- Information
- Imprimir
Fallout New Vegas: propaganda capitalista liberal
- Information
- 07 Septiembre 2023 480 visitas
Los videojuegos se han convertido en una poderosa herramienta de propaganda capitalista, dirigida principalmente a los jóvenes, especialmente a los de clase trabajadora. Call of Duty en sus diversas ediciones bien puede ser la forma más conocida y cruel de apoyar la agresión imperialista estadounidense y al mismo tiempo desensibilizar a los jugadores sobre el verdadero costo de la guerra. Pero hay otras formas más sutiles de propaganda en otros videojuegos que alejan a los jugadores de la lucha de clases de la vida real, como en la popular serie de Fallout.
Enseñar a los jugadores que el capitalismo es permanente
Fallout es una serie de videojuegos bien diseñada que lamentablemente enseña a los jugadores que la lucha masiva por el comunismo es imposible y que sólo los regímenes explotadores pueden triunfar. A diferencia de juegos como Call of Duty, el anticomunismo de Fallout es más sutil e insidioso. Critica el macartismo del miedo rojo como estúpido, nacionalista y carente de sustancia. Pero la serie promueve, en cambio, el realismo capitalista (la noción de que es más fácil imaginar un fin del mundo que un fin del capitalismo), el pacifismo, el nacionalismo y la teoría de la historia del “gran hombre”, rechazando el papel del clase trabajadora en la creación y cambio de la historia.
La serie Fallout está ambientada en un mundo postapocalíptico donde la Guerra Fría no terminó, la escasez de energía conduce a guerras de recursos y un intercambio nuclear entre Estados Unidos y China devasta el planeta. Fallout New Vegas (FNV) permite al jugador elegir entre facciones que compiten por el control de la ciudad de New Vegas, la presa Hoover y el desierto de Mojave. Las principales facciones son la Legión de César, un imperio esclavista de estilo romano; House, un multimillonario inspirado en Howard Hughes que actualmente controla la región; la NCR, una nación capitalista liberal que se expande desde la costa oeste; y una Nueva Vegas “independiente”.
Todas estas opciones son simplemente diferentes variantes del capitalismo. Todas las opciones implican mantener las relaciones de clase, el dinero y los mercados, porque los editores y desarrolladores piensan que no hay alternativas.
Trabajadores divididas, virtualmente
Hay otros grupos en el juego, incluidos los Seguidores del Apocalipsis (FA), un grupo liberal que intenta hacer buenas obras como atención médica y educación. Pero el FA carece de objetivos políticos para la región en general y no tiene intención de tomar las armas para defender a su comunidad. Son la alternativa no violenta que los patrones nos ofrecen como alternativa a la rebelión comunista masiva. Otro grupo es Bright Brotherhood, un culto separatista necrófago. Liderada por un “profeta” llamado Jason Bright, la Bright Brotherhood busca una “tierra prometida” para los Ghouls. En este mundo, los trabajadores humanos son intolerantes contra los Ghouls y los Supermutantes (en un eco del prejuicio blanco contra los trabajadores negros y latinos en el mundo real). Los ghouls se están pudriendo lentamente pero siguen caminando, hablando y pensando, pero a veces se vuelven “salvajes” y comienzan a atacar indiscriminadamente a otros.
Los supermutantes son humanos que fueron alterados genéticamente para ser súper soldados como el Increíble Hulk. Muchos supermutantes atacan a los humanos al verlos y sufren daños cerebrales graves debido a la transformación. Como resultado, los humanos tratan tanto a los Supermutantes como a los Ghouls como amenazas a la supervivencia.
Dentro de este mundo ficticio, el separatismo ghoul tiene sentido. No se puede hacer nada respecto de su violenta condición médica, lo que hace imposible una aceptación generalizada por parte de los humanos. Sin embargo, en el mundo real, todos los trabajadores son humanos y la opresión de los trabajadores negros y latinos, las trabajadoras, los trabajadores discapacitados y los trabajadores LGBTQ es algo que debemos luchar como clase trabajadora revolucionaria unida. Si nos dividimos en pequeños grupos según nuestras identidades e intentamos resolver cada problema individualmente, los jefes nos destruirán uno a la vez. Una vez más, la FNV nos engaña.
Ninguna facción u organización promueve la solidaridad internacional o la victoria completa sobre la explotación. No existe ninguna visión de derrotar completamente a la NCR, la Legión o al Sr. House. El imperio esclavista del este continúa creciendo y esclavizando a más trabajadores. La podrida democracia liberal de Occidente continúa explotando a los trabajadores mediante el trabajo asalariado y permitiendo la esclavitud absoluta dentro de sus fronteras. Si alguno de ellos se vuelve lo suficientemente poderoso, tomará el control de New Vegas. Los redactores de FNV nos venden estrategias condenadas al fracaso.
El individualismo de los jefes en tu sistema de juego
La premisa central de FNV es el hiperindividualismo que promueve la teoría del gran hombre de la historia. El jugador compite con otros líderes de facciones como los principales impulsores de la historia. Tú, como protagonista, eres un ejército unipersonal que decide si la gente obtiene agua y energía y quién gana la guerra por el control de New Vegas. Comienzas como un humilde mensajero y, a través del trabajo duro y la determinación, te vuelves imparable. De manera similar, se supone que el Sr. House y Caesar son individuos que crearon sus propios destinos debido a su intelecto y habilidad. En el mundo real, sin embargo, las sociedades están impulsadas por las condiciones materiales y la lucha de clases más que por héroes individuales. Existen individuos excepcionales en la historia, pero impactan la historia de la sociedad sólo cuando las condiciones materiales lo permiten. Adolf Hitler era un hábil propagandista, pero sus nazis sólo gobernaron Alemania porque los capitalistas alemanes enfrentaban crisis insuperables. Los déspotas de la Edad del Bronce como los faraones eran despiadados y astutos, pero sólo llegaron al poder porque la clase sacerdotal emergente necesitaba un Estado que ayudara a explotar a los trabajadores. FNV promueve la noción patronal de individualismo y culto a la personalidad en lugar de solidaridad obrera.
Se puede elogiar legítimamente a FNV por su escritura, su narrativa inmersiva y su jugabilidad, pero su mensaje político es veneno. Aunque la serie Fallout se vende como más matizada, con representación política diversa, su mensaje es anticomunista y contrarrevolucionario. Deja el control del juego, reúne a tus mejores amigos y sal a compartir el DESAFÍO con otros y participar en batallas antirracistas contra los verdaderos enemigos: ¡la clase capitalista!
- Information
- Imprimir
Los trabajadores jubilados luchan contra el sistema enfermo
- Information
- 07 Septiembre 2023 322 visitas
CIUDAD DE NUEVA YORK, 4 de septiembre—Los trabajadores municipales jubilados aquí en Nueva York están luchando contra el plan conjunto de los jefes municipales y el sindicato para obligar a 250.000 jubilados del Medicare plus tradicional, un plan Medigap sin prima, a un plan de (des)ventajas de Medicare dirigido por una compañía de seguros privada con fines de lucro. Esta lucha, que ha durado más de dos años, ha expuesto una vez más que la atención médica se gestiona para proporcionar ganancias a los patrones de la atención médica y las necesidades del estado capitalista en lugar de las necesidades de la clase trabajadora. Sólo la revolución comunista puede construir una sociedad donde la atención médica se base en las necesidades de la clase trabajadora.
A medida que el acceso a los servicios de atención médica se ha vuelto más difícil en Estados Unidos, la esperanza de vida ha disminuido cada año durante los últimos cinco años. Está en su nivel más bajo desde 1996 (CDC 31/08/22). Además, los trabajadores negros aquí tienen la tasa de mortalidad ajustada por edad más alta entre todos los trabajadores de los EE. UU. (Sociedad de Actuarios 7/20). El racismo infecta todos los aspectos del sistema de salud de los EE. UU. Por ejemplo, los copagos más altos incluidos en el plan de (des)ventajas de Medicare perjudicarían a todos, pero afectarían desproporcionadamente a los jubilados negros, latinos y mujeres de bajos ingresos. Esto sólo cambiará cuando reemplacemos el capitalismo con el comunismo.
La lucha da a los trabajadores una victoria temporal
Una decisión judicial reciente impidió que el plan de la ciudad/sindicato entrara en vigor. ¡Esto ocurrió gracias a los decididos esfuerzos de los jubilados por contraatacar! Aunque el juez determinó que los derechos de propiedad de los jubilados (los fundamentos del sistema legal estadounidense) habían sido violados por el plan de la ciudad/sindicato, esto no significa que este ataque en particular “se detendrá” o que la base legal que lo impide no desaparecerá. ser modificado o reemplazado “legalmente”. A medida que se desarrolle la realidad de la guerra y el fascismo, desaparecerán cada vez más “derechos” que creemos tener garantizados. El único “derecho” en el que podemos confiar es nuestra voluntad de luchar.
En cada paso de esta lucha hemos luchado no sólo contra los patrones de la ciudad sino también contra la dirección del Comité Laboral Municipal (MLC). Además, esperamos que el MLC anuncie pronto una nueva cobertura de atención médica para los trabajadores de la ciudad que reducirá el acceso a las instituciones de atención médica y les costará más. Cada elección que han hecho los líderes del MLC ha protegido las ganancias de las compañías de seguros médicos y de la industria farmacéutica y ha intentado trasladar costos adicionales a los trabajadores. Como dice el viejo refrán, “con amigos como estos, ¿quién necesita enemigos?”
Los trabajadores necesitan comunismo, no líderes sindicales
Muchos jubilados se preguntan por qué el MLC está del lado de los patrones de la ciudad. El PLP dice que los sindicatos son instituciones capitalistas y los líderes sindicales aceptan el capitalismo y sus necesidades. Los líderes sindicales forman parte de las juntas directivas de las compañías de seguros de salud. Forman parte de juntas de pensiones que invierten y esperan sacar provecho de las compañías farmacéuticas y de seguros de salud. Por lo tanto, buscarán obligar a los trabajadores mediante mentiras, persuasión y coerción a 1) aceptar más y más recortes fascistas y 2) impedir cualquier resistencia.
En las Marchas del Día del Trabajo de este año, miles y miles de trabajadores marcharán por las calles de Nueva York y otras partes de Estados Unidos. ¿Qué pasaría si estos trabajadores lograran unirse bajo el liderazgo del Partido Laboral Progresista para luchar por la revolución comunista? ¡Entonces podríamos construir una sociedad donde las necesidades de salud y todas las necesidades de cada trabajador estarían garantizadas!
- Information
- Imprimir
Finley, un luchador comunista hasta el final
- Information
- 07 Septiembre 2023 329 visitas
Cuando Dr. Finley Calvin Campbell murió en su hogar de Chicago el 18 de agosto, la clase trabajadora perdió un gran guerrero contra el racismo y por el poder de la clase trabajadora. Intrépido, comprometido, un camarada inquebrantable, Finley seguía organizando reuniones desde su cama los últimos días de su vida.
Finley nació en Anderson, Carolina del Sur, el 23 de septiembre de 1934. Cuando tenía 8 años su familia se mudó a Detroit, donde vivió hasta 1952. Estudió en el Morehouse College en Atlanta y en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su doctorado en literatura con el renombrado historiador John Hope Franklin.
Cuando vivía en Atlanta, Finley escribía discursos para Maynard Jackson, quien fue alcalde de la ciudad, era muy amigo del historiador comunista Howard Zinn. Su tesis doctoral, guiada por Franklin, es un análisis histórico de la literatura de reconstrucción negra después de la guerra civil estadounidense. Pasó un año en el Sorbonne de París estudiando francés, ahí conoció a su primera esposa, Liliane. Después de casarse ella tuvo que “pasar como negra” para que pudieran vivir legalmente juntos en Georgia.
Con su impresionante hoja de vida, Finley pudo hacer una carrera en política o convertirse en un adinerado y conocido intelectual negro tan apetecidos por el sistema capitalista. Pero, Finley se sumergió en la lucha de base contra la injusticia racista y contra el sistema capitalista de ganancias.
Una gran primera impresión
El Partido Laboral Progresista conoció a Finley en julio de 1971, en Gary, Indiana. Alrededor de cincuenta militantes del Partido y de Estudiantes por una Sociedad Democrática estaban en manifestación fuera de la planta US Steel, el contrato de los trabajadores expiraba al día siguiente. Finley caminaba por la calle, había salido de una reunión de políticos negros por su postura anti-blanca. Se alegró al ver la protesta y se unió a la línea de piquete. En menos de cinco minutos estaba dando un discurso y dirigiendo las consignas. “¿Quién es ese tipo?” se preguntaba la gente. Inspiraba la protesta con su resonante voz y su llamado a la unidad de clase contra los capitalistas.
En ese entonces no sabíamos que había organizado el instituto Malcolm X College – donde fue el primer profesor negro y de donde lo despidieron por sus actividades antirracistas. Tampoco sabíamos que había corrido para gobernador de Indiana bajo el Partido de Paz y Libertad, recibiendo miles de votos de trabajadores blancos y negros.
El Partido y Finley empezaron a trabajar juntos. Siguió sus actividades organizativas en Indiana, incluyendo la original manifestación; “Halloween contra el Racismo” en la universidad de St Joseph, ¡con todo y un discurso sobre los monstruos y vampiros del racismo! Finley tomó una posición en la Universidad de Wisconsin en Madison, y se mudó junto con su esposa de entonces, Vicki. Junto a Toby Schwartz y otros organizó el Comité Antirracistas. Una victoria de esa época fue la publicación de una página en el New York Times denunciando las teorías racistas del IQ [coeficiente intelectual], firmada por más de cien expertos, líderes en ese campo.
Luchando contra los racistas desde Chicago a Tupelo
En 1975, Finley fue uno de los líderes del proyecto de verano del INCAR/PLP en Boston, para enfrentar a los racistas del sur de Boston e integrar la playa Carson. Estuvo en la histórica marcha en Chicago contra los nazis de Marquette Park, el cual había sido “solo de blancos”. Un cobarde miembro del Ku Klux Klan le disparó durante la marcha en Tupelo, Mississippi.
A mediados de los 1970, en un acto de entrampamiento, Finley fue despedido de la Universidad de Wisconsin por sus actividades antirracistas. Su campo de competencia era American Literature y la raza a fines de los 1800s. El comité que lo despidió incluía a u meteorólogo negro y un musico de jazz negro. Ninguno de los dos sabía nada sobre el campo de competencia de Finley. Pero la Universidad los utilizó para despedirlo.
Un gran vocero de la unidad multirracial
Finley acogió la línea del Partido sobre que el racismo está enraizado en el conflicto de clases del capitalismo. Ataco a los traidores negros de clase quienes se aliaron con los patrones capitalistas y creía fielmente que la unidad ce la clase trabajadora era esencial, para acabar con el racismo y destruir el sistema de ganancias. No tenía paciencia con los dichos de la falsa izquierda como “privilegio blanco” o “supremacía blanca”, los cuales esconden el contenido ce clase del racismo y divide a trabajadores negros y latinos de los trabajadores blancos. Como escribió recientemente: “Recordemos: fueron nuestros viejos enemigos en el movimiento revisionista llamado nacionalista negro el cual revivió este falso termino de [supremacía blanca] para confundir a la clase trabajadora sobre la verdadera naturaleza de su explotación y opresión – no la supremacía blanca, sino la supremacía verde, el capital financiero. No nos dejaremos engañar otra vez”.
Desde mediados de los 1990s hasta hace poco, Finley enseñó en universidades de la clase trabajadora y organizó en la Iglesia Unitaria, para ayudar en la lucha antirracista a la juventud y su comunidad. Desde grupos de estudio hasta recaudar fondos para el trabajo internacional, y ser una poderosa voz y mentor para el conocimiento del racismo del Partido, nunca dejó de luchar por la clase trabajadora.
Un verdadero comunista hasta el final
Finley nunca se apeno al usar la palabra “comunismo”. Es más, se lamentaba que casi no se mencionaba a Marx y Lenin como “los hombros en los que nos paramos para ver más allá”. Aun cuando usaba lenguaje teológico, siempre tenía el contexto del Marxismo-Leninismo. No temía cuestionar dentro de la organización, una práctica que todos deberíamos emular como necesidad en la construcción de un Partido vibrante. Fue un verdadero comunista antirracista hasta el final. Finley era un luchador incansable, organizando un grupo de más de cien trabajadores de todo el país en la iglesia Unitaria, planeando reuniones hasta que murió. Uno de sus últimos deseos fue que se siguiera distribuyendo el DESAFÍO a los trabajadores a quien él siempre les había dado.
La lucha por la unidad multirracial contra el racismo y por un mundo libre de explotación y opresión hubiera sido más débil sin la contribución de Finley. Nuestro partido es más fuerte por sus décadas de consistente y dedicado trabajo.
Finley deja atrás a Roberta (Bobbi), su devota esposa y compañera de vida y lucha política; sus hijos e hijas; Phillip, Paulette, David, Kathi y Mark, nietos y nietas, Taylor, Bryanna, Lyaa, Lanny, Laïssa, y Anastasia; y una clase trabajadora internacional agradecida.
También nos deja su sabiduría y compromiso. Influenció directamente a miles de trabajadores, quienes a su vez continúan influenciando a decenas y cientos de miles. Finley continuará vivo mientras la lucha por un mundo libre de racismo y explotación continúe.
Un acto conmemorativo se llevará a cabo en Chicago el sábado 3 de septiembre, el cumpleaños número 89 de Finley. A las 4 PM [hora central], en persona o vía zoom:
Acto Conmemorativo para Finley
Sábado, 23 de septiembre
4 PM CT
En persona:
First Unitarian
5650 S. Woodlawn, Chicago.
Zoom info: https://us02web.zoom.us/j/84617168894.
Meeting ID: 846 1716 8894 [número de identificación]
Para llamadas: 1 312 626 6799 US (Chicago)
Finley y el proyecto de verano de Tupelo de 1979
El Partido Laborista Progresista (PLP) y sus aliados en el Comité Internacional Contra el Racismo (INCAR) organizaron un Proyecto de Verano en Tupelo, Mississippi en 1979, cuando el KKK reclamó Tupelo como su sede nacional. Llegaron voluntarios, entre ellos Finley Campbell. Para entonces, Finley era un luchador experimentado e inspiró a todos los voluntarios más nuevos a dar lo mejor de sí.
El Proyecto construyó su base dentro de la comunidad negra. Recorrimos la zona con literatura, organizamos reuniones y grupos de estudio. En julio, el Proyecto convocó a una marcha masiva que comenzaría en el barrio negro y llegaría al centro de Tupelo.
El Proyecto organizó sus propias fuerzas de seguridad vigilando al KKK de blanco y azul. Los manifestantes realizaron un mitin cuando llegaron al centro. Un hombre armado apareció entre la multitud. Disparó una ráfaga de perdigones a los dos oradores, Finley Campbell y Carolyn Eubanks, hiriéndolos a ambos. El pistolero empezó a recargar. Nuestro equipo de seguridad se apresuró a derribarlo al suelo y darle la paliza que merecía. Al instante la policía arrestó al jefe del equipo de seguridad. Fue acusado de intento de asesinato por detener al tirador.
¡El fiscal local convocó a un gran jurado que planeaba acusar a nuestro camarada llamando a las víctimas, Carolyn y Finley, para que testificaran sobre lo sucedido!
El abogado les explicó a Carolyn y Finley que nuestra única posibilidad de defender a nuestro camarada era que se negaran a testificar, que alegaran el quinto. Finley estaba extremadamente frustrado por tener que permanecer en silencio. Era un orador apasionado que hablaba con el estilo poderoso del predicador que era. Era eléctrico. ¡Silencio Finley! ¡Seguramente no! Pero guardó silencio por la causa de salvar a un camarada. En años posteriores habló a menudo de las muchas experiencias de Tupelo 1979. La más dolorosa no fue el perdigones: fue el momento en que este poderoso orador tuvo que permanecer en silencio. Finley dio un ejemplo ese día en Tupelo que perdura en nuestra memoria colectiva.
- Information
- Imprimir
Editorial: La única solución climática es la revolución comunista
- Information
- 07 Septiembre 2023 316 visitas
El 17 de septiembre, en una campaña desesperada para detener el calentamiento global, miles de activistas climáticos, líderes empresariales, funcionarios gubernamentales y “representantes de la sociedad civil” convergerán en la ciudad de Nueva York para la decimoquinta Semana del Clima anual. Copatrocinado por las Naciones Unidas, una organización nacida en 1945 para servir al imperialismo estadounidense y al orden mundial liberal de posguerra, el evento tiene un lema audaz: “Nosotros podemos. Lo haremos.”
En realidad, los reformistas no pueden, y los patrones capitalistas tampoco lo harán. Después de un verano de olas de calor letales, inundaciones bíblicas, océanos calientes, incendios forestales descontrolados y cielos anaranjados tóxicos, las reformas liberales no pueden evitar una catástrofe total derivada del cambio climático.
La acción climática se ha topado con un muro. Las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron un máximo histórico en 2022 y volverán a alcanzarlo en 2023. Los gobernantes están aferrados a los combustibles fósiles que atrapan el calor por dos razones fundamentales: máxima ganancia y rivalidad interimperialista. Desde China hasta Estados Unidos, su sistema está entrando en crisis. Con el fascismo en ascenso y la Tercera Guerra Mundial en el horizonte, el capitalismo no tiene respuestas para la guerra perpetua, la pobreza masiva o el resurgimiento de enfermedades infecciosas. Seguramente no tiene ninguno para el enorme desafío del cambio climático y los horrores racistas que estamos presenciando en tiempo real.
Sólo un mundo comunista, dirigido por y para la clase trabajadora internacional, puede equilibrar nuestras necesidades de energía con las prioridades de salud, seguridad y desarrollo que sirven a nuestros intereses de clase. Sólo se puede confiar en la clase trabajadora para tomar decisiones de vida o muerte sobre cómo calentar y suministrar energía a nuestro mundo (para construir reactores nucleares que funcionen de manera más segura, por ejemplo). ¡No hay solución climática sin revolución comunista!
La “transición” a la energía limpia está muerta en el agua
A partir del siglo XIX, el carbón, el petróleo y el gas impulsaron el ascenso del capitalismo. Sacaron del frío a millones de trabajadores. Crearon industrias y transportes modernos... y guerras modernas con fines de lucro. Pero hoy, los combustibles fósiles son la prueba A del capitalismo en decadencia. Son sucios e ineficientes y fuerzan multiplicadores de la desigualdad racista. El cambio climático es mortal para los trabajadores y, sobre todo, para los trabajadores negros y morenos. Nueve millones de personas mueren cada año a causa de las partículas finas relacionadas con los gases de efecto invernadero. Medio millón de personas mueren sólo por el calor extremo. En 2022, los desastres climáticos obligaron a 100 millones de trabajadores a huir de sus hogares. Un tercio de Pakistán estaba bajo el agua.
En 2015, en una cumbre climática de referencia celebrada en París, la ONU fijó un objetivo “vinculante” para un calentamiento global de 2 grados Centígrados (o 3,6 grados Fahrenheit) por encima de los niveles preindustriales. (Para contextualizar, la Tierra ya se ha calentado 1,2 grados Centígrados). Según las políticas climáticas actuales, según el físico James Hansen de la Universidad de Columbia, el planeta atravesará el techo de París antes de 2050 (“Global Warming in the Pipeline”, www . columbia.edu , 7/5). Para el año 2100, durante la vida de los niños aquí hoy, se prevé que la Tierra estará al menos 2,7 grados más caliente (climateactiontracker.org). Puede que no parezca mucho, pero considere: la última Edad de Hielo fue provocada por un cambio de temperatura de sólo 6 grados Centígrados. Con un calentamiento de 2,7 grados, los científicos predicen que los arrecifes de coral se extinguirán. Los glaciares polares se disolverán y ahogarán islas de todo el mundo (abc.net.au, 28/03/22). Mil millones o más de migrantes climáticos quedarán atrapados entre condiciones insoportables y las fronteras patronales (economicsandpeace.org, 9/9/20).
Mientras tanto, las recientes cumbres climáticas de la ONU han sido secuestradas por las grandes petroleras, los mismos monstruos que durante décadas arrojaron desinformación climática junto con su dióxido de carbono. La conferencia de este diciembre está prevista para el capitalista Disneylandia de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Presidirá Sultán Al Jaber, director de la empresa energética estatal. Al igual que Arabia Saudita, otro Estado esclavista de inmigrantes, los Emiratos Árabes Unidos están comprometidos con la explotación ilimitada de sus reservas de petróleo y gas hasta el año 2100 y más allá.
Combustibles fósiles y saqueo imperialista
¿Por qué los gobernantes capitalistas no pueden hacer frente a esta amenaza existencial? La respuesta corta es que los combustibles fósiles siguen siendo muy rentables, al menos en el corto plazo, y el capitalismo tiene una perspectiva caóticamente a corto plazo. Después de que Rusia invadió Ucrania, los mercados energéticos se volvieron locos. El precio del petróleo se disparó. Las “supergrandes” (ExxonMobil, Chevron, Shell, BP) desecharon sus planes de diversificarse hacia las energías renovables. Con una generosa financiación de empresas como JPMorgan Chase y Citi, duplicaron su antiguo modelo de negocio. En 2022, invirtieron 4 billones de dólares de ganancias extraordinarias récord en dividendos, recompra de acciones y ampliación de la producción de combustibles fósiles. Apenas la mitad del 1 por ciento de sus ganancias mal habidas se destinó a energía limpia (iea.org, mayo de 2023). Exxon gastó menos de 3 mil millones de dólares en “iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero” y 23 mil millones de dólares en nuevos proyectos de petróleo y gas (euronews.com/1/2).
Incluso cuando los precios de la energía solar y eólica se han desplomado y la electricidad limpia hace funcionar gran parte de las redes eléctricas del mundo, el sector de los combustibles fósiles sigue creciendo. Cuando el presidente Joe Biden impulsó su Ley de Reducción de la Inflación, los partidarios de los medios dijeron que podría estimular 1 billón de dólares en inversiones en energía renovable. Pasaron por alto el hecho de que Biden también dio luz verde al inmenso proyecto petrolero Willow en Alaska y a tres enormes oleoductos para gas natural. Su Departamento de Energía está listo para arrendar ochenta millones de acres del Golfo de México, el doble del área de Florida, para perforaciones en alta mar (cnbc.com, 17/11/21).
Estados Unidos y Europa, que han saqueado el mundo durante siglos con la ayuda de los combustibles fósiles, están en desacuerdo con las economías emergentes (en particular, China) que quieren su turno en el saqueo. Aunque China domina las industrias de paneles solares y baterías, y pronto dominará la energía eólica marina, también consume más de la mitad del carbón del mundo. Durante el último año, China aprobó un promedio de dos nuevas plantas alimentadas con carbón por semana, una fuente de energía barata y empleos en un país donde el desempleo juvenil supera el 21 por ciento (statista.com).
En julio, el presidente Xi Jinping dijo al enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, que la futura cooperación en materia climática dependería de las políticas estadounidenses sobre Taiwán y el comercio. Todas las apuestas estarán perdidas si las dos superpotencias siguen deslizándose hacia la guerra mundial; después de todo, el petróleo es la sangre vital de sus ejércitos. Sólo el ejército estadounidense consume más de 100 mil millones de barriles por año (ucusa.org, 1/6/14).
Zanahorias, palos y comunismo
Es fácil para los capitalistas colmar de energía limpia las zanahorias de los subsidios y las exenciones fiscales. Pero no importa cuánta energía solar, eólica e hidroeléctrica se utilice, el calentamiento global no se detendrá hasta que la economía de los combustibles fósiles sea desmantelada en su mayor parte. Eso no puede suceder sin algunos grandes garrotes, comenzando con un impuesto punitivo al carbono. El problema con los palos es que dañan las ganancias de ciertos patrones. Con la clase dominante estadounidense profundamente dividida y el Partido Republicano significativamente controlado por Koch Industries, el gigante del carbón Peabody y otros intereses energéticos internos, los demócratas de Biden tienen poco margen de maniobra. Pero los principales obstáculos para una acción climática significativa son la falta de disciplina y pensamiento de largo plazo dentro del capital financiero, el ala principal liberal de los bancos globales y las compañías petroleras multinacionales. Tampoco hay mucho apetito por los palos en el escenario mundial. Cuando las recientes cumbres climáticas plantearon una “eliminación gradual” del carbón o una “reducción gradual” de todos los combustibles fósiles, fueron vetadas por China, India, Brasil y la Rusia imperialista, que obtiene casi la mitad de sus ingresos del petróleo y el gas.
A medida que los trabajadores se unen al movimiento de masas contra el cambio climático, debemos tener claro que las acciones individuales no pueden ganar esta batalla monumental. No es suficiente con hacer abono, reciclar o comprar un vehículo eléctrico, o votar por un político “verde”. Los gobernantes y su cruel codicia crearon esta crisis; la clase trabajadora internacional lo resolverá. La lucha por un planeta sustentable no puede separarse de nuestra lucha para aplastar el sistema de ganancias racista y sexista que asfixia la atmósfera. Una sociedad comunista, encabezada por el Partido Laboral Progresista, desatará la tecnología y la creatividad que necesitamos para forjar un mundo nuevo, en el que la vida y el bienestar de los trabajadores sean lo primero. ¡Únete a nosotros!
- Information
- Imprimir
Pakistán: la escuela de cuadros construye el internacionalismo
- Information
- 17 Agosto 2023 323 visitas
PAKISTÁN, 23 de Julio—Treinta y tres familias participaron en la Escuela Cuadrilla de Verano del PLP en Pakistán durante la última semana de Julio. Algunos de los temas que se trataron fueron los siguientes: cómo el establecimiento de una sociedad sin clases es la única manera en que la clase obrera puede librarse de la pobreza y la explotación, cómo el comunismo es la única manera de hacer de este mundo un lugar próspero y pacífico para vivir sin prejuicios ni esclavitud, cómo los jefes están esclavizando emocionalmente a la clase obrera a través de la inyección de prejuicios religiosos y raciales, cómo los jefes propagan fundamentalismos, nacionalismo, racismo y sectarismo para mantener a la clase obrera dividida y enfrentada entre sí, construir la lucha contra las divisiones étnicas y raciales que los patrones propagan en la clase obrera, y construir un partido y un movimiento comunista para que la revolución esté dirigida por los trabajadores. La escuela se realizó en un lugar montañoso en la frontera entre la India y Pakistán.
Hicimos un pequeño asentamiento con tiendas de acampar, tal como muchos otros turistas de todo el país que también acampaban cerca, porque habían enormes praderas verdes y exuberantes sin ningun tipo de construcción alrededor, salvo pequeñas casas de adobe que eran utilizadas por los nómadas una vez al año por unas semanas para quedarse allí mientras sus animales pastaban la hierba. Era un lugar precioso, pero no habían buenas carreteras así que llegamos a nuestro destino luego de tres horas de caminata por un sendero estrecho y empinado. Despues de una tormenta, no había electricidad ni señal de teléfono, estábamos desconectados del mundo. El evento duraba tres días, pero a causa de los deslizamientos de tierra y de la lluvia no pudimos regresar hasta despues de cinco días.
Fue muy agradable ver a la gente en el otro lado de la frontera agitando las manos e intercambiando buenas palabras con nosotros. Los habitantes de la India y de Pakistán estaban separados por un río de 25-30 metros de ancho. Les mostramos la pequeña pancarta en la que aparecía el monograma del PLP que dice “Lucha por el comunismo” y “Una bandera, una lucha... Trabajadores del mundo, unidos”. También lanzamos algunos periódicos Desafío en inglés y en urdu envueltos en piedras, y fue muy fascinante ver como algunas personas los besaron para mostrar su amor por nosotros y por el comunismo.
Trazamos un plan de actividades para los meses restantes, analizamos las tácticas que utilizamos para conocer gente nueva y evaluamos nuestra lucha mientras participábamos/organizábamos las actividades de reforma. Los camaradas más jóvenes y los más veteranos estaban entusiasmados por explorar nuevas formas de fortalecer nuestra lucha en los lugares de trabajo, los campus, las tiendas y las granjas. También discutimos la situación política de Pakistán y llegamos a la conclusión de que el caos político, la devastadora situación económica, el terrorismo y la vigilancia, son el resultado de la rivalidad inter-imperialista, así como de la enemistad entre los grupos pro-China y pro-EEUU en la burocracia, el establishment y la clase dominante.
Nosotros, la clase obrera, sabemos que los jefes también están utilizando a los falsos líderes de los sindicatos para proteger los intereses de la clase capitalista. Estos falsos líderes están siendo apoyados por todos los medios para difundir la ilusión y el miedo entre los trabajadores, nunca hablan en contra de la fuerza de trabajo contractual que está siendo utilizada por los jefes para obtener más ganancias sin temor a las huelgas, nunca luchan por la sindicalización de los trabajadores y nunca ayudaron a los trabajadores acosados, torturados o heridos en el lugar de trabajo.
La mayor parte del debate estuvo protagonizado por los camaradas más jóvenes. Ellos se interesaron por la historia del partido y por cómo nuestro partido maduró su línea del nacionalismo al comunismo. Los participantes se mostraron muy entusiasmados al debatir sobre la construcción de base y la participación/organización de las luchas reformistas. Los estudiantes jóvenes y los trabajadores veteranos compartieron sus experiencias al participar en huelgas y plantones. Los camaradas se mostraron interesados de tener una Escuela Cuadrilla en África o en cualquier otro lugar en donde puedan ir a compartir sus experiencias y donde puedan aprender lecciones de los camaradas internacionales.
Concluimos nuestro campamento de verano apoyando, apreciando y felicitando al nuevo colectivo líder elegido en la convención 2023 del PLP. Después de cantar La Internacional y corear consignas como “Viva el comunismo, abajo el imperialismo”, “Una bandera, una lucha, trabajadores del mundo unidos” y “Viva el PLP”, nuestro campamento de verano llegó a su fin.