- Information
- Imprimir
Parte 9. Comunistas negros en la Guerra Civil Española: Milton conecta la lucha de Scottsboro con España
- Information
- 09 Julio 2022 277 visitas
Esta es la novena parte de una serie sobre los comunistas negros en la Guerra Civil española. A principios de la década de 1930, la burguesía urbana (capitalistas) de España, apoyada por la mayoría de los trabajadores y muchos campesinos, derrocó a la monarquía violenta y represiva para formar una república. En julio de 1936, el ejército español, finalmente comandado por Francisco Franco, más tarde dictador fascista, se rebeló para restablecer la monarquía represiva. La Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini dieron a Franco una ayuda militar masiva.
En 1936 el Movimiento Comunista Internacional, llamado Komintern, con sede en la Unión Soviética y dirigido por Joseph Stalin, organizó a voluntarios, principalmente trabajadores de más de 60 países, en las Brigadas Internacionales (IBs) para ir a España a defender la República. Los trabajadores negros, especialmente los comunistas negros, enfatizaron la importancia de luchar contra el racismo para ganar algo para la clase trabajadora. Y trajeron esta lucha antirracista con ellos cuando regresaron a los Estados Unidos. Estaban construyendo un movimiento que esperaban llevaría a la revolución comunista en todo el mundo. Lograron organizar a millones en torno a ideas y prácticas comunistas. Pero el movimiento creía que unirse a los jefes liberales para defender la República en España impulsaría la lucha por el comunismo. Esto fue parte del frente único contra el fascismo, que sólo resultó en fortalecer el sistema patronal y sentó las bases para la corrupción del viejo movimiento comunista.
En el Partido Laboral Progresista, estamos en contra de cualquier unidad con los capitalistas. Tenemos que acabar con todos los capitalistas y la clase obrera debe gobernar: eso es comunismo.
Si la clase trabajadora quiere tomar y mantener el poder estatal en todo el mundo, el liderazgo de los trabajadores negros es esencial. Esa es la única forma en que nuestra clase puede destruir el racismo, el alma del capitalismo. La siguiente es la historia de uno de esos líderes, Milton Herndon.
Milton Herndon nació el 10 de marzo de 1908 en Wyoming, Ohio, hijo de Paul Herndon, un minero de carbón, y Harriet Herndon, una criada. Después de completar dos años de escuela secundaria, Herndon comenzó a trabajar como trabajador del acero. También sirvió 18 meses en la Guardia Nacional. Herndon ejemplificó el internacionalismo del movimiento comunista y la importancia de que los trabajadores negros lideren la lucha de clases, no solo contra los capitalistas estadounidenses, sino para la clase trabajadora internacional.
Se unió al Partido Comunista en 1934 y se convirtió en organizador en Chicago. En julio de 1934, Herndon escribió sobre las luchas de los trabajadores negros solteros desempleados de Harlem en la revista Hunger Fighter (Luchador contra el Hambre), publicada por la United Action Conference on Work, Relief, and Unemployment dirigida por los comunistas (precio 3 centavos). Otros artículos expusieron a los policías de la alcaldesa Fiorella LaGuardia que apalearon y encarcelaron a los manifestantes el 26 de mayo de 1934.
El 1 de septiembre de 1934, Herndon fue arrestado con otros tres trabajadores negros y blancos mientras hacían piquetes en la Cafetería Empire en Lenox Avenue y 125th Street, en Harlem. La manifestación fue organizada por el Club de Jóvenes Liberadores de Harlem, un grupo dirigido por comunistas, y protestó por la negativa de los jefes de Empire Cafetería a contratar trabajadores negros en cualquier otro trabajo que no sea el de portero.
Herndon continuó con sus esfuerzos de organización hasta que se ofreció como voluntario con otros miembros del Partido Comunista para luchar en la Guerra Civil Española. Usando el alias “Milton Braxton” partió hacia Europa el 8 de mayo de 1937.
En España, Herndon se convirtió en líder de sección en el recién formado Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales. Luchó en las batallas de Brunete en julio de 1937 y en Belchite, en el frente de Aragón, en octubre.
Durante la primera acción de los Mac-Paps el 13 de octubre de 1937, en Fuentes de Ebro, se ordenó a Herndon que moviera una ametralladora para apoyar el avance del Batallón. Al llevar a cabo la orden, Herndon fue asesinado junto con todo su equipo de armas por disparos de ametralladoras de largo alcance. Tenía 29 años.
Unos días después, su última carta fue recibida por Anna Damon, secretaria de la Defensa Laboral Internacional, la ILD fue una organización de defensa legal establecida en 1925 en los Estados Unidos como la sección estadounidense de la red internacional de ayuda roja del Komintern. La ILD defendió a Sacco y Vanzetti, participó activamente en los movimientos contra los linchamientos, por los derechos civiles y participó de manera destacada en la defensa y las apelaciones legales en la causa célebre de los Scottsboro Boys a principios de la década de 1930. Su trabajo contribuyó al atractivo del Partido Comunista entre los afroamericanos del Sur. Además de recaudar fondos para la defensa y ayudar en las estrategias de defensa, a partir de enero de 1926 publicó Labor Defender, una revista mensual ilustrada que alcanzó una amplia circulación.
