...destruir capitalismo". Un trabajador que conocimos ahí y que ayudó mucho, participó en nuestra cena pro 1 de Mayo, esa misma noche.
Otros camaradas y amigos participaron en contingentes de iglesias y sindicatos, y otros en la multitud en general, tomando la iniciativa de dirigir consignas. Algunos dieron discursos durante la marcha. Otros trabajadores en estos contingentes ayudaron a distribuir literatura y dirigir consignas. Un trabajador dijo que estábamos marchando no sólo contra la Sensenbrenner, sino que también en honor a los miles de trabajadores que han muerto tratando de cruzar la frontera y los millones de trabajadores que alrededor del mundo luchan contra la opresión y el imperialismo.
Acto seguido cientos se unieron a la consigna "Las luchas obreras no tienen fronteras". Convirtiendo también la consigna liberal de "Si se puede" en un corillo de "Contra Muros y Fronteras...si se puede" "Contra La Migra y el patrón... si se puede" "contra la Guerra imperialista...si se puede". Varios trabajadores intercambiaron números de teléfono para seguir en contacto.
Los imperialistas liberales luchan por ganar las mentes y corazones de todos los trabajadores, inmigrantes y ciudadanos - con banderas de EUA, patriotismo, demandas por leyes menos racistas (que son igualmente racista,. ver caja a la derecha). Ninguna ley capitalista terminará con el racismo, porque el capitalismo sobrevive del racismo. Pero es claro que estos enojados trabajadores están abiertos a la línea del Partido.
En estos momentos tenemos una gran oportunidad. Tomando ventaja de esta situación significa llevar más DESAFIOS y nuestras ideas y practica, a los lugares de trabajo, escuela y el ejército. Debimos haber tenido más volantes y más DESAFIOS para llegar a más enojados obreros con una verdadera respuesta. Pero la base de esa lucha debe llevarse a los lugares de trabajo.
Planeamos asegurar que los muchos trabajadores y estudiantes que en las últimas semanas ayudaron al Partido a luchar contra el patriotismo, racismo y la propaganda de guerra, reciban regularmente el DESAFIO. Estos trabajadores y estudiantes pueden convertirse en los líderes que van a ayudar a garantizar nuestra presencia en las futuras marchas y que sean más audaces y militantes. Ellos pueden ayudar a construir mas redes del DESAFIO y un PLP masivo.
Veteranos Anti-Guerra Marchan en Apoyo a Víctimas de Katrina
Nueva Orleans, 21 de marzo-- Desde el 14 al 19 de marzo, veteranos, familias de militares y damnificados de Katrina marcharon larga distancia desde la ciudad de Mobile, Alabama a New Orleáns bajo la manta de "Cada Bomba usada contra Irak explota a lo largo de la Costa del Golfo de México". Hallaron inmigrantes trabajando en reconstrucción bajo condiciones semi-esclavistas en un pueblo nuevo, propiedad de una compañía. Militantes del PLP tenemos que vincular la manera que los gobernante súper-explotan estos trabajadores con los residentes de Nueva Orleáns, junto a la guerra de Irak y su causa--el racista sistema de explotación capitalista.
Más de un veterano de la guerra dijo que la devastación en la Costa del Golfo de México le recuerda a Irak. Meses luego de Katrina, hay casas destruidas totalmente en la parte baja del vecindario 9no Ward.
En muchas áreas pobres, especialmente en comunidades negras y de inmigrantes latinos, la gente trabajadora y voluntarias de iglesia reabrían escuelas, clínicas y pequeños comercios contra las órdenes de la policía y sin ayuda del gobierno ni corporaciones. Algunos veteranos visitaban gente que ayuda y trabaja para subcontratistas--principalmente inmigrantes de México y otros países latinoamericanos -- obligados a vivir en complejos de compañías rodeados por guardias. Los trabajadores pagan US $150 mensual por casa de campaña colocada en suelo sin pavimentar. La empresa paga a los trabajadores con cupones que sólo valen en la tienda de la empresa. Presuntamente son pagados 10 dlrs/hora pero reciben 100 dlrs diarios aún si trabajan 14 horas. Y quienes desafían esa superexplotación son amenazados por la empresa con los perros sabuesos de La Migra. "Es esclavitud" dijo un veterano de origen latinoamericano.
En un caserío público, los residentes, en su mayoría negros, retornaron para hallar las puertas y ventanas en los pisos bajos totalmente cerrados con planchas de acero. FEMA, la agencia federal de emergencia, colocó las puertas de acero para "proteger los apartamentos de saqueadores". Pero los residentes dijeron que las autoridades del caserío han estado intentando mudarlos desde hace años y que las puertas de acero serían para desanimarlos para que no retornen. Pero, aún así la mayoría ha retornado para quedarse. FEMA les dio llaves pero no ha quitado las planchas.
La primera área que los manifestantes visitamos fue una comunidad de inmigrantes vietnamitas, cuyas calles están llena de basura. FEMA dijo que recogería la basura han pasado seis meses y sigue allí. Hace 30 años estos inmigrantes vietnamitas vinieron aquí en busca del "sueño estadounidense", pero ahora ven que el capitalismo explota a los trabajadores por todo el mundo.
Las comunidades más ricas afectadas por Katrina por lo general han retornado a la normalidad. En el barrio francés (French Quarter) se ven anuncios que dicen "Se Venden Condominios de Lujo. Sólo quedan 10 sin vender".
El último día los manifestantes protestaron frente a una escuela secundaria recuperada por actividades barriales. Los manifestantes encabezados por Veteranos de Irak contra la guerra gritaron "Hagan diques en vez de bombas", con el puño cerrado en muestra de solidaridad e ira. En un punto un familiar de un militar quiso hacer que jóvenes veteranos gritasen: "Paren a Bush, Paren a Bush", pero no lo hicieron, y en vez platicaron cómo el problema no sólo era Bush, sino todo el sistema que sólo se interesa en dinero. Durante la marcha uno de esos veteranos recibió su primera copia del DESAFIO.
Bush No Es el Único Guerrerista
Muchos mostraron combatividad pero la mayoría portaba carteles por la paz y sólo contra Bush. La mayoría de las organizaciones en la protesta quieren parar la guerra y reconstruir la Costa del Golfo presionando al Congreso para que deje de dar fondos para la guerra. Una familia de militares y un grupo por la paz pidieron a su congresista que apoyase un proyecto de ley para pedir la salida de Irak. El congresista apoyó el proyecto pero dejo ver que el Pentágono debe permanecer en el Medio Oriente indefinidamente para proteger los intereses de los gobernantes de EEUU. Pero aún así el grupo creía que podía cambiar la opinión de este politiquero. Los PLPeístas y el DESAFIO señalaron que hay una clase gobernante capitalista y que esta guerra es parte sistemática del sistema, una idea que estaba ausente de esta protesta.
Aunque muchos vincularon la guerra en Irak en diferentes niveles, muchos veteranos y damnificados tenían actitudes racistas y confusas hacia la clase trabajadora de Irak. Un vehículo tenía un cartel que leía "Abandonemos a Irak, Ayudemos a la Costa del Golfo México". Una joven universitaria resumió sus sentimientos diciendo "Irak para los iraquíes, EUA para los estadounidenses". Un residente del barrio 9no Ward dijo que "los iraquíes no quieren nuestra ayuda. Está bien, pero necesitamos la ayuda aquí". Dos jóvenes damnificados y un estudiante preguntaron ¿por qué no hacer ambos?" Pero alguien dijo con sarcasmo: "Eso mostraría que nos preocupamos por toda la gente, no sólo la de EEUU".
La realidad es que los gobernantes de EEUU no están en Irak para ayudar los trabajadores allí sino que para apoderarse del petróleo y masacrar a miles de iraquíes que se oponen a esos planes. Los mismos patrones de Exxon-Mobil, Halliburton, etc., que explotan a Irak se benefician de la miseria de los damnificados de Nueva Orleáns.
Un evento muy poderoso fue una serie de cortas pláticas por veteranos de la II Guerra Mundial, de las guerras de Corea, Vietnam, de la guerra fría en Latinoamérica, de la primera guerra contra Irak y las guerras de hoy contra Afganistán e Irak. Muchos todavía siguen creyendo que Bush es excepcionalmente malo pero muchos vieron claramente que las guerras por dinero ocurrieron antes de Bush. Un veterano tenía 10 años de edad cuando empezó la guerra de Corea y dijo que por toda su vida EEUU ha estado en guerra.
`Humanitarismo' de Pentágono-Harvard: Matar, Mutilar, Aterrorizar
El imperialismo estadounidense mata, mutila y aterroriza a millones en sus implacables guerras espoleadas por sus ganancias. Por lo tanto, cuando los voceros liberales de los imperialistas empiezan a acusar a la alta jerarquía militar de "abusos a los derechos humanos", hay que buscar las segundas intenciones. Un editorial del NY Times (23/3/06) acerca de un soldado convicto de torturar a un prisionero iraquí lamenta que tal abuso "fue organizado y sistemáticamente, fluía de las políticas escritas por los altos oficiales de la administración [de Bush]... prácticamente todos los soldados de alto rango han escapado indemnes", se quejó el Times, "y ni a un solo redactor de la política se le ha pedido cuentas".
En un nivel, los liberales están tratando de usar su hipócrita cruzada anti-terrorista como una cortina de humo para llevar acabo una purga. Quieren limpiar el Pentágono y la Casa Blanca de "halcones (guerreadores) baratos" de la calaña de Rumsfeld, que piensa que el imperialismo de USA puede seguir funcionando sin una militarización general de la sociedad. En un nivel más profundo, la retórica humanitaria de los liberales refleja un esfuerzo más amplio, dirigido del lado académico por la universidad de Harvard, para hacer que la maquinaria militar de USA sea aun más letal. En 1999, con la pandilla de Clinton preparando el cambio de bombardeos aéreos a guerra terrestre en Irak, la universidad de Harvard fundó el Centro Carr para la Política de Derechos Humanos. La declaración de su misión dice en parte lo siguiente: "los medios de intervención militar tienen dramáticas implicaciones para la seguridad de civiles en los países que son blancos, para la seguridad de las fuerzas intervencionistas, y en la efectividad misma de la intervención.... El proyecto pretende afectar el modo en como las naciones intervienen militarmente, haciendo que el uso del poder militar sea más consecuente con los principios humanitarios". Aunque totalmente dedicados al asesinato masivo y en infligir sufrimientos indescriptibles, los guerreadores de Harvard entienden que las atrocidades que reciben mucha publicidad como Abu Ghraib pueden desviar al imperialismo de EEUU.
Los estrategas liberales han dicho que asegurar el Medio Oriente y su petróleo puede requerir cinco millones de tropas, tal vez pronto (Vea DESAFIO, 1/2/06). Pero las revelaciones de las torturas han dañado la habilidad de los gobernantes de EEUU de emprender esa tarea, alimentando los sentimientos anti-EEUU en el mundo árabe y enajenando a aliados potenciales, y más importante, debilitando en casa el apoyo público para la guerra.
Dirigido por Sara Seawall, subsecretaria del Departamento de Defensa bajo Clinton, el Centro Carr de Harvard trabaja íntimamente con el Pentágono para proyectar a los criminales de guerra como misioneros. En noviembre del año pasado, el Centro Carr y el Colegio de Guerra del Ejército auspiciaron juntos en Washington una conferencia sobre los "derechos humanos" que involucró a docenas de asesinos de alto rango de las cuatro ramas del servicio militar. Para ayudar a garantizar que las futuras atrocidades se cubrirán con un velo humanitario en los medios de comunicación, Harvard invitó a corresponsales del Times y del Wall Street Journal.
Pero a pesar de su nombre, "derechos humanos" es solo una preocupación pasajera del Centro Carr. Su máxima meta, juramenta Sewall, es "hacer que el uso de la fuerza sea más efectiva". Como una meta de más largo plazo, Harvard, como hicieran los Nazis en Alemania, está tratando de ganar al público que le dé más valor a la guerra imperialista que al humanitarismo.
El centro Carr y el Colegio de Guerra revisaron juntos, en un documento que está esperando la aprobación oficial, la doctrina del Pentágono sobre la contra insurgencia. Antonio Cordesman, en el evento de noviembre de Carr, dio un discurso sobre el aspecto del frente casero desde el nuevo punto de vista: "Es crítico que preparemos honestamente al pueblo norteamericano, al Congreso.....para la verdadera naturaleza de la guerra que se peleará y prepararlos para sostener el gasto y el sacrificio diciéndoles la verdad, no mentiras".
El sistema de ganancias mismo, con su constante explotación y guerras interminables, constituye el mayor abuso a los derechos humanos en la historia. Al desplegarse las atrocidades, no debemos de alinearnos con los liberales, que manipularán nuestra repulsión para servir las necesidades de la guerra capitalista. Hacemos un llamado a los trabajadores y estudiantes a que rechacen a los guerreadores desde Harvard hasta el Pentágono marchando con el PLP en el Día Internacional de los Trabajadores para construir el movimiento revolucionario comunista que le pondrá fin a este sistema de pesadillas.
Putin Usa Músculos Petroleros en Pelea Canina de Imperialistas
En el 1989 cuando cayó el Muro de Berlín, el líder soviético de entonces, Mijail Gorbachov, permitió que los capitalistas germano-occidentales se tragasen a la Alemania Oriental, negándose usar el poderoso ejército soviético estacionado allí para frenar eso. En el 1990, Gorbachov dijo a papá Bush que no se opondría a que invadiese a Irak (entonces armado por los soviéticos). En agosto de 1991, Yeltsin completó la implosión de la Unión Soviética, aplastando un intento para detener su disolución.
Los patrones de EEUU y Europa declararon victoria en la Guerra Fría. Era el "fin de la historia", según Francis Fukuyama, el plumífero del Departamento de Estado -- que el USAcapitalismo controlaría al mundo sin oposición alguna. Algunos dijeron que fue el primer caso de la historia en que una clase gobernante rendía su poder pacíficamente.
Nosotros en el PLP estuvimos en desacuerdo, viéndolo como un hecho en que un sector de la clase capitalista soviética decidió recurrir al capitalismo abierto, terminando los pocos logros que les quedaban a los trabajadores soviéticos de la vieja era socialista. Mucho antes del 1991, la Unión Soviética se había convertido en capitalismo estatal (ver documentos del PLP Camino a la Revolución III y IV), debido a que el socialismo contenía concesiones al capitalismo (diferencias salariales, privilegios para la elite, etc. --ver DESAFIO, 15/3 sobre el 50 aniversario del calumnioso discurso de Nikita Jrushchov contra Stalin).
El nivel de vida de los trabajadores soviéticos se desplomó y estallaron guerras civiles en muchas antiguas repúblicas soviéticas. Capitalistas estatales soviéticos se robaron las grandes empresas construidas por los trabajadores soviéticos, y surgió un capitalismo mafioso. El borrachón de Yeltsin intentó complacer los deseos de la OTAN y Washington, abandonando los aliados rusos en Afganistán y dejando que el ejército ruso fuese humillado en Chechenia.
EEUU y la OTAN respondieron rodeando a Rusia con bases militares en las antiguas repúblicas soviéticas. El bochorno principal ocurrió en la antigua Yugoslavia cuando las fuerzas de la OTAN-EEUU declararon guerra contra Serbia, airando a Rusia. Al final de la guerra, tanques rusos ocuparon el aeropuerto de Pristina, Kosovo antes de la llegada de la OTAN. Putin ahora estaba en el poder y las cosas cambiaban.
El ascenso de China como gran potencia imperialista y las crecientes necesidades energéticas de la India, más los reveses de EEUU en Irak, se combinaron para aumentar los precios energéticos y dar reversa a la economía rusa, basada en gas y petróleo. Cada vez más, los gobernantes rusos, encabezados por Putin, comenzaron a mostrar sus músculos. Encarcelaron a patrones rusos que querían vender los gigantes energéticos a ExxonMobil. Ahora, se ha revelado que "Rusia ofreció datos de inteligencia al gobierno de Irak al comienzo de la invasión norteamericana en marzo de 2003: (Reuters, 24/3).
Aunque no necesariamente al nivel de EEUU, el aparato militar ruso sigue siendo la única fuerza capaz de equiparar la tecnología militar del Pentágono, con un sistema capaz de neutralizar el llamado programa de Guerra de las Galaxias. El surgente poderío ruso, sus alianzas con China, Irán y otros, ha obligado a los patrones de EEUU a usar el arma de los "derechos humanos" (el mismo gobierno que tortura a miles desde Guantánamo a Abu Ghraib), igual como en la Guerra Fría.
El 5 de marzo, el influyente Concilio de Relaciones Exteriores divulgó un informe de 94 páginas titulado "La Dirección Errónea de Rusia: ¿Qué Debería Hacer EEUU?" Concluyó que las políticas domésticas y exterior de Rusia eran dañinas para los intereses globales de EEUU, que una sociedad ruso-EEUU ya no era factible; y que EEUU debería dirigir una política occidental coordinada de "cooperación selectiva" con Rusia, una variante de la política de distensión durante los años de Guerra Fría.
Una semana luego, el informe anual sobre "derechos humanos" del Departamento de Estado criticó fuertemente a Putin por autoritarismo "virtualmente desnudando el parlamento de su poder...; por continuar las restricciones a los medios y la autocensura...; por seguir con la corrupción y selectividad en imponer la ley, presión política en el sistema judicial, y hostigamiento de algunas organizaciones no-gubernamentales". Y diciendo que todo eso "erosiona la responsabilidad de líderes del gobierno hacia el pueblo".
La semana siguiente un plano de la Casa Blanca -- la Estrategia de Seguridad Nacional -- endureció su tono hacia Moscú no sólo pidiendo que Rusia respetase la libertad domésticamente, pero específicamente advirtió que los "esfuerzos [del Kremlin] de evitar el desarrollo democrático doméstico y en ultramar lesionaría el desarrollo de las relaciones rusas con EEUU, Europa y sus vecinos".
El mismo día, el 16 de marzo, mientras visitaba Australia, la Secretaria de Estado Condoleezza Rice, dijo a una audiencia en Sydney que veía "un camino muy dificultoso y tambaleante" para la democracia rusa, y expresó esperanza que el pueblo ruso "hallará su voz para exigir instituciones responsables, transparentes y exigir la capacidad de organizarse para hacer peticiones al gobierno y, si fuese necesario, cambiar su gobierno".
(Próximo artículo: Rusia usa su poderío energético, arreciando la rivalidad imperialista y desenmascarando un aspecto pírrico de la victoria norteamericana en la Guerra Fría).
Protestas Masivas de Estudiantes
LOS ANGELES, 28 de Marzo -- Hoy y ayer estudiantes de secundaria abandonaron sus escuelas por toda la ciudad y en algunos suburbios para protestar en el ayuntamiento contra los proyectos de ley de inmigración en el Congreso. Tomaron como pan caliente a los volantes del PLP y el DESAFIO (ediciones viejas ya que la última se nos agotó). Querían hablar sobre la guerra, el capitalismo y la policía del ataque contra inmigrantes. Una protesta similarmente combativa ocurrió en Dallas, Texas, dónde los estudiantes embistieron al ayuntamiento y fueron atacados por la policía.
La lucha contra el racismo sufrido por los trabajadores inmigrantes está llena de oportunidades igual que de peligros (ya que es dirigida por liberales y las iglesias). Pero el PLP puede ganar muchos de estos jóvenes si avanzamos audazmente nuestra política atacando el racismo y los liberales quienes desvían las masas de trabajadores y jóvenes para meterlos en el hoyo de salarios de pobreza y como carne de cañón en sus guerras petroleras.
`Legalización' Liberal = Más Explotación
Un editorial del diario LA Times admitió que la deportación masiva - pedida por la HR4437 - sería "económicamente un suicidio" debido al papel clave que juegan los trabajadores inmigrantes en la economía de EUA. Es más los imperialistas necesitan a los inmigrantes y sus hijos para soldados en sus cada vez más guerras. La ley McCain/Kennedy, apoyada por Hillary Clinton, Villaraigosa y otros demócratas, llaman por una identificación nacional a prueba de falsificación, control más estricto en la frontera y un largo "camino para la legalización" y un programa de braceros. Los trabajadores tienen que probar su consistencia e historial laboral, record criminal limpio, tomar clases civicas y pagar grandes multas, al mismo tiempo que enfrentan deportación si quedan desempleados por más de 45 días. Todo esto suma a condiciones de trabajo esclavista a la vez que impulsa el patriotismo pro-EUA. El Dream Act (Acta del Sueño) llama a los jóvenes indocumentados a entrar al ejército o completar un grado de semi-profesional para recibir su residencia legal.
Recortes Salariales de Maestros Detroit Es Ataque Racista contra Juventud Negra
DETROIT, MI, 23 de marzo--Hoy, 54 escuelas cerraron cuando un cuarto de los 6500 maestros de escuelas públicas faltaron diciendo que estaban enfermos. Protestaban el primero de cinco cheques salariales reducidos. Sus cheques tendrán un día salarial menos cada dos semanas hasta mediados de mayo como parte de una medida de recorte de costos mientras que los directores escolares y sus asistentes reciben alzas salariales. Más de 38,000 estudiantes fueron enviados a casa. Una madre dijo: "Si esto es una opción entre dar dinero a los directores o a los maestros, mi voto es favor de dárselo a los maestros". Desde hace más de tres años los maestros no han recibido un aumento por el alza del costo de la vida y su pacto colectivo expira el 30 de junio.
Eso ocurre a la vez que el Dpto. de Finanzas de la ciudad espera que a Detroit se le agote el dinero. Unos US $74 millones son deudas al fondo municipal de pensiones. El 12 de abril, el alcalde Kwame Kilpatrick anunciará una reestructuración del gobierno municipal con ataques aún más fuertes contra los trabajadores y la juventud para pagar por un déficit presupuestario de US $300 millones. La clave es conseguir grandes concesiones de los empleados municipales, como se hace en la industria automotriz. Algunos en la oficina del alcalde quieren recortar departamentos enteros, como recreación y salud pública.
En las elecciones para alcalde del pasado otoño, Kilpatrick chilló que haría "renacer y renovar" a Detroit, que retornarán los buenos tiempos de antaño. Detroit fue anfitrión del supertazón (campeonato de football estilo EEUU), una fiesta para ricos que duró dos semanas e hizo que Kilpatrick y la prensa se jactasen de que más de US $300 millones eran agregados a "nuestra" economía. El municipio, el Concilio municipal y los patrones automotrices que son los dueños de la ciudad, convirtieron al centro de Detroit en un centro de diversión para millonarios mientras que los desamparados eran sacados de las calles por unos pocos días. Pero ya la fiesta se acabó.
Esta ciudad de casi 900,000, mayormente trabajadores y jóvenes negros, ha sido devastada por el desplome de GM, Ford y Chrysler en el campo de batalla de guerras automotrices. Y las cosas van a empeorarse ya que GM y Ford cerrarán 30 plantas y abolirán 60,000 empleos (la mitad de la mano de obra de GM está en Michigan). Para colmo, los patrones de Delphi siguen intentando recortar empleos y salarios por dos tercios en el mayor suplidor de auto-partes de EEUU. Todo esto se suma a la súper-millonaria ocupación imperialista de Irak, que ha costado a los trabajadores y la juventud de Detroit un costo racista extra en sangre y recortes de servicios (igual que los 100,000 Iraquíes masacrados por la guerra petrolera).
Detroit, como GM cuyo cuartel mundial es una enorme edificación en pleno centro de la ciudad, está en estado de gravedad. La tasa "oficial" de desempleo es de 15%, más de dos y medio veces la tasa nacional. Un tercio de la población vive en pobreza, la tasa más alta en EEUU. De los 150,000 alumnos de escuelas públicas, como 80% son negros y 70% de los alumnos negros viven en pobreza. Cientos de trabajadores municipales han sido despedidos, parques de bomberos son cerrados, servicios de sanidad y transporte urbano han sido recortados y nuevos centros recreativos han sido cerrados.
Una maestra en una escuela secundaria alternativa dijo que la tasa de deserción escolar en el lado sudoeste de la ciudad es de 87%. Ella dijo: "Vivo en el lado este, que probablemente tiene una de las tasas de pobreza más alta del país, y enseño en una escuela con alumnos que abandonaron sus estudios en el lado suroeste. Mis estudiantes tienen problemas horrorosos, muchos de los cuales se deben a estas condiciones económicas y sociales. Es algo repugnante".
Los trabajadores y jóvenes de Detroit requieren un liderato comunista revolucionario. El organizar un grupo para marchar el 1ro de mayo es una manera de dar inicio para proveer ese liderato.
`Re-Estructura' de GM Sigue Pasos del Führer
DETROIT, MI, 22 de marzo - "Cuando en el futuro veamos este período particular, nos daremos cuenta que teníamos la razón en medio del período de reestructuración más dramático de la historia del mundo automotriz". Así fue como David Cole, director del Centro para Investigación Automotriz en Ann Arbor, Michigan, describió el acuerdo llegado entre General Motors, el quebrado suplidor de autopartes Delphi y el sindicato de obreros automotrices (UAW).
GM, que perdió US $10,600 millones el año pasado, ofrecerá paquetes de jubilación prematura a todos los 113,000 trabajadores sindicalizados de EEUU que van desde US $35,000 a 140,000. GM también pagará a 13,000 miembros del UAW $35,000 para que dejen a Delphi, que en 1999 fue separada de GM y se convirtió en el mayor suplidor de autopartes de EEUU. Otros 5000 trabajadores de Delphi ex obreros de GM serán permitidos a retornar a GM hasta el fin de sept. 2007, y serán ofrecidos un paquete de jubilación. Eso significa que Delphi podría eliminar hasta 18,000 de sus 24,000 trabajadores sindicalizados, y GM pagará por todo y con la bendición del sindicato. Delphi tiene otros 9000 trabajadores pagados por hora en EEUU que no están sindicalizados.
GM tiene como 36,000 trabajadores elegibles para jubilarse con pensiones completas y beneficios. Otros 27,000 con casi 30 años necesarios para retirarse serán ofrecidos hasta US $2900 por mes, encima de su salario regular, si están de acuerdo para jubilarse cuando lleguen al nivel de 30 años.
Como la mitad de todos los trabajadores de GM y Delphi en EEUU viven y trabajan en Michigan. La eliminación de decenas de miles de empleos fabriles, y sus efectos, sólo empeorarán el tsunami racista que ha devastado a ciudades como Detroit y Flint.
Los retiros forzados en GM y Delphi, junto a las concesiones de US $15,000 millones en los planes médicos hechas por el UAW el año pasado, fueron logradas sin que el liderato formalmente reabriese el pacto colectivo que--por lo que vale--expira en el 2007. Lo que todavía no ha sido rendido para entonces de seguro que estará en las mesas de negociaciones.
Esto es un aspecto importante del plan de GM para recortar 30,000 empleos en EEUU para el 2008 y para que Delphi salga de la bancarrota. Delphi seguía demandando 60% en recortes salariales y de beneficios para fines de marzo. De lo contrario, amenaza hacer que un juez de bancarrota anule el pacto colectivo e imponga salarios más bajos. Este escenario es menos probable dado este acuerdo.
Con más de 60,000 trabajadores de GM y Delphi jubilándose o a punto de hacerlo, con la mayoría de los trabajadores desconfiando del sindicato, los patrones y la burocracia sindical probablemente se saldrán con las suyas, por ahora. Pero no hacen muchos amigos con eso, y se ganan la lealtad de los trabajadores. Está "dramática reestructuración" es similar la "reestructuración" hecha por Hitler y los nazis. Nuestro trabajo es de construir un PLP internacionalista, dirigido por obreros industriales, para asegurarnos que esta reestructuración termine como terminó el Führer.
Dos Millones y Medio en Protestas y Huelgas por Todo Francia
Paris, 28 de Marzo --Hoy, 2.5 millones marcharon en 250 manifestaciones por todo el país, incluyendo 700,000 tan solo en París, mientras que huelgas ocurrieron por todo el país. Las protestas contra la ley CPE continúan creciendo en tamaño y extensión. La ley ataca a la inseguridad de empleos, especialmente de jóvenes menores de 26 años, dando a los patrones mano libre para despedir a los trabajadores jóvenes sin razón alguna en los primeros dos años de empleo. Las encuestas muestran que dos tercio de la población se opone a la CPE.
Lo que más amenaza a los gobernantes es que muchos trabajadores en el sector privado se unieron a las huelgas, especialmente obreros industriales. Ocurrieron 740 huelgas en la industria metalúrgica, y en seis refinerías petroleras de Total, así como en los sectores bancarios y telecomunicaciones.
Un tercio de los trabajadores del sector público se fueron en huelga. Las escuelas fueron las más golpeadas, pero un cuarto de los trabajadores ferroviarios y uno de cada ocho trabajadores de gas y electricidad se fueron en huelga, igual que trabajadores postales y sociales.
El diario "Libération" reportó que en protestas anteriores "casseurs" (matones) atacaron manifestantes estudiantiles mientras que la policía antimotines se quedaba con las brazos cruzados. Los estudiantes fueron rescatados por sindicalistas encargados del orden de la manifestación. El ministro de Interior Sarkozy usó los incidentes como un pretexto para ordenar represión policíaca.
Pero ahora los trabajadores y estudiantes responden. El peligro principal es un acuerdo entre los dirigentes sindicales y líderes del gobierno. Hay recuerdos del acuerdo Grenelle de 1968, cuando los sindicatos y los partidos de la falsa izquierda (el Socialista y el "Comunista") traicionaron esa huelga general. Esa traición dio leña al cinismo entre jóvenes y trabajadores sobre la posibilidad de una revolución. Hay que vencer ese cinismo y hay que ver la necesidad de que sin una lucha por el poder obrero, con la meta de destruir el sistema que causa toda esta explotación, o lo patrones seguirán atacándolos aún si la CPE es rescindida.
Los liberales se preocupan que toda una generación de jóvenes pierde confianza en la democracia burguesa, y piden al Presidente Chirac que intervenga--o sea, que despida al Primer ministro Dominique Villepin.
Mientras tanto, Villepin sigue jugando con fuego pidiendo en la Asamblea Nacional que no rescindirá la ley CPE y envia una carta a las federaciones sindicales invitándolas a reunirse el 29 de marzo para discutir "adaptar" la CPE. Bajo presión de la base, este intento transparente de dividir al frente unido de los sindicatos fue rechazado totalmente. Los sindicatos estudiantiles ni siquiera le respondieron.
El apoyo de la derecha hacia Villepin se tambalea. Su archirival en la derecha, el Ministro del interior Nicolas Sarkozy, dijo que debido a las huelgas del 28 de marzo "el gobierno tendrá que ceder un poco".
Pero Villepin espera seguir en el poder por dos semanas, cuando empiezan las fiestas de Pascua Florida en muchas universidades, y particularmente en el área de París. Espera que eso calme la crisis.
Los trabajadores y estudiantes necesitan seguir la lucha e intensificarla. Los dirigentes estudiantiles ya han pedido a los sindicatos que inicien una huelga general para el 4 de abril. Amplios sectores de la población aprenden que el sistema político burgués no está a su favor, y luchan para conseguir lo que necesitan, y lo hacen fuera del sistema. Como señalan los comunistas, la democracia burguesa sólo puede ser barrida terminando con todo el sistema capitalista que nos explota.
Trabajadoras Se Enfrentan a Gran Inseguridad Laboral
PARIS, 20 de marzo -- La lucha contra el CPE (Contrato por Primer Empleo) ha puesto en la mira la inseguridad laboral en Francia. Los trabajadores y el pueblo en general han adquirido una nueva conciencia de las dificultades sufridas por la juventud para hincar su vida adulta, debido a la inseguridad laboral (ver DESAFIO, 15/3). Pero otro grupo a veces olvidado también sufre esa inseguridad: las mujeres trabajadoras.
Hoy, el tener un empleo es más importante que nunca para las mujeres. Las cambiantes actitudes hacia el matrimonio y los nuevos contratos maritales han hecho que la separación y el divorcio sean más comunes. Una mujer desempleada--especialmente si es madre--puede hundirse en la pobreza de la noche a la mañana. En el 2003, ochenta por ciento de las mujeres francesas o tenía un empleo o buscaba uno.
Sin embargo, bajo el capitalismo "el trabajo de mujeres" no es fijo. Más a menudo, los empleos de mujeres son temporeros, parciales o semi-especializados o no especializados con locas horas laborables. Las arduas condiciones de trabajo y los bajos salarios resultan en empleos con muchas dejando esos empleos. Las mujeres entran y salen del mercado laboral con más frecuencia que los hombres--no simplemente cuando dan a luz, sino también debido a condiciones de trabajo intolerables.
Sus empleos inseguros incluyen limpieza, ayudantes domésticas, cajeras y personal temporal de ventas. El empleo gubernamental involucra empleadas en comedores escolares o estar detrás del contador en oficinas postales. Las mujeres en esos empleos laboran por unas pocas horas seguidas y tienen horarios laborales que cambian todo el tiempo.
Once por ciento de las mujeres tienen contrato de empleo temporal, casi el doble la tasa de los hombres (6%). En el 2003, de cuatro millones de trabajadores de tiempo parcial, 82% eran mujeres y 890,000 querían empleo de tiempo completo. De cinco millones de trabajadores semi-especializadas, 61% eran mujeres. Estas mujeres se enfrentan a otras dificultades en sus horarios laborales-- sólo 15% de los trabajadores fabriles no especializados (mayormente hombres) trabajan los domingos, comparados al 30% de empleadas no especializadas de servicios (mayormente mujeres).
Además, son mujeres 80% de los trabajadores en la categoría de salarios bajos. Los obreros fabriles ganan 44% más que sus contrapartes mujeres. Esta combinación de salarios bajos y empleo parcial no sólo significa que el salario que las mujeres se llevan a casa es inadecuado sino que conduce a una pensión inadecuada cuando se jubilan.
Gran cantidad de mujeres francesas están atascadas en esta situación poco satisfactoria porque hay un "techo de vidrio". Sus empleos parciales no conducen a de tiempo completo: el trabajo temporal no lleva a uno permanente; y los empleos no especializados no llevan a especializados. A menudo, la única opción para las mujeres es "lo toman o lo dejan--o sea, salirse del todo del mercado laboral-- y hacer eso sólo aumenta su inseguridad.
El mercado de trabajo precario para las mujeres les roba su dignidad e independencia, y podría obligarlas a permanecer en malas relaciones (10% de las mujeres francesas sufren golpizas a mano de sus esposos). Esta situación sólo beneficia a los capitalistas quienes se lucran de los bajos salarios que pagan a las mujeres -- salarios bajos que también reducen el nivel salarial de los hombres. La ley CPE traería aún más inseguridad a las trabajadoras. No sorprende que las mujeres de todas las edades hayan participado masivamente en las protestas contra el CPE.
Pero de la única manera que se puede eliminar la inseguridad laboral --para las trabajadoras y para todos -- es destruir al sistema capitalista que produce esta inseguridad.
CONVERSACION CON UN TRABAJADOR DEL MUNDO
BR es un hombre alto con una cara rugosa, sus centelleantes ojos esconden sus casi 60 años de edad. BR está lleno de historias sobre su país natal, Etiopía. Ha trabajado en muchos países en diferentes tipos de empleos, desde marino mercante a taxista.
"Mi madre me hablaba sobre cómo el brutal ejército italiano reprimió la poca independencia que tenía Etiopía y cómo ese cabrón de Haile Selassie huyó a sus amos en Inglaterra mientras que las masas trabajadoras y campesinas se enfrentaban a los fascistas".
Su madre era una sirvienta adolescente en el 1936 cuando el ejército moderno de Mussolini vino desde la colonia italiana de Eritrea en el occidente de Etiopía con armas y aviones del siglo 20 contra un pueblo armado con rifles del siglo 19, y se anexó a Etiopía. Ella, como muchos otros, huyó al bosque a formar parte de una resistencia algo desorganizada contra los fascistas. Luego, durante la II Guerra Mundial, mientras que el ejército italiano daba retirada, el ejército británico retornó a Selassie al trono.
BR describió la naturaleza represiva del régimen de Selassie, cuando era emperador de Etiopía. La mayoría veía a Selassie como por encima de la gente común, y así también lo veía BR. Pero un día cuando estaba trabajando, vio a Selassie en el correo, rodeado por sus guardias armados. Podía ver con sus propios ojos que Selassie era un hombre igual que cualquier otro, y uno muy asustado.
Durante la Guerra Fría, EEUU y la Unión Soviética tenían muchos estados clientes. A mediados de los años del 1970, un consejo militar derrocó a Selassie e impuso al Coronel Mengistu (aliado con los soviéticos) como jefe de estado. Luego se reportó que Selassie fue envenenado y Mengistu creó un régimen aún más represivo en Etiopía. Muchos grupos se opusieron a Mengistu y era común ver al ejército fusilar a jóvenes en plena calle en Addis Ababa, capital del país. Un día, los soldados tocaron la puerta de la casa de BR que logró huir por la parte trasera por muchos callejones, y terminó llegando a EEUU.
Uno podría decir que todos estos eventos lo llenarían de cinismo, pero creía en la clase trabajadora contra las clases gobernantes. Sin embargo, sólo veía grupos oportunistas. Pero vio una copia del DESAFIO y eso cambió su vida, tanto debido a sus propias experiencias y por el entendimiento que obtuvo. Se convirtió en distribuidor del DESAFIO y un día se encontró con dos Rastafarios proletarios, quienes al ver que BR era etíope le preguntaron sobre la gloria y magia de Selassie, quienes consideraban un dios. Pero les dijo la verdad sobre cómo el cobarde de Selassie huyó a Inglaterra mientras que la juventud luchaba contra los fascistas italianos. Los dos, aunque no convencidos, tomaron el DESAFIO.
Lo último que me dijo BR al terminar mi visita con él fue: "A estos cabrones burgueses, hay que destruirlos ya que nos esclavizan a todos".
Camarada de Brooklyn
Lucha inmigrantes arrecia debate político entre trabajadores
La noche antes de la Marcha de Inmigrantes, visité a un trabajador de la costura que estaba haciendo una manta condenando la fascista ley Sensenbrenner. Me pidió que llegara para ayudarle a dibujar una swástica, símbolo del fascismo de Hitler. Mientras trabajaba en su manta, charlaba con su hermana, su cuñado mecánico y tres trabajadores de la construcción. Excepto su hermana, todos eran indocumentados. Él y su cuñado han residido aquí por más de una década. Los otros eran inmigrantes más recientes.
Cuando llegué, inmediatamente comenzamos una hora de discusión política. Mi amigo era un lector ávido de CHALLENGE-DESAFIO pero tenia más de un año de no verlo. Se había movido y había perdido contacto con él. Su cuñado me conocía como comunista pero nunca habíamos discutido política porque mi amigo me dijo que era anticomunista y que había sido soldado en su país de origen. Mi amigo estaba tratando tanto de terminar su manta a tiempo para el sábado que no participó en la conversación.
Empezamos hablando acerca de la marcha que se aproximaba y como estas propuestas de leyes, la Sensenbrenner y la Kennedy-McCain, eran racistas, pero que la última era más peligrosa porque aparentando ser "humanitaria" buscaba ganar a los trabajadores inmigrantes y su hijos a pelear y morir por el imperialismo de EEUU y a dejar en sus industrias sus pulmones por bajos salarios y pocos o ningún beneficio.
Expliqué que el poder de la clase trabajadora estriba en huelgas y en la lucha de clases, no en la política electorera, y que con liderato comunista podemos aprender a organizar una revolución. La hermana dijo que los trabajadores inmigrantes trabajan muy duro y que son explotados pero que los trabajadores blancos no son explotados. Yo le indique que todo aquel, que recibe menos en salarios de lo que el o ella produce, era explotado. Más tarde cuando alguien repitió que los trabajadores blancos no eran explotados, el mecánico intervino diciendo que ya se había explicado que "explotación era recibir del capitalista menos en salario de lo que uno producía".
Sobre la guerra y la conscripción militar, el mecánico dijo que la mayoría de países tenían la conscripción militar, y que era un deber del soldado defender la patria. Eso nos llevó a definir la "patria" como un concepto capitalista que ata a la clase trabajadora a sus patrones criollos. Explicamos a la vez que los trabajadores no tenemos patria y que nuestra meta debe ser y será abolir las fronteras, que todos los patrones son enemigos de la clase trabajadora.
Luego dijimos que los planes patronales de reclutar trabajadores inmigrantes para sus industrias bélicas y el ejército debieran de ser vistos como una oportunidad para dar liderato a toda la clase trabajadora estadounidense en una lucha contra las condiciones laborales racistas y la guerra imperialista. Estas luchas, expliqué, se pueden convertir en una lucha por el poder obrero.
Esto provocó una discusión acerca del capitalismo, socialismo y comunismo. Los trabajadores dijeron que el comunismo no era una opción porque había fracasado. Les explique que lo que había fracasado era el socialismo, y porqué había fracasado.
El mecánico dijo que la explotación siempre había existido y que no importaba quien tomara el poder, terminaría siendo explotador. Esto llevó a una discusión sobre el comunismo primitivo y las bases materiales que dieron cabida a la explotación. Terminamos la discusión amigablemente y dispusimos seguirla en otra ocasión. Todos tomaron DESAFIO y los volantes del Partido sobre la marcha.
En poco tiempo cubrimos mucho. Este debate racista de la clase dominante acerca de la inmigración ha politizado a los trabajadores latinos. Como la experiencia arriba demuestra, este tema es tan político que nos da la oportunidad de exponer muchos aspectos de las ideas del PLP.
PLP Crece Por Marcha contra Centro Militar Bronx
BRONX, NY, 18 de marzo --Un grupo multirracial de estudiantes de secundaria y universitarios, trabajadores y profesores marcharon a un Centro de Reclutamiento Militar local, durante el 3er aniversario de la guerra petrolera contra Irak. Miles de volantes y cientos de DESAFIO fueron repartidos en hora y media. Esta acción condujo directamente a que tres nuevos militantes se uniesen al PLP.
Al intentar atraer a la juventud, este centro tenía un Humvee (Todoterreno) color negro como el usado por las estrellas del regetón y hip-hop, y tocaba ese tipo de música. Los reclutadores negros y latinos estaban vestidos en uniformes de combate y boinas negras mientras repartían anuncios de reclutamiento a los transeúntes.
Los reclutadores desaparecieron tan pronto llegamos y cerraron el centro. La combativa juventud gritaba "Trabajadores del Mundo Son Atacados, Fuera la Policía de los Barrios, Fuera las Tropas de Irak". La policía usó un camión patana con un gran cartel para intentar tapar nuestra línea de piquete. Pero camaradas con mantas gritaban directamente al cruzar la calle, así que los policías tuvieron que mover su cartel.
La juventud obrera de los barrios en la protesta expresó su ira hacia la policía y reclutadores. Ven los reclutadores en sus escuelas intentando convencerlos que mueran por este sistema de esclavitud asalariada que se llama EEUU. Rápidamente aprenden que sólo necesitan ser leal a una cosa--a su clase--y que deben organizarse para luchar por el comunismo. Esa juventud si posee la conciencia comunista se convertirá en una verdadera amenaza para los gobernantes de EEUU.
Luego de la protesta, PLPeístas dirigieron otra marcha a otro local donde vimos una película antiguerra. Varios camaradas vincularon la guerra a la necesidad de los capitalistas de aumentar sus ganancias, controlar el petróleo y usarlo contra otros imperialistas y competidores (como Irán). Algunos en la marcha abogaron por un "argumento moral" contra la guerra, pero los patrones nunca sentirán culpabilidad por quienes explotan o masacran. El confiar en la clase trabajadora y la ira contra la injusticia--odio de clase--en vez de sentido de culpa son las semillas para crear revolucionarios comunistas que destruyan al capitalismo.
Hoy logramos cerrar este centro de reclutamiento por un día, pero estamos conscientes que la conscripción económica (y a la larga la conscripción general) harán que millones de jóvenes entren al ejército, por eso es que nuestra tarea es de ganar a estos futuros soldados a organizar para destruir a los guerreristas imperialistas.
Veteranos, Familiares de Soldados Llevan Mensaje Anti-Guerra a Comunidad Multi-Racial
TACOMA, WA., 19 de marzo -- Miembros del grupo Veteranos de Irak contra la Guerra y de Familiares Militares Denuncian encabezaron una combativa marcha de 800 personas por el vecindario Hilltop de esta ciudad, cerca de la Base Aérea McChord y el Ft. Lewis del ejército. La marcha fue importante porque reflejó esta sección de la ciudad que es trabajadora y racialmente integrada. Muchos manifestantes provinieron de iglesias locales y otras organizaciones religiosas. Ya era tiempo de involucrar en estas marchas a la gente más afectada por la guerra.
El próximo paso: mover estas marchas a los vecindarios cercanos a las bases militares, para conocer más familiares de soldados. Mucha gente estaba cansada de la misma retórica pacifista de estas marchas por la paz. Afortunadamente, tenemos el DESAFIO que nos ayuda a sacar las lecciones de la lucha. Necesitamos que más de esas familias lo lean e invitarlos al 1ro de mayo.
CINES
V Venera el Anarquismo
V por Vendetta, una película basada en la gráfica novela de Alan Moore y David Lloyd, es el gran abrazo dado por Hollywood al anarquismo--perturbar una sociedad controlada por el Estado hasta que sea liberada por las masas. Esta película es reaccionaria que borra la lucha de clases con actos de "aventurismo" individual (terrorismo). La película se supone que sea un llamado a que los trabajadores y la juventud despierten y no acepten tan complacientemente el status quo y la dictadura fascista en nombre del temor y la seguridad.
Esto no quiere decir que la película no sea entretenida con una trama intrigante y efectos especiales espectaculares, así como con algunas declaraciones políticas atractivas que podrían ganar muchos jóvenes con ideas izquierdistas. Pero eso es lo que hace que el film sea peligroso. Fue producido por los hermanos Wachowski (quienes también hicieron la trilogía Matriz) y dirigida por su protegido, Jim McTeigue. El film también presenta de manera realista el terror y paranoia del mundo fascista que representa.
Vendetta ocurre en una Inglaterra del futuro, donde un régimen fascista ha gobernado por años luego de ganar las elecciones nacionales en base al miedo debido a un supuesto ataque químico terrorista que mata a casi 100,000 personas. Hay toques de queda, esbirros, cámaras de vigilia, propagandistas y policías usados para reprimir cualquier oposición. Un misterioso superhéroe enmascarado llamado "V", armado con espadas, bombas y referencias históricas, se dedica a derrocar el gobierno para inspirar a la clase trabajadora británica a que se rebele contra sus opresores. "El pueblo no debe temer al gobierno; el gobierno debe temer al pueblo" es el llamado de V.
En el proceso, V salva una joven llamada Evey, y a quien trata de convencer de que sus acciones son correctas, y por qué el resto de la sociedad debe hacer lo mismo. Evey quedó huérfana debido a la represión gubernamental ya que sus padres ayudaron a desenmascarar cómo fue el gobierno el que envenenó a su propio pueblo, por lo cual fueron culpados terroristas. V fue víctima de un campo de concentración del gobierno. Donde se hacían experimentos en confabulación con empresas farmacéuticas. Su vendetta (venganza) es tanto política como personal.
La historia original de V fue escrita a principios de los años del 1980., una sátira del gobierno de Margaret Thatcher de Inglaterra y su auge al poder. La versión fílmica es más sobre Bush y Blair. Como en el libro, la película omite cualquier mención de razones políticas o económicas que llevan a la toma del poder por el gobierno fascista y cómo el imperialismo hace que una clase gobernante elija entre la zanahoria ("democracia") y el garrote (fascismo).
El libro esencialmente culpa a las masas por "elegir" a los fascistas, y hasta ataca a Stalin (desde luego): V da su discurso frente a fotos de Hitler, Mussolini y el mismo Tío José (Stalin).
Los trabajadores y la juventud deben rechazar esta película por anti obrera. El libro original básicamente llamó estúpidas a las masas por creer en estos líderes (como si el fascismo no fuese impuesto a las masas por la gran burguesía). El fascismo sea como el impuesto por Hitler o el que es impuesto en EEUU por la "democracia" demócrata-liberal/republicana se basa en la necesidad de las clases gobernantes de disciplinar a sectores de su clase que no siguen la línea de la gran burguesía, a reprimir y súper-explotar a los trabajadores, especialmente negros y latinos, y de prepararse para guerras contra sus rivales imperialistas. Nada de eso es mencionado en la película, aunque hoy en día el racismo está en apogeo en Europa, como mostró la reciente rebelión de jóvenes árabes/africanos en Francia. La represión en la película es mayormente contra homosexuales, trabajadores árabes y activistas políticos.
Espontáneas acciones de unos pocos individuos no producirán la revolución obrera ni meterá al capitalismo en caos. Esta estrategia nunca ha dado resultado, y lo que produce es atacar al trabajo de verdaderos revolucionarios. Para los anarquistas, sin organización, sin planificación y sin construcción de base política, todo eso de milagro producirá un futuro más luminoso.
Los trabajadores y la juventud requieren un Partido formado por ellos mismos y millones más, para organizar una revolución. Eso no caerá del cielo, aún luego de que el edificio del Parlamento sea dinamitado, como esta película quiere hacernos creer.
TITULAR
Como uno quien ha escrito más de una vez, cómo el egoísmo no es "la naturaleza humana", siento gran simpatía con la carta sobre chimpancés y humanos (DESAFIO, 29 de marzo), y titulada "Cooperación es el eslabón". Pero contiene ciertos errores que mina el mensaje generalmente correcto de la carta, y sin lugar a dudas sin desearlo está de acuerdo con ciertos aspectos de la seudo-ciencia llamada socio-biología y su encarnación más reciente, la psicología evolutiva.
La carta se refiere a un artículo en el NY Times (3/3) sobre un estudio de chimpancés hecho en Alemania. Basado en eso, la carta señala que la cooperación es natural y el egoísmo y la codicia no son naturales.
Es correcto que la gente no es naturalmente egoísta, pero es incorrecto que sean naturalmente cooperativos. La gente no es naturalmente ni lo uno ni lo otro. En vez, las circunstancias sociales y la organización de la sociedad, y clases dentro de la sociedad, son que promueven el egoísmo o la cooperación. "La naturaleza humana", en términos de complejas conductas particulares, es un viejo mito, y no debemos engañar a la gente para que entre en combate contra liberales o derechistas sobre lo que podría ser esa "naturaleza".
La carta está de acuerdo con lo que dice el Times de que los chimpancés y los humanos podrían haber heredado de un antepasado común la característica de cooperación hace millones de años. Pero no hay evidencia alguna de que las complejas conductas sociales como la cooperación pueden ser heredadas. Son conductas que se aprenden, aún entre los chimpancés. Ni siquiera hay un mecanismo propuesto para cómo los genes posiblemente podrían producir conductas complejas, al menos que no sea por medio de proveer cerebros suficientemente complejos y flexibles que permitan el aprendizaje.
Hay más descubrimientos diarios de que los pensamientos de conducta que se creían que eran instintivos, y por lo tanto heredados, en verdad son aprendidos. Por ejemplo, Frans de Waal, un importante primatólogo (científico que estudia primates no-humanos), ha mostrado que algunos monos y simios cambian sus conductas cuando son colocados en circunstancias sociales a las cuales no están acostumbrados. Se ha aprendido que ballenas aprenden nuevos cantos de otras ballenas que se unen a su manada, etc.
La carta sin critica alguna dice que "exámenes sicológicos han mostrado que los humanos tienden a cooperar con gente que ha cooperado con ellos en el pasado, y evitan ofrecer ayuda a quienes no los han ayudado". Esta idea contiene sus propias contradicciones, ya que si eso fuese verdad la cooperación nunca hubiese empezado. Además, cada uno de nosotros conocemos incontables casos en los cuales hemos ofrecido cooperación sin exterior previa con una persona, y muchos otros han hecho lo mismo con nosotros. La mayoría de los escritos sicológicos se basa más en prejuicios de los investigadores y no son garantizados por sus observaciones.
Como los humanos, los chimpancés también cooperan sólo bajo ciertas circunstancias y no universalmente. Después de todo, también matan otros chimpancés bajo otras circunstancias desmintiendo, incidentalmente, los reclamos de liberales que "sólo los humanos matan otros miembros de sus propias especies".
Sin embargo, el punto principal de la carta es correcto -- los trabajadores armados con la teoría comunista, como han sido armados en el pasado, luchan para vencer los capitalistas y organizar un mundo comunista. No sólo el comunismo es posible, sino que es necesario para proveer la organización social que universalmente fomentará la cooperación y el desinterés propio, y desalentará la competencia, la avaricia y el egoísmo. Ya que el egoísmo y la avaricia no son la "naturaleza humana", las semillas de la cooperación ya existen dentro de la clase trabajadora bajo el capitalismo. Sin embargo, sólo bajo el liderato del PLP puede ser fortalecida suficientemente para dirigir el cambio revolucionario hacia el comunismo.
Cactus Rojo
BAJO EL COMUNISMO
¿Cómo Lograremos y Mantendremos Igualdad Económica?
(2 Parte: Por qué no funcionará la redistribución de riqueza (dos de tres partes)
En el primer artículo mostramos que el capitalismo empezó su desarrollo desde su inicio con siglos de robo masivo y matanzas. La desigualdad continúa intensificándose, resultando en pobreza mundial, hambruna, enfermedades y miseria. Pero, no fue siempre así. Hay abrumadora evidencia antropológica y arqueológica que por decenas de miles de años la humanidad sobrevivió compartiendo y cooperando, y por medio de las contribuciones de todos al bienestar común. Antes del desarrollo de sociedades de clase, la desigualdad era desconocida.
En la superficie, parecería que si el robo creaba inicialmente la desigualdad de riqueza, su redistribución sería la solución. Pero la historia reciente ha mostrado que esto no funciona. ¿Por qué es eso así y cómo entonces la clase trabajadora podrá establecer la igualdad?
Primero, hay dos tipos completamente diferentes de riqueza: (1) productiva--artículos que pueden ser usados para crear más artículos, como herramientas, maquinarias, fábricas, minas, tiendas y tierra; y (2) riqueza consumible-- artículos que son usados para satisfacer necesidades personales o de placer, como alimentos, ropas, casas, automóviles, yates y cuentas bancarias. Algunos artículos, como la tierra, pueden ser usados de ambas maneras, pero lo importante es cómo es usado.
Bajo el capitalismo, casi toda la riqueza productiva es propiedad privada de capitalistas y es usado no sólo para crear otros artículos, sino que también para explotar la clase trabajadora y producir ganancias a costa nuestra. Bajo el comunismo, las minas, fábricas y granjas serían propiedad colectiva de toda la clase trabajadora mundial y se tomarán todas las medidas necesarias para que sean lugares seguros de producción. El día laboral sería organizado para incluir tiempo para estudio. La producción sería planificada centralmente en base a las necesidades del pueblo, no para las ganancias de los ricos dueños capitalistas.
Sin embargo, los partidos comunistas en la Unión Soviética y China no tenían experiencia previa sobre cómo hacer eso y no creían que los campesinos aceptarían la propiedad colectiva de la tierra. Los campesinos formaban la gran mayoría de estas sociedades y tenían menos experiencia trabajando colectivamente que los obreros fabriles y mineros. Sin embargo, luego de la revolución se tomaron latifundios de ricos terratenientes y fueron redistribuidos en pequeñas parcelas a campesinos pobre y sin tierra. Pero la redistribución fue inestable, y la desigualdad rápidamente retornó.
¿Las razones tras esta inestabilidad? Ganado muerto o cosechas pobres obligaron a algunas familias a tomar prestado de las familias más dichosas, y se metieron en deudas. La deuda de una familia con otra es una gran forma de desigualdad, y eso produjo más desigualdad ya que la familia endeudada entonces no sólo tenía que ganar suficiente para sobrevivir sino que producir aún más para pagar la deuda. Así que los endeudados se empobrecieron más y los prestamistas se enriquecieron más y más -- debido al interés de sus préstamos a más y más familias con poca suerte, y debido a que tomaban la tierra de las familias endeudas como pagos por el préstamo.
El principio central de la igualdad comunista -- de cada quien según su compromiso, a cada quién según su necesidad -- sólo puede ser logrado cuando la riqueza productiva es propiedad de toda la clase trabajadora. Así que la redistribución de tierra fue invertida y reconstituida en grandes parcelas, bajo propiedad colectiva. Así la tierra fue cultivada más fácilmente, cosechas pobres en un área podrían ser compensadas transportando productos de un área a otra.
Pero hasta la propiedad colectiva de la riqueza productiva probó ser insuficiente para estabilizar la clase trabajadora en el poder, como mostró el retorno del capitalismo en la Unión Soviética y China. (Parte 3 discutirá la necesidad de abolir los salarios y el dinero).
CARTAS
GUARDIAS PROHIBEN RETORNO DE EVACUADOS POR KATRINA
Recientemente visitamos una mujer evacuada de Nueva Orleáns quien hoy vive en una ciudad del centro de EEUU con su esposo y cuatros hijitos. Esta es su historia:
El municipio no ordenó evacuación mandataria hasta el día antes que Katrina golpease, y no ofreció a gente como nosotros sin carro un medio de salir de Nueva Orleáns. Así que tuvimos que aguantar el ciclón, el cual de por sí no fue tan malo ya que aunque llovió lo peor fue el viento. Se usó bombas para sacar el agua, pero vino la inundación. Pero nos quedamos y el agua al tiempo bajó de nivel.
Siete días después estábamos limpiando el frente de la casa--para entonces todo estaba seco--y vi llegar camiones militares. "Espero que no vengan a joder con nosotros", dije. Y así fue, la guardia vino y nos preguntó si íbamos a salir de la casa. Le dije que no, que no vinieron a ayudarnos hace una semana cuando lo necesitábamos ¿para qué vienen ahora? Nos dijeron que teníamos que irnos porque el lugar estaba contaminado. Pero sabíamos lo que ocurría en el estadio Superdome y en el Centro de Convenciones, así que imaginamos que a cualquier otro lugar donde querían llevarnos también estaría contaminado. Dijimos que nos quedaríamos donde estábamos, pero siguieron ordenándonos que nos fuésemos.
Por último, mi tío de 87 años de edad les dijo que dejasen de molestarnos. Le dijeron que se callase, "que no era asunto suyo". Respondió: "Sí me concierne, esta es mi familia". Uno de ellos lo apuñeteó en la cara, y luego cogieron a mi esposo, quien ni siquiera dijo algo. Yo era quien estaba hablando. Tiraron a mi esposo contra la pared. Lo esposaron diciendo que lo arrestaban por "abuso infantil", porque el lugar estaba contaminado. Así que tuvimos que irnos.
Sólo nos permitieron tomar algunas vestimentas. Teníamos cuatro bebés y tres dormitorios, y les dijimos que no podíamos dejar toda nuestra propiedad allí, pero nos aseguraron que estaría segura, que teníamos que irnos en su camión militar. Nos siguieron por toda la casa, con sus armas largas en brazo. Los niños estaban gritando y les pedía que no trajesen sus armas, pero rehusaron hacerlo. Les pregunté dónde nos llevaban, y nos repetían "a un lugar seguro". Nos dejaron cerca del Centro de Convenciones donde abordamos autobuses rumbo al aeropuerto. Había mucha gente, y no nos dijeron hacia dónde íbamos pero que teníamos la "opción" de irnos en autobús o avión.
Tomamos el avión, tomaron nuestros nombres y registraron nuestro equipaje, pero todavía sin decirnos para dónde íbamos. Por fin cuando estábamos en el aire anunciaron nuestro destino.
Cuando aterrizamos nos recibieron con los brazos abiertos, y terminamos en un refugio donde todo estaba preparado. Los cuartos estaban bien, pero tenían catres en vez de camas. Cuando protesté diciendo que teníamos bebés, nos trajeron camas.
Las agencias que se suponen nos ayuden no nos han dado nada. Todo ha provenido de los residentes, los muebles, ropas, todo. Pero no sabemos qué vamos a hacer. El gobierno no nos ayuda. ¿Cómo vamos a pagar por la electricidad, el agua y gas? Todo en esta casa nos fue dado por voluntarios. No podemos hallar empleos, y la ayuda de los voluntarios no durará mucho más. Nos sacaron de nuestra casa en Nueva Orleáns y no podemos retornar allí. Uno de mis familiares fue a la casa en Nueva Orleáns, y dijo que todo estaba vacío, que nuestras pertenencias habían desaparecido. No tenemos nada y no sabemos que vamos a hacer.
Esto se repite entre las decenas de miles de evacuados. El gobierno no quiere que los trabajadores negros retornen a Nueva Orleáns. Primero dejaron que se murieran en el huracán, entonces llevaron los sobrevivientes por todo EEUU. Hicieron todo menos enviarlos a campos de concentración y cámaras de gas. Esto es fascismo.
Como esta mujer, la mayoría de los damnificados de Katrina saben que el gobierno es nuestro enemigo. El capitalismo no tiene nada que ofrecernos. La única manera de derrotar el fascismo y el racismo es haciendo que los trabajadores tomen el poder y compartan todo según nuestras necesidades. Entonces podremos convertir en lo cotidiano lo que hicieron mucha gente compartiendo con los damnificados de Katrina.
Tenemos que hacer más a favor de nuestros hermano/as y su lucha para retornar a sus hogares. Discutamos eso en nuestros sindicatos, iglesias, vecindarios, escuelas, y quienes podamos debemos ir este verano a Nueva Orleáns a luchar contra el racismo y a ayudar a los damnificados a reorganizar sus vidas.
Una Camarada
LIMPIAN ESCUELA A PESAR DE AUTORIDADES
No debí haberme sorprendido ver tantos jóvenes sentados en el concreto cerca de mí cuando llegué a Nueva Orleáns. Aunque hacía un poco de frío y no había luz en la calle debí haber recordado lo que nos trajo a esta ciudad para limpiar las arruinadas casas (en vez de disfrutar del sol en nuestras vacaciones de primavera) fue una combinación de fuerzas que no serían debilitadas por el frío, los apagones y el concreto.
Lisa, una líder y activista de muchos años de la Colectiva Terreno Común, tuvo toda nuestra atención cuando explicaba los detalles de por qué nuestro grupo de voluntarios se había congregado lejos de los otros grupos. La limpieza opcional del día siguiente no sería de una casa en nuestra área regular de la parte baja del barrio 9no Ward, sino en una escuela que el estado de Luisiana había tomado. En esa escuela, como en muchas otras, los maestros habían sido despedidos. Esta escuela, según los padres de los alumnos, producía estudiantes maravillosamente preparados, pero igual que otras en este vecindario, seguía cerrada meses luego de la devastación causada por Katrina.
Los residentes del vecindario están ansiosos de que sus hijos sigan con sus estudios. Luego de seis meses de pedir al gobierno estatal cuándo reabriría las escuelas, grupos comunitarios y sus líderes pidieron a la Colectiva Terreno Común -- un grupo totalmente voluntario que trabaja en limpieza de casas, ofreciendo ayuda material y respaldo moral a los damnificados--que estuviese de su lado en la reapertura de la escuela Martin Luther King Jr. Esto no sólo sería una oportunidad de hacer limpieza, sino que de restaura una importante pieza de infraestructura en el vecindario y dar a los residentes una señal de que las condiciones podrían mejorar.
Las instrucciones de Lisa no eran sobre cómo mantenernos seguros cuando limpiamos los desperdicios tóxicos que encontraríamos, ya que todos estábamos conscientes de eso. Sus comentarios eran sobre cómo prepararnos para enfrentar la policía de Nueva Orleáns (NOPD), famosa por su racismo hacia los residentes negros. Nos dijo que hasta la opción de uniforme TYVEK (usados para limpieza) sería muestra de algo: uniforme blanco indicaría que un individuo está listo para ser arrestado por limpiar la escuela sin permiso estatal, un acto de desobediencia civil. Uniforme azul significaba que daríamos apoyo a nuestros camaradas arrestados.
La noción de ser arrestado en un pueblo extraño y detenido por una policía famosa por su brutalidad y maltrato de residentes negros daba mucho que pensar a los voluntarios, especialmente los jóvenes negros procedentes de universidades históricamente negras y otras que vinieron a dar apoyo a la comunidad mayormente negra de este vecindario. A pesar de los peligros potenciales que eso involucraba, cuando los voluntarios se reunieron la mañana siguiente para ir a la escuela, muchos tenían puestos los uniformes blancos igual que los azules, cada cual aceptando diferente responsabilidad pero ambas tan importantes y de respeto mutuo.
Fuimos "saludados" en la escuela por la policía, bomberos y agentes de Seguridad Interna. Pero también había residentes locales, quienes vinieron a agradecernos lo que hacíamos y a hablar con la prensa, así como muchos motoristas que pasaban por allí y tocaban sus "bocinas por la justicia". La policía nunca se nos acercó y sólo observaba mientras limpiábamos la escuela, sacando carretilladas de libros destruidos y dañados de la otrora magnífica biblioteca. La parte afuera de la escuela sigue firme. Se recuperaron muchos.
Nadie sabe si la escuela será reabierta o si los vecindarios del 9no Ward serán reconstruidos, pero estoy orgulloso de haber participado de un esfuerzo que mostró que mis hermanos se interesan en otros. Todos los pobres, sin hogares y asediados se merecen una oportunidad de vivir en paz. Me sentiré honrado volver a trabajar con ellos este verano y en la próxima primavera hasta que podamos ver progreso.
Voluntario Alterno de Primavera
CARPINTERO ROJO EN NUEVA ORLEANS
Catorce personas de iglesias de Filadelfia, entre ellas yo, pasamos una semana de marzo en Nueva Orleáns limpiando casas inundadas. Fue algo horripilante: millas y millas de casas, escuelas y comercios vacíos, todo destruido adentro por la inundación. Aquí y allá se ve alguien que ha retornado y vive en pequeñas casas móviles traídas por FEMA (la agencia federal de emergencia) luego de mucho retraso. Carteles por doquier anunciando "baratillos" o "madera a tanto por metro", etc., al intentar la gente recuperar algo de lo que han perdido. Algunos vecindarios sólo reciben electricidad parcial. Y los servicios municipales no existen.
Fuimos alojados en una iglesia en un área que no había sufrido tanto daño. En nuestra primera reunión nuestro líder de equipo nos pidió que nos presentásemos y dijésemos algo poco conocido y relatásemos una experiencia reciente. Cuando me tocó a mí, viendo que era el momento apropiado, dije que era comunista y que una semana antes estuve con un grupo de mi Partido y ayudamos a interrumpir una reunión de reclutamiento del grupo racista Minutemen en Valley Forge, Pensivalnia. Esto provocó gran discusión que de lo contrario no hubiera ocurrido.
En la reunión al final de la semana un hombre dijo que tenía interés en mi política y franqueza. Tenía muchas razones por qué el comunismo "no puede funcionar", pero es claro que odia la manera como es tratado en su empleo y cree que eso apesta, repitiendo lo que otros habían dicho durante la semana.
Una casa fue limpiada, en un vecindario negro cerca del Lago Ponchartrain, la cual había sido inundada hasta el techo. El interior estaba lleno de arcilla, y los muebles seguían mojados. El dueño, de 84 años de edad, está jubilado luego de trabajar por años como mozo en una línea de barcos cruceros. Escapó de la muerte saliendo de su casa antes de que llegase Katrina, y ahora vive en una casa móvil (trailer) al frente de su casa. Estaba enfurecido con el gobierno local y con el federal por negligencia hacia su casa y el pueblo, pero dijo que eso no lo sorprendía para nada. Su compañía de seguro le ha negado su reclamo, así que la demanda. Su vecino, quien quiso pasar la tormenta en su casa, fue hallado ahogado dentro de ella.
Llegamos a la casa como a las 4 PM luego de trabajar en otras casas todo el día. Era demasiado tarde para empezar pero el líder de nuestro equipo quería que trabajásemos por una hora. Estuve en desacuerdo, diciendo que estábamos agotados y podríamos lesionarnos. El líder se enfureció. Pero propuse que todo el mundo diese su opinión. Casi todo el mundo dijo que deberíamos irnos a casa, y así lo hicimos. El líder del equipo pidió disculpa. Luego, cuando discutimos todo eso, dije que pensaba que era irónico que la gente crea que el comunismo significa una sociedad donde debe "hacer lo que te ordenen", cuando en verdad eso es el capitalismo.
Terminamos la semana bailando zydeco (música local) y dándonos unos pocos tragos. Viajes como éste son tremendos para acercar más a la gente y crear confianza mutua.
Carpintero Rojo
LA ORGANIZACIÓN
La organización política revolucionaria es una herramienta fundamental, para quien decide tomarla y ponerla en practica, hoy la mayoría de explotados desconocen esta necesidad. Nuestra solidaridad de clase es la de ayudar a la construcción del Partido revolucionario PLP y su periódico DESAFIO como solución a los problemas de la clase obrera.
La necesidad de organización de los trabajadores, estudiantes y sus aliados cada día es más urgente debido a que sus acciones son cada vez más dispersas y divididas en pequeños grupos, cada uno tratando de buscar soluciones aisladas, sin ninguna solución.
El trabajo ideológico del sistema capitalista ha jugado un papel determinante en la sociedad, donde se enseña que cada quien tiene lo que se merece y que individualmente se puede llegar a resolver sus problemas; esta filosofía idealista les ha funcionado, pues hasta el momento son pocas las acciones organizadas, que unifique a individuos, grupos u organizaciones y que unidos pongan en riesgo la gobernabilidad de este asesino sistema capitalista.
El PLP es esta importante herramienta y su práctica es la lucha contra: la farsa electoral, donde los ganadores se convierten en enemigos de los trabajadores y en defensores de la propiedad privada patronal, el sexismo degradante que divide a mujeres y hombres, el racismo explotador que paga salarios miserables a los negros mientras que nos súper-explota a todos, el nacionalismo asesino que nos utiliza como carne de cañón para que defendamos las riquezas de los patrones de diferentes países. Luchamos para lograr la unidad de todos esos grupos dispersos, trazando un plan unificado para así lograr el camino hacia la revolución comunista y la construcción de la sociedad ideal que tanto necesita el proletariado internacional.
Lectora DESAFIO Colombia.
LLEVAR IDEAS DEL PLP A MARCHAS DE INMIGRANTES
El 10 de Marzo, yo marché con más de 100,000 trabajadores inmigrantes en Chicago en contra de las leyes racistas de inmigración de este país. Para mí es muy importante que nos demos cuenta la lucha ideológica que debemos de llevar a cabo en contra del mensaje que ha sido diseminado por la burguesía antes y durante la marcha. Es importante que nosotros podamos entender lo que tenemos que hacer para llevar el mensaje de la revolución comunista a estos miles y miles de trabajadores.
Los líderes de la marcha (léase Partido Demócrata) promovieron el nacionalismo de EEUU con gran fuerza. Este no es el nacionalismo al que estamos acostumbrados de parte de los inmigrantes de "mi bandera", "mi país". Gracias a este nacionalismo, que la clase dominante está imponiendo a base de opresión y terror psicológico contra los trabajadores inmigrantes, la burguesía logró que miles de trabajadores cargaran la bandera americana, y gritaran "USA, USA" varias veces durante la marcha. Cualquier nacionalismo es reaccionario y daña a la clase trabajadora porque mina la lucha por el comunismo. No estoy tratando de decir que gritar "USA" es peor que gritar "México" o "la raza". Solo que el nacionalismo de "mi país" se basa en el sentido de pertenencia. El nacionalismo de "USA" es impuesto a base de temor y terror, mientras los trabajadores se enfrentan a una vida de pobreza y en una constante amenaza de deportación.
Esto es aún más cierto con la amenaza de "La Seguridad Nacional" aterrorizando a los inmigrantes. No es lo mismo que padecieron los inmigrantes de 1919, que sufrieron de deportaciones masivas y las redadas Palmer, porque hoy en día no existe el movimiento comunista, no existe la Unión Soviética, que les daría liderato y confianza en la lucha a los trabajadores. Estamos nosotros y somos muy pequeños. Eso no quiere decir que nuestra lucha es una lucha sicológica, no, nuestra lucha es una lucha ideológica. Pero tenemos que entender esta lucha para poder ganar. Una joven manifestante me dijo: "Están tratando de destruir la poca conciencia de clases que tienen los trabajadores inmigrantes". Es verdad, la clase dominante, con la ayuda de la prensa inmigrante, está tratando de remplazar la conciencia de clase con un nacionalismo apestoso y más peligroso y que antes no conocíamos. Las ideas aceptadas bajo el terror psicológico son más difíciles de cambiar.
La participación de nuestro Partido, PLP, fue muy importante. La mayoría de la gente a nuestro alrededor seguían nuestros cantos: "Las luchas obreras no tienen fronteras" y "obreros unidos jamás serán vencidos" aun a pesar que no teníamos alto parlante y los "líderes" de la marcha a nuestro alrededor trataban de opacar nuestros gritos con el genérico "si se puede". El PLP trajo la esperanza a la marcha.
Si no hubiéramos estado ahí, los trabajadores no nos hubieran conocido, ni nuestras ideas. Si alguien tenia alguna duda de que tenemos que sumergirnos en el movimiento de masas para poder luchar por el comunismo, estoy segura que con esta marcha esas dudas se disiparon.
Inmigrante roja
RESPONDER A LEYES RACISTAS CON `FUERA TODAS LAS FRONTERAS'
La marcha, pro derechos de los inmigrantes, de más de 200,000 trabajadores fue una de las más grandes en la historia de Chicago. La marcha fue organizada en contra de la HR4437, proyecto de ley que ya pasó la Cámara Baja y ahora se debate en el Senado. Si pasa, esta ley convertiría a trabajadores indocumentados en criminales. También criminaliza a aquellos que ayuden a un indocumentado, y crea un muro de más de 70 millas en la frontera de USA con México. Aquellos que apoyan la HR4437 están demandando más deportaciones y quieren que más inmigrantes se auto-deporten.
La gran cantidad de gente en esta marcha refleja la oportunidad que el Partido tiene para crecer. Los miembros del Partido que participan en los grupos que luchan por los derechos de los inmigrantes pueden aprovechar esta situación para demostrar las lecciones comunistas siempre que se encuentran con las masas.
Los patrones utilizaron el nacionalismo, el reformismo y la religión para edificar y llevar a cabo esta marcha. Nosotros tenemos que saber que es lo que hace que nuestros amigos sean ganados a estas ideas, de esta manera podemos mostrarles que aquellos organizadores no luchan por ellos.
Miembros del Partido siempre deben estar al tanto de lo que hacen los patrones, y lo que es más importante, cómo los trabajadores responden a este mensaje. Los trabajadores marchan por la amnistía, licencias de manejo, mejor educación para sus hijos, un mejor trato, libertad para viajar, mejores condiciones de trabajo, y un mejor sueldo. Otros marcharon para ser aceptados en la sociedad estadounidense como trabajadores que merecen una vida decente.
Pero los patrones tienen otro papel para ellos. Los inmigrantes son vitales para los EEUU en la manufactura, la agricultura y el ejército. Los patrones hacen millones de ganancias explotando su mano de obra, tanto que es una importante ventaja que los EEUU tienen sobre sus competidores imperialistas.
Los patrones aparentemente no quieren deportar los 12 millones de trabajadores indocumentados que hay en el país. Ellos quieren darles la "bienvenida" al último peldaño de su fuerza laboral y al frente de sus interminables guerras por petróleo.
Yo no pude ir a la marcha, pero amigos y compañeros de trabajo con los que he estado en contacto por muchos años sí fueron. Muchos de ellos marchaban por primera vez. En mi trabajo, estoy entrevistando a estos trabajadores que marcharon por primera vez. Les pregunté: ¿Qué te motivó a ir a la marcha? ¿Fuiste con un grupo o familiares y amigos?, ¿Crees que deberían los inmigrantes ir al ejército solo para "legalizarse"? ¿Si tuvieras el poder de hacerlo cómo arreglarías esto?
Una de mis últimas preguntas se relaciona a los comentarios del congresista Luís Gutiérrez, quien fue uno de los organizadores de la marcha. Le preguntaron cuál era su plan en cuanto a los indocumentados. Esto es lo que dijo: "Debemos de tener sus huellas digitales archivadas, sacarlos de la economía clandestina para que puedan pagar impuestos y enriquecer nuestro tesoro nacional".
Les pregunté a mis compañeros de trabajo si ellos marcharon para que les saquen la huellas y para pagar impuestos.
Un trabajador dijo que deberíamos de destruir la frontera. Los trabajadores entienden nuestras ideas si al hablar con ellos lo hacemos en el contexto de lucha ideológica. Por el otro lado, ellos también pueden ser ganados a las ideas patronales. Esto es una lucha constante.
Rojo de Chicago
¡Trabajadores del Mundo, Uníos!
Gobernantes Botan a Rector de Univ. Harvard por Fallar en Imponer Agenda Pro-Guerra
Protestas de 800,000 Estremecen a Gobierno de Francia
PLP Se Une a Audaz Huelga Estudiantil contra Recortes Racistas
Vincular Guerra Irak(¿Irán?), Katrina, McCain-Kennedy al Racismo
Racismo Anti-Musulman = Preparacion Para Guerra
Venezuela: Chávez Juega la Carta China
Buscados por Asesinato de Mineros: Capitalistas de México
Ejército Colombia Tortura Sus Propios Soldados
Obreros Deben Dar a Nuevo Jefe de Boeing una Lección en Valores
- Cumplir con el Nuevo Jet 787 Dreamliner
- Valores Comunistas En Vez de Regulación Gubernamental
Sikorsky Usa Esquiroles para Quebrar Huelga Planta Armamentista
Reseña de Libro: ‘Nuevo Imperiallismo’:¿Está Fracasando?
BAJO EL COMUNISMO: Los orígenes de la riqueza capitalista (primera de tres partes)
Chimpancés y Humanos: la cooperación es el eslabón
CARTAS
Táctica de Liberales: Garrote y Zanahoria
Lucha en Univ. Es Parte de Lucha Más Amplia
Ojo con Patriotismo Guerrerista de McCain-Kennedy
115,000 Protestan contra el Racismo Anti-Inmigrantes
CHICAGO, IL, 11 de marzo — Ayer más de 100,000 trabajadores inmigrantes marcharon contra el racista proyecto de ley "Sensebrenner" (HR 4437), que criminaliza el ayudar a los trabajadores inmigrantes. Mostraron su poderío y deseo de lucha así como su potencial de ser una base masiva para la revolución comunista. Dieron un caluroso abrazo al PLP, comprando más de 1000 copias del DESAFIO y tomando unos 3000 volantes del 1ro de mayo. Fue borrada cualquier duda de la necesidad de compenetrarnos con el movimiento de masas para luchar por la revolución comunista.
El Partido Demócrata mostró que tiene una base masiva entre los trabajadores inmigrantes, quienes tuvieron que escuchar a discursos por el gobernador de Illinois, el alcalde de Chicago, un senador y un montón de congresistas y politiqueros demócratas. Estos racistas esperan llevar a los trabajadores y jóvenes inmigrantes a las urnas en noviembre para un futuro de largas guerras, bajos salarios y terror fascista. Movilizan apoyo para el proyecto de ley McCain-Kennedy, que ofrece la "promesa" de que algunos inmigrantes consigan ciudadanía a la vez que deporta los desempleados por 45 días consecutivos, y de usar la juventud inmigrante como carne de cañón en las guerras petroleras de los imperialistas.
Impulsaron con ferocidad al nacionalismo estadounidense con consignas como "USA, USA", entre trabajadores que enfrentan extrema opresión, terror y explotación. Una joven dijo: "Intentan destruir la poca conciencia de clase que tienen los trabajadores inmigrantes". Tenía la razón. La manifestación fue organizada por politiqueros y la prensa destinada para los trabajadores inmigrantes, y apoyada por los patrones. Más de 100 fábricas dieron el día libre a los trabajadores (mayormente sin pagarles) para que participasen en la manifestación, y miles de estudiantes salieron de sus escuelas para marchar.
Por el otro lado, el PLP dio a los trabajadores y la juventud la oportunidad de expresar sus deseos por mucho más que lo ofrecido por los organizadores de la marcha. El liderato dirigió consignas como "Somos todos América" (refiriéndose a USA), el PLP dirigió consignas como "las luchas obreras no tienen fronteras". Intentaron callar nuestras consignas con el grito de Si se puede", pero gritamos "Obreros unidos jamás serán vencidos". Ellos gritaron "Queremos papeles", nosotros gritamos "queremos el poder".
Cada vez que militantes del PLP daban discursos atacando al capitalismo y al imperialismo, la multitud crecía en torno a nosotros y muchos trabajadores compraron el DESAFIO. Una joven vino a nosotros y tomó un montón de periódicos para venderlos a la multitud. Otros ayudaron a traducir nuestras consignas y discursos.
Mientras que la batalla por ideas fue aguda, no era en términos iguales. La clase gobernante dirige este movimiento con sus propias metas imperialistas. El PLP debe movilizar una base más masiva en esta lucha para que tengamos un impacto más significativo. Por ejemplo, si hubiésemos movilizado cientos de trabajadores de la Ford, del hospital del condado, y otros bajo nuestro liderato, junto a cientos más de estudiantes universitarios de City College, Chicago State y escuelas secundarias, y aún más de grupos comunitarios, pudimos haber tenido un impacto más profundo en la manifestación y a quienes movilizamos para ella. "Obrertos del mundo, uníos" pudo haber resonado por todo el centro de Chicago. Esa es nuestra meta. Debemos luchar más arduamente para construir el Partido donde estamos, y movilizar esa fuerza para influenciar a acciones como ésta.
Aún así, nuestras acciones tuvieron un buen efecto entre quienes pudimos llevar nuestro mensaje y entre nuestros militantes en ella. Hoy, en la noche del sábado unos 50 estudiantes de secundaria y universidades y profesores realizaron una cena a favor de la circulación del DESAFIO y para planificar para el 1ro de mayo. Algo destacado de la cena fue el informe de una estudiante de la Univ. Estatal de Chicago sobre sus experiencias en la manifestación. Fue la primera vez que había vendido el DESAFIO de una manera masiva, y se quedó muy impresionada por la manera deseosa que los trabajadores compraban y leían el periódico. Dijo que al principio estaba asustada, "pero pronto fue como algo natural". Recaudamos como 500 dólares y todo el mundo salió con boletos para organizar para la marcha del 1ro de mayo.
¡Trabajadores del Mundo, Uníos!
WASHINGTON, D.C., 7 de marzo — Más de 15,000 trabajadores, en su mayoría inmigrantes latinos, marcharon contra el racista proyecto de ley anti-inmigrante HR4437, que criminalizaría a todos quienes ayudan trabajadores indocumentados — médicos y profesionales de servicios sociales — así como quienes los emplean. El PLP y trabajadores del sistema de transporte local (Metro) del sindicato ATU Local 689 se unieron a este combativo contingente, distribuyendo 200 DESAFIOS y 200 volantes en español que llamaron a la revolución obrera internacional y por la necesidad de enfrentar todas las formas en que se presenta el racismo.
La respuesta de los trabajadores fue tremenda—subestimamos la cantidad de volantes y DESAFIOS que pudimos haber repartido. Hablamos como comunistas quienes creemos que las fronteras son creaciones capitalistas para dividir a los trabajadores. Los trabajadores acordaron entusiásticamente con lo que decíamos. También distribuímos botones del PLP: uno tenía la señal universal de "Parar" sobre el MinuteKlan, y el otro leía "Obreros contra el Racismo", Nuestros carteles leían "¡Trabajadores del mundo, uníos!", "¡La Local 689 apoya a TODOS los trabajadores!"y "Obreros, unidos, jamás serán vencidos".
Un grupo de estudiantes de intermedia de Michigan se maravillaban ante la magnitud de la protesta. Su maestro nos pidió que explicasemos la protesta, así que pedimos con passion: "Todos queremos trabajar para mantener a nuestras familias. Trabajamos tan fuertemente como cualquier otra persona, solo porque cruzamos la frontera …[sin documentos] no nos convierte en terroristas".
Un camarada agregó: "Todos somos inmigrantes — este proyecto de ley es una trampa patronal racista de dividir y conquistar". La nueva compañera dijo al camarada: "Nunca pensé anteriormente de esa manera. ¡Es tremendo!" Esto provocó una larga conversación con esta mujer y sus amigos y familiares.
Fue en verdad un protesta de trabajadores, no de la clase media con estudiantes y profesionales de la clase media como en las manifestaciones contra la guerra. Nadamos en el mar del pueblo.
Pero mientras que la protesta expresaba la ira de la clase trabajadcores con los ataques racistas, también mostró los peligros que representan los politiqueros demócratas liberales y sus aliados en el movimiento de masas. Intentan canalizar esta ira hacia un respaldo masivo para el patrioterismo pro-guerra de los gobernantes, especialmente por medio de la ley McCain-Kennedy (ver artículos en esta edición y el DESAFIO, 15/3).
Como un ejemplo de esto, los oportunistas que dirigían la marcha dieron la tonada de conciliación, liberalismo y reformismo. Primero nos trajeron predicas para que los politiqueros "escuchasen nuestros llamados por justicia". Entonces los politiqueros liberals como James Moran y Kweise Mfume (quien cinicamente busca el voto latino en su campaña electoral por el senado representando a Maryland) dieron discursos. Reflejaron la línea de las principales estaciones de radio en español del área, quien pidió a los manifestantes que trajesen "banderas de EEUU, y dejasen en casa las banderas de nuestros países" ya que hoy todos somos estadounidenses". Un oportunista hasta pidió a los trabajadores que extendiesen una mano de conciliación y paz—en vez de un puño cerrado de resistencia. Este mensaje patriotero busca preparer a la juventud y trabajadores latinos para pelear y morir en las guerras de los patrones de EEUU.
Nuestra política fue todo lo contrario a este patrioterismo bélico de los liberales. Los trabajadores adoraron nuestro mensaje de "la clase obrera no tiene frontera" y "trabajadores unidos jamás serán vencidos".
Los trabajadores apoyan nuestra posición combativa contra los racistas MinuteKlan, llamando a estos cabrones como "cazainmigrantes". Quienes persiguen y tirotean a los trabajadores inmigrantes indocumentados, para evitar que logren trabajar y alimenten a sus familias. Los trabajadores escucharon escuchaban atentamente a nuestra historia de luchas contra los neonazis, Ku Flux Klan y los Minutemen por todo el país. El próximo paso es de construir una base más fuerte a nivel local contra los fascistas anti-imigrantes desde Herndon a Hyattsville, así contra los liberales que quieren ganar a los inmigrantes al patrioterismo pro-guerra, y ganar a más trabajadores inmigrantes al PLP.
Gobernantes Botan a Rector de Univ. Harvard por Fallar en Imponer Agenda Pro-Guerra
Los gobernantes de EEUU tenían grandes expectativas para Larry Summers, el rector de la Universidad de Harvard. Su plan era de convertiría en la líder en avanzar la agenda imperialista de EEUU de guerras cada vez más grandes. Summers fomentó numerosos estudios de investigaciones en la escuela de Post Graduados en Harvard pero fracasó en lograr su tarea numero una: ganarse el apoyo a las fuerzas armadas de los estudiantes y catedráticos. Pero, lo que en realidad lo hizo fracasar fue el monstruo ideológico, décadas de viejo pero todavía poderoso, que los patrones usaron para ahogar las propuestas en los recintos universitarios en contra de la Guerra de Vietnam.
En ese tiempo, miles de estudiantes, dirigidos principalmente por el Partido Laboral Progresista estaban atacando los vínculos de las universidades con el genocidio imperialista. El PLP encabezó la toma del edificio de la administración de Harvard. Ganamos a muchos estudiantes allí y en otras partes a una perspectiva comunista. Aterrorizados por el fantasma del Marxismo, los líderes de Harvard —rápidamente imitados por otras instituciones— empezaron a pregonar el callejón sin salida de la política de identidad. Los estudiantes podían graduarse en Estudios Étnicos o de Mujeres, Género, y Sexualidad. La meta de Harvard era conseguir que los estudiantes vieran el mundo decualquier manera menos como un conflicto entre trabajadores y capitalistas que inevitablemente lleva a la revolución.
Pero los gobernantes pagaron un alto precio por esta paz en las universidades. Sacrificaron el patriotismo. Los estudiantes en Harvard y en otras universidades de artes liberales ya no ingresan al ejército en cantidades significantes. En los años del 1960 y 1970 los estudiantes con conciencia clasista expulsaron de las universidades los programas (ROTC) que entrenaban oficiales. Hoy, es un personal docente liberal y pro-capitalista el que se opone al ROTC. El catálogo oficial de Harvard dice, "La política federal actual de excluir individuos/as abiertamente lesbianas, homosexuales, y bisexuales de ser admitidos al ROTC….es inconsistente con los valores de Harvard". Advierte a los estudiantes acerca del "servicio militar", que "pueda que le ponga limitaciones a la libertad de expresión".
Con EEUU en un período donde la guerra se está intensificando, los imperialistas, que se sientan en la mesa directiva de la Corporación que gobierna a Harvard, trajeron a Summers, conocido por su dureza y lealtad a la causa de ellos, para rectificar la situación. Como Secretario del Tesoro durante el gobierno de Clinton, él ayudó a desmantelar el Welfare para financiar el bombardeo de Serbia e Irak. Uno de los grandes patrocinadores de Summers era un miembro de la Corporación llamado James Houghton, un ejecutivo de Exxon Mobil y J.P. Morgan Chase, grandes beneficiarios de las aventuras del Pentágono.
Summers inmediatamente enojó varios catedráticos de Estudios Negros que terminaron renunciando. Después de esto volteó los ojos hacia las feministas, proclamando que las mujeres son innatamente menos capaces que los hombres para las matemáticas y las ciencias. Después del 9/11, Summers urgió a los estudiantes a que ingresaran al ejército. El año pasado, el presidio sobre la primera ceremonia de graduación del ROTC en Harvard desde los 1960s. Pero el personal docente continuó votando en contra de las propuestas de Summers de reconstituir un programa completo del ROTC.
Summers hizo lo que pudo. Bajo él, la Escuela de Kennedy se convirtió en una importante fábrica de la política de EEUU para el Medio Oriente. El departamento del Gobierno publicó disertaciones como "Preparándonos para la Guerra: Las Dinámicas de las Reformas Militares en Tiempos de Paz. Pero los gobernantes necesitan mucho más que eso. Añoran los días cuando la Universidad de Princeton proveía al ejército con 400 oficiales al año, Colombia graduaba más oficiales que Anápolis, y el patio de Harvard era un mar de uniformes. Esa meta esta todavía distante. Recientemente el Pentágono tuvo que apelar hasta la Suprema Corte para obligar a las universidades a admitir a los reclutadores del ejército.
Pueda que los liberales se burlen de la caída de Summers. Pero no es necesariamente una victoria para la clase trabajadora. Su reemplazo, Derek Bok, tampoco es un pacifista. Bok ganó sus rangos imperialistas durante la Guerra de Vietnam, cuando, como rector de la Facultad de Derecho de Harvard, retiró a la facultad de las protestas anti-bélicas. Las dificultades que tienen los patrones en militarizar las universidades nos beneficia solamente si lo usamos para construir un movimiento masivo en estas universidades con una línea política comunista. (ROTC es solamente una parte de la historia. Futuros artículos examinarán las otras contribuciones de Harvard a la agenda de estado policíaco y guerra de los gobernantes).
Protestas de 800,000 Estremecen a Gobierno de Francia
PARIS, 15 de marzo — Se arrecia el enfrentamiento entre el movimiento contra el CPE y el gobierno. [La ley CPE — Contrato por el Primer Empleo — traería un drástico aumento en inseguridad laboral y en el desempleo, especialmente para la juventud.] Jacques Chirac, presidente de Francia, y el director de la MEDEF (asociación patronal) apoyaron al CPE, aunando el apoyo para el Primer Ministro Dominique Villepin. El 14 de marzo se realizó una masiva protesta contra el CPE, entrando en el conflicto un gran número de estudiantes de secundaria, uniéndose a estudiantes universitarios.
El 7 de marzo, por lo menos 800,000 manifestantes—doble la cantidad de la protesta un mes antes—marcharon en ciudades de todo el país. La exitosa movilización obrera-estudiantil engrandeció enormemente al movimiento. En dos días, el número de universidades en huelga saltó desde 22 a 38 (de las 84 universidades, 46 hoy están en huelga).
El 9 de marzo, estudiantes ocuparon a la univ. Sorbonne, primera vez que eso ocurre en 20 años y segunda vez desde mayo del 1968. En la madrugada del 11 de marzo, policías antimotines usaron sus macanas y gas lacrimógeno para expulsar brutalmente a los ocupantes. El Ministro de educación, Pilles de Robien justificó el ataque con una descarada mentira, diciendo que los estudiantes en la Sorbonne habían atacado salvajemente a una persona invalida. (Una persona invalida fue lesionada pero en una Universidad diferente y cuando cundió el pánico entre una multitud). En realidad, Robien y el gobierno están preocupados porque una Sorbonne ocupada simboliza las protestas estudiantiles de mayo del 1968 que iniciaron una histórica huelga general de trabajadores y estudiantes que paralizó a Francia.
Aunque los líderes estudiantiles y sindicales dicen que su meta es de obligar al gobierno a abandonar la CPE igual como el gobierno de Edouard Balladur fue obligado a abandonar la SMIC Jeune (salario mínimo juvenil) en el 1994, y los periodistas y "expertos" que entrevistan empiezan a comparar la situación de hoy con la del 1968. La burguesía francesa empieza a sentir la ira de las masas.
El 10 de marzo, tres presidentes universitarios pidieron al Primer ministro que abandonase el CPE. Por días, algunos miembros de MEDEF habían estado insinuando que el CPE "en verdad no es necesario". Pero el Primer ministro Villepin tiene de por medio sus aspiraciones presidenciales—y toda su carrera política—y por eso quiere meter el CPE.
Para intentar recuperar control de la situación, Villepin apareció en la TV el 13 de marzo, dando muchos gritos. Para los patrones y sus simpatizantes del ala derecha, habló de mano dura, diciendo que el Parlamento había votado por el CPE y que haría que se cumpliese. Para la juventud y trabajadores, usó un tono de conciliación, ofreciendo cambios domésticos, y diciendo que los sindicatos y patrones podrían "cooperar" para hacer que el CPE funcione. Y, como los agentes patronales por todo el mundo, jugó la carta nacionalista, diciendo que el CPE es necesario para preservar el capitalismo al estilo francés, que presuntamente es ‘más gentil" que el estilo USA.
Los sindicatos dicen que no hay nada que negociar—el CPE tiene que ser abandonado. Estudiantes de secundarios y de universidades planeaban manifestaciones aún más masivas para los próximos días y otra protesta obrera-estudiantil llamada por una docena de sindicatos obreros y estudiantiles.
Al unirse más y más trabajadores y estudiantes a la lucha contra el CPE el movimiento de radicaliza más. Es un movimiento que puede ser mucho más que un trampolín para la carrera de vendeobreros y politiqueros, (Recordemos que el principal candidato presidencial entre los aspirantes del Partido Socialista es Ségolène Royale, dijo el pasado noviembre que los jóvenes rebeldes antirracistas en los caseríos necesitaban pasar un tiempo en el ejército "para enseñarles disciplina").
El movimiento anti-CPE necesita convertirse en un lugar donde los trabajadores y estudiantes aprendan que el capitalismo no es la solución al problema — el capitalismo es el problema.
Vendeobreros, Racismo, Esquiroles, Unidad con Patrones Hunden a Trabajadores NorthwestLos frutos de ser rompehuelgas, del racismo y de unirse con los patrones en vez de otros trabajadores hacen realidad el refrán de cría cuervos y te sacarán los ojos para los 32,000 trabajadores de la aerolínea Northwest. La compañía dijo a un tribunal de bancarrota que necesitaba US$1400 millones en concesiones de sus sindicatos para poder "competir" en la industria. Esto ocurrió luego de una serie de recortes salariales, despidos masivos y reducción de fondos para pensiones por un total de US$3800 millones, que empezó hace 10 años.
Para evitar que un juez anulase sus pactos colectivos, los dirigentes de los sindicatos de pilotos y asistentes de vuelo acordaron llegar a acuerdos tentativos con la aerolínea eliminando empleos y beneficios para 5600 pilotos y 8500 asistentes de vuelo. Northwest anunció que despediría 4000 asistentes de vuelos empleando reemplazos con bajos salarios de China y la India para sus vuelos internacionales. En vez de unirse para organizar a estos trabajadores no sindicalizados, el sindicato inmediatamente denunció el "uso de nacionales extranjeros", convirtiéndolos en el enemigo en vez de los patrones de Northwest, quienes usan un grupo de trabajadores contra otro. Los airados pilotos de la base votaron 92% a favor de una huelga.
Todos estos ataques por Northwest siguen una huelga por 4400 de sus mecánicos y limpiadores, que empezó en agosto del 2005, contra un recorte de 50% en empleos y 26% en salarios. La aerolínea aplastó esa huelga empleando a miles de rompehuelgas mientras que los sindicatos de asistentes de vuelo, pilotos y torneros cruzaban las líneas de piquete de los mecánicos, quebrando la huelga. Los torneros hasta tomaron algunos de los empleos de los mecánicos.
Desde luego, el sindicato independiente de mecánicos y limpiadores (AMFA) no se ayudó asimismo intentando crear apoyo público atacando a los trabajadores indocumentados en vez de unirse con ellos. Sus volantes decían que los mecánicos eran ciudadanos de EEUU que "pueden pasar las chequeos de aprobación del FBI", citando los arrestos por el FBI de "27 ‘ilegales’ qye trabajaban en TIMCO, uno de los talleres contratistas más grandes…usando documentos falsos". Este gran racismo implicaba que los trabajadores indocumentados eran una amenaza terrorista, haciendo el juego a los patrones. La misma policía fascista de Seguridad Interna que AMFA apoyó está preparada para quebrar cualquier huelga que los patrones vean como "una amenaza para el interés nacional".
Mientras tanto, el presidente del sindicato de pilotos dijo que el acuerdo de concesiones era una "parte dolorosa pero necesaria para una reestructuración exitosa" que pueda facilitar "nuestra recuperación de la bancarrota como una aerolínea orgullosa y lucrativa". Esta abierta colaboración de clase no hará nada para los miles de trabajadores de Northwest tirados a la calle o para las víctimas de recortes de salarios y beneficios.
Estos ataques contra los trabajadores de Northwest son productos de la necesidad innata del capitalismo del máximo de ganancias, cortando las gargantas del a competencia vs. hundirse totalmente, combinado con la defensa por los vendeobreros del sistema que produce esas concesiones a costa de los trabajadores. Y si los trabajadores no aceptan eso, los tribunales patronales usan sus leyes de bancarrota para anular los pactos colectivos.
Estos ataques ocurren en medio de una guerra imperialista para proteger su control del petróleo mundial. Todo eso es responsable por la masacre de millones de trabajadores. Es por eso que los intereses de los trabajadores como los de Northwest yacen en unirse contra estos imperialistas y defendiendo sus hermano/as trabajadores por todo el mundo.
El capitalismo está creado para imponer la explotación de la clase trabajadora. Y si los trabajadores se dejan engatusar por las ideas patronales — rompiendo huelgas y culpando a "nacionales extranjeros" — se verán indefensos contra los ataques patronales. La unidad obrera — tanto dentro de la compañía, dentro de la industria y a nivel mundial — organizando huelgas de TODOS los trabajadores haría ver a los patrones que los trabajadores rehusan aceptar estos ataques pasivamente.
Pero a la larga, la mejor victoria que podríamos obtener de estas luchas es de forjar un liderato comunista que no defiende el sistema de ganancias ni ataca a otros trabajadores. Sólo así podremos crear una sociedad donde los trabajadores—que producen todo lo de valor—haga las decisiones colectivamente compartiendo ese valor que producen, según las necesidades de cada trabajador. Esa es la meta del PLP, que lucha por unir a todos los obreros desde Beijing a Minneapolis. ¡Unetenos!
PLP Se Une a Audaz Huelga Estudiantil contra Recortes Racistas
BALTIMORE, 7 de marzo — Los gobernantes de EEUU recortan todo para poder competir económicamente a nivel mundial. La "carrera hacia el fondo económico" se halla tras los recortes en las escuelas por todo el mundo. Aquí los patrones planean cerrar 15% de las escuelas públicas para "ahorrarse dinero". El enfurecido club del PLP de Baltimore se unió a cientos de combativos estudiantes dirigidos por el Proyecto Algebra (PA), una organización que ayuda a los estudiantes en matemáticas y que aboga por acción antirracista directa.
El diario Baltimore Sun reportó que "estalló el caos en la escuela el primer día de la huelga cuando los estudiantes intentaron salir de las escuelas a la calle…y hallaron las puertas bloqueadas por el personal escolar", pero "como 100 estudiantes se juntaron y salieron corriendo por la puerta de frente". Eso dio inicio a la huelga.
Más de 400 estudiantes de secundaria de Baltimore protestaron frente al edificio de la Junta de Educación al otro lado de la arena deportiva de la ciudad, exigiendo que la superintendente Nancy Grasmick escuchase sus demandas. Pero al rehusarse la huelga se intensificó.
El jueves, el alcalde Martin O’Malley y sus acólitos, temeroso del impacto de la huelga de su possible candidatura para gobernador estatal, llamó un representante del Proyecto Algebra para hacer un trato que evitaría una protesta frente al ayuntamiento a realizarse el día siguiente. Pero el PA convirtió esta reunión en todo lo contrario, exigiendo que O’Malley firmase una lista de juramentos para mejorar las escuelas. Rehusó hacerlo, así que los dirigentes de PA condenaron esta posición, y luego cambiaron la protesta al ayuntamiento para el viernes. Prometieron más acciones sus demandas no eran satisfechas.
La valentía de los estudiantes en realizar esta huelga augura bien para el futuro de luchas. Pero no debemos tener ilusiones en que solamente la presión de las masas llevará a buenas escuelas. El capitalismo requiere que nos eduquen solo para ser una pieza de su maquinaria de explotación y guerra, en vez de educarnos como seres creativos.
Las escuelas capitalistas nunca proveerán buena educación para los trabajadores. Aún si O’Malley hace una pocas mejoras, la educación seguirá siendo racista y represiva. Nunca debemos perder vista de la ardiente necesidad que tiene nuestra clase del poder político comunista para que podamos educarnos apropiadamente con valores colectivos, de igualdad social, internacionalistas y antirracistas.
Vincular Guerra Irak(¿Irán?), Katrina, McCain-Kennedy al Racismo
Recientemente, cerca de 40 estudiantes participaron en un foro sobre el racismo en la Universidad de California. Los presentes discutieron la relacion racista entre la guerra de Irak (y probablemente en Irán), el desastre de Katrina y los grupos anti immigrantes llamados Minutemen. El primer orador hizo una presentación sobre el racismo en la guerra en Irak, enfatizando los paralelos entre los discursos de la prensa antes de que Irak fuera invadido y los discursos de la prensa ahora hacia Irán.
El siguiente orador discutió sobre el desastre de Katrina que afectó a la clase trabajadora afroamericana más pobre de Nueva Orleans. También denunció al gobierno por no haber asegurado los diques que protecian a Nueva Orleans, y por no pensar en la gente más pobre que no podían salir de sus casas. También habló de que mucha gente fue salvada gracias al esfuerzo verdadero y de cooperación que demostraron que la colectividad de la clase trabajadora es la única manera de luchar en contra de adversidades como la de Katrina. También relacionó esto al presupuesto de guerra; "Pensamos que estos dos puntos son dos aspectos separados pero no es así".
El último orador habló sobre los grupos anti inmigrantes y la legislación, entre ellos a los Minutemen y a los conservadores Republicanos, representados por el proyecto de ley Sensenbrenner que militarizaría la frontera, además de la política liberal como el Dream Act y el proyecto de ley McCain-Kennedy. Dijo que mientras este último proyecto de ley puede parecerle benevolo en realidad es un ataque a la clase trabajadora. Este proyecto de ley crea un "proceso" hacia la legalización, solo para algunos trabajadores, mientras que les impide organizarse, si un trabajador está desempleado por más de 45 días consecutivos podrá ser deportado. También nos dijo que deberíamos de luchar contra el racismo denunciando la naturaleza racista de estos proyectos de ley.
Un miembro del PLP al hablar de la relación entre la lucha en contra del racismo y la lucha revolucionaria encendió una acalorada discusión. Aquellos en la audiencia que tenían ideas nacionalistas cambiaron de parecer; otros dijeron que debemos de luchar por reformas o en la política electorera. Pero mucho vieron lo importante que es edificar un movimiento revolucionario. Mientras una persona en la audiencia dijo que el racismo solo afecta a trabajadores de color otros explicaron cómo el racismo ataca a toda la clase trabajadora.
El evento fue un rotundo éxito. Se vendieron DESAFIOS, se agudizaron contradicciones y se hizo una colecta para los arrestados en la manifestación en contra de los Minutemen. Algunos salieron con un nuevo entendimiento sobre la posibilidad de lucha en contra del racismo y la opresión de la clase trabajadora por medio de la lucha por una revolución comunista. Muchos están interesados en las luchas futuras en la universidad, y estaban muy impresionados con la unidad multirracial de la celula de estudiantes que organizó el evento.
La universidad es un área importante para librar una lucha antiracista, es importante que participemos en estos foros y manifestaciones que apoyan el anti racismo a la vez que explicamos cómo ambos los proyectos de ley, Sensenbrenner y el de McCain-Kennedy, atacan a la clase trabajadora. Aunque eventos como estos parecen pequeños pasos, nuestra participación es un paso importante en el proceso de la construcción del PLP para luchar por una revolución comunista.
Racismo Anti-Musulman = Preparacion Para Guerra
A principios de marzo un grupo de pelepeístas viajó a una universidad para participar en una protesta en contra del racismo, fascismo, e imperialismo. El grupo racista "Colegio de Republicanos", de la universidad estaba develando las caricaturas racistas, publicadas por el periódico neo-nazi de Dinamarca, las cuales se burlan de los musulmanes y ponen a Mahoma como terrorista. El Colegio Republicano fue apoyado por el Comité Americanos Unidos, un grupo derechista a nivel de todos los EUA, dedicado a construir apoyo para la "guerra contra el terror" y combatir a los musulmanes.
Llevamos DESAFIOS y pancartas que decían, "Caricaturas en Dinamarca, Barrios bajos en Francia, Detenciones y Bombas en EUA –TODOS los imperialistas son racistas". Dos más: "Racismo contra musulmanes es para justificar asesinato masivo por ganancias petroleras" y "Racismo contra musulmanes es un ataque en contra de todos los trabajadores y estudiantes del mundo".
Nos unimos a unos 500 manifestantes, organizados por la Unión de Estudiantes Musulmanes de la universidad, con mucho apoyo de grupos musulmanes de la comunidad. La mayoría de sus pancartas alababan a Mahoma, pero otros atacaban el racismo y otros se preguntaban sobre la "libertad de expresión y responsabilidad". Hubo consignas en contra del odio racista y consignas alabando a Mahoma. Hombres y mujeres estaban separados en la protesta.
Mucha gente de la protesta se paraba a leer y comentar sobre nuestras consignas. Algunos nos agradecieron que estuviéramos ahí y muchos compraron DESAFIO. Una mujer vio la pancarta que decía asesinato racista por ganancias petroleras y dijo "¿Ese es el punto clave, o no?"
En un punto, la seguridad de la marcha nos dijo que paráramos de distribuir DESAFIO. Nos rehusamos, pero lo hicimos con más cuidado, buscando la gente que les gustaba nuestras pancartas.
La mayoría de los discursos fueron religiosos, alabando el Islam y expresando enojo a los ataques. Algunos dijeron que libertad de expresión viene con responsabilidad. Un orador dijo que el asalto racista en los judíos de Europa comenzó con caricaturas racistas.
Dos miembros de MECHA (un grupo de estudiantes latinos) hablaron, diciendo que estaban ahí por solidaridad; que latinos en el área eran atacados por los racistas anti-inmigrantes; que los musulmanes eran blancos de racismo; y que era importante unirse para juntos enfrentar el racismo. Ellos recibieron un buena respuesta.
Luego un orador de un grupo anti-guerra de la universidad atacó las caricaturas racistas, diciendo que el racismo en contra de los musulmanes y árabes es empujado para tratar de ganar a los jóvenes de EUA a luchar en el Medio Oriente por el imperialismo estadounidense. El dijo que el racismo llevó a las torturas en la prisión de Abu Ghraib. El llamó por una lucha unida a nivel internacional en contra del imperialismo y en contra del racismo anti-árabe y musulmán usado para justificar la guerra en Irak. La gente le aplaudió con mucho entusiasmo.
Luego un orador de un grupo musulmán de la comunidad dijo que los tres oradores anteriores "eran tan culpables de odio" como los racistas de Colegio Republicano. Pero la respuesta de la mayoría de la gente indicaba que no estaban de acuerdo.
Nuestro modesto contingente del PLP continuó distribuyendo DESAFIO, 75 en total. Nosotros fuimos el único grupo que ligaba la lucha contra el racismo e imperialismo a la necesidad de destruir su fuente, el capitalismo, por medio de una revolución comunista, en lugar de reemplazar un grupo de capitalistas por otro.
Adentro del auditorio varios estudiantes atacaron el racismo de la "exhibición" llamando a la unidad en contra del racismo anti-musulmán y la guerra. Cuando fueron sacados por la policía la gente de afuera les aplaudió a los estudiantes militantes. Aunque los 500 estudiantes y apoyadores no pararon la exhibición racista, aun así fue muy importante para mucha gente recibir el mensaje que una lucha unida en contra del racismo e imperialismo debe de ir de la mano.
Maestra del PLP Gana Premio por Su Largo Historial Anti-RacistaDesde el 1985, he estado activa en el Comité de Educación Bilingüe de mi sindicato, en el cual fui parte de un grupo que produjo 2000 grandes carteles que leían "Somos maestro/as, no agentes de inmigración. ¡No a los recortes!" Fueron mostrados en 90% de nuestras aulas en mi escuela y otras, y en marchas a nivel de toda la ciudad. Debido al trabajo del PLP en el sindicato, y a congresos internacionales-en los cuales nuestros amigos en el Comité defendieron el Partido y han luchado juntos contra los ataques racistas sufridos por nuestros estudiantes negros, latinos y asiáticos-recibí el premio de Amiga de la Educación Bilingüe en la conferencia anual del comité.
En mis pocas palabras de apreciación, usé como contexto la lucha actual en torno a la política hacia inmigrantes. El sindicato ha pasado una moción apoyando a estudiantes universitarios arrestados por protestar en Garden Grove contra el grupo racista Minutemen. El comité presupuestario de la local sindical ha recomendado una donación sindical de mil dólares para el fondo de defensa de esos jóvenes.
Dije que había llevado la moción a la Casa de Representantes del sindicato, pero que también era importante no solo denunciar los racistas chusma como los Minutemen sino que también a los politiqueros liberales, como el proyecto de ley de inmigración de McCain-Kennedy. Esta ley, que muchos ven como menos mala, establecerá un nuevo programa de braceros para obreros industriales y será parte del empuje entre nuestra juventud para lo que se convierte más y más en "un ejército de tarjeta verdes" (documento de residencia permanente en EEUU).
Dije que en vez de confiar en politiqueros de los dos partidos, debemos crear un movimiento de trabajadores, estudiantes y soldados quienes lucharán por un mundo en el cual no habrá fronteras que eviten que los trabajadores intenten alimentar a sus familias, donde todo el mundo será multilingüe, porque seremos un solo mundo.
Ya que muchos de mis amigo/as también están preocupados por grupos como los Minutemen y el proyecto de ley Sensebrenner (HR 4437), están deseosos de apoyar el de McCain-Kennedy (ver arriba). No estaba seguro de cómo responderían a mis palabras. Pero no debí haberme preocupado. De hecho, la gente se me acercó para decirme que estuvieron de acuerdo con lo que dije y apreciaban mis palabras. Muchos son amigo/as que han estado leyendo el DESAFIO, y con quienes hemos estado trabajando por muchos años.
Todo esto muestra que cuando hemos estado trabajando con la gente, distribuyendo el periódico y lcuando hombro a hombro. Podemos desenmascarar con confianza a los racistas chusmas igual que los imperialistas liberales. En vez de quedar aislados, podemos recibir apoyo entusiástico por la alternativa de un mundo sin fronteras.
Maestra del PLP
Venezuela: Chávez Juega la Carta China
Esta es la III y última parte sobre Venezuela escrito por un joven que acaba de retornar de un mes de estadía allí y otro tiempo en Brasil. En la II parte, mostramos cómo Perón, "populista" igual que Chávez abrió el camino para la dictadura militar fascista de Videla en Argentina, y cómo Chávez hace tratos con el gran capital de EEUU a pesar de que "desafía" al USAimperialismo, y opone el nacionalismo al internacionalismo, y ahora ha comenzado a coquetear con los capitalistas de China.
La lucha sobre recursos traerá más sangre y devastación a la clase trabajadora del mundo. Se librarán guerras para beneficiar a unos pocos a costo y el terror de la clase trabajadora. Las reglas de la guerra no han cambiado. Documentos del Concilio sobre Relaciones Exteriores y la Institución Brookings, los dos think-tanks (grupos teóricos) más influyentes entre el pequeño tanque de tiburones de poderosos politiqueros, claramente muestran que la fuerza de China, tanto económica como militar, ha sido alta prioridad para especulación y análisis. Además, veamos lo siguiente:
• El déficit comercial de EEUU con China es de US$162,000 millones y crece. Esto crea ansiedades entre los patrones de EEUU, quienes temen a la capacidad de China de inundar el mercado de EEUU con mercancías baratas de consumo, recortando sus ganancias. Igual que el hecho que China posee cientos de millones de dólares en bonos del tesoro de EEUU, y podrían causar líos si deciden cobrarlos o dejan de comprarlos;
• China dirige el grupo de defensa regional la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) — con Rusia como miembro y la India como observador — para cooperar y dirigir preocupaciones de seguridad en el Asia Central. El pasado junio, Rumsfeld abiertamente cuestionó las razones tras la modernización y acumulación de armas por China a pesar de que "no hay claros enemigos". Desde el colapso de la Unión Soviética, el Pentágono se ha extendido al Asia Central, rica en recursos y a la cual antes no tenía acceso, creando tensión con Rusia y China. En los pasados dos años, la OCS exitosamente ha presionado a EEUU para que saque sus tropas de Uzbekistán y Kyrgystán, un importante victoria para los patrones de China y Rusia. Militar a internacionalmente, Rusia y China han fortalecido sus nexosl y hoy especialmente son aliados en bloquear la meta de EEUU/Europa de castigar a Irán por sus planes nucleares.
• China agresiva y persistentemente ha seguido formar alianzas firmes y acuerdos comerciales con el Sudeste Asiático, Africa y América Latina, y ha establecido el Foro de Cooperación China-Arabe, y se acercado considerablemente a Irán. A pesar de que China sigue dependiendo mucho en el carbón (66% de su energía), las pujantes industrias de acero, aluminio y cemento, que impulsan su economía de exportación y su explosión en construcciones, demandan suministros petroleros confiables. Con su apoyo total a los movimientos nacionalistas africanos en los años del 1960-70, China ha construído sólidas alianzas en Africa, donde todos los aliados de China se hallan en naciones productoras de petróleo. Sin embargo, esas nacionales son papas pequeñas comparadas a las inmensas reservas petroleras del Golfo Pérsico y el Medio Oriente. Por eso China debe recurrir al crudo de esa región para poder dar alcanzar el potencial energético de su economía, ya que ninguna otra región puede satisfacer sus demandas futuras.
Ahora entra América Latina. Brasil tiene una experiencia tecnológica incomparable y exploración de gas natural. Chávez ha prometido abrir la Franja del Orinoco—con los mayores estimados mundiales de reservas de crudo pesado, La petrolera estatal venezolana, PDVSA, desarrolla la tecnología para extraer reservas aún mayores de crudo superpesazo, que están congeladas bajo tierra. Chávez y Colombia se han unido para construir un enorme oleoducto para proveer petróleo exclusivamente a China.
Evo Morales, el amigo de Chávez es hoy presidente de Bolivia, que contiene enormes reservas minerales y la segunda reserva probada de gas natural de la región, luego de Venezuela. Morales públicamente ha señalado su deseo de comerciar con China, denunciando a EEUU como impulsador del terrorismo, y ha dado su apoyo a la "cruzada anti-imperialista de Chávez". ¿Por cuánto tiempo más tolerará la clase gobernante de EEUU eso en su "patio trasero" antes de que estalle un enfrentamiento abierto entre EEUU y China?
Las clases trabajadoras y sus aliados a nivel mundial deben ver estas presidencias "izquierdistas" en América Latina en general, y en Venezuela en particular, como solo una nueva clase de patrones astutos que pueden ver por donde sopla el viento y prostituyen los recursos de sus naciones y sus trabajadores al mejor postor?
Los trabajadores tanto en Venezuela como EEUU deben forjar solidaridad mutua y con los trabajadores superexplotados de las antiguas colonias y del mundo en una muestra de poder obrero. Esta solidaridad no conoce fronteras, sólo hay una sola clase trabajadora mundial. Los cada vez más violentos ataques contra los trabajadores por doquier requieren la construcción de un partido internacional unificado.
La firme adherencia del PLP al internacionalismo es un componente crucial de los esfuerzos del Partido que ahora producen aparentemente pequeños resultados cuantitativos, pero que traerán enormes consecuencias cualitativas cuando las condiciones se maduren. Los comunistas, la fuerza progresista en la sociedad que lucha por un nuevo mundo donde la humanidad pueda florecer más allá de su fase rapaz, debe enfocarse y consolidar cada victoria conseguida. Hoy, todo lo que hagamos es importante.
(Para los últimso indices económicos del Banco Central de Venezuela: http://www.venezuelanalysis.com/news.php?newsno=1857)
Buscados por Asesinato de Mineros: Capitalistas de México
La clase obrera está de luto, 65 mineros de la mina Pasta de Conchos fueron asesinados por el sistema capitalista. Las condiciones de inseguridad existentes en la mina, debidas a la avaricia de los patrones de no perder parte de sus ganancias en condiciones de trabajo seguras y la complicidad del gobierno y el sindicato fueron las causas de la muerte de los mineros.
La tragedia puso al descubierto la esencia antiobrera del capitalismo. La vida de los mineros solo vale 750 mil pesos equivalentes a diez años de trabajo de un minero y una migaja comparada con los $300 millones de dólares que la mina y el trabajo de los mineros dejan a los patrones dueños de Pasta de Conchos cada año.
También mostró que las contradicciones de clase existen y la lucha es aguda. Por un lado, los mineros dejan sus vidas a cambio de un salario de 350 a 800 pesos a la semana ($35 a $80 por semana); que apenas alcanza para la sobre vivencia de ellos y sus hijos los futuros obreros. Del otro lado los patrones dueños de la mina, entre los que aparecen Claudio X González, Luis Téllez y otros millonarios enemigos y asesinos de trabajadores.
El gobierno mostró que no es neutral, está siempre del lado de los patrones, a la defensa de sus intereses. El ejército se hizo presente para impedir que los mineros y sus familias se rebelaran. El secretario del trabajo responsable de supervisar la seguridad en la mina, con gran cinismo, no pudo ocultar que nunca se vigilaron las condiciones de seguridad en la mina. Fox nunca se paró en Pasta de Conchos, cuando un reportero le preguntó el motivo él respondió: "¿Tú fuiste?" Lo que muestra el desprecio que siente por la clase trabajadora.
El sindicato actuó como el aliado de los patrones, su corrupto y millonario líder Gómez Urrutia, actualmente prófugo, no hizo nada para que los mineros trabajaran con seguridad, para que se mejoraran los miserables salarios, para que las labores de rescate se agilizaran. Urrutia colaboró con la patronal para introducir trabajadores temporales, muchos de los que murieron tenían ese tipo de contratación. El sindicato se limitó a engañar a los familiares de los mineros atrapados. El pago recibido a cambio fue la destitución de Urrutia, con el objetivo de distraer la atención respecto al problema principal: las condiciones de esclavitud de los mineros.
En el capitalismo mandan las ganancia por sobre la vida de los trabajadores. La clase obrera no puede dejar su destino en manos de gobiernos que sirven a los intereses de los patrones ni en sindicatos que actúan como sus aliados. La organización en un partido revolucionario comunista no electoral es vital para la clase trabajadora. Un partido que luche por la toma del poder y la propiedad social de las minas y de todos los recursos naturales para beneficio de quienes generan la riqueza. Por nuestros camaradas caídos los comunistas del PLP nos comprometemos a luchar por una sociedad comunista de igualdad social, donde la vida de un minero y cualquier trabajador sea lo más valioso. Hasta la victoria.
Camaradas de México
Ejército Colombia Tortura Sus Propios Soldados
Desde que el Plan Colombia comenzó bajo el gobierno de Clinton, EEUU ha dado miles de millones en ayuda militar al ejército colombiano, aumentándola luego del 11-S, como parte de la "Guerra contra el terrorismo", El Presidente Alvaro Uribe se ha convertido en el mejor aliado latinoamericano de Bush. Su "línea dura" se suponía que derrotaría la guerrilla, pero no lo ha logrado.
En febrero, el gobierno se vio envuelto en una crisis política y castrense que se llevó puesto al comandante del Ejército, general Reynaldo Castellanos. Con él renunciaron otros dos generales, y diez coroneles tenían redactadas sus dimisiones.
¿Qué causó esta crisis? ¿Otra derrota a manos de las guerrillas? No, fue la tortura de 21 soldados por parte de los instructores del propio Ejército.
Los golpes, torturas, quema con tizones ardientes y abusos sexuales se habían producido en la última semana de enero último en el centro de instrucción de la VI Brigada del Ejército, en el Departamento de Tolima.
El escándalo saltó a los medios de comunicación cuando un informe médico oficial fue divulgado por Radio Caracol. El ejercicio de instrucción consistía en que los soldados, con sus ojos vendados, debían intentar una evasión de sus supuestos captores. En ese momento fueron objeto de severas golpizas y hasta agresiones sexuales que dieron con ellos en el hospital.
Los familiares de la tropa agredida fueron la punta de lanza de las denuncias. Se trata de gente de humilde condición social, que envía sus hijos al Ejército para obtener la "libreta militar" indispensable para aspirar a conseguir un trabajo, generalmente mal remunerado.
Los sucesos permiten sacar conclusiones. Una, elemental, es que si los oficiales del Ejército tratan así a sus propios soldados, ¿cómo se comportarán con los trabajadores, estudiantes y campesinos que luchan contra la miseria y explotación? La otra remite a la matriz de la tortura, que no es otra que los manuales de la CIA usados en Guantánamo, Abu Ghraib, etc., y el accionar de los instructores militares estadounidenses, alrededor de mil, que operan en el país en el marco del llamado "Plan Colombia" o "Plan Patriota".
Hasta el momento de la salida de Castellanos, eran once los generales que habían sido despedidos o habían renunciado a lo largo de la gestión Uribe. Ahora son catorce. Esos generales debieron irse en algunos casos porque sus brigadas perdieron tropas y pertrechos en enfrentamientos con la guerrilla, que en 2005 realizó fulminantes contragolpes imprevistos por la propaganda oficial.
Otros militares fueron apartados por "malos manejos presupuestales", léase metidas de mano en la lata de los abundantes dinerillos aportados por Washington para la guerra civil contrarrevolucionaria (1.300 millones de dólares anuales). Esos fondos vinieron durante el gobierno del anterior mandatario, Andrés Pastrana (1998-2002) y continuaron fluyendo para el de Uribe. Ese manejo corrupto habría tenido el general Gabriel Ramón Díaz, separado de la Brigada II del Ejército "en medio de un escándalo por la supuesta pérdida de una tonelada de cocaína en el Atlántico", según reportó el oligárquico diario "El Tiempo", el de mayor tirada nacional.
El general Castellanos tenía fama de "estratega" militar y será reemplazado por un colega con fama de "tropero" y de usar prioritariamente la fuerza, a como dé lugar. Se trata del general Mario Montoya Uribe, quien tuvo como último destino el Comando Conjunto del Caribe, que coordina al Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en esa zona.
El nuevo jefe había estado en 2002 en el Batallón Antinarcóticos localizado en la base militar de Tres Esquinas, en el Departamento de Caquetá. El lugar es uno de los instrumentos claves del "Plan Colombia", junto a la base de Manta en el vecino Ecuador, ambas modernizadas con inversiones y equipos estadounidenses.
Para los trabajadores, el gobiernod e Uribe ha significado más miseria, más escuadrones de la muerte, ataques contra sus sindicatos (ver carta sobre los trabajadores de la cervecería Bavaria. DESAFIO, 15 de marzo). Este 1ro de mayo, nosotros en el PLP llevaremos a los trabajadores y estudiantes aquí la única solución a este infierno capitalista"—la lucha por el comunismo.
Un Camarada
Obreros Deben Dar a Nuevo Jefe de Boeing una Lección en Valores
ORLANDO, Florida, 15 marzo —James McNerney Jr., el nuevo CEO (jefe ejecutivo) de Boeing, fue presentado durante un retiro anual de los ejecutivos de la empresa. El patrono Bain, quien introdujo el nuevo CEO, habló por largo rato sobre dos ex ejecutivos que están en prisiones federales". Con McNerney apoyando lo que decía Bain, éste advirtió a la audiencia que muchos fiscales "creen que Boeing está podrido hasta la médula" (revista Business Week, 13/3)
McNerney luego circuló un vídeo entre todos los empleados afirmando que "no hay contradicción entre valores y cumplimiento de tu trabajo". En esencia, McNerney ha recibido luz verde para superexplotarnos (cumplimiento) siempre y cuando la empresa no engañe al gobierno cobrando más por los costos de sus caras maquinarías de muerte que necesitan para defender su imperio en guerras más amplias y numerosas (valores).
Los valores, como cualquier otro juicio moral, llevan consigo contenido de clase. Los valores de los patrones son el dominio imperialista y explotación eficiente. Nosotros valoramos la solidaridad internacional de la clase trabajadora para que podamos entender nuestro potencial de luchar por el poder revolucionario. Pero los dos nunca harán mezcla.
La prensa comercial de los patrones criticó al ex CEO de Boeing, Condit, por "ser demasiado reservado". Fue seguido por Stonecipher, quien sólo se concentraba en el "balance final" de las ganancias. Para asegurar que McNerney comprenda su trabajo, William M. Daley—hermano del alcalde de Chicago Richard Daley, y más importante, jefe de la región del centro de EEUU para JP Morgan Chase — fue nombrado a la junta de directores de Boeing.
El resto de la junta también está "en la mira", Empezando el 1 de mayo, cada director tendrá que ser "electo" anualmente. Algo que por mucho fue considerado como una gran reforma por elementos "progresistas" en el sindicato, pero estas elecciones anuales sólo aseguran que los grandes inversionistas—como los banqueros de Chase—puedan garantizar que sus metas imperialistas reciban prioridad en Boeing.
Cumplir con el Nuevo Jet 787 Dreamliner
El 23 de febrero, recibimos un bocado de la parte de cumplimiento de la ecuación. La empresa anunció que una compañía no sindicalizada de Carolina del Norte, llamada New Breed, estará encargada de todas las logísticas de piezas para el nuevo avión 787 Dreamliner — trabajo antiguamente realizado por miembros del sindicato con salarios más altos.
Este anuncio causó al presidente del sindicato, Mark Blondin apoplejía. Toda su estrategia en torno al 787 era de otorgar a Boeing US$3200 millones en dinero de los trabajadores por el privilegio de mantener la línea de montaje del 787 en Everett, Washington. "No vamos a lograr trabajo alguno de esto", admitió Blondin durante una asamblea sindical reciente. "No es tratarnos como socios…y estoy enfurecido".
"¡Qué! ¿No sabía que era socio con pillos?" fue la reacción en la planta cuando miembros del sindicato escucharon que Blondin quería saber si estábamos "con él."
Valores Comunistas En Vez de Regulación Gubernamental
La semana antes, obreros de Boeing y otros se reunieron para ver el documental La Corporación. Los productores liberales de esta película abogaron por más regulación gubernamental de las corporaciones, quienes consideraban como "sicopáticamente" centradas en el "balance final" de sus cuentas. Según esa lógica, McNerney sería su héroe.
Sólo los valores comunistas pueden responder a los planes patronales de creciente explotación de nuestra clase para financiar sus guerras imperialistas. Los comunistas ponen los intereses de la clase trabajadora por encima de todo lo demás, Nunca somos socios de nuestros patrones, sólo de otros trabajadores. Nuestra meta es de dar fin a ciclo sangriento de guerra, explotación y más guerra, y hacerlo de la única manera posible—con la revolución comunista. ¡Que McNerney y sus acólitos se ahoguen con esos valores!
Sikorsky Usa Esquiroles para Quebrar Huelga Planta Armamentista
STRATFORD, CONN, 13 de marzo — El 20 de febrero, 3600 obreros del sindicato Teamsters se fueron en huelga contra la planta principal de la fábrica de helicópteros Sikorsky, a ;a la cual se unieron obreros en otras plantas del área y otra en West Palm Beach, Florida. La disputa principal es en torno a beneficios medicos. "No es sólo algo que concierne a nosotros", dijo el huelguista Bruce Peters (NY Times, 3/3), "es un problema nacional".
Sikorsky ha comenzado a usar rompehuelgas. La empresa produce helicópteros y piezas militares usadas en Irak y Afganistán. A pesar de toda la bazofia patriotera propagada entre estos trabajadores, en esta era de guerras sin fin, hasta luchas por reformas como huelgas por obreros con salarios relativamente altos por beneficios médicos objetivamente chocan con los esfuerzos bélicos de los patrones y su sed del máximo de ganancias.
Las contradicciones que involucran a estos trabajadores fueron reveladas en la declaración del huelguista Peters de que "no es culpa nuestra que estamos en huelga". Los trabajadores ven que el patriotismo lleva a rompehuelgas y quiebra de sindicatos. Mientras tanto, el presidente de Sikorsky, Steve Finger, no pone de su parte para "sacrificarse a favor del esfuerzo bélico"—entre salarios, bonos y opciones de acciones obtiene US$220 millones.
Ante el papel crucial que estos obreros industriales juegan en la maquinaria de guerra de los capitalistas, nuestro Partido considera que es vital ganar esos trabajadores a la política comunista revolucionaria.
Reseña de Libro
‘Nuevo Imperiallismo’:¿Está Fracasando?
El imperialismo puede ser un proceso dificultoso para comprender "El Nuevo Imperialismo" (publicado en inglés por Oxford University Press, 2003), escrito por el profesor de antropología de CUNY (Univ. Municipal de Nueva York) David Harvey, es útil para explicar cómo funcionan los diferentes aspectos del imperialismo, pero no entra de fondo en cómo terminarlo, una tarea que queda en manos de los revolucionarios del PLP.
El libro empieza discutiendo a Irak, pero fue escrito antes de iniciarse la segunda invasión por EEUU (la del 2003); así que lidia con cuestiones como: ¿Cuáles son las fuerzas políticas/económicas que impulsaron a EEUU a ir a la guerra? ¿Es invadir a Irak una señal de debilidad o de fuerza? Esto conduce a las cuestiones más amplias del libro: ¿Cómo la contradicción entre los capitalistas individuales y el Estado se desarrolla en la práctica? ¿Por qué el capitalismo ha podido sobrevivir la crisis de sobreproducción? ¿Fue la acumulación primitiva un proceso que dio el gran empujón al capitalismo y que hoy ya casi está agotada, o sigue siendo esencial como un proceso continuo?
Gran parte del material asume la familiaridad del lector con ideas y conceptos básicos del marxismo-leninismo. Harvey usa el lenguaje de académicos — con el cual pocos trabajadores podrían estar familiarizados—y sus oraciones son largas con muchas cláusulas y paréntesis. Pero hoy más que nunca, los trabajadores necesitan comprender el sistema en que vivimos y por qué necesitamos destruirlo. Secciones de este libro podrían ser útiles en grupos de estudio donde podrían comprenderlos lectores de todos los niveles. El esfuerzo vale la pena porque los conceptos y argumentos son concretos en asuntos prácticos.
Uno de los mejores capítulos es llamado "Cómo Creció EUA", describiendo cómo el capital norteamericano surgió comparado a las potencias capitalistas rivales desde los años del 1870, y explica muchos cambios actuales en las economías de EEUU y global.
El análisis de Harvey muestra por qué muchos empleos industriales en EEUU se han ido a ultramar en los pasados 40 años. Comenzando en los años del 1960., la competencia de los capitalistas de Rusia, Alemania y Japón hizo que EEUU usase terceristas para su base manufacturera, y se enfocase en el capital financiero.
Harvey dibuja la lógica imperialista tras las privatizaciones y desregulaciones de instituciones "públicas" desde mediados de los años del 1970. La desregulación energética, las fusiones bancarias, empresas con falsas ganancias, la expansión y colapso de los "punto com", el fin del bienestar social (welfare), la embestida contra los servicios públicos dados a trabajadores, y hasta la actual expansión de mercado de viviendas y su venidero colapso, todos tienen sentido en el contexto de la competencia capitalista global.
Harvey hasta muestra que el consumismo de EEUU es más que una distracción para los trabajadores enajenados de sus trabajos. Ha sido esencial absorber gran parte del exceso global de productos que ocurre por décadas. La industria de crédito y préstamos permite que trabajadores de EEUU, que relativamente poseen poco, puedan comprar más que trabajadores en otros países. La industria también es fuente de lucrativas reinversiones de por sí. Otros capítulos describen los diferentes medios que los capitalistas intentan salvarse del colapso económico total.
En Irak, concluye el autor, el ataque de EEUU fue por debilidad, para mantener dominio durante la crisis global de sobreproducción. La base manufacturera de EEUU en ultramar es vulnerable a ser apropiada ya que poder financiero es inseguro, y la cantidad de consumo podría ser insuficiente para evitar una depresión global a largo plazo. Pero el poderío militar de EEUU abruma la mayoría de las fuerzas armadas convencionales del mundo y los rivales de EEUU dependen aún más del petróleo del Medio Oriente. La estrategia de EEUU en Irak, Afganistán y gran parte del Sur de Asia busca controlar ese petróleo para dominar las economías y ejércitos de los rivales de EEUU.
Poco es nuevo en todo eso. El PLP siempre ha dicho eso por muchos años, pero Harvey cubre mucha historia y teoría importante usando medios concisos que abarcan mucho, ayudando a comprender la esencia de los eventos de hoy. También destaca las tendencias principales que afectan al capital de EEUU desde hace un siglo: cómo los capitalistas de EEUU han logrado evitar los colapsos económicos que arrollan con gran parte del mundo, y por qué EEUU no podría seguir haciéndolo en el futuro.
Además de ser una lectura dificultosa, un gran problema es la óptica del autor hacia los trabajadores. Harvey es lo que los académicos en EEUU llaman un "marciano" — que busca describir al mundo pero no cambiarlo (el académico que se considera marxista busca terminar al capitalismo y la sociedad de clases en general). Para Harvey, la dictadura del proletariado, una de las grandes armas obreras para oprimir a los patrones y a la larga dar fin a la opresión de clase, parece "menos y menos pertinente".
En esta historia y teoría, Harvey subestima las luchas obreras que pueden moldear los eventos mundiales, y tiene poco o ningún entendimiento del poder potencial que posee la clase trabajadora. Harvey dice que China establece la tendencia del desarrollo capitalista de hoy pero ni siquiera discute la derrota del poder obrero en ese país. ¿Cómo se puede comprender cómo ese país "comunista" se ha convertido en una potencia capitalista si no se comprende la derrota sufrida por los trabajadores de la Revolución Cultural?
El libro tiene muchas fallas, pero el reconocerlas puede ser útil. Más críticas del análisis de Harvey pueden ayudar a que los trabajadores comprendan cómo podemos destruir el imperialismo, en vez de sólo pensar cómo funciona.
BAJO EL COMUNISMO. Los orígenes de la riqueza capitalista
(primera de tres partes)
El mito predominante de que los capitalistas se hacen ricos debido a "su arduo trabajo, inteligencia y dedicación", y que, por lo tanto, se "merecen" su riqueza. Aunque los libros escolares hablan de los "pulpos capitalistas" de fines del siglo 19, catalogándolos como "deshonestos" pero a la vez señalando que son "la excepción", Hoy, la prensa diaria no se cansa de hablar de politiqueros y capitalistas "deshonestos" como Ken Lay de Enron, o Tom DeLay, el congresista texano. Pero de nuevo, son presentados como "excepciones".
Las escuelas y la prensa dicen que la mayoría de los capitalistas son "honestos". Al reportar las "excepciones", pretenden presentar una idea certera de la realidad. Y al castigar unos pocos, los capitalistas esperan aunar nuestra confianza en su sistema de "justicia".
La realidad es que el robo masivo y el asesinato genocida fueron las fuentes principales de lo que Karl Marx llamó la "acumulación primitiva" del capital, La acumulación original en manos de unos pocos facilitó que estos ladrones y asesinos organizasen fábricas a gran escala, minas, granjas y bancos. Esta forma de acumulación sigue ocurriendo. Por ejemplo, las fuerzas armadas de EEUU toman los campos petrolers de Irak, mientras que masacran a miles de niños iraquíes y sus padres, así como a miles de jóvenes soldados de EEUU y el Reino Unido.
Cuando los libros escolares dan ejemplos de acumulación primitiva, tapan el hecho de que estos eventos formaron el punto inicial necesario para la explotación capitalista de hoy. Esto incluye el genocidio y o la esclavización en los siglos 15-16 de la población nativa del Caribe, México y Centro y Sur América por los conquistadores españoles y portugueses. Otras naciones europeas y Japón asesinaron, masacraron y esclavizaron a millones y robaron sus materias primas, principalmente por medio del coloniaje de Africa, India, el Medio Oriente y otras partes del mundo. Desde los años del 1600, el desarrollo de lo que llegaría a ser el capitalismo de EEUU dependió de: (1) el genocidio contra los indígenas de Norteamérica para robarles su tierra, y (2) robo/secuestro de millones de hombres y mujeres africanas usados como esclavos en las plantaciones de EEUU.
Para fines de los años del 1800, todo el mundo había sido colonizado por los capitalistas de Europa, Japón y EEUU. Desde entonces, han estado librando guerras bajo muchos cuentos para robarse entre sí estas colonias. Esto produjo la I y II Guerras Mundiales, y continuó con la guerra de Corea, la invasión de la Rep. Dominicana, Vietnam, Centroamérica, Bosnia, Afganistán e Irak. La masacre de millones por estos recursos, como en el Congo y Ruanda—usando armas suplidas por EEUU y Francia—son presentadas como "conflictos tribales". Las guerras en la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak en verdad representaron ocupaciones, sin fin, con más por venir. que llevarán inevitablemente a la III Guerra Mundial.
Las guerras modernas son presentadas "realísticamente" en las historias y en el cine; pero, son presentadas como guerras por la "libertad" y la "democracia", contra el terrorismo o el comunismo. Luego de la II Guerra Mundial, el Departamento de Guerra de EEUU fue renombrado "Departamento de Defensa".
Sea la guerra o la paz, los capitalistas "honestos" obtienen ganancias diariamente robando una porción del valor que nuestra fuerza de trabajo agrega a las materias primas. Marx descubrió este fuente escondida de las ganancias y lo explicó en su tres volúmenes de El Capital. Los libros escolares ridiculizan la teoría pionera de Marx de salarios, precio y ganancias, para que la clase trabajadora desconozca esta realidad. Los explotadores esperan evitar que comprendamos que el afán de ganancias es la motivación tras el robo global y las guerras genocidas. El resultado de esta devastación no es sólo ampia destrucción y muertes sino que pobreza mundial, hambruna, enfermedades y miseria. La desigualdad es lo que caracteriza al capitalismo, y sigue intensificándola día tras día, año tras año.
(En la 2 parte discutiremos la historia de la redistribución de la riqueza; por qué no puede ser lograda equitativamente y por qué la propiedad colectiva es necesaria. La 3ra parte mostrará cómo la abolición del dinero y salarios son necesarias para comenzar el largo proceso de crear una sociedad donde la clase trabajadora controle la sociedad y destruya el poder del capitalismo).
Chimpancés y Humanos: la cooperación es el eslabón
¿Cuántas veces no ha escuchado alguien decir que el "comunismo suena bonito pero nunca funcionará porque el egoísmo es parte de la naturaleza humana"? Recientemente, el Instituto Max Planck de Biología Evolucionaria en Leipzig, Alemania, publicó un estudio de chimpancés (reportado en el NY Times, 3/3) demostrando que la cooperación—una de las grandes características de los seres humanos—ha existido por millones de años, aún antes de que se dividieron los linajes entre monos y humanos.
La serie de experimentos científicos con chimpancés claramente mostraron su predisposición a cooperar. Los chimpancés son los que más se asemejan a los humanos, compartiendo un ancestro común quien vivió hace seis millones de años. Tanto los chimpancés como los humanos pudieron haber heredado esta carácterística de su antepasado común, pero los humanos han desarrollado una cooperación sofisticada. Los científicos creen que esto pudo haber ocurrido para evitar ser explotados. Exámenes sicológicos han mostrado que los humanos tienden a cooperar con gente que había cooperado con ellos en el pasado, y evitan ofrecer ayuda a aquellos que no han ayudado. "Los chimpancés", dice el estudio, "están deseosos de ayudar aún cuando no reciben una recompensa directa".
El hecho que el NY Times diese publicidad a este estudio podría estar relacionado a la "cooperación" que impulsa hoy la burguesía de EEUU—"a trabajar todos juntos para engrandecer a 'nuestro' país". O sea, para controlar el Medio Oriente, dominar al mundo y seguir llenándose los bolsillos con sus ganancias.
Esta ciencia fortalece nuestras ideas comunistas basadas en el estudio de la historia, que los trabajadores armados con el arma de la dialéctica y el conocimiento de que es bueno para su clase, vencerán a los capitalistas— cuyo egoísmo y codicia no son cualidades naturales. Los trabajadores se unen para luchar contra la explotación por la clase burguesa. Eso es lo que es natural, no lo contrario.
La creencia de que la gente son inherentemente egoístas y avariciosa crea cinismo, evita que la gente luche, fortalece el anticomunismo ('los comunistas sólo buscan lo que les conviene" y "sólo quieren el poder"), y simplemente no es verdad.
Usa este estudio cuando alguien te diga "ser egoísta es parte de la naturaleza humana".
Un Lector
CARTAS
Táctica de Liberales: Garrote y Zanahoria
No se puede leer el periódico sin encontrar artículos debatiendo el tema de la inmigración. Sectores de la clase dominante no se pueden poner de acuerdo en cómo manejar la abrumadora integración de la mano de obra inmigrante en sectores importantes como la construcción, la agricultura, la manufactura, y el cuidado de salud.
Un lado apoya a grupos anti-inmigrantes como los Minutemen, quienes aterrorizan a trabajadores indocumentados y tratan de ganarse a otros trabajadores con su propaganda patriótica y racista. El Republicano Sensenbrenner propuso el proyecto HR 4437, que criminaliza a cualquier persona que le brinde apoyo a un trabajador indocumentado. En el otro lado del debate, los politiqueros y patrones liberales, reconociendo la reserva de labor súper explotable que representa el labor inmigrante, proponen leyes "buenas para los inmigrantes" como la propuesta McCain-Kennedy o el Acta DREAM.
Siendo estudiante y trabajadora indocumentada, estoy familiarizada con las tácticas de "la zanahoria y el palo" de los liberales así como con los ataques obviamente racistas de muchos conservadores. Crecí desilusionada con un lado y aterrorizada por el otro. El concepto de la democracia fue algo que la realidad no me permitía creer.
Con el pasar del tiempo, me fui dando cuenta que trabajadores que eran "ciudadanos" eran igual de anónimos—y esenciales a la economía—cómo yo. He visto cómo reclutadores militares han atraído a mis amigos con falsas promesas sólo para mandarlos a pelear en guerras imperialistas. He visto a personas de mi edad tratar de equilibrar varios turnos de trabajo para poder ir al colegio. Conozco trabajadores que no visitan al doctor o al dentista porque no tienen dinero para ir a una clínica. Así se ven la "ciudadanía" y la "democracia" de cerca.
Teniendo esto en mente, es absurdo creer en las promesas de las propuestas liberales. Si uno examina la propuesta McCain-Kennedy, es obvio que están tratando de meter miedo en los trabajadores de que si se organizan, van a ser deportados. El Acta DREAM guía a los jóvenes indocumentados que no tienen los recursos para ir a la universidad al campo de batalla para asegurar las ganancias de los patrones en la era de rivalidad inter-imperialista.
Desenmascarando la naturaleza explotadora del capitalismo, los obreros pueden entender que las redadas de los inmigrantes en el suroeste del país y las huelgas sabotajeadas de Nueva York son esencialmente iguales. Ambos son ejemplos de los patrones imponiendo su voluntad sobre los obreros para poder maximizar sus ganancias. La retórica y las prácticas nacionalistas y racistas que promueven el capitalismo dividen a los obreros "inmigrantes" y "nativos", pero no pueden impedir que nosotros construyamos un movimiento comunista. En nuestras discusiones con todos los trabajadores sobre la inmigración u otros temas, debemos no solo usar nuestras experiencias y DESAFIO, pero también debemos de hacer conexiones que indiquen la condición común de toda la clase obrera. Sólo con un nivel alto de conciencia de clase podemos involucrarnos en una lucha común por una sociedad comunista. Como comunistas nosotros podemos voltear las cosas. Esta es una gran oportunidad para jóvenes como yo para organizar dentro del ejército para ponerle fin al capitalismo y sus guerras imperialistas.
Una camarada
Lucha en Univ. Es Parte de Lucha Más Amplia
En mi colegio universitario, el sindicato lucha por una pequeña reforma —eliminación de la odiada práctica que somete a los profesores adjuntos a trabajo por destajo (ser pagado por cada alumno si enseñan en cursos con bajo número de estudiantes). Ahora debatimos si ampliar la campaña relacionándola al presupuesto de guerra y los recortes a nivel nacional o si la mantenemos estrechamente limitada a nuestro colegio. Los activistas, en su mayoría la facultad adjunta, han tenido discusiones muy interesantes.
Todo el mundo está de acuerdo en que esta pequeña lucha es parte de una lucha más grande, que la opresión de los adjuntos proviene de la militarización de la sociedad y la crisis del capitalismo de EEUU. Algunos, sin embargo, creen que perderemos apoyo si hacemos esa conexión, que parecería que en verdad no nos interesa ganar paga completa para los adjuntos. Este argumento necesita ser visto por lo que es—anticomunismo, y es incorrecto—basado en la presunción de que los comunistas y otros que quieren transformar la sociedad son deshonestos.
Es precisamente ampliando la lucha que más gente será motivada para involucrarse. Más profesores y estudiantes están de acuerdo con la desigualdad de clases crece dramáticamente en EEUU y que la guerra en Irak es errónea; pero no ven en sus propias vidas una manera efectiva de luchar. Si esta lucha "local" es vista como una manera de combatir el presupuesto de guerra, de enfrentar los ataques contra los estudiantes de familias obreras, y contra el azote que sufre toda la clase trabajadora, entonces se verían más motivados para involucrarse más en vez de menos. Un método estrecho hace que la gente gire alrededor de cosas inmediatas en vez de ver la lucha a largo plazo. Los estudiantes podrían absorver la lucha estrecha diciendo "seguro, estos adjuntos deberían recibir salario completo; esta universidad está tan jodida y me voy para otra". Profesores de tiempo completo podrían decir "esos pobres bastardos, me alegro que no me toca a mí".
Los patrones adoran cuando uno lucha de esa manera, sin ver al gran cuadro, porque nos mantienen divididos. Esta es la manera clásica que los vendeobreros sindicales usan para servir a los patrones—manteniendo a los trabajadores enfocados en sus estrechas demandas económicas en vez de ver lo que ocurre a toda la clase trabajadora.
Los comunistas, por lo contrario, creamos conciencia de clase comunista como la mejor manera de ganar — no solamente las pequeñas reformas, que los gobernantes siempre pueden quitarnos mientras tengan el poder, sino que la transformación de la sociedad—el comunismo.
Una Combatiente roja
¿’Vendemos’ el Comunismo?
Hay diferencias fundamentales sobre lo que la gente piensa que es el comunismo y la agitación comunista. Algo sorprendente es que hay poca discusión en DESAFIO sobre estas diferencias. Camaradas, esclarezcamos lo que es el comunismo.
En DESAFIO 1 de marzo, vi algo que continuamente me molesta: tanto de la manera que nos acercamos a los trabajadores y nuestros aliados parece ser basado en el interés propio. Nos preocupamos muchos sobre concesiones en pactos colectivos, sistema salarial doble, recortes en pensiones, seguridad de empleo, etc. Las cuestiones "políticas", como la guerra y la crisis del capitalismo, son encuadradas mayormente en términos de cómo afectan estos asuntos. El artículo de Boeing, en la pág. 4, termina lamentando la guerra porque "malgasta nuestra juventud y nuestras pensiones". La larga carta sobre la huelga del transporte urbano de Nueva York (que correctamente critica a Nueva York por deletrear las cosas sobre la conexión del capitalismo a los problemas económicos de los trabajadores), tiene esa misma óptica: ganar a los obreros del transporte a oponerse a la guerra imperialista apelando a sus propios intereses y con argumentos y análisis inteligentes sobre cómo los patrones nos usan para pagar por la guerra.
No estoy de acuerdo con ninguna de esta estrategia o política de "vender" a la gente el comunismo y la resistencia. El comunismo no se trata de ofrecer a la gente un mejor acuerdo que el que ofrecen los capitalistas. Es sobre el sacrificio y el compromiso a favor de otros. Desde luego, nuestra juventud y nuestros trabajadores son importantes, pero eso envía un mensaje equivocado en la práctica cuando no dejamos ver claramente que no son más importantes que otros en el resto del mundo. ¡Abajo con el nacionalismo y este tipo de sindicalismo! Creo que debemos empezar con los intereses de todos, especialmente el pueblo iraquí y sudanés que es masacrado por esas malditas guerras (por las cuales nuestra sociedad tiene cierta responsabilidad colectiva, debido a toda la indulgencia y glotonería que pasivamente aceptamos y en las cuales participamos), o de la gente que ni siquiera tiene empleos, o los desamparados. Para mi eso es el comunismo, preocupación por otros, no por una extensión del sindicato y su protección histórica de la estúpida envenenada antigüedad laboral, y de los pocos dichosos que tienen algo…quienes, a propósito deberían pensar en cómo compartir parte de su privilegio en vez de patéticamente acumular las migajas que reciben de los capitalistas.
Es como si estuviésemos tan sumergidos en el capitalismo que hacemos cosas de una manera capitalista. Apuntamos nuestro programa hacia los intereses de quienes tienen en vez de quienes no tienen, quienes no tienen credibilidad, respeto o nombres.
Quizás el problema es que muchos de los comunistas veteranos y antiguos radicales, yo incluso, tenemos demasiado de los beneficios y pensiones que nos quedan. No se supone que seamos planificadores de pensionados, se supone que seamos planificadores de revoluciones a favor de todos nuestros hermano/as que sufren, como los 200 organizadores comunistas enviados al guetto de Varsovia por el comité central del Partido Comunista soviético, sabiendo que podrían morir, para enfrentar los nazis y enviar un mensaje a los judíos y el resto sobre la lealtad e interés mutua. ¿Cómo comenzamos a emular la valentía de John Brown y los combatientes multi-raciales de Harpers Ferry quienes sabían que su resistencia aparentmente desesperada contra la esclavitud podria ser una chispa que iniciase una guerra por la igualdad, y que hoy sabemos que todavía no ha sido lograda? ¿Quién va a dar un ejemplo de preocupación por otros y prepararnos para la venidera batalla si seguimos ser egoístas, con el sentir de yo primero que nada, con el cual nos han lavado el cerebro?
Creo que hay un vasto e irreprimible poder— el de preocupación comunistas por otros — que existe dentro de la clase trabajadora y espera ser soltado. Todavía sigue escondido bajo la superficie, como todos los movimientos sociales antes de estallar, y sus líderes a lo mejor no los conocemos y ni ellos mismos lo saben todavía. Pero esperan para el resurgimiento del comunismo a un nivel más alto y menos materialista.
Pasajero Rojo
DESAFIO comenta: gracias por tan fuertemente traer a colación estos puntos. No creemos que el sumergirse en las luchas obreras para estar en posición para ganarlos a a ver que sus problemas son causados por el capitalismo—y la clase gobernante que los impone—es "vender el comunismo ofreciendo un mejor trato que el capitalismo". Los ataques capitalistas ocurren diariamente creando más "gente que tiene menos" entre los que "tienen algo". (Un editorial reciente en el NY Times señaló que los trabajadores de EEUU están en peores condiciones que los que dicen las estadísticas oficiales). ¿No debemos enfrentar estos ataques contra planes médicos, cierres de plantas, etc.?
Nuestra meta es de luchar por el liderato político de los trabajadores, sacándolos del callejón sin salida de la reforma y conducirlos por la ruta hacia la revolución comunista. Nos concentramos en los trabajadores industriales en el punto de producción y aquellos en el Ejército, ambos de los cuales son cruciales para ganar ese liderato. Obreros industriales, muchos de los cuales hoy son los que "nada tienen"—trabajadores inmigrantes superexplotados—producen toda la plusvalía de la cual depende el sistema.
No debemos "prometer" a los trabajadores que una revolución resolverá todos sus problemas de la noche a la mañana. De hecho, mantenemos que una revolución probablemente ocurrirá en mundo afectado por una guerra mundial, que creará caos y tanta destrucción que la mayoría que "tiene algo" de repente se verá entre "los que nada tienen" — lo más probable es que tendremos que compartir la escasez antes de que exista abundancia alguna. Ese proceso que lleva a una guerra mundial ya ocurre debido a la creciente rivalidad entre imperialistas, y conduce a ataques contra los trabajadores a nivel mundial, incluso en EEUU, Europa Occidental, etc.
Desde luego, los trabajadores en Irak, el Congo, por todo Latinoamérica, Africa y Asia por lo general están en peores condiciones que los trabajadores en los países imperialistas (aunque ya hay millones que van por esa vía, como los damnificados de Katrina, millones de desempleados, los indocumentados, las víctimas de la brutalidad policial, etc.) Pero intentamos mostrar cómo todos estos ataques están relacionados internacionalmente, y todos son causados por un sistema basado en ganancias. La preocupación comunista por los trabajadores por doquier es expresada en DESAFIO a través de nuestros informes consistentes de ataques contra trabajadores y sus luchas por todo el mundo, no sólo en EEUI. Y es por eso que intentamos construir un solo partido unificado en tantas regiones como podamos. En eso tenemos mucho que recorrer, pero esa es nuestra meta.
Nuestras preocupaciones no se limitan a los llamados problemas económicos. Nuestro ataque constante contra el racismo y su efecto en millones de víctimas, nuestro apoyo por rebeliones y participación en ellas, nuestro liderato en atacar a los nazis, el KKK y los Minutemen, son evidencias de eso. Pero también mostramos que el racismo afecta las vidas de TODOS los trabajadores, aún cuando empeora las vidas de sus víctimas inmediatas.
El PLP por toda su existencia ha estado desenmascarando al imperialismo y su ataque contra todos los trabajadores. Lo hicimos durante la guerra de Vietnam y ahora durante la de Irak. Organizamos entre los soldados y marineros, intentando mostrarles que son usados como instrumentos de los explotadores imperialistas, contra sus propios intereses de clase y de los millones de víctimas de esas guerras.
Podríamos seguir respondiendo a muchos otros puntos presentados por la carta: como el argumento liberal de que la mayoría de los trabajadores en EEUU se benefician de las guerras imperialistas en vez de los grandes patrones y la reducida aristocracia laboral (los vendeobreros, etc.), el que de alguna manera los trabajadores y la juventud "surgirán como comunistas" del aire, en vez de que organizadores comunistas les lleven estas ideas, etc. Pero quisiéramos que otros lectores opinen sobre este importante debate.
Ni Una Lagrima para Milosevic
La gran tragedia es que fascistas como Milosevic vivan para morir vejez ya sea por causas naturales o envenenados por otros capitalistas enemigos de él, en vez de a manos de la clase trabajadora como Mussolini (colgado de los pies por los guerrilleros anti-fascistas de Italia). Es un ejemplo del dicho politico de que "el enemigo de nuestro enemigo no es nuestro amigo". Milosevic y los otros carniceros nacionalistas en los Balcanes durante las interminables guerras civiles de la antigua Yugoslavia ofrecieron buenas excusas para los hipócritas en EEUU, las Naciones Unidas, la OTAN y la Unión Europea, pero estos carniceros se merecen su reputación de haber iniciado limpiezas étnicas, guerra civil, de fomentar el racismo y de violaciones sexuales masivas.
Aunque Joseph Bronz "Tito", fundador "comunista" de Yugoslavia era bien revisionista, su régimen mantuvo bajo control las rivalidades étnicas y logró disminuirlas. Tito estableció su base de apoyo durante la lucha multinacional contra los nazis. Pero Tito fue el primero de los líderes comunistas en unirse con los imperialistas de EEUU y Europa contra la Unión Soviética a fines de los años del 1940 y principios del 50, imponiendo una trama de "cogestión obrera" de las fábricas, creando relaciones capitalistas en vez de comunistas.
Con la muerte de Tito y el colapso de la antigua Unión Soviética, fascistas como Milosevic, Radovan, Karadzic y Ratko Mladic entraron en el vacío nacionalista con una avaricia y carnicería que sólo fue excedida por la matanza en países como en el Congo, Ruanda e Indonesia (en el 1965).
Desde luego, todos estos conflictos son causados, por lo menos parcialmente, por los grandes imperialistas en su lucha global por el control del mundo. Pero eso nunca debemos cegarnos al hecho de la gran carnicería causada por los fascistas locales de la antigua Yugoslavia y otros países más pequeños, sean estos fascistas nacionalistas, religiosos o las dos cosas. Es realmente morboso cuando alguien defiende, o apoya ocasionalmente a los fascistas locales que se oponen a la OTAN, como lo hizo Milosevic.
Aún con el declive del régimen de Milosevic, la clase trabajadora en los Balcanes sigue teniendo que lidiar con con una "tambaleada" democracia capitalista, y los efectos de la guerra racista de años anteriores, con los imperialistas halando las cuerdas tras bastidores. Necesitan un movimiento verdaderamente comunista transcultura y multirracial, igual que todos lo necesitamos.
Un Lector
- Gran Capital Quiere Engatusar a Obreros para que apoyen Guerra
`Reforma Inmigración' de Politiqueros Liberales = Más Explotación para Todos los Trabajadores - ¿Pierden los Gobernantes USA a América Latina?
- USAN BRONCA SOBRE PUERTOS PARA CREAR RACISMO ANTI-ARABE
- Escuela Dialéctica Enseña
Trabajadores Pueden Cambiar la Historia - PLPeístas Dirigen Interrupción Reunión Racista de Minutemen
- Protesta Reta Policías Racistas Luego de Asesinato de Joven Negro
- UAW Sabotea Protesta contra Delphi en Flint
- De Teherán a D.C.: Obreros del Transporte Dan Liderato a Acción Solidaria
- Racismo, Presupuesto Bélico Cierran 26 Escuelas San Francisco
- Crece Rebelión Juvenil Ante Ataque Gobierno Francia contra Empleos
- Capitalismo Estatal de Chávez No Lleva al Poder Obrero
- `Nuevo Siglo' = Viejo Engaño
Empleados Hoteles LA Deben Rechazar Vieja Colaboración de Clase - México: Ideas Rojas Aunan Luchas Obreras contra Patrones
- SED DE GANANCIAS DE PATRONES MASACRA MINEROS COAHUILA
- PLP Orgulloso de Estar Parados en Hombros de Gigantes
Hace 50 Años Jrushchov Calumnió el Comunismo - BAJO EL COMUNISMO
¿Cómo Serán Criados los Niños? - El Camino hacia Katrina:
Inundación 1927 Restauró Esclavitud en Mississippi - CARTAS
Gran Capital Quiere Engatusar a Obreros para que apoyen Guerra
`Reforma Inmigración' de Politiqueros Liberales = Más Explotación para Todos los Trabajadores
Al prepararse la clase dominante de EEUU para guerras imperialistas más grandes, necesita una política migratoria que vaya de acorde a estos planes. Estos carniceros están desesperados por la mano de obra barata de los trabajadores inmigrantes para sus industrias bélicas, como también para que ellos y sus hijos ingresen al ejército para pelear sus guerras en el Medio Oriente. (Uno de cada cinco niños nacidos en EEUU es de padres inmigrantes). También, necesitan una política migratoria que garantice la estabilidad social de México y que le impida integrarse al bloque anti-EEUU encabezado por Brasil.
Mientras los Minutemen atacan inmigrantes en la frontera y por todo EEUU, el ala imperialista dominante quiere poner a los 11 millones de indocumentados en el país en vías a legalización y también crear un programa de "trabajadores huéspedes" (braceros). Esta disputa contrapone los intereses de los grandes imperialistas, enfrentando desafíos cada vez más grandes de sus rivales, y el ala derechista del Partido Republicano. Por eso el New York Times, vocero de los racistas patrones liberales, vierte lagrimas de cocodrilo por el calvario de los jornaleros y escribe editoriales pidiendo una reforma migratoria "humanitaria". (25/02/06)
La chusma racista de los Minutemen exige deportaciones masivas, que dividen y debilitan a la clase trabajadora. Apoyan el proyecto de ley Sensenbrenner que pide la construcción de un muro de 700 millas a lo largo de la frontera con México y busca penalizar a cualquiera que ayude al indocumentado de cualquier forma.
Por el otro lado, los Senadores Kennedy y McCain patrocinan un proyecto de ley bipartidista que podría legalizar a muchos indocumentados, deportando al mismo tiempo aquellos que tengan 45 o más días de estar desempleados. Este proyecto controlaría a los inmigrantes y aplicaría un control más rígido de la frontera.
Por años, los líderes sindicales apoyaron todas las medidas anti-inmigrantes, racistas y nacionalistas. Ahora, repentinamente, "apoyan" el derecho de los inmigrantes a organizarse. En parte, porque estos trabajadores juegan un papel cada vez más importante en el sector industrial y con ellos pueden aumentar lo que reciben en cuotas sindicales. En las fábricas de Cartepillar, por ejemplo, el sindicato le da la bienvenida a trabajadores ganando menos de la mitad de lo que ganan trabajadores con muchos años de servicio. (NY Times)
Pero, lo más importante es que la central obrera AFL-CIO sigue las órdenes de los grandes imperialistas. El Consejo Sobre Relaciones Extranjeras explica (vea cuadro) que reformando la política migratoria de EEUU para permitir la legalización de los indocumentados y crear un programa de braceros es crucial para mejorar las relaciones con México y otros países latinoamericanos.
Con su población nativa envejeciéndose, y la agudización de la competencia de sus rivales, los gobernantes de EEUU necesitan en sus industrias claves una fuerza laboral leal y barata controlada por la reforma migratoria, mientras al mismo tiempo eliminan los empleos mejor remunerados. También los agricultores quieren braceros que trabajen en sus cosechas. Los liberales quieren deportaciones selectivas, no masivas, para sembrar el terror. Estos enfocan sus esfuerzos en la juventud latina para que ingresen al ejército, que expandirán enormemente para pelear por dominar el Medio Oriente más allá de Irak.
Al mismo tiempo, los patrones liberales organizan un movimiento para "defender" a los inmigrantes de los Minutemen y del proyecto de Sensenbrener. El PLP ha estado desenmascarando y combatiendo a los racistas Minutemen. Estamos incrementando esto, movilizando más trabajadores y estudiantes a las manifestaciones contra los Minutemen y el proyecto Sensenbrenner. Tenemos que luchar dentro de los movimientos dirigidos por los liberales, para dejar claro que sus líderes quieren darles la bienvenida a los inmigrantes para superexplotarlos y enviarlos a la guerra. Los liberales impulsan el proceso electoral, no la lucha de clases en las fábricas o en las calles.
Los comunistas y los antirracistas combaten incesantemente contra toda clase de racismo anti-inmigrante, sea el de los Minutemen o el proyecto de ley Kennedy-McCain, o el de los traidores lideres sindicales. No puede haber revolución comunista sin una lucha masiva contra todo tipo de racismo. El racismo es el enemigo mortal de todos los trabajadores.
Hoy más que nunca, los trabajadores inmigrantes están en posiciones claves y tienen un poder potencial tremendo, algo que los racistas liberales tratan de esconder. Los patrones se han visto obligados a permitirles a los inmigrantes la entrada a las industrias armamentistas claves, y al ejército mismo, debido a la creciente competencia global y al declive en el reclutamiento a sus fuerzas armadas.
Organizando en las industrias y el ejército contra los racistas patrones imperialistas, los inmigrantes pueden unirse con trabajadores negros -- concentrados en industrias básicas y el ejército - como también con trabajadores blancos para crear una poderosa fuerza revolucionaria. Esto se dacha conforme los comunitas trabajen con sus compañeros en las escuelas, fabricas, ejercito y en el movimiento de masas para desenmascarar a los lobos liberales disfrazados de ovejas.
El mensaje mortal de vendeobreros como Stern y Durazo (líder del sindicato de trabajadores de Hoteles): aceptar los bajos salarios de miseria, el capitalismo y la guerra imperialista; sólo vota por los liberales para que "nos salven" de los Minuteman y Sensenbrenner. El mensaje del PLP es que los trabajadores inmigrantes tomen el liderato para dirigir la lucha por el poder de la clase trabajadora a través de la revolución comunista en contra de los racistas, sean descarados como los Minutemen o los liberales. Esto se hará realidad para las masas de trabajadores, cuando las unimos a las redes del DESAFIO, a las acciones anti-racistas y anti-imperialistas, con una amistad cercana, y la lucha de día a día en contra de los explotadores.
¿Pierden los Gobernantes USA a América Latina?
Los gobernantes de EUA están empantanados en Irak y se enfrentan a un creciente desafío de los patrones chinos. La mayor pesadilla para los USAimperialistas es que Irán y los chiÍtas del sur de Irak se salgan de su control. La Unión Europea es el principal inversionista en Sur América, junto a China como factor principal. Los patrones de EUA tienen grandes inversiones y comercio con México y no pueden darse el lujo de perderlo al Mercosur (Mercado Común de América del Sur, dirigido por Brasil). Un gran corredor de transporte (TLC) es construído desde México a Kansas City para recibir carga de Asia y transportarla a través de EUA (revista Monthly Review, febrero, 2006). Un cuarto de la fuerza laboral activa de México vive y trabaja en EUA. En 2005 ellos enviaron US$22 mil millones a México, representando el 22% del presupuesto nacional mexicano. Una de cada cinco familias en México depende de esas remesas. Leyes racistas en Georgia cobran impuestos sobre esos envíos que tanto necesita la gente.
En un artículo publicado ampliamente por la revista de Asuntos Exteriores (publicada por el Concilio de Relaciones Exteriores, que representa a los grandes aptrones de EUA) titulado "¿Está Washington perdiendo América Latina?" Peter Hamkin, presidente del Diálogo Inter-Americano, habla sobre la importancia de la política migratoria: "los latinoamericanos ven la inmigración como la solución tanto a su alto desempleo y bajos salarios como ala gran demanda de trabajadores en EUA. Ellos argumentan que EUA debe aceptar grandes números de inmigrantes. En lugar de eso. Washington ha aumentado las medidas de control fronterizo, una acción que no ha reducido la inmigración ilegal, sino que sólo ha aumentado el costo y los riesgos de entrar a EUA y ha mantenido a muchos inmigrantes en una economía clandestina donde la explotación es común. Peor aún, gobiernos locales y estatales en EUA implementan iniciativas anti-inmigrantes y grupos armados de civiles voluntarios patrullan la rontera para mantener a los inmigrantes fuera".
"Para muchos países latinoamericanos, especialmente México, la política de inmigración de EUA es la cosa más importante en sus relaciones bilaterales. Los Congresistas de EUA y Latinoamérica en general están de acuerdo en los principios básicos que deben guiar la nueva política de EUA -- incluyendo un incremento sustancial en el número de trabajadores temporales que se les daría una entrada legal a los EUA, el desarrollo de algunos procedimientos para como ganar el status legal y la imposición de alguna nueva legislación". Quienes bloquean esta política están dentro del Partido Republicano, cuyo sector derechista favorece las deportaciones y los Minutemen.
USAN BRONCA SOBRE PUERTOS PARA CREAR RACISMO ANTI-ARABE
Las críticas que hacen los liberales a la pendiente administración de los puertos de EEUU por Dubai son más profundas que ataques simplemente oportunistas contra Bush en un año de elecciones o diferencias tácticas dentro de los gobernantes con respecto a las tácticas antiterroristas. Es todo eso y aún algo más grave. Es parte del esfuerzo de poner a EEUU en posición de enfrentar los conflictos bélicos del futuro. La disputa sobre los puertos refleja batallas similares entre aliados y enemigos potenciales de EEUU alrededor del mundo. Entre los imperialistas, la competencia financiera sobre las industrias estratégicas inevitablemente lleva a la guerra. Lenín hizo esta observación en 1917 en su libro El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo, durante la carnicería de la 1[[ordfeminine]] Guerra Mundial. Lenin analizó décadas de movimientos de parte de los patrones británicos, alemanes, franceses y estadounidenses para adquirir una capacidad productiva clave y la infraestructura que precedía el estallido bélico. Lenin se enfocó específicamente en las rivalidades concernientes al embarque, acero, y energía. Sectores que todavía son cruciales.
Al oponerse al trato de los puertos, Demócratas como Charles Schumer, Hilary Clinton y Jon Corzine avanzan de varias maneras el militarismo estadounidense. Desde ahora en adelante, toda transacción comercial grande involucrando extranjeros tendrá que pasar por la inspección microscópica del Departamento de Seguridad Interna. Tildando a los patrones de Dubai de ser menos confiables que los británicos que antes administraban estos puertos, los liberales le dan un gran impulso al racismo anti-árabe que los patrones necesitan para motivar las tropas y la población. También están trabajando para mantener importantes líneas de abastecimientos militares en manos amistosas. P & O, la empresa que Dubai quiere comprar, administra los muelles no solamente en Newark, Baltmore, Filadelfia, Miami y Nueva Orleáns, pero también en Corpus Christi y Beaumant. Estos dos últimos, puertos tejanos, embarcan mas de la mitad de las armas pesadas (tanques, etc.,) que van rumbo a Irak. Esperando enlistar el apoyo de la clase trabajadora, Clinton y Cía, han buscado la ayuda del totalmente corrupto, mafioso y pro-imperialista liderato del Sindicato Internacional de Estibadores (ILA, siglas en inglés). Conjuntamente con politiqueros demócratas, estos vendeobreros están teniendo mítines patrióticos diciendo "Adiós Dubai" que recuerdan el papel Teddy Gleason, presidente del ILA, dándole consejos al Pentágono sobre eficiencia portuaria durante la guerra genocida de EEUU contra Vietnam.
Preocupaciones inmediatas, especialmente la guerra en Irak, orillaron a Bush a bendecir la compra de Dubai a pesar de los requisitos de largo alcance del imperialismo estadounidense. Dubai es parte de los Emiratos Árabes Unidos, que le están proporcionando bases al ejército, fuerza aérea y naval de EEUU para ayudar con la ocupación de Irak. En cualquier momento dado, se pueden ver decenas de miles de soldados de EEUU en los Emiratos. Además, los Emiratos están actualmente recibiendo la entrega de US$6400 mil millones en equipo militar de EEUU, en su mayoría aviones de guerra de los más modernos. Bush no puede darse el lujo de ofender al gobernante de Dubai.
Intereses geopolíticos están detrás de las riñas sobre una serie de fusiones globales. Francia protesta enérgicamente la Oferta Pública de Adquisición de la acería Mittal Steel sobre Arcelor de Europa, que convertiría a Mittal en la productora de acero más grande del mundo. Los patrones franceses están preocupados por la lealtad de Mittal. Mittal es administrada desde Londres por una familia anglo-india recién rica y el ala dominante de los patrones de EEUU. En la mesa directiva de Mittal, juntamente con miembros familiares, se sientan los inversionistas estadounidenses Wilbur Ross y Lewis Kaden.
Ross garantizo la existencia de la industria de acero de EEUU, esencial para futuras guerras, comprando compañías en bancarrota como Bethlehem, al mismo tiempo que reducía los costos eliminando las pensiones de los trabajadores. [Ross hizo lo mismo con el carbón, tragándose a las minas que estaban en bancarrota pero que podrían ser necesitadas en caso de que la demanda de armas aumentara. El es el dueño de la mina que mató a 12 mineros en enero]. Ross entonces "vendió" su Grupo Internacional de Acero a Mittal. Kaden es un viejo ejecutivo de Bethlehem, que pertenece al Concejo Sobre Relaciones Extranjeras, el principal centro de pensamiento del imperialismo de EEUU. Mientras los patrones europeos echan rayos por lo de Mittal, solamente presentan una oposición simbólica a los planes de la alemana Geon de convertirse en la abastecedora de gas natural más grande del mundo, y por lo tanto en una campeona europea, comprando a Endesa de España. Y, cerrando filas en otro frente, el Congreso de EEUU, alarmado ante la creciente amenaza militar de China, le ayudó a la Chevron frustrar una tentativa china de apoderarse de Unocal.
Lenin tenía razón. Cuando los capitalistas alegan sobre tratos comerciales internacionales, a menudo están afilando sus espadas para la Guerra. En EEUU hoy en día son los liberales los que encabezan la marcha de la muerte.
Debemos tomar medidas para ganar los trabajadores y la juventud a participar en las marchas del 1 de mayo del PLP en Nueva York, Los Angeles, y otras áreas. Ese proceso puede dirigirlos a unirse al Partido y luchar por el poder obrero.
Escuela Dialéctica Enseña
Trabajadores Pueden Cambiar la Historia
BROOKLYN, NY, 18 de Feb.-- Una conferencia organizada por estudiantes del PLP de secundaria y univ., profundizó el entendimiento de la filosofía comunista revolucionaria --el materialismo dialéctico. Unas 50 personas participaron, incluyendo un obrero del transporte y un superviviente del desastre capitalista Katrina.
La introducción describió por qué estudiamos el materialismo dialéctico, señalando que todo el mundo creía en una u otra filosofía aún si no lo supiesen. La presentación destacó cuatro puntos de vista, desde el religioso al científico, y mezclas de ambos. A los participantes se le pidió escoger cuál de ello representaban mejor su punto de vista y por qué. Al responder la gente, un camarada preguntó cómo una estimaría una situación y sacase la verdad de su punto de vista. La discusión se centró en una joven arrestada durante una feria por empleos en una univ. (DESAFIO, 1/12/04)
Las primeras mesas de trabajo enfocaron la filosofía y la ciencia, y el materialismo vs. el idealismo. La primera discusión examinó la cuestión de dónde proviene las ideas e invenciones, como la creación del automóvil y la idea de que algo es "lindo". Un estudiante de secundaria dijo que las ideas provienen de la necesidad de una solución a un problema e interacciones diarias entre la gente. Los grupos entonces consideraron el método científico y por qué debemos estudiar filosofía. Se necesita un método para analizar/probar lo correcto de una idea. Entonces enfocamos cómo determinar la verdad. Esa discusión fue más vivida porque involucró filosofías contrarias: creencia en dios vs. Una ópticas materialista dialéctica. Muchos defendieron fuertemente las creencias religiosas, aunque vieron lo correcto de un método científico para comprender y resolver los problemas.
Luego fuímos preguntados si se puede ser comunista y creer en dios ya que eran dos ideas contradictorias. Algunos criticaron la iglesia y creían que la ruta a tomar era una relación personal o individual con dios. Otros todavía creían en las enseñanzas de la iglesia. Fue un debate saludable sobre cómo determinar cuáles ideas son correctas y cuáles oprimen a la clase trabajadora.
En estos debates, llegamos a un entendimiento del idealismo y el materialismo en el sentido filosófico. Este segmento terminó con preguntas como ¿pueden los humanos cambiar la historia y bajo cuáles circunstancias? La mayoría estuvo de acuerdo que los humanos pueden cambiar la historia pero que debemos llevar a un acuerdo sobre la filosofía correcta y luego tomar acción sobre eso.
La sesión de noche lidió con la primera ley de la dialéctica, con contradicciones, exploradas durante una discusión sobre el sexismo. Algunos de nuestros amigos se dieron cuenta que no era una cuestión personal de "hombres vs. mujeres", pero de una clase dominando a otra, que los beneficios no se beneficiaban de esto. Se creó una falsa contradicción entre secciones de la clase trabajadora, evitando que se uniesen contra el verdadero enemigo--las sanguijuelas capitalistas. La contradicción primaria relacionada al sexismo no es de hombres vs. mujeres, sino de trabajadores vs. patrones. Igualmente, el racismo también fue discutido en estos términos: no de blancos vs. negros, sino de clase contra clase; los trabajadores blancos no se benefician del racismo. De hecho, el racismo también lesiona a los trabajadores blancos.
Por último, un camarada dijo que debemos estudiar la teoría para analizar qué pasó en la Unión Soviética y China, donde la clase trabajadora perdió el poder estatal y el capitalismo retornó (ver pág. 8 para un análisis sobre eso).
Nosotros en el PLP intentamos aprender de sus errores y recoger la antorcha para luchar por el derrocamiento violento del capitalismo, guiándonos con la teoría comunista para derrotar al enemigo de nuestra clase trabajadora.
PLPeístas Dirigen Interrupción Reunión Racista de Minutemen
VALLEY FORGE, Pensilvania, 25 de Feb. -- Un grupo de PLPeístas, junto a otros grupos antirracistas, protestaron hoy contra el grupo racista anti-inmigrantes Minutemen. Luego de que llamadas telefónicas inundaron el centro de convenciones de este pueblo exigiendo que se le negase el local a los racistas, alquilaron una sala en un hotel local e intentaron propagar su bazofia antiobrera.
Un grupo de 30 manifestantes piquetearon afuera del hotel para alertar al público sobre el evento racista dentro del hotel. Portamos carteles anti-racistas y gritamos consignas pro-obreras. La protesta fue dirigida por jóvenes camaradas, dinamizando los manifestantes, y fuimos saludados por motoristas que pasaban por el área.
Otro grupo entró al hotel a interrumpir el evento racista, gritando consignas contra las deportaciones racistas y por la unidad internacional de los trabajadores.
Mientras que los racistas lograron sacarnos del vestíbulo del hotel--los policías protegiendo a los racistas arrestaron a cuatro manifestantes--pero el medio centenar de personas en la reunión vio la naturaleza racista del grupo que los invitó. Nuestra interrupción pudo haber hecho que algunos cuestionasen a lo que en verdad hacen los Minutemen, mostrando que hay una oposición a este grupejo. Sin este tipo de protesta, la gente podría creer que este tipo de racismo es aceptable.
Es importante que combatamos los racistas de todas las maneras posibles cuando esta escoria intente dar la cara públicamente para reclutar para su bazofia, dejándoles saber que la juventud y trabajadores antirracistas van a enfrentarlos. La próxima vez estaremos mejor preparados.
Protesta Reta Policías Racistas Luego de Asesinato de Joven Negro
GARY, IN, 4 de feb --., las calles de esta ciudad resonaron con consignas como "Si no hay justicia, no hay paz. No a la policía de gatillo fácil". Con un megáfono, carteles y a pesar de la vigilancia policial, más de 60 activistas protestaron contra el asesinato racista por la policía de Vincent Smith Jr., un joven de 16 años. Esta protesta despertó esta ciudad de su sometimiento a los patrones y funcionarios racistas.
Tres semanas antes, Vincent se convirtió en otra víctima de la guerra entre los policías y los trabajadores al ser tiroteado por la espalda por el oficiaf Levi Randolph, un veterano de siete años en la policía, y quien dijo que Vincent sacó una pistola mientras huía de un robo en la casa de su primo.
Pero Vincent estaba desarmado y fue tiroteado en la nuca mientras huía, como reportó la prensa comercial. Pero algo que la prensa no reportó fue que el policía había disparado contra alguien de manera similar hace unos años antes de meterse a protector de los patrones. La policía de Gary tiene un número de oficiales que aparentemente han sufrido condenas por ataques criminales y luego fueron "perdonados" para convertirse en el tipo de policías que los patrones desean.
Eso no es raro aquí o en cualquier otra ciudad, pero esta vez la protesta fue organizada por un grupo universitario local, ayudado por estudiantes de la Chicago State Univ., por miembros de la comunidad, incluyendo familiares de Vincent, y por algunos militantes del PLP de Chicago, mostrando que hay gente deseosa de luchar contra la opresión racista y antiobrera que azota a Gary.
Algunos residentes temían protestar. "La gente tiene miedo", dijo una persona. "Saben que si se paran y se unen a la protesta, que la policías lo reconocerá y más tarde le hará pagar por esa osadía". Pero a pesar de eso, otros se unieron a las consignas que se escuchaban a cuatro cuadras de la estación policial donde se realizaba la manifestación, y donde se gritaba: "el capitalismo significa que hay que luchar". La protesta fue un éxito y muchos trabajadores locales compraron el DESAFIO y mostraron su acuerdo con la óptica revolucionaria del PLP.
El sábado siguiente, algunos estudiantes antirracistas locales circularon peticiones dentro de la comunidad llamando al juicio y condena del policía Randolph. Docenas ahora circulan peticiones por todo el área.
Sin embargo, el racismo y la corrupción capitalista no están limitadas a este policía. Es hora de tomar acción en una de las ciudades más racista del país. Los trabajadores de Gary están dispuestos a luchar, pero al menos que luchemos para ganar a los trabajadores, estudiantes y jóvenes a la política comunista revolucionaria del PLP, el activismo local sólo conducirá a reformas liberales que mantendrán el sistema de opresión que ha convertido a Gary en una racista área devastada por los cierres de fábricas, por el desempleo, escuelas fallidas y el terror policial. El crear luchas contra este terror racista puede ser un paso importante hacia la construcción de este movimiento revolucionario.
UAW Sabotea Protesta contra Delphi en Flint
FLINT, MI, 16 de feb. -- Hoy unos 75 obreros automotrices activos y jubilados de Flint, Detroit y Saginaw protesta frente a la planta de Delphi en el este de Flint denunciando el cierre de la planta de bujías y filtros de gasolina en esta ciudad, y las concesiones que Delphi y General Motors imponen a los trabajadores.
La Local 651 del sindicato de obreros automotrices (UAW) intentó usar una tormenta de nieve para cancelar la protesta, durando todo el día en la fábrica diciendo a los trabajadores que la protesta estaba cancelada a pesar de que las escuelas no fueron cerradas por la tormenta y las calles en torno a la planta habían sido limpiadas de nieve.
La verdadera razón tras el sabotaje fue un llamado a la dirigencia local del cuartel general del UAW preguntándoles: "¿Están con nosotros o con ellos?" refiriéndose al grupo Soldados de Solidaridad (SOS), el movimiento reformista que junto a miembros de la Local 651 organizaron la protesta.
GM, Delphi y sus socios en el UAW trabajan fuertemente para conseguir un pacto colectivo de concesiones mientras tienen un drama en el tribunal de bancarrotas. Esperan que una serie de aplazamientos y retrasos arreglen las cosas mientras desgastan a los trabajadores. Los retrasos también dan a los patrones tiempo para aumentar su inventario t dar tiempo a GM para buscar otros suplidores si una huelga cierra a Delphi.
Como en protestas anteriores, abundaron las banderas de EEUU. Este intento de hacer ver como "patriótica" a la lucha de trabajadores y hacer ver a los patrones como "antipatriotas" refleja una seria falla política en el movimiento SOS. Es muy diferente al movimiento antirracista, combativo y pro-revolucionario que estremeció a los patrones automotrices en los años del 1960 y principios del 1970. Grupos como DRUM (Movimiento Revolucionario Sindical de Dodge), la Liga de Obreros Negros Revolucionarios, el Movimiento Acción de Trabajadores (WAM-MAT) lidereado por el PLP y otros dirigieron muchas acciones violentas y masivas, huelgas rebeldes, ocupaciones de plantas, enfrentándose a los patrones y los vendeobreros sindicales. Entonces, el llevar banderas de EEUU en protestas obreras significaba que se estaba del lado del enemigo de clase. Entonces no era nuestra bandera como hoy tampoco la esa.
Al desarrollarse la lucha de Delphi y acercarse el 1ro de Mayo, el lema "Salvar Empleos Estadounidenses" debe ser barrido por "Trabajadores del Mundo ¡Uníos!: , y sólo así os trabajadores de GM y Delphi tendrán la ventaja en la lucha.
De Teherán a D.C.: Obreros del Transporte Dan Liderato a Acción Solidaria
WASHINGTON, D.C, 15 de Feb.-- Setenta y cinco sindicalistas se manifestaron en solidaridad con los conductores de autobuses de Irán en una protesta frente a la Sección diplomática de intereses de Irán. Un contingente de obreros del transporte, dirigido por el PLP, convirtió lo que iba a ser sólo una "oportunidad de tomar fotos" para los altos jerarcas del AFL-CIO en una verdadera muestra de solidaridad obrera internacionalista, dinamizando la protesta al vincular combativamente los ataques por los patrones de EEUU contra los trabajadores aquí a los sufridos por trabajadores en ultramar. Los carteles leían "De Teherán a Nueva York a DC, ¡obreros del transporte, uníos!" Fue algo nuevo para dos obreros del transporte de DC Metro, quedando bien impresionados con el hecho de que el sindicato, bajo liderato rojo, realizaría este tipo de solidaridad.
El PLPeísta presidente del sindicato del transporte de DC Metro unificó la protesta informal para escuchar sendos discursos. Sin la bocina del PLP nadie los hubiera oido-- la bocina de la burocracia sindical no servía para nada. El líder sindical PLPeísta declaró: "Los patrones aquí son similares a los de Irán. En Teheran, encarcelaron a los trabajadores por hacer huelga, en Nueva Cork imponen millones en multas a los trabajadores por hacer huelga, y mostrando su verdadera cara racista, catalogaron a los huelguistas como matones".
A través de todo su discurso, los manifestaron le gritaron y vitorearon en señal de acuerdo con nuestro mensaje de solidaridad y antirracismo. Luego, un camarada de Metro comenzó a gritar "El mismo enemigo, la misma lucha, ¡los trabajadores del mundo deben unirse!" Pronto, toda la multitud gritaba esta consigna pro-comunista.
Camaradas distribuyeron como 30 DESAFIOS, incluyendo uno a un entusiasmado ex alumno de un profesor miembro del PLP. El había leído el DESAFIO en la década del 1970 cuando su profesor lo distribuía en la clase. Nos mantendremos en contacto con este trabajador.
Las pláticas luego de la protesta se basaron en la importancia del liderato comunistas -- los trabajadores sabían que sin un líder comunista que su sindicato no hubiese participado en la protesta. Los trabajadores de Metro ven la gran diferencia entre un liderato político verdadero y las aspiraciones egoístas de oportunistas que buscan puestos sindicales sólo para beneficios personales. Los trabajadores también identificaron las diferencias entre los discursos de los dirigentes sindicales liberales y sus consignas y las de los PLPeístas. La necesidad de la solidaridad obrera internacional fue evidente para todos los trabajadores de Metro en la protesta y para muchos más que no pudieron estar presentes. El hecho de que se realizaron actos solidarios por todo el mundo fue también de gran inspiración para todos. Pero, sin liderato comunista, las acciones serían tan fuertes como la impotente bocina del AFL-CIO. La protesta dio más dinamismo al trabajo comunista entre los obreros de DC Metro.
Los hipócritas del AFL-CIO dicen que apoyan los trabajadores del transporte en Irán, pero Mike O'Brian, líder nacional del TWU (Sindicato de Obreros del Transporte), y miembro del Concilio Ejecutivo del AFL-CIO, ordenó que los huelguistas del transporte de Nueva York retornasen a trabajar y fuesen esquiroles contra su propia huelga.
El AFL-CIO organizó la protesta de hoypara apoyar al USAimperialismo en Irán y el resto del Medio Oriente, no para apoyar a los conductores en huelga. Suman su voz al creciente coro capitalista atacando a la creciente influencia de Irán en la región. El NY Times (16/2) reportó: : el gobierno de Bush, frustrado por el reto iraní con su programa nuclear, propuso...gastar 85 millones de dlrs para promover cambios políticos dentro de Irán subvencionando a grupos disidenes...para desastibilizar el gobierno iraní..."
Los vendeobreros no levantaron ni un dedo para apoyar a los huelguistas del transporte en NYC, Suecia o Nicaragua. Por eso es que se conocen como AFL-CIA por todo América Latina, por su largo y sanguinario historial de servir al USAimperialismo y destruir los movimiento pro-obreros y anti-USAimperialismo.
El AFL-CIO siempre se alia con los planes de guerra de los gobernantes de EEUU. El PLP lucha por la solidaridad obrera internacional para derrocar los guerreritas, desde Washington a Teherán.
Racismo, Presupuesto Bélico Cierran 26 Escuelas San Francisco
SAN FRANCISCO, 26 feb. -- "La mayor lección que nuestros niños pueden aprender es cómo combatir el sistema", dijo una madre quien acaba de mudarse aquí de la coste este. Fue la tercera vez que una escuela donde estudia su hijo de tercer grado se ve amenazada con cierre.
Ella y su hijo luego participaron en la huelga de un día el 30 de enero en la cual 200 de los 225 alumnos fueron mantenidos fuera de la esuela primaria John Swett. Los funcionarios culpan "la disminuyente matriculación" como la "razón" para los cierres de escuelas. Luego de años de recortes racistas, decidimos ir más lejos de apelaciones para pedir la merced de los racionamientos de los funcionarios. La tendencia en las escuelas aquí se asemejan a las que ocurren en Oakland y otros distritos escolares por todo el país. Al prepararse para una huelga los maestros de las mayores ciudades del Bay Area (área de bahía de SF), la falta de una alianza entre maestros, padres y estudiantes tan activa como la de John Swett es obviamente dolorosa en otras escuelas.
"Las preocupaciones financieras y la política educacional a veces entran en contradicción", dice Sarah Lipson, comisionada de las escuelas de SF ante una airada multitud de padres y madres que protestaban contra el plan del distrito de cerrar 26 escuelas. Todas están en vecindarios afronorteamericanos. Le lenguaje neutral de la comisionada tapa las verdaderas causas tras los recortes y quienes se oponen a ellos.
El factor inmediato tras el ataque es la economía de guerra. Los planes de gastos del gobierno federal siguen con la expansión militar que saca dinero de dos tercio de las agencias federales. El déficit federal va a eclipsar el récord anterior, llegando a US$423 mil millones. Los gastos militares (sin contar las ocupaciones de Irak y Afganistán) serán de US$439,000 millones -- un alza de 45% en más de cinco años.
El efecto inmediato tras los ataques es la intensificación del racismo. Con 60% de los estudiantes blancos en escuelas privadas, SF ya tiene el porcentaje nacional más alto de niños en escuelas privadas. Sin embargo, una escuela pública como John Swett es cerrada a pesar de estar ubicada en un área donde la población escolar seguirá creciendo. Mientras tanto, los capitalistas dicen que hay que recaudar US$100 millones para un estadio de football norteamericano.
Tan malo como es esto, estos ataques se intensificarán al librar la clase capitalista de EEUU más guerras para bregar con una profundizada crisis económica y con la más feroz competencia en ultramar. Más guerras imperialistas no beneficia los intereses de los trabajadores.
Estas contradicciones aumentan la oportunidad de discutir las posibilidades del comunismo. Lentamente, los padres y maestros están movilizándose, resistiendo los efectos del capitalismo, sus guerras y creciente racismo. Tenemos que llevarles las ideas del DESAFIO para que más padres, maestros y estudiantes comprendan la necesidad de organizar por el poder obrero: el comunismo. Mañana, esa combativa madre antes citada nos dirá: "La mayor lección que nuestros hijo/as pueden aprender es cómo combatir el sistema y reemplazarlos con uno mejor, uno sin divisiones de clases".
Crece Rebelión Juvenil Ante Ataque Gobierno Francia contra Empleos
(Parte I -- DESAFIO, 1/3 -- describió el movimiento que se desarrolla en Francia de hasta medio millón de trabajadores y estudiantes en casi 200 ciudades--con manifestaciones masivas, huelgas y cierres de dos universidades --contra una nueva ley, la "CPE"o Contrato por Primer Empleo, que daría a los patrones mano libre en despedir a trabajadores, y en emplear trabajadores temporeros y de tiempo parcial, todo llevando a una enorme inseguridad laboral y negación o pérdida de beneficios).
PARIS, 28 de Feb. -- El movimiento anti-CPE sigue creciendo. Varias universidades ahora están en huelga.
El 16 de feb., manifestantes en Rennes intentaron entrar a la prefectura, rompiendo ventanas, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos. Siguieron manifestándose en el centro de la ciudad hasta la 1 am. Ese día en Brest, 400 estudiantes ocuparon un restaurante McDonald's, un símbolo de inseguridad laboral.
El 23 de febrero ocurrieron amplias protestas de 5,000 se manifestaron en Paris, gritando "C" [como en chômage (desempleo)], "P" [como en précaire (inseguridad)] y "E" [como en explotado]; 2000 personas protestaron en Rennes; en Toulouse, los estudiantes bloquearon dos universidades, soldando las puertas para evitar acceso a algunos edificios; y 1000 estudiantes se tiraron a las calles allí, atacados por policía con gas lacrimógeno y macanas antimotines; 1000 se manifestaron en Bordeaux y 400 en Brest; 250 detuvieron el tráfico en la carretera principal cerca de Lorient y hablaron a los motoristas antes de dejarlos seguir su viaje.
Estos jóvenes quieren un trabajo fijo que les facilite vivir independientemente de sus padres y comenzar sus propias familias. El capitalismo requiere una fuerza laboral disciplinada por la inseguridad laboral. No puede satisfacer las necesidades de la juventud, sea aquí o en el cualquier otro país.
Un estudio oficial halló que la juventud de 15 a 24 años constituye 9% de la población laboral de Francia, pero en el 2002 sumaba el 14% de los desempleados -- 25% de los que fueron despedidos ese año -- y 27% de los buscadores de empleos. (Los desempleados son aquellos que han perdido un empleo; "buscadores de empleos" incluyen quienes nunca han tenido un trabajo). "Para la gente menor de 25 años, cortos períodos alternos de desempleo y trabajo temporero prácticamente se han convertido en la norma.
La inseguridad laboral golpea aún más fuerte a los obreros jóvenes (ver tabla pág. 7) y es peor entre la juventud minoritaria en los caseríos, cuya tasa de desempleo va desde 25% al 37%.
La aprobación de la ley CPE empleó esta inseguridad. Desafortunadamente, las maquinarias políticas de los Partidos socialista y comunista controlan el movimiento anti-CPE. Su meta no es de destruir el sistema capitalista que crea esa inseguridad, sino que limitan el movimiento a un luchar por una sola cosa, que les permite que se presenten como una alternativa de izquierda al gobierno en las elecciones venideras.
La mayoría de los líderes del sindicato universitario principal, UNEF, se alineará con una de las tres facciones del Partido Socialista (PS), mientras que los líderes de los estudiantes de secundaria pertenecen a uno de dos facciones del PS.
La historia reciente de Francia muestra que seguir estos oportunistas socialistas es un callejón sin salida para los trabajadores, jóvenes y viejos. En el 2002, el gobierno socialista obligó a los trabajadores a laborarmás años por pensiones más pequeñas (una medida que les hizo perder las elecciones presidenciales y legislativas ese año). En el 2005, llamaron al gobierno derechista a usar el Ejército para aplastar la rebelión en los caseríos. Últimamente, han estado elogiando a Tony Blair de Inglaterra y su "nuevo laborismo".
Ahora, los socialistas y sus aliados en el Partido Comunista atacan furiosamente al CPE. El primer Ministro Villepin pudo ridiculizar a los socialistas criticando las diferencias contrapropuestas avanzadas por diferentes aspirantes presidenciales socialistas. En particular, Laurent Fabius, quien se unió a la ola anti Constitución Europea (ver DESAFIO, 25/5/05), y aboga por crear un contrato temporero especial para la juventud--un CPE aguado.
Jean-Louis Borloo, ministro para Empleos, ha presentado al CPE como una respuesta al desempleo de las minorías. Puede presentarse -- hiypócritamente --como un amigo de la juventud minoritaria al decir la verdad: la falsa izquierda no tiene plan para contrarrestar el desempleo racista en los caseríos.
En realidad, el CPE no creará nuevos empleos para la juventud minoritaria o para nadie más. Dos académicos franceses, Pierre Cahuc y Stéphanie Carcillo, acaban de publicar un estudio en el cual pronostican que el CPE creará 70,000 empleos y reducirá las nóminas de desempleados por 95,000 en los próximos dos años. En Francia hay hoy más de dos millones de desempleados. El informe dice que esta "reforma [CPE] va a causar un alza en empleos a corto plazo, pero a la vez veremos un aumento en despidos". El primer Ministro Villepin nombró a Cahuc para el Concilio de Análisis Económico.
Al haber pasado el debate en la Asamblea Nacional de Francia, el debate sobre el proyecto de ley CPE va a comenzar el 23 de febrero en el senado. El gobierno intenta pasarlo antes del 3 de marzo para minar las manifestaciones del 7 de marzo. Los partidos socialistas y comunistas intentan dilatar el voto, principalmente introduciendo 600 enmiendas.
Ya que el partido gubernamental de Chirac (el UMP), no tiene una mayoría en el Senado, necesita el apoyo del centrista UDF (Unión por la Democracia Francesa) para imponer la ley CPE. El UDF ha entablado las enmiendas para reducir el período de prueba de 24 meses, y ha dicho que su apoyo dependerá en la aceptación de estas enmiendas.
Los trabajadores que piensan fácilmente pueden ver que las posiciones de todos estos partidos sólo difieren en cuán tan lejos ir en aumentar la inseguridad laboral. Las encuestas muestran que la satisfacción pública con el primer Ministro Dominique de Villepin ha caído por 43%, el nivel más bajo desde que tomó el poder.
La federación sindical CGT ha llamado a "poderosas manifestaciones" para el 7 de marzo contra el CPE. Sin embargo, dejó decisiones de hacer huelgas a sus federaciones afiliadas. La federación de sindicatos de empleados de servicios públicos--el sindicato principal del sector público--ha llamado a una huelga para el 7 de marzo. La federación sindical Force Ouvrière ha llamado a todos sus federaciones afiliadas a una huelga para el 7 de marzo.
Pero todos los esfuerzos de estudiantes y trabajadores en el movimiento anti CPE no servirán para nada si no rechazan la dirigencia vendida de tres grupos de organizaciones: los partidos políticos de la falsa izquierda y sus aliados en los sindicatos de trabajadores y estudiantes.
Situación de jóvenes de 15 a 29 años en el mercado laboral en el 2003
Con certificados de Con diplomas entrenamiento vocacional universitarios o certificado de escuela técnica Trabajó todo el año en 19.2% 8.8% empleo temporero Combinó trabajo y 20.8% 14% desempleo Desempleados todo el año 8.7% 6% total que sufre 45.7% 28.8% inseguridad laboral
Capitalismo Estatal de Chávez No Lleva al Poder Obrero
(Esta es la segunda parte de una serie escrita por un joven camarada recién retornado de un viaje por Brasil y Venezuela.)
Todo lo que el gobierno ha hecho sale de la boca de Chávez durante sus épicos discursos; la ideología proviene desde arriba, hacia una fragmentada conglomeración de grupos sociales/laborales sueltamente coordinados. Unidos sólo en las calles y para protestar contra las nuevas amenazas hechas por Bush contra Chávez. No hay coherencia, ni conciencia de clase, o causa unificadora para el "movimiento bolivariano", excepto una vaga pero feroz "oposición al USAimperialismo". No hay un solo grupo de fuerza de vanguardia que pueda ser considerado por lo menos socialista (mucho menos comunista) en cuanto a los trabajadores y los pobres en general (80%) cuyas raíces están en la clase trabajadora.
Como se ha reportado en DESAFIO, Chávez sigue una tradición de regímenes populistas (á la Perón de Argentina) que se oponían a la oligarquía feudal gobernante y se "alió" con la clase trabajadora y campesinos para enfrentar los terratenientes. Para estos terratenientes feudales, los populistas y los trabajadores son peligrosos y deben ser resistidos. Para la nueva clase burguesa (Perón, Chávez), mientras que los oligarcas son una fuerza que debe ser derrocada, los trabajadores y campesinos son fuerzas que deben ser disciplinadas y puestos bajo control. Perón dijo una vez que sus reformas otorgadas a la clase trabajadora eran la mejor defensa contra el comunismo. Para los trabajadores y campesinos, todo eso deletrea FASCISMO.
A su retorno al poder en el 1973, luego de ser derrocado en el 1955 por la vieja burguesía, Perón y su esposa Isabel (que tomó el poder cuando éste murió en 1974) fueron usados por los capitalistas para aplacar las luchas masivas que empezaron con el Cordobaza del 1969 (rebelión en la ciudad industrial de Córdoba dirigida por obreros automotrices). El nuevo gobierno peronista recurrió a los escuadrones de la muerte de la AAA (Alianza Anticomunista Argentina) para masacrar a los trabajadores y jóvenes que creyeron en el populismo peronista, y abrieron las puertas para el golpe fascista militar de 1976-83, que terminó con la matanza de 30,000 trabajadores y jóvenes.
En el caso de Chávez, consideremos:
La economía de Venezuela ha visto su noveno trimestre consecutivo de crecimiento. Tan sólo en el pasado año --mayormente en construcción, comercio y comunicaciones -- se espera que el Producto Bruto Doméstico de Venezuela se duplique en menos de 10 años. El 4 de julio de 2004, Chávez inauguró una mesa redonda con comercios de EEUU, firmando tratos por la suma de US$624.5 millones en menos de 48 horas. Chávez recurrió a lo dicho por John F. Kennedy llamando a una "Alianza para Sobrevivir", una sociedad entre EEUU y Venezuela basada ideológicamente en la Alianza para el Progreso de Kennedy, un horroroso cheque en blanco para renovar y atrincherar el USAimperialismo en Latino América.
Chávez predica el nacionalismo ya que si internacionalizaba la lucha y colocaba la guerra de clases en términos materialistas despertaría a la clase trabajadora y se clavaría su propio ataúd. El nacionalismo garantizaría la sumisión de la combatividad de los trabajadores a su gobierno. Usa la UNT--la federación sindical chavista--como una vociferante defensora de la intervención estatal y su monopolización de la industrias básicas del país, al extender el Estado su alcance fusionándose con las industrias. Históricamente, el dominio fascista da legitimidad a que las entidades privadas caigan en los brazos del poder estatal. El nacionalismo garantizará el crecimiento del estado corporativo (fascismo) en Venezuela.
En el contexto internacional, las cambiantes relaciones sociales que Chávez representa está entremezclada con la fuerza de China como un creciente jugador en el campo imperialista. Ya que la invasión de Irak efectivamente anuló los acuerdos petroleros de 1997 entre China y Saddam Hussein, la necesidad de petróleo de China y su necesidad de controlar recursos petroleros llegarán a proporciones cataclísmicas. Lo que hace que Chávez sea visto como una amenaza por el USAimperialismo no su coqueteo con Fidel Castro sino que la manera cómo enfrenta entre sí a dos grandes rivales imperialistas. Si Chávez fuese a dejar de enviar petróleo a EEUU y negociase exclusivamente con China, la economía de EEUU sufriría mucho. Es por eso, como ha indicado DESAFIO, EEUU debe hacer que China siga a corto término comprando petróleo a empresas de EEUU, a la vez que enfrenta una guerra inevitable a largo plazo. (Conclusión en la próxima edición)
`Nuevo Siglo' = Viejo Engaño
Empleados Hoteles LA Deben Rechazar Vieja Colaboración de Clase
LOS ANGELES, 9 de Feb. -- Quinientos empleados de hoteles y simpatizantes se movilizaron en Century Boulevard, cerca del aeropuerto internacional, al grito de "Obreros Unidos Jamás Serán Vencidos". Fue el inicio de una campaña para sindicalizar los trabajadores de cuatro grandes hoteles del aeropuerto ¿o fue para eso?
Empleados de la base de hoteles -- negros, latinos, asiáticos y blancos -- han dedicado mucha energía para organizar a sus compañeros de trabajo en el sindicato UNITE-HERE, Local 11. Algunos tienen experiencias previas en sus empleos o en sus países de origen. Otros son nuevos en las luchas sindicales. Sus demandas principales son salariales, por planes médicos, contra el exceso de trabajo y el acoso de los supervisores.
Pero los dirigentes sindicales, juntos con la Alianza de Los Angeles por una Nueva Economía, intentaron convertir la marcha en lo contrario. Sus carteles, volantes, consignas y discursos eran casi todos sobre su "Coalición por un Nuevo Siglo". Si meta es de convertir el área que rodea al aeropuerto en un centro de convenciones y de turismo. Janice Hahn, la concejal municipal encabezó la protesta. Y cómo explicó Kart Peterson, director del sindicato": "Queremos ser socios del municipio y la industria".
Así que mientras los trabajadores de la base están airados y quieren luchar contra los patrones, sus seudolíderes quieren ser "socios" con ellos. "Los líderes de UNITE-HERE han participado en una importante sociedad sindical-empresarial", dice la página del Internet del sindicato.
R. Palme Dutt explicó hace 70 años esta estrategia, conocida como "socialfascismo", en su libro "Fascismo y Revolución Social". La socialdemocracia europea de entonces abogaba por la colaboración de clase de las organizaciones obreras con el capitalismo de estado. Prepararon "el camino ideológico" para el fascismo y "ayudaron al fascismo llegar al poder".
La misma traición sigue hoy dentro del movimiento pro derechos para inmigrantes. Dolores Huerta, líder del sindicato de trabajadores agrícolas (UFW) y Maria Elena Durazo, líder de UNITE-HERE (y candidata a dirigirla Federación Sindical del Condado de LA) urgieron a los trabajadores inmigrantes a unirse con la Cámara de Comercio para apoyar el proyecto de ley de reforma de inmigración Kennedy-McCain (ver artículo págs. 1-2). Algo interesante es que la Asociación de Rancheros también apoya este proyecto de ley. Cuando los trabajadores se unen con patrones, se ponen la soga al cuello.
Participantes en un reciente acto pro-inmigrantes estuvieron bien divididos en torno al apoyo de Huerta a ese proyecto de ley. "Nos dicen que se trata de reunificacón familia y del camino hacia ser ciudadano de EEUU" comentó un activista, "pero eso es sólo _ parte, el otro _ es de más patrulla fronteriza y policías".
El PLP seguirá llevando el mensaje a los enfurecidos trabajadores hoteleros, señalandoles que hay que unirnos con nuestros hermano/as de clase local e internacionalmente para enfrentar los patrones y sus aliados colaboradores de clase. A la larga, la revolución comunista triunfará.
México: Ideas Rojas Aunan Luchas Obreras contra Patrones
México--"Si las máquinas sabemos engrasar y hasta el torno nos parece familiar" Así mismo aceitemos nuestra mente con ideas comunistas, ya que está adormecida y contaminada por la ilusión capitalista.
Ésta reflexión se ha comentado casi a diario durante la hora de la comida en las diferentes áreas de trabajo de una empresa de transportes. Como una forma de hacer conciencia en los compañeros de que tenemos la habilidad que se requiere para dominar cualquier trabajo y que es totalmente falso el comentario de los patrones de que únicamente servimos para hacer el trabajo más rudo y laborioso, además de tener que soportar las inclemencias del tiempo y por si fuera poco, aceptar que nos vigilen con videocámaras o a través de grandes ventanales con cristales especiales donde apenas alcanzas a ver la silueta del patrón, amenazante, que te observa para que trabajes más fuerte.
Es cierto que no estamos atados con cadenas y grilletes, pero debemos reconocer que las cadenas de la ignorancia no nos permiten darnos cuenta que el trabajador tiene un poder potencial como único generador de la riqueza.
Esto lo podemos confirmar con las amenazas de los supervisores para que le echemos más ganas, que no faltemos, que obedezcamos a todo lo que nos mande por que la crisis está difícil y no vas a encontrar otro trabajo como este. Todo esto se vive cotidianamente y por si fuera poco no ha habido aumento de salario durante más de cinco años.
Dicen por ahí que un trabajador es como un león dormido, solo hay que despertarlo y es necesario despertarlo con las ideas comunistas del PLP. Esto empezó a dar resultados cuando todos los trabajadores fuimos a exigir aumento de salario.
El patrón aunque ya había recibido algunos avisos en donde se denunciaban todos sus abusos, no fue sino hasta esa ocasión cuando empezó a temblar como rata mojada, ya en plena asamblea cuando el patrón escuchaba de todos sus exigencias, tomó la palabra y comenzó a manifestar que la empresa estaba con muchos problemas económicos, que agradeciéramos que teníamos trabajo y que ellos como empresa no habían visto ganancias en los últimos años, pero que eran tan buenos que seguían invirtiendo preocupados porque tuviéramos un empleo.
Con estos comentarios, muchos compañeros empezaron a confundirse y con temor algunos bajaron la guardia, esto provocó que el patrón tomara más fuerza.
Cuando un camarada tomó la palabra y con un sencillo ejemplo pero con mucho significado sobre pluvalía sse dirigió a los compañeros proletarios diciendo:
Supongamos que Pedrito -un compañero de 85 años- junta cinco botellas y el compañero Juan las lava y el compañero Luis las pinta y otro compañero va de puerta en puerta a venderlas en dos pesos. Al final obtienen 10 pesos, pero llega otra persona que no hizo nada, que no dejo a su familia, que no se intoxico al inhalar pintura, que no se canso de andar de puerta en puerta para poder venderlas y nos dice denme 8 pesos y el resto es para ustedes. Compañeros: ¿Quién hizo el trabajo? ¿Quién generó la riqueza?
Éste sencillo ejemplo provocó que los compañeros volvieran a alzar la guardia obligando al patrón a comprometerse a dar un aumento.
Con esto queda claro que unidos con un ideal comunista y con el liderazgo del PLP se puede organizar a los trabajadores para acabar con el sistema capitalista.
Lo crítico de éste trabajo fue que algunos camaradas fueron despedidos, pero al mismo tiempo con mucho orgullo en ese lugar la semilla del comunismo ha quedado sembrada.
"Tú también camarada, desde tu trinchera sigue sembrando, algún día cosecharemos".
SED DE GANANCIAS DE PATRONES MASACRA MINEROS COAHUILA
Coahuila, México. - "Todo mundo habla que aquí hay mucha riqueza, pero de mucha de esa ¿Cuánta ve el minero? Ninguna. Siempre he soñado que esta injusticia de ahora se va a acabar algún día y todo va a cambiar, pero seguro me voy a morir soñando", dijo Maria Alvarez, hermana de uno de los 65 mineros asesinados en la mina de carbón Pasta de Conchos. (La Jornada, MX -26-02-06).
Ese es el sentir de millones de trabajadores alrededor del mundo que ven como el sistema capitalista para alcanzar el máximo de ganancias no le importa pasar sobre los cadáveres de miles de trabajadores. Según la OIT (organización Internacional del Trabajo) sólo en la industria minera del carbón a nivel mundial mueren 15,000 mineros por año.
Este 1ro de Mayo el PLP hará honra a todos los trabajadores asesinados por el capitalismo desde Coahuila a West Virginia (donde 12 mineros fueron asesinados recientemente) a Bagdad, jurando luchar más para enterrar este sistema asesino.
PLP Orgulloso de Estar Parados en Hombros de Gigantes
Hace 50 Años Jrushchov Calumnió el Comunismo
Uno de los días más oscuros de la historia de la clase trabajadora internacional ocurrió un 25 de febrero hace 50 años. Ese día del 1956, Nikita Jrushchov, el Premier de la Unión Soviética, dio un "discurso secreto" durante el 20mo congreso del Partido Comunista, denunciando a Joseph Stalin, presentándolo como un monstruo sanguinario.
Los patrones de EEUU y Europa se regocijaron con ese espectáculo de ver a Nikita, sucesor de Stalin y líder del enemigo mortal del USAimperialismo, condenar los supuestos "crímenes" del líder que había hecho más que nadie en las décadas anteriores para defender los trabajadores por doquier en su lucha para derrocar el capitalismo.
La prensa patronal, en Europa y EEUU, dan gran publicidad al 50 aniversario del infame ataque de Nikita. Desde el punto de vista de la clase trabajadora, lo ocurrido sigue siendo importante, porque contiene valiosas lecciones para la lucha revolucionaria futura.
Los gobernantes en verdad odiaban a Stalin pero no por las razones anunciadas en el discurso de Nikita (basado en mentiras) o en las voluminosas mentiras difundidas por la CIA y sus acólitos catalogando a Stalin como un asesino masivo. Lo odiaban porque representaba el espectro del comunismo y el fin violento del sistema de ganancias, y simbolizaba la Unión Soviética como el centro internacional del movimiento comunista. Esos fueron los crímenes por los cuales el gran capital de todas las potencias imperialistas decidieron considera a Stalin "peor que Hitler".
El PLP ha escrito extensamente sobre los logros de Stalin y sobre sus errores. La historia del viejo movimiento comunista es demasiado rica y compleja para intentar resumirla en un artículo. De cualquier manera, el 50 aniversario de las calumnias de Nikita requiere un resumen general. Los trabajadores jóvenes y camaradas del PLP pueden aprender mucho estudiando los logros y fallas de Stalin. En el lado positivo, dirigió la Unión Soviética en su transformación desde un país atrasado a un gigante industrial moderno. Construyó el socialismo, que vio las mayores reformas económicas pro-obreras de la historia humana. Fue campeón del antirracismo y la emancipación de las mujeres. Bajo su liderato, ka Unión Soviética probó sin dejar dudas algunas de que los trabajadores podían gobernar la sociedad por sus propios intereses y a servicio de sus propias necesidades. Cuando los imperialistas de EEUU y Europa rearmaron a Alemania y dieron a Hitler la tarea de destruir a la URSS y al socialismo, Stalin compró suficiente tiempo para prepararse para el ataque que se avecinaba, y a pesar de decenas de millones de bajas, dirigió a la sociedad soviética y el Ejército Rojo hasta que las bestias nazis fueron pulverizadas. Hasta los principales enemigos de Stalin reconocieron que como estadista y líder política, no tenía comparación. Winston Churchill, por ejemplo, lo admiró por tomar "...un país atrasado con una población analfabeta y convertirlo en una potencial global con una bomba atómica" (New Telegraph, 25 de feb., 2006).
Pero Stalin también cometió errores, que no eran solo suyos. Seguía la línea de Marx y Engels, los gigantes que fundaron del movimiento comunista, y del gran Lenin, quien dirigió la revolución bolchevique. El PLP ha analizado extensamente estos errores, y pedimos a todos los lectores y trabajadores que los lean (muchos están disponibles en www.plp.org). Stalin y sus antepasados creían en la "revolución de dos etapas", no pensaban que los trabajadores podían ser ganados desde el principio a la política del comunismo, así que abogaron por el socialismo, que tenía los pies metidos en ambos campos.
Por un lado, desató corrientes de energía y creatividad proletaria, produciendo los logros antes mencionados. Por el otro lado, mantuvo el sistema salarial, incentivos materiales en vez de políticos, e, inevitablemente, desigualdades sociales. Infectado con estos venenos, el Partido Comunista soviético se convirtió en lo contrario.
Aunque Stalin decía diferentes cosas sobre el nacionalismo, básicamente lo promovió. El nacionalismo es un disfraz para la unidad de diferentes clases, y por lo tanto fatal para el principio del internacionalismo proletario. Stalin movilizó la sociedad soviética para la II Guerra Mundial en base a "Madre Rusia" , en vez del internacionalismo proletario, y los mortíferos resultados fueron evidentes poco después de que Hitler fue enviado a su tumba.
Bien relacionado al nacionalismo fue la falla fatal de unidad con capitalistas e imperialistas "menos malos", justificando la alianza con la ilusión de que el "enemigo de mi enemigo es mi amigo". Los comunistas desde la Europa post-II Guerra Mundial a Indonesia pagaron por este error con ríos de sangre, ya que los capitalistas presuntamente "menos malos" los abatieron tan pronto como se les presentó el momento.
El infame discurso de Nikita no causó la muerte del viejo movimiento comunista internacional. Los errores cometidos por los héroes y campeones del movimiento, incluyendo Stalin, hicieron que esta muerte uese inevitable. El vergonzoso comportamiento de Nikita fue solo la señal de que la Unión Soviética se había convertido en una potencia imperialista en su propio derecho.
Los gobernantes celebran el 50 aniversario del discurso de Nikita porque el espíritu del comunismo sigue acechándolos, y porque, a pesar de las fallas de Stalin, sigue siendo junto a Lenin los mayores líderes que el movimiento creó en los primeros 50 años del pasado siglo. Los patrones no se cansarán de mentir sobre él y desacreditarlo. El PLP está orgulloso de decir que estamos parados en los hombres de gigantes como Stalin, Lenin y millones más que lucharon por una nueva sociedad. Debemos emular más su odio de clase, su brillantez táctica, su firmeza ante vicisitudes abrumadoras, y su valentía. Nos falta mucho que recorrer para alcanzar todo eso. También reconocemos sus errores y seguimos luchando para evitarlos. No es cosa fácil. El oportunismo--la tentación de las ideas capitalistas--es la ética prevalente en un mundo gobernado por los valores del sistema de ganancias.
Pero a la larga podemos ganar. A pesar de los obstáculos que hoy enfrentamos ante la ausencia de un centro comunista con el poder estatal, cada noche oscura debe llegar a su fin. Stalin, la clase trabajadora soviética y el Ejército Rojo aplastaron a Hitler. Inspirados por ese ejemplo, podemos seguir creando un nuevo movimiento comunista que tarde o temprano barrerá con la dictadura racista, guerrerista y explotadora de los capitalistas y lo reemplazará con una dictadura obrera y una sociedad digna.
BAJO EL COMUNISMO
¿Cómo Serán Criados los Niños?
La mayoría de los niños son hijo/as de la clase trabajadora, la clase que controlará la sociedad bajo el comunismo. Para los capitalistas, estos niño/as son sólo los futuros medios para reproducir sus ganancias (a costa de su explotación). Los padres trabajadores, por lo contrario, se preocupan por el bienestar de sus hijo/as. Pero poco se discute o escribe sobre cómo criar la niñez para su propio bien. Los trabajadores no son enseñados cómo nutrir a sus hijo/as, y hasta son persuadidos a sentir que nadie debe meterse en cómo los crían. Pero un método colectivo es siempre el que más probabilidad tiene de lograr lo que queremos.
Bajo el comunismo, la niñez probablemente pasará gran parte del día en una situación colectiva, bajo la supervisión de muchos adultos que los cuidarán. Aprenderán a a cooperar desde temprana edad, y la competencia será desalentada. (Un ejemplo del pasado lo vimos entre los niños soviéticos, quienes recibían bloques que eran demasiado grandes como para ser movidos por un solo niño/a, requiriendo que otros ayudasen). Los estudiantes no serán catalogados, y no habrá tal cosa como no ser aprobado en ninguna clase escolar. Esto fomentará que los alumnos se ayuden entre sí para aprender, en vez de intentar sacar mejor notas que otros.
Alguna teorías clásicas, aún bajo el capitalismo, se asemejan a principios comunistas. Por ejemplo, Stephen Glenn en su libro "Criando Niños que Dependan En si Mismos en un Mundo Autogratificación" dice que los niños necesitan desarrollar: (1) percepciones de sus capacidades., (2) ,los sentimientos de contribuir significativamente, (3) la capacidad de trabajar bien con otros. (4) el conocimiento de limitaciones y consecuencias, y (5) el uso de fuertes habilidades de juicio. Glenn enfatiza el tener conciencia del propio poder de los niños o su influencia sobre la vida. Aparentemente no se da cuenta que sólo bajo el comunismo los hijo/as de la clase trabajadora tendrán la capacidad de influenciar la sociedad.
Alfred Adler (el siquiatra austríaco del siglo 19-20) enseño que: (1) los niños son seres sociales y se comportan como se ven asimismos en relación a otros; (2) el comportamiento tiene orientación de meta. Basado en preocupación por otros; y (5) los niños y adultos requieren ambos dignidad y respeto. Pero la juventud tiene un vago entendimiento de que un sistema basado en ganancias sólo se interesa en prepararlos para diferentes formas de explotación, obligándolos a competir entre sí y luego catalogarlos.
Para prepararlos, las escuelas capitalistas entrenan a los niño/as para tomar exámenes en vez de pensar creativamente. Como resultado, muchos abandonan las escuelas o se rebelan. Entonces, el lidiar con rebeliones se convierte en la tarea principal de maestros y padres.
Bajo el comunismo, la base de la educación será muy diferente. Por lo tanto, los libros de niño/as hoy enfatizan la fantasía, bajo el comunismo aprenderán sobre la historia verdadera de la clase trabajadora y cómo administrar la sociedad para beneficio de la clase trabajadora. Por lo tanto, hoy los libros son racistas y sexistas, bajo el comunismo enseñarán por qué los capitalistas necesitaban estos horrores divisorios
Bajo el capitalismo, hasta los niños jóvenes sienten la tensión de la incapacidad de lograr una vida llena por medio de la competencia. Bajo el comunismo, ese lleno vendrá de contribuir al bienestar de todos. ¿No es sorpresa que nuestros niño/as exhiben ira, conducta autodestructiva y depresión? Y entonces, son endrogados por desórdenes siquiátricos inventados como el desorden de hiperactividad y déficit de atención (ADHD siglas en inglés), que principalmente es resultado de las contradicciones entre lo que aprenden en la escuela y lo que aprenden de sus propias vidas y las de sus padres.
En una sociedad comunista veremos algunas de las alegrías y problemas que hoy enfrentamos al criar nuestra juventud, pero las familias no serán dejadas solas. Mientras que los niño/as podrían desarrollar habilidades diferentes, éstas les facilitarán contribuir de diferentes maneras. La niñez obrera a nivel mundial será más capaz de administrar la futura sociedad comunista.
(Esta columna da la bienvenida a opiniones de los lectores sobre éste y otros temas, incluyendo niños, jóvenes, padres y profesores).
El Camino hacia Katrina:
Inundación 1927 Restauró Esclavitud en Mississippi
De "Sube la Marea; La gran inundación de Mississippi de 1927 y cómo cambió EEUU", libro en ingles escrito por John M. Barry
La inundación había sido esperada por días, y los blancos habían huido de la ciudad. Pero los negros y los pobres no tenían ninguna ruta de escape. Como la rosa de las aguas, las familias desesperadas hicieron hoyos a sus techos y se aferraron en ellos. La Guardia Nacional a punta de pistola acorraló los negros en destartalados campos de refugiados, donde fueron encarcelados sin alimentos o agua potable. La Cruz Roja se convirtió en tropas de choque.opers de la tormenta. Un presidente indiferente rechazó visitar las regiones inundadas, mientras que las autoridades locales y estatales se peleaban entre sí... ¿Parece familiar? Pero fue en el 1927, el presidente era Calvin Coolidge, y la ciudad era Greenville, Mississippi. Para saber qué llevó a Katrina hay que leer este libro, que aunque escrito en 1997 es un presagio casi exacto de lo ocurrido con Katrina.
El río Mississippi fue preparado para un desastre por la ingeniería humana. Por décadas fue dragado por motivos de ganancias, creando canales de agua profunda para que embarcaciones lleguen hasta el Golfo de México. Una efectiva prevención de inundaciones hubiera dado salidas naturales, pero en vez los bancos del ríos sólo fueron protegidos por diques. Estas malas políticas hicieron que en caso de inundaciones el río fuese imparable. A través del tiempo. la pérdida de sedimentos hizo que Nueva Orleáns se hundiese en un tazón frágil rodeado por agua.
En el 1927, Nueva Orleáns era un centro nacional de capital financiero, y el Delta del Mississippi era dominado por los reyes del algodón y la madera. Sus plantaciones eran trabajadas por aparceros negros, eslavizados por sus deudas. Tanto dependían las plantaciones del Delta del trabajo negro que hasta resistieron al Ku Klux Klan por interés propio, ya que podría hacer que los trabajadores negros emigrasen al norte de EEUU.
Luego de un año de tormentas monstruosas, el río rompió los diques e inundó siete estados. Miles se ahogaron, y un millón (1% de la población de EEUU entonces) se quedaron sin hogares. Greenville fue el más golpeado. Lo refugiados hacían filas de 13 kilómetros en los diques de donde eran evacuados por botes del gobierno, pero los dueños de las plantaciones de Greenville temían la pérdida permanente de sus trabajadores, y por eso, a punta de bayonetas, la Guardia Nacional obligó a los refugiados a retornar y devolvió los barcos de rescate. Un barco, con capacidad para mil pasajeros, partió solo con 33 blancos.
Toda la población negra de Greenville fue obligada a meterse en campos de la Cruz Roja en los diques. Estos, literalmente llamadas campos de concentración, fueron establecidos por todo Mississippi. Hombres negros recibían tarjetas que identificaban su status laboral y plantación de origen. Fueron obligados a trabajar como esclavos, colocando sacos de arena en los diques y cargando barcas. Si resistían, eran castigados a latigazos y se le negaba comida a sus familias. Capataces blancos con armas patrullaban los campos. Nadie podía salir de ellos.
Según un memorándum: "Los dueños de plantaciones que desean que sus trabajadores retornen de los Campos de Refugiado llenarán solicitudes con el representante de la Cruz Roja más cercano", quien "otorgará pases a los refugiados". Los negros estuvieron al borde de una rebelión armada luego de que un policía asesinó a un hombre negro quien rehusó retornar al dique luego de trabajar toda la noche.
Irónicamente, Nueva Orleáns nunca en verdad estuvo en peligro, porque los diques rotos corriente arriba gastaron la fuerza del río. Sin embargo, los patrones de la ciudad temían un pánico financiero entre los inversionistas. Para quienes dudan la existencia de una clase gobernante, lo que luego ocurrió es bien revelador. Los banqueros de la ciudad se reunieron en una sala llena de humo de cigarrillos y conspiraron para dinamitar un dique, inundando el vecindario la parroquia St. Bernard., dónde residían trabajadores descendientes de inmigrantes. Para tapar lo que hicieron, pidieron favores de sus amigos en Washington, el Chase Maniatan bank, Herbert Hoover, entonces el zar de ayuda por desastres, quien aprobó el plan. (Hoover, quien manipuló y traicionó los negros que votaron por él, llegó a la presidencia en base a su "éxito" de ayuda a los damnificados, mientras que el politiquero Huey Long aprovechó una ola de reacción populista para convertirse en el "rey de Louisiana").
A pesar de su desenmascaramiento, el libró tiene la falla de un racismo paternalista. El autor detalla lo que hizo la familia Percy de la clase gobernante de Greenville. Will Percy, el hijo del jefe de plantaciones, es presentado con simpatía como un liberal que escribía poesías; su padre es elogiado por resistir al KKK. El lector es cegado en el capítulo 25, cuando Will surge como un repugnante matón racista, el patrono que hace retornar la esclavitud. Barry no da peso similar a las fuentes afronorteamericanas, aunque hay muchas: muchos ancianos o sus descendientes recuerdan lo ocurrido. Aunque los dirigentes negros desde el grupo reformista NAACP al diario negro Chicago Defender denunciaron esta tragedia, los negros permanecieron relativamente sin voceros a través de este libro.
Del diario Chicago Defender, 7 de Mayo de 1927: "El feo espectáculo del odio racial ha sacado su cabeza por encima de las aguas en el área de inundación..Hombres, mujeres y niños de nuestro grupo, quienes fueron conscriptos, obligados a salir de sus casas hacia los diques altos y evitar, si fuese posible, una inundación de sus respectivas ciudades, hoy son refugiados en campos de damnificados tipo Jim Crow (segregación racial). Este amplio ejército de personas destituidas, casi 100,000, la mayoría de ellos campesinos y jornaleros de 75 aldeas y pueblos de siete estados afectados por la inundación en el Sur de EEUU, sufren un trato peor que nuestros antepasados antes de firmarse la proclama de emancipación de esclavos".
CARTAS
La Contradicción entre Religión y Materialismo
Recientemente participé en una mesa de trabajo sobre materialismo dialéctico realizada por el PLP en Brooklyn, NY. Mi grupo incluyó estudiantes de secundaria, profesores, obreros del transporte urbano, científicos y enfermeras. Discutimos cómo el desarrollo y el aprendizaje durante la niñez ilustraban la relación entre las experiencias actuales, las respuestas emocionales y la formación de ideas. Esas ideas pueden ayudarnos a resolver un problema o mejorar un objeto ya existente o una función. Una participante razonó que una idea también podría ser desarrollada debido a necesidad.
Discutimos el método científico y su aplicación. Los estudiantes de secundaria explicaron la aplicación del método/proceso científico usando experiencias de sus clases. Desciframos que este método no era algo aislado en la ciencia, y como dijo un joven: "¡Lo usamos diariamente!"
La discusión más larga fue sobre filosofía y religión. Algo interesante fue que el tema de la religión surgió como la parte clave del desarrollo de filosofías personales. La religión dicta cómo uno debería creer y comportarse; esas reglas podrían estar en conflicto con tus propias ideas personales. Feligreses están en desacuerdo con cómo la iglesia condena a la gente gay con matrimonios gay, diciendo que la orientación sexual no tenía relevancia a ser una buena persona, siempre y cuando se lleve una vida personal saludable, o uno sea un buen comunista. Aunque se podría ser religioso y miembro del Partido, es importante analizar las contradicciones entre ambas cosas.
La religión enseña a ser paricipante pasivo en el mundo aceptando a tu vida, sin luchar contra la oppression, porque dios tiene un "plan" para cada vida individual. El ir contra ese plan de dios no te llevará al cielo luego de la muerte. El PLP dice que hay que luchar en el mundo en que vivimos, y enfrentar la explotación que sufrimos en la vida. Al comprender que la clase gobernante históricamente y al presente usa la religion como el "opio de las masas", todos los trabajadores deben unirse contra los patrones y las ideas que quitan al poder de las manos de los trabajadores--haciéndonos creer que no sabemos lo que necesitamos.
Logré comprender mucho más debido a esta experiencia y entiendo mejor el materialismo. No sólo aplicaré mejor los principios para poder discutirlos y explicarlos a amigos. Espero con ganas mesas de trabajo futuras sobre el tema.
Militante de Washington, DC
¿Qué Es el Fascismo?
Luego de recibir varias ediciones del DESAFIO, debo decir que estoy muy complacido con el periódico. Sin embargo, recomiendo que cambien una cosa.
El uso de "fascista" en el periódico es tan desenfrenado que casi quita fuerza a la palabra, e ignora la ciencia política. Es imperativo que apelemos a los intelectuales, y cualquiera con un conocimiento político simple verá inmediatamente el uso absurdo del término "fascista". El fascismo es un sistema específico de gobierno en el cual un gobernante nacionalista, totalitario y con tendencias militaristas hace todas las decisiones. Siempre incorpora a los asuntos del mundo puntos de vista altamente religiosos y místicos. El fascismo también apoya directamente al capitalismo con la creencia de que existe una corporación grandiosa y elitista que forma todo el país. Los productos del capitalismo favorecen mucho al líder fascista y sus beneficiarios empresariales, como se vio claramente en la Alemania nazi y su extenso uso de IBM, Volkswagen y Audi en sus esfuerzos bélicos.
Sí, los fascistas son de muchas maneras los mayores enemigos ideológicos de los comunistas, pero el simplemente llamar fascista a cualquier cosa que es racista, nacionalista o capitalista, minamos nuestra audiencia, la ciencia política y ponemos en peligro la reputación de DESAFIO. Es crucial que permanezcamos políticamente inteligente y creíble para apelar a uno de los grupos más importantes que podamos persuadir: los maestros y otros altamente intelectuales retransmisores de la ideología marxista.
CJ
DESAFIO responde:
Gracias por sus comentarios. Aunque a veces podríamos excedernos en el uso del término fascista, en general lo usamos correctamente. Su explicación del fascismo no es completa. No es sólo algo relacionado al capitalismo, sino que es el capitalismo en su forma más brutal. Hitler no llegó al poder ni gobernó por si solo como dictador (aunque lo fue), sino que tuvo el respaldo total de la clase gobernante alemana e internacional (Ford era un buen aliado de Hitler), porque lo vieron como el salvador del capitalismo alemán y un arma contra la otrora revolucionaria Unión Soviética (ver el libro ¿Quién Financió a Hitler? El Financiamiento Secreto del Auge de Hitler al Poder, 1919-1933, escrito por James Pool en inglés).
El fascismo en EEUU no sólo llegará por medio de una persona retrograda llena de misticismo y oscurantismo como Bush, sino que cuando la clase gobernante (el ala liberal capitalista del Eastern Establishment) lo decida.
Ya existen muchos elementos del fascismo en EEUU, aún antes del 11-S, incluyendo los 100,000 policías extras financiados por el gobierno de Clinton, y vbajo el mismo gobierno de Clinton vino la "reforma" de inmigración y la destruccion del welfare (asistencia social), y desde entonces se han acelerado los ataques -- los arrestos masivos de trabajadores inmigrantes del Medio Oriente y el Sur de Asia, la inercia ante el desastre de Katrina, la institución de torturas como un principio militar de EEUU, los ataques por policías racistas en las grandes ciudades, la destrucción de sindicatos, la virtual ilegalización de huelgas, el esfuerzo concentrado de llevar a la pobreza a masas de trabajadores. Sobre el otro punto, es importante que ganemos a profesores y otros como ellos a la ideología marxista, pero es aún más importante ganar a trabajadores, soldados y estudiantes ya que son la fuerza clave para combatir el fascismo, la guerra imperialista y lograr una sociedad sin ningún tipo de capitalismo: el comunismo.
Defendamos los Inmigrantes
Los inmigrantes indocumentados es uno de los platillos que diariamente están en la mesa de la política de EEUU. Es una papa caliente que los gobernantes no quieren tener en sus manos, y sin embargo la tienen. Ellos se culpan entre sí por el éxodo de gente indocumentada que continuamente cruza la frontera entre México y EE.UU. También culpan a los coyotes, y a los contrabandistas de indocumentados, o a los mismos indocumentados que. según ellos, no quieren trabajar en sus países de origen, etc. Pero lo que no dicen, es que el sistema capitalista, impuesto por ellos, y bajo el cual vivimos, es el responsable de todos los problemas sociales que la clase trabajadora padece. En el capitalismo, como sistema de explotacion, basado en las ganancias, predomina, entre otras cosas, la oferta y la demanda de la fuerza de trabajo. En el caso de los indocumentados no puede ser más claro. Porque hay demasiada oferta de fuerza de trabajo procedente de los países de América Latina y muy poca demanda, relativamente, por parte de EE.UU, que es el país a donde los inmigrantes quieren llegar.
Estados Unidos, como país imperialista, quiere mantenerse a flote de la crisis capitalista mundial recurriendo a más y más guerreras, saqueos y superexplotación. Muchos se creen la propaganda patronal de que este es el país de las oportunidades, y por eso vienen llenos de ilusiones, las cuales pronto se desvanecen ante la realidad.
.EE.UU. no podría producir lo necesario sin la mano de obra mal pagada, del obrero indocumentado.En el pasado, disimuladamente aceptaban, una fuerza laboral indocumentada, más o menos, la necesaria para que la demanda de trabajo fuera más alta que la oferta, y así mantener los salarios los más bajos posible.
Pero el capitalismo, que ya no da para más, lleva cada día a extremos insoportables de pobreza a las masas obreras del mundo, causando el exceso de trabajadores que emigran ilegalmente de unos países a otros. Ese exceso ha causado que los gobernantes de EEUU. recurran a medios vergonzosos con el objeto de detener el paso de gente indocumentada como más leyes, más gentes en la frontera, muros, etc. Piensan que de no hacerlo no podrán evitar que siga pasando cantidad de gente indocumentada, sobrepasando enormemente la cantidad necesaria para mantener bajos los salarios. Obviamente que ese exceso de fuerza laboral motiva más y más la campaña anti-inmigrante por parte de grupos racistas. Un anti-imigrante dijo: "Me han quitado mi trabajo,.yo soy carpintero, pero vinieron y me quitaron m trabajo". Y así sucesivamente. A mucha gente racista Ie sobran acusaciones contra los inmigrantes. Sin embargo, prescindiendo de la cantidad de acusaciones que se hagan en contra de los indocumentados y cuanto hagan los gobernantes, jamás lograrán detenerlos. Porque siendo el capitalismo el culpable de todo, la única manera sera el cambio de este sistema por otro que no sea el de la explotación y las ganancias de los patrones. Ese sistema solo puede ser el sistema comunista.
Campesino veterano indocumentado.
FASCISMO PATRONAL EN BAVARIA, Colombia
En Bavaria, cervecería subsidiaria en Colombia de la multinacional SabMiller, las cosas empeoran cada día para los trabajadores. Los patrones han impuesto su propio (la trama guerrerista fascista de Bush-Uribe) contra los trabajadores. Esto es el resultado de la firma de un nefasto pacto colectivo que desconoce cualquier tipo de representación trabajadora, dejándonos a merced de estos explotadores. Esto se ha agravado por la terminación del sindicato, que a pesar de que no era clasista sí oponía sí oponía resistencia a los atropellos capitalistas. Pero luego de la traición de la combativa huelga de hace unos años, todo ha ido de mal en peor.
Ahora la empresa impone toda clase de estrategias con el fin de abaratar los costos de producción y entre ellas como es lógico en el capitalismo el desmejoramiento de las condiciones laborales, el ofrecimiento a los trabajadores de volverse "socios estratégicos" para que se agrupen en cooperativas de trabajo y evitar cualquier tipo de carga prestacional, la contratación por término de tres a seis meses de personal inexperto para el manejo de maquinaria, quienes por necesidad aceptan, pero por culpa de la empresa ocasionan accidentes de trabajo.
Este hostigamiento por el afán de máximas ganancias deja hechos lamentables para los trabajadores, quienes temerosos por su futuro laboral no se atreven a denunciar.
Sanciones a granel por cualquier error involuntario, despidos injustificados, accidentes de trabajo como el ocurrido a un trabajador quien perdió un dedo debido al afán de producción y otro que esta en peligro de perder sus piernas al ser atropellado por un montacarga más las decenas de compañeros muertos debido a infartos cardiacos causados por el despido o la incertidumbre de quienes ya acabaron el poco dinero que lograron devengar tras largos años de esclavitud salarial, y cientos mas que agonizan entre la miseria y los recuerdos de lo que fue un buen futuro laboral conquistado con el esfuerzo y sacrificio de varias generaciones obreras. A los trabajadores de esta multinacional les queremos decir: que no están solos, y que tienen al PLP y su periódico DESAFIO que debe ser distribuido dentro de estos campos de concentración, en donde debemos denunciar todos los atropellos a los que somos sometidos y que no renunciemos a nuestra tradición de lucha y confrontación que hemos tenido contra nuestros enemigos de clase, solo así lograremos sostener nuestras conquistas y dignidad. Los patrones nos someten, utilizan y nos seguirán manejando a su antojo mientras exista el capitalismo por eso únete al PLP y lucha por un futuro comunista.
Obrero Rojo
Desarrollando Escritores para el DESAFIO
"Hemos hecho actividades muy importantes y es necesario que se publiquen en el periódico, como por ejemplo después de la reunión anterior nos reunimos en la célula y discutimos esta guía de cómo escribir para el periódico", dijo un camarada campesino. "Así trabajadores de otros países se informan de que la lucha por el comunismo es a nivel internacional, y además servirá para organizar a más personas", señaló un estudiante universitario. El trabajo para construir el sistema Comunista no cesa y hoy fue un día muy importante, nos reunimos un buen grupo de estudiantes, campesinos y trabajadores, para darle continuidad al estudio de la guía de cómo escribir para el DESAFIO.
La agenda que se desarrolló fue: análisis de la situación internacional y nacional, leímos y criticamos un artículo de DESAFIO que hace referencia a la escuela de cuadros anterior. Uno de los jóvenes que asistió dijo "es la primera vez que estoy aquí y me siento muy bien, pero quiero hacer una sugerencia, yo quiero escribir, pero me gustaría hacer primero un borrador del artículo y luego traerlo a la reunión de la célula para mejorarlo".- "A mi me gusta leer el periódico, pero no puedo escribir", dijo otro. - "Pues tienes que cambiar el no puedo por si puedo, se aprende escribir escribiendo", le contestó una camarada.
La educación burguesa nos crea un conocimiento mecánico y trata de que no pienses, pero el DESAFIO nos ayuda a pensar ampliamente y en especial en como fortalecer el pensamiento crítico hacia el sistema capitalista. Uno de los acuerdos en esta reunión fue empezar a elaborar artículos para ser usados el 1 de Mayo, en una edición local del DESAFIO.
Al finalizar la reunión tuvimos una excursión por la zona, como parte de la socialización de los grupos de jóvenes de las diferentes áreas. Estas actividades ayudan a la consolidación de la camaradería comunista entre jóvenes del campo y de la ciudad.
La tarea de escribir para el periódico y colectivizar la elaboración de los artículos es una tarea principal del liderato en este país, junto al desarrollo del liderato de los jóvenes para que tomen en sus manos la lucha por la revolución comunista.
Camarada El Salvador
Sobre Bajo el Comunismo
Una carta en inglés (CHALLENGE, 1 marzo) propuso cambiar el nombre de la columna "Bajo el Comunismo" porque los lectores podrían malinterpretar "bajo" como que quiere decir que el comunista está "por encima" del pueblo, que es un plan hecho por expertos separados del pueblo. La carta propuso un título diferente, "La Vida Comunista" o algo similar.
Simpatizamos con el intento del lector de protegernos de esa mala interpretación requiere cambiar el título. Los editores de la columna, junto a los del DESAFIO, hacemos todo lo posible para ver que todos los artículos claramente muestren que cualquier separación de "expertos" del resto del pueblo no ocurra bajo una sociedad comunista.
Pero, hay un sentido en el cual el comunismo en verdad está "por encima del pueblo". El término "pueblo" en este contexto puede significa una de dos cosas -- ya sea un grupo de individuos o una clase social, en ese case la clase trabajadora. Lo último tiene una existencia colectiva que es más que sólo la suma de trabajadores individuales. La explotación y opresión compartidas, y la cooperación general entre los miembros de la clase, a menudo producen resistencia colectiva que une a aquellos envueltos en una sola entidad, y no solo a un grupo suelto de individuos.
En sentido organizativo, la clase está "por encima" de individuos. Por lo tanto, la sociedad comunista será administrada colectivamente por una clase trabajadora "por encima" de trabajadores individuales y sus familias, pero a favor de sus intereses de clase. El comunismo no estará "por encima" de la clase en su totalidad, pero será el Partido entrelazado DENTRO de la clase trabajadora. Colectivamente, el Partido, y los trabajadores que todavía no son miembros de él, harán decisiones sobre la organización de la sociedad en que viven. Dictarán la manera que será distribuido todo, desde las viviendas, alimentos, educación, atención médica, además de las leyes con las cuales gobiernan--"sobre" el resto de los miembros y simpatizantes de la vieja clase gobernante. Por la fuerza prohibirán los intentos de retornar al sistema capitalista.
Como tal, por el futuro inmediato, ambas clases vivirán de acuerdo y "bajo" los principios comunistas. Queda de nosotros los comunistas de hoy mostrar a los trabajadores que de ninguna manera esto se asemeja a la manera que los capitalistas y su gobierno hoy están por encima de los trabajadores.
Editores de la Columna Bajo el Comunismo