Daily Worker del Partido Comunista el 21 de octubre de 1937. Dan alguna indicación de la dedicación de Milton Herndon a la lucha contra el racismo y el fascismo.
Los estadounidenses que luchamos en España saludamos con gran alegría el éxito de la ILD y sus muchos amigos en la liberación de cuatro de los nueve muchachos de Scottsboro…
Ayer, los miembros de la Frederick Douglass Machine Gun Company, nos reunimos y explicamos a nuestros compañeros españoles la importancia de unirse a la ILD estadounidense en su lucha por la libertad de los cinco muchachos restantes de Scottsboro. Uno de ellos respondió en un inglés entrecortado: “Cuando acabemos con Franco, volveremos a los Estados Unidos contigo y ayudaremos a expulsar a las fuerzas antidemocráticas de tu país”. …
… Creo que es posible obtener ayuda para el pueblo que sufre en España construyendo un movimiento mundial de defensa de los pueblos contra los horrores, la matanza desesperada y la injusticia del capitalismo mundial.
La carta termina:
Camaradamente suyo, Milton Herndon
PS Los aviones fascistas volaron por encima y lanzaron algunas bombas.
El esfuerzo de Herndon para llevar la lucha por la liberación de Scottsboro a los trabajadores en España fue un poderoso ejemplo de unidad de la clase obrera internacional. La clase obrera está involucrada en una sola lucha unificada contra el capitalismo. Pero los capitalistas están constantemente tratando de dividirnos. Ninguno más que los falsos izquierdistas que siempre están tratando de separar a las personas que luchan en grupos cada vez más pequeños y en luchas cada vez más pequeñas.
Incluso mientras luchaba en España, Herndon entendió que la lucha antirracista de los Scottsboro Boys era la primera línea y puso en práctica las ideas comunistas. Vio que su papel en España era expandir la comprensión y la unidad de la lucha de la clase trabajadora a través de las divisiones racistas de los patrones y las fronteras capitalistas.
Richard Wright, más tarde famoso como autor de libros como Native Son y Uncle Tom’s Children , y en ese momento miembro activo del Partido Comunista, escribió tres artículos sin firmar sobre Herndon para el Daily Worker. Uno de ellos anuncia la formación del “Comité del Pueblo Negro para la Ayuda Médica a la España Republicana”, integrado por médicos y otros en Harlem. Wright escribió que “La organización de este comité fue el resultado de la muerte de varios negros estadounidenses en España, particularmente la de Milton Herndon…” (DW 11.12.37).
En un artículo del 29 de noviembre de 1937, Wright escribió que la Sra. Audley Moore, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Sección del Alto Harlem del Partido Comunista, declaró:
No se me ocurre mejor tributo a Milton Herndon que construir el Partido Comunista que lucha por esa democracia por la que Milton dio su vida en España.
Daily Worker del 27 de noviembre de 1937, Wright escribió sobre la gran cantidad de líderes prominentes de organizaciones cívicas y antirracistas que estaban programados para hablar en el servicio conmemorativo de Milton Herndon el 28 de noviembre en una iglesia de Harlem.
Fuentes: Diario del Trabajador ; New York Times 10.20.37; biografía ALBA-VALB; Earle Bryant, Autor: Richard Wright ( 2015); Frederick Griffiths, en African-American Review Winter 2001.J
- Information
- Imprimir
Descansa en el poder: Fernando, acérrimo luchador antirracista
- Information
- 09 Julio 2022 309 visitas
Fernando nació el 26 de agosto de 1982. De niño se mudó con su madre desde Brasil al Bronx. Fue a la Escuela Secundaria Técnica de Brooklyn, donde se volvió políticamente activo por primera vez en la lucha contra el racismo y el maltrato de los estudiantes. El primer activismo de Fernando fue ayudar a organizar a sus compañeros de estudios que querían recrear una especialización en “Medios” en Brooklyn Tech. escuela secundaria. Cuando la clase le dijo por primera vez a su maestro lo que querían en la especialización, el maestro les dijo que necesitaban que los estudiantes trabajaran junto con él para crear esta especialización en Medios. Fernando fue un líder no solo en averiguar qué hacer sino en hacer el trabajo que también motivó a los otros estudiantes.
En Brooklyn Tech, Fernando conoció al PLP. Fernando dijo que siempre había sabido que necesitábamos una sociedad completamente igualitaria antirracista y antisexista y comenzó a organizarse para el PLP en Brooklyn Tech.En 1999, un estudiante trabajador negro de 23 años, Amadou Diallo, fue asesinado por la policía de Nueva York. La policía le disparó 41 veces frente a su apartamento mientras buscaba su billetera. Los estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad salieron y se unieron a las numerosas protestas que exigían justicia. Fernando fue uno de los líderes de un gran grupo que se reunió después de la escuela y discutió la lucha contra el racismo, la guerra imperialista y por la verdadera igualdad. El grupo de Brooklyn Tech junto con un grupo similar de la escuela secundaria Clara Barton decidió organizar una demostración. Fernando y otros dos presentaron una propuesta a un club escolar sancionado “progresista” para realizar una huelga. El asesor temía una huelga. Los estudiantes decidieron hacerlo de todos modos. Después de que repartieron un volante, hubo rechazo y amenazas por parte de la administración. A Fernando y otros estudiantes se les ocurrió la idea de las pegatinas. La escuela tiene seis pisos de altura. La mayoría de los estudiantes no podían tomar los ascensores y las escaleras estaban cubiertas con calcomanías anunciando la huelga estudiantil.
El día de la manifestación, más de 2.500 estudiantes participaron en la huelga estudiantil. Las clases estaban vacías. Un grupo masivo de Brooklyn Tech se unió a estudiantes de Clara Barton en Fulton Square en el centro de Brooklyn. Después de una manifestación dirigida por estudiantes en la plaza, cientos cruzaron el Puente de Brooklyn para entrar a Manhattan. Por supuesto, una manifestación militante y multirracial no fue noticia excepto en Challenge-Desafío.
Mientras estaba en la escuela secundaria, Fernando desarrolló una pasión por las películas y la escritura de guiones. Persiguió este amor como estudiante de cine en Hunter College. Mientras estuvo en Hunter, Fernando, miembro de la Guardia Nacional, fue enviado a Irak. Mientras estuvo allí, comenzó a escribir una película llamada Broken Soldier. En Irak, Fernando se convirtió en líder de su unidad y velaba por los intereses de sus compañeros soldados y también de los iraquíes. Mientras viajaba en un convoy, su unidad se topó con un camión detenido en la carretera con un grupo de iraquíes parados al lado. Su Sargento de su pelotón trató de obligar a los iraquíes a mover el camión. Cuando no lo hicieron, le dijo al pelotón que se preparara para dispararles. Fernando, que no hablaba árabe, hizo contacto visual con uno de los iraquíes que le hizo señas de que el camión estaba averiado y no se podía mover. Fernando entendió el mensaje y pudo evitar que el Sargento abriera fuego. La unidad siguió adelante y dejó que los trabajadores iraquíes arreglaran su camión.
Al regresar de Irak, Fernando participó activamente en Veteranos de Irak contra la guerra y fue fundamental en la creación de las audiencias de Winter Soldier II. Esta conferencia, inspirada en la conferencia contra la Guerra de Vietnam de los años 70, incluyó testimonios sobre las atrocidades de los EE. UU. en Irak por parte de soldados e iraquíes también.
Fernando también fue trabajador de NYC Transit y orgulloso miembro de TWU. Distribuyó el periódico Challenge a sus amigos en el trabajo y les habló sobre la lucha por el comunismo. Estuvo involucrado en varias acciones laborales cuando su seguridad y la seguridad de sus compañeros de trabajo se vio amenazada. También se enorgullecía de su trabajo y disfrutaba jugando al póquer y al dominó con sus compañeros de trabajo.
En 2013, Fernando fue a Vassar College como parte del primer grupo de veteranos en asistir a Vassar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Se convirtió en un estudiante popular que ayudó a actuar como vínculo entre los veteranos y los estudiantes tradicionales de Vassar. En el campus, Fernando trabajó duro en sus estudios, aprendió chino y obtuvo su licenciatura. Se convirtió en un líder en el campus que presentó a la gente las ideas comunistas y participó en las luchas contra el racismo.
El 10 de junio alrededor de 100 personas se dieron cita en Brooklyn para recordar a Fernando y celebrar su vida y su compromiso con la clase trabajadora. Muchos de los que lo conocieron de la escuela secundaria, la universidad, el ejército y sus seres queridos, incluida su pequeña hija, compartieron sus recuerdos. Él será extrañado.
Trabajadores mexicanos asesinados mientras capitalismo se divide ganancias de drogas
The Economist, 30/6—En mayo, la tasa oficial de desaparecidos en México era más de 100,000. Unos 52,000 cuerpos no identificados están en las morgues de todo el país. Las drogas son ilegales pero muy populares en todos lados. México tiene una extensa frontera con EE.UU.; el mercado más grande del mundo. Controlar las rutas de tráfico es muy lucrativo, y bandas criminales luchan por controlar. Algunos tratan de intimidar a otras bandas tirando cuerpos en las calles...Victimas son secuestradas, asesinadas y después enterradas en el desierto. El problema empeora…la mayoría de las víctimas son gente pobre, y muchos son delincuentes. Solo las madres de los desaparecidos siguen buscándolos. Grupos de familiares tratan de encontrar pistas, entrevistando a testigos, buscando fosas masivas, tratando de llenar el espacio dejado por un estado indiferente. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México desde 2018...ha ordenado al ejército no enfrentar las bandas de narco criminales. La violencia se ha intensificado y los desaparecidos aumentan.
En el Medio Este, una guerra más grande es una posibilidad
Foreign Affairs, 1/7–Un último intento de revivir las conversaciones entre EE.UU. e Irán, sobre la restauración del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo que busca prevenir que la Republica Islámica desarrolle un arma nuclear…Terán ha acelerado su programa y pronto se convertirá en estado nuclear…Sin embargo, Israel, ha prometido que no tolerara un Irán con armas nucleares…Israel ha asesinado científicos y oficiales militares iranies. Ha atacado blancos iranies en Siria...Con el apoyo de EE.UU., los israelitas también buscan organizar un numero de estados árabes en alianzas militares contra Irán…La administración Biden, en efecto, está manejando la tarea de contener a Irán, por Israel.
Mientras Israel toma la ofensiva, Irán trata de comprar tiempo. Evitando una confrontación directa con Israel, Terán puede fortalecer su programa nuclear, mejorar su programa de misiles y drones, y extender su capacidad militar en Irak, Líbano, Siria y Yemen...Atacando a Israel a través de representantes como Hamas y Hezbolá. Irán también muestra su voluntad de apuntalar puestos de inteligencia israelí cerca de sus fronteras y aumentar el costo a los estados que facilitan las operaciones israelíes contra Irán.
Patrones Rusos y Ucranianos Convierten la Región del Mar Negro en un Yermo
Guardian, 2/7–El sábado, las fuerzas rusas aumentaron su ataque a la ciudad ucraniana de Lysychansk, proclamando haber rodeado “completamente” el ultimo baluarte en la región de Luhansk. Si Lysychansk cae, toda la región de Luhansk – la cual, junto a Donetsk, abarca toda la región oriental de Dombás – podría estar bajo control ruso, marcando un nuevo avance estratégico…Mykolaiv, frontera con el vital puerto de Odesa, es considerado por Moscú como un blanco estratégico para lograr su objetivo de anexar la costa del Mar Negro de Ucrania, convirtiendo a Ucrania en un país “sin mar”.
OTAN se prepara para guerra con China
New York Times, 1/7—OTAN declara que China es un “desafío” sistémico, mencionando, por primera vez, a China en su declaración de misión. Las políticas del país son “coactivas”. Beijing, al igual que Rusia, trata de “subvertir las reglas basadas en el orden internacional”, dijo la alianza – esfuerzos que “son contrarios a nuestros valores e intereses”.
Para Beijing, las fuertes declaraciones por la OTAN solo refuerzan su sensación de que China está siendo rodeada por poderes hostiles empeñados en maniatar su ascenso. Además, la reunión de la OTAN incluyo, también por primera vez, a los lideres de cuatro países del pacifico asiático: Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Los gobernantes chinos respondieron furiosamente a la OTAN, acusando a la alianza de usar estrategias de Guerra Fría, para contener al país. El miércoles, un vocero de la misión de China en la Unión Europea acuso a la OTAN de “provocar enfrentamiento” y prometió responder con medidas “firmes y fuertes”. La declaración de misión “afirma que otros países pueden ser un desafío”, dice la declaración, “Pero es la OTAN la que esta creando problemas alrededor del mundo”.
Ecuador: huelga vs crisis capitalista
El 13 de junio aquí en Quito, Ecuador, se inició una movilización hacia la capital en respuesta al llamado de la Conaie Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CCINE) a un paro nacional contra el gobierno neoliberal de Guillermo Lasso. La huelga y la marcha hacia el capitolio han sido provocadas por el aumento de los precios del combustible y los costos de transporte, el desempleo, los despidos masivos y los recortes presupuestarios para la salud y la educación. A esto se suma una escalada de violencia por parte de los uniformados hacia la población, llegando incluso a firmar un acuerdo de cooperación con los EE.UU. Un proyecto de ley presentado en el Senado de los Estados Unidos y Ecuador,” pero con los EE.UU. a cargo.
Otros sectores se han sumado al paro, aunque tímidamente. La brutal represión de octubre de 2019, bajo el régimen del entonces presidente Lenín Moreno, sigue presente. El dirigente de CCINE, Conaie Leonidas Iza, fue arrestado violentamente y secuestrado durante 10 horas, pero la movilización se fortalece día a día, con huelguistas más decididos a que se cumplan sus 10 demandas y muchos pidiendo la renuncia del presidente.
Los medios de comunicación retratan a los indígenas como violentos golpistas, tratando de poner a la opinión pública en contra del paro nacional. Los medios de comunicación en español fuera del país le han dado poca o ninguna importancia a esta crisis. Pero la violencia y la represión vienen del gobierno a través de su Decreto 455 que estableció el estado de emergencia para ciertas provincias, permitiendo el uso de armas letales por parte de uniformados policiales y militares contra manifestantes, intervención judicial y bloqueo de internet. Todo esto muestra cómo el gobierno sirve al imperialismo ya los capitalistas locales.
Miles de trabajadores en Ecuador protestan reclamando su derecho a disfrutar de los beneficios que producen, exigiendo mejor educación, mejores servicios de salud, un mejor sistema de protección para los obreros, no represión hacia ellos, pero sobre todo respeto a su humanidad con mejores condiciones de vida, incluido el empleo con salarios que respalden el buen vivir. Somos quienes producimos y ejecutamos todo, por lo tanto exigimos respeto que se valore nuestro trabajo y producción. Pero la única forma en que podemos disfrutar los frutos de nuestro trabajo colectivo es cuando les quitamos el poder a los patrones con la revolución comunista y producimos para nuestras necesidades, no para sus ganancias.
*****
Atrocidades capitalistas, no solo estadísticas
Leí el artículo “patrones racistas desplazan más obreros a estar sin techo” en el Desafío, 6/8/22. Pronto después de leer el artículo, tuve una conversación de los sin techo con mi amiga, una inquilina que recientemente comenzó a leer el DESAFIO. Estas dos cosas me hicieron pensar de las similaridades entre las luchas de los obreros de con techo y los de sin techo ambos en EE.UU. y alrededor del mundo.
Acá en el condado de los Ángeles, el conteo oficial de “Punto y tiempo” de la población sin techo en el 2020 fue de 66,436. De acuerdo con la Dra. Margot Kushel de la Universidad de California – San Francisco, este número es probablemente un conteo bajo por que la gran mayoría de los sin techo acá no van a los “asilos”, lo que significa que viven en la calle, y entonces no son contados. El estar sin techo es mortífero. Casi, 2,000 obreros sin techo murieron en el condado de LA desde abril 2020 hasta marzo 2021, un aumento de 56 porciento de 12 meses después que comenzó la pandemia (NY Times 4/25/22).
Pero para la clase obrera el estar sin techo se ha convertido en una plaga internacional que se ha disparado a nivel mundial durante la crisis económica de la pandemia. Por ejemplo, entre el 2014 y 2019, las estadísticas oficiales del gobierno muestran un aumento de 50 por ciento en los números de los obreros sin techo en Sao Pablo, la ciudad más grande Brasil. Los defensores de los de sin techo dicen que esos números han aumentado más de un 25,000 antes de la pandemia a un 60,000 al final del año pasado. El desempleo masivo racista de un 13 por ciento y salarios de fallidos de obreros han forzado más y más obreros en Brasil a las calles (voanews.com 12/20/21).
En Inglewood, California (una ciudad anexa a Los Ángeles predomina mente negra y latina), el desempleo racista, aburguesamiento y desplazamiento están por todas partes y han aumentado la población sin techo enormemente. Mientras tanto, el alcalde de Inglewood y el Consejo de la Ciudad, que pasaron una orden punitiva en el 2021 de “anti-acampamentos”, han sido los porristas principales para un nuevo estadio de futbol americano multimillonario (SoFi) y una nueva arena de baloncesto multimillonaria (Intuit Dome).
En Los Ángeles, los patrones han mayormente relegado su población sin techo al barrio de Skid Row, constando de obreros mayormente negros viviendo en condiciones racistas, horribles con mucho consecuentemente al uso de drogas desenfrenado, venta de esta y prostitución.
Una campaña forzó a estos políticos de Inglewood a promulgar control de arriendo en el 2019, pero la orden tiene huecos beneficiando a los propietarios. Por qué esta orden le permite descontrol de vacantes, los propietarios tienen un incentivo de reusarse a hacer reparaciones básicas, forzando a que los inquilinos de muden y después aumentan los nuevos arriendos. El Sindicato de Inquilinos del cual soy parte está organizando en contra de evicciones de inquilinos que no puedan pagar el arriendo, y demandan reparaciones de apartamentos con condiciones invivibles. Miembros del sindicato han trabajado cercanamente con varios inquilinos, incluyendo mi amigo.
Después que mi amigo me llamo, nos encontramos afuera del complejo de apartamentos y caminamos a un lote vacío cerca de donde él vive. En el medio del lote había un asilo hecho por alguien que había excavado y puesto un mueble y bolsas plásticas grandes con sus pertenencias. El asilo había sido claramente aplastado quizás por la ciudad. Al pararnos en la parte trasera del lote y mirando, uno podía ver el estadio de So-Fi en el trasfondo. Mi amigo me pidió tomar una foto de esa escena. Dijo, “esa foto vale mil palabras” y muestra “como estamos”. Después, mande la foto al grupo de los textos del Sindicato, describiéndolo como “la última atrocidad del capitalismo.”
No mucho después, mi amigo y otro inquilino con el que ha estado trabajando el sindicato recibieron una citación de ir a la corte de evicción. Condiciones en sus apartamentos eran tan malas que ambos fallaron la inspección anual por un programa de arriendos subsidiado por la ciudad. Cuando el propietario se reusó insistentemente a hacer reparaciones, la ciudad paro de pagar su porción del arriendo. El Sindicato de Inquilinos está organizando apoyo para los inquilinos y prevenir que dos obreros más se conviertan en estadísticas en el conteo local de sin techo. Mi amigo ve la conexión entre el aburguesamiento racista, “remodelación” financiada por billonarios, desplazamiento y el estar sin techo. Continuare la lucha política con él y otros inquilinos del por qué necesitamos la revolución comunista alrededor del mundo para acabar el con desempleo, el estar sin techo racista y la modificación de las necesidades humanas como vivienda.
*****
‘La ganancia es el nombre del juego’
El 21 de junio, miembros y amigos del Partido Laboral Progresista (PLP) se unieron a cientos de inquilinos en una enérgica protesta contra el aumento de los alquileres en la ciudad de Nueva York. Mientras cantábamos con la coalición de vivienda, llevábamos carteles que decían “Capitalismo = personas sin hogar” y “Contra desalojos, tenemos que luchar” y distribuimos 77 copias de DESAFIO. Un amigo se unió al PLP y otro lo está considerando seriamente.
Inquilinos negros, asiáticos, latinos y blancos de clase trabajadora se unieron dentro del auditorio donde nueve alcaldes designados en la Junta de Directrices de Renta (RGB en inglés) se reunieron para votar sobre aumentos de renta para más de un millón de apartamentos con renta estabilizada en Nueva York. Los inquilinos se enojaron cuando menos de la mitad de los manifestantes entraron porque no sabíamos traer prueba de vacunación contra Covid-19.
La semana anterior a la votación RGB, los inquilinos protestaron en el edificio de Brooklyn propiedad del alcalde/propietario Eric Adams. Adams argumentó que los propietarios como él necesitan aumentos de alquiler. Adams cuenta con un respaldo abrumador de la industria de bienes raíces de la ciudad de Nueva York.
Desde que los políticos levantaron la moratoria de alquiler establecida durante la pandemia, hay 230.000 casos de desalojo por impago de alquiler, que los inquilinos no pueden pagar en los tribunales de Nueva York. Los inquilinos se están organizando para monitorear los casos en los tribunales, pero necesitamos una lucha mucho más fuerte. Casi 50.000 mujeres, hombres y niños no tienen hogar en la ciudad de Nueva York, mientras que el alcalde racista Adams ha ordenado a la policía que saque a las personas sin hogar del metro y destruyó 239 campamentos en la ciudad.
Al final, la RGB les dio a los propietarios sus aumentos. Como dice nuestro canto, “Adams, propietarios de todos modos, ¡las ganancias son el nombre de su juego!” ¡La crisis de vivienda de la clase trabajadora explotará mientras la clase trabajadora permita que este sistema capitalista racista, impulsado por las ganancias, con sus enormes desigualdades exista! ¡Necesitamos la revolución! Solo el comunismo con poder obrero y PLP puede luchar por la vivienda de nuestra clase. ¡La lucha es larga! ¡Seguimos determinados!
*****
Rojo en la radio: ‘EE. UU. es una dictadura capitalista’
Estuve en WBAI Radio New York durante los últimos cinco minutos del programa “What’s Going On” del 4 de julio, que discutía los fracasos de la economía capitalista en la actualidad. Los economistas supuestamente anticapitalistas como Richard Wolff y otros estaban proporcionando excelentes estadísticas sobre las razones de los problemas de los trabajadores de hoy. Cuando hablé durante unos breves cinco minutos, pregunté por qué los oradores nunca mencionaron que Estados Unidos es una dictadura capitalista y que el miedo de los capitalistas a la clase trabajadora que discutieron no es solo el poder que representan los trabajadores, sino también cómo las ideas comunistas y la organización en la década de 1930 obligó a los capitalistas bajo la amenaza de la revolución comunista a pagar los muchos beneficios de supervivencia de la clase trabajadora que en su mayoría han sido retirados hoy. Dije que los verdaderos anticapitalistas de hoy necesitan llamar a una revolución comunista para la dictadura de los trabajadores.
Para acceder a la información estadística útil del programa, puede buscar en el archivo WBAI “What’s Going On” del 4 de julio. Sin embargo, las buenas estadísticas deben ir acompañadas del análisis político correcto, proporcionado por el revolucionario Partido Laboral Progresista.
*****
- Information
- Imprimir
EDITORIAL. Colombia: FARSA ELECTORAL EXPONE CRISIS CAPITALISTA
- Information
- 25 Junio 2022 256 visitas
“El gobierno de la esperanza ha llegado…Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”
--Gustavo Petro, 19 de junio, durante su discurso de victoria
La elección del seudo líder Gustavo Petro como presidente de Colombia es un desesperado intento por los gobernantes capitalistas para pacificar, con promesas vacías de una “transformación” social, a millones de furiosos trabajadores. Muy cerca de la humillante Cumbre de las Américas (Ver DESAFIO, 22 de junio) su victoria refleja el declive de los patrones estadounidenses en su propio traspatio. Pero, aunque cualquier circo electoral es una propuesta perdedora para nuestra clase, y los liberales y falsos izquierdistas como Petro son especialmente peligroso, los trabajadores nunca debemos dejar de luchar. Desde Colombia a Haití, de México a Pakistán, ellos se levantarán nuevamente contra la pobreza, el terror estatal, impunidad gansteril y la desigualdad racista.
Las reformas por políticos “anti-sistema” nunca podrán llena las necesidades de los trabajadores. La democracia liberal es una dictadura de la clase dominante; está establecido que solo servirá a sus necesidades. El capitalismo en todos lados está construido sobre el racismo, sexismo, explotación, y violencia. Solo la revolución comunista dirigida por el Partido Laboral Progresista, podrá transformar la sociedad aplastando el perverso sistema de ganancias y creando un mundo dirigido por y para la clase trabajadora.
Desigualdades racistas y el terror estatal
Latinoamérica tiene el más alto nivel de desigualdad económica en el mundo, y Colombia tiene la peor desigualdad salarial y menos movilidad social en Latinoamérica (statista.com; Foreign Affairs, 19/6). 40% de la población del país vive en la pobreza; 20% de los jóvenes adultos están sin trabajo. La brecha de ingresos ha aumentado en medio de la pandemia, especialmente en áreas rurales donde la población es altamente indígena y en comunidades negras.
Enardecidos por la ruptura de los servicios públicos, aumentos a los impuestos, un plan para privatizar la salud pública, y más de cinco décadas de guerra civil, cientos de miles de trabajadores y estudiantes han montado manifestaciones masivas, que el verano pasado culminaron en una “huelga nacional”. Al menos 46 manifestantes fueron asesinados por la policía racista colombiana (New York Times, 19/6). El trabajo de Petro fue el de desviar a los trabajadores más enfurecidos y con menos que perder - mujeres, jóvenes, gente pobre, trabajadores negros e indígenas – fuera de las calles y al ruedo de la política electoral. Y lo hizo tan bien que venció a Rodolfo Hernández, un hombre de negocios tipo Trump, quien alababa a Hitler y declaro que las mujeres venezolanas eran “una fábrica de hacer niños pobres” (New York Times, 19/6). Como muestra del disgusto de los trabajadores por el estatus quo, el candidato de la vieja guardia, Federico Gutiérrez, no logro llegar a la segunda vuelta.
Guerrillero capitalista
Petro, alcanzo la mayoría de edad como un “rebelde” urbano que rehusaba agitar las aguas del capitalismo. A la edad de 17 se unió al M-19, cuyos miembros “se definían más como reformistas que revolucionarios, más cercanos a las enseñanzas del libertador Simón Bolívar que las de Marx” (Americas Quarterly, 31/10/17). Después de 12 años de guerrillero no combatiente y 16 meses de cárcel, Petro salto a la arena de los patrones. En las últimas tres décadas, participo en el congreso y senado colombiano, este auto-creado “socialista” ha servido como títere voluntario capitalista, moviéndose incesantemente a la derecha conforme se acercaba al poder.
Como alcalde de Bogotá de 2012 a 2015, Petro despidió a cientos de choferes, recorto la ayuda a los discapacitados, y cerró comedores comunitarios. Quienes osaban manifestarse eran aplastados por los aliados de Petro en los sindicatos y tratados brutalmente por la policía de Petro. Fitch, la agencia de crédito estadounidense alabo la “política conservadora de la deuda” del alcalde (finance.yahoo.com, 6/22)— es decir los ataques de austeridad a los trabajadores.
En su tercera y última campaña presidencial, Petro prometió grandes cambios: reformas agrarias, reformas de impuestos, pensiones, empleo garantizado, subsidios para madres solteras, educación gratuita para todos. Jugando con las políticas de identidad reaccionarias, recluto a una mujer negra como su vice-presidenta. Pero, Petro tuvo mucho cuidado de no ir más allá de lo debido para no alienar a la elite adinerada de Colombia. Prometió no expropiar la propiedad privada y le dio vueltas a los derechos de aborto. Para extender su base votante, se alió al expresidente Álvaro Uribe, el carnicero fascista que dio rienda suelta a los paramilitares asesinos y traficantes de drogas, y cuyo ejército masacro miles de civiles y los vistió de guerrilleros para recibir bonos (americasquarterly.org, 1o/1). Una carga de energía limpia, Petro dijo que prohibiría nuevos proyectos de petróleo, pero dejaría intactos los ya existentes – permitiendo que productores de gas y petróleo sigan perforando hasta el 2026, cuando el gran reformista ha prometido demitir después de un periodo (finance.yahoo.com, 20/6).
Mientras tanto, las divisiones dentro de la clase dominante colombiana – y la naturaleza del capitalismo – pondrán un severo limite a la agenda de Petro. Su partido minoritario puede perder por votación en el congreso, y los juzgados constitucionales del país son dirigidos por jueces aliados a los grandes terratenientes. Colombia tiene una pequeña base que paga impuestos y esta inundada de deudas, Petro necesitara los fondos de la pensión privada corrupta para seguir comprando los bonos que mantienen el gobierno a flote. Igual que el racista Joe Biden, Petro tendrá que luchar para poder pasar las mas insignificantes reformas. Según un profesor de ciencias políticas en la universidad Rosario de Bogotá, tendrá “que abandonar ciertas partes de su programa…no tiene una mayoría para implementar todo lo que ha prometido” (NYT, 20/6). O como lo dijo Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia “Petro es un economista. El comprende los temas económicos” (Financial Times, 19/6).
El capitalismo esta construido alrededor del máximo de ganancias para unos cuantos a expensas de los muchos. La historia nos muestra que cualquier borona que nos den los patrones será pequeña y de poca duración – y nos la quitaran en su próxima inevitable crisis.
Jugando en ambos lados
Colombia ha sido el más confiable aliado de EE.UU. en Latinoamérica, y es ahora el segundo recipiente, después de México, de armas estadounidenses (visualcapitalist.com, 9/5). Empezando en los 1960 bajo el presidente John F. Kennedy, y aumentando durante la Guerra Sucia desatada por Ronald Reagan en los 1980, EE.UU. fomento el terror estatal en Colombia, Guatemala, y El Salvador. Según Alfredo Vázquez Carrizosa, antiguo ministro de relaciones exteriores, Washington “se aseguró de transformar nuestros ejércitos regulares en brigadas contrainsurgentes” (Huffington Post, 24/3/14). Hasta el día de hoy, la “guerra contra las drogas” estadounidense no ha hecho nada para limitar la industria de cocaína en Colombia. Pero, con la CIA en la avanzada, EE.UU. ha jugado un papel central en el financiamiento de los paramilitares fascistas y los escuadrones de la muerte que han atacado a sindicalistas, lideres campesinos, monitores de derechos humanos, periodistas y otros sospechosos de “subversivos” (Progressive, junio 1998).
Durante la Guerra Fría, cuando el imperialismo estadounidense dominaba la atmosfera, patrocino golpes contra lideres electos que amenazaran sus intereses, desde Guatemala a Brasil a Chile a Argentina. Pero el ascenso de su rival imperialista; China, cambio el juego. Los acuerdos deben ser con políticos que EE.UU. alguna vez pudo haberlos asesinado. Con la última ola reformista “marea rosa” los seudo lideres en Perú, Chile, Argentina, Ecuador, y México, y Lula da Silva creando una campaña fuerte para su regreso a Brasil, EE.UU. necesita mantener su punto de poyo en Colombia para aminorar la influencia china en el hemisferio.
Como buen oportunista, Petro juega ambos lados. Mientras reconoce a China como un socio estratégico en comercio y finanzas, declara que la relación de Colombia con EE.UU. es de “gran importancia…y la histórica cercanía de esta relación debe continuar” El Espectador, 6/2). Petro podrá no haber sido la primera opción para el capital financiero estadounidense, pero los grandes patrones parecen pensar que pueden trabajar con él. Después que el presidente electo aludió fuertemente que nombraría a un “moderado” posiblemente un ex banquero central – como ministro de finanzas, Morgan Stanley, el gigante banco multinacional, suspiro con alivio: “En el periodo próximo, esperamos que la administración busque expandir su coalición y no pronosticamos propuestas políticas perturbadoras” (Financial Times, 19/6). En otras palabras, los ricos seguirán haciéndose más ricos mientras que los trabajadores colombianos se hundirán más en la pobreza.
¡Luchemos por el comunismo!
La elección de traidores a nuestra clase como Gustavo Petro no pueden cambiar el conflicto fundamental entre los patrones capitalistas y la clase trabajadora internacional. ¡El único patrón bueno es el que está muerto! La ira de los trabajadores no será contenida por unas limitadas reformas. Al final, solo la destrucción del capitalismo puede resolver estas contradicciones. Solo el comunismo puede crear el mundo que necesitamos. ¡Avancemos clase trabajadora! ¡Únete al PLP